Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

El profesorado demanda formación en competencias TIC y mediáticas

El profesorado demanda formación en competencias TIC y mediáticas

Investigadores de la Universidad de Valladolid proponen un modelo para atender las necesidades docentes en la era digita

La convergencia tecnológica es un fenómeno que implica un aumento de las competencias digitales actuales para satisfacer las necesidades de la sociedad. Este suceso se traslada a todos los ámbitos de la vida ya sean negocios, comercio o salud, entre otros. Existe un aspecto esencial para la ciudadanía al que también la irrupción tecnológica ha alcanzado: la enseñanza. Investigadores de la Universidad de Valladolid estudian la importancia que tienen las competencias TIC y AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) en la docencia así como la autopercepción que tiene el profesorado de sus capacidades en esos puntos. Finalmente, proponen un modelo global en el que se incluyen estas competencias de manera conjunta que buscan atender las demandas que tienen los profesores en la era digital.

Generalemente, son las competencias TIC las que están más familiarizadas con la sociedad. Coincide asimismo en que son las que más se prepara en los centros escolares. Sin embargo, Alfonso Gutiérrez Martín, catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valladolid, apunta que “las relaciones entre educación y los nuevos medios van más allá del empleo de las TIC como recursos didácticos. La escuela debe preparar para el uso adecuado de Internet y las redes sociales, saber cómo enfrentarse a la desinformación y la infoxicación o qué ocurre con nuestros datos en la red. Eso quiere decir que se necesitan otras herramientas, no solo aquellas instrumentales o las referidas al manejo de programas y aplicaciones. Son las competencias AMI, es decir, la Alfabetización Mediática Informacional, las que aportan otros valores muy necesarios”. En su estudio recientemente publicado en la revista Comunicar y realizado junto al las doctoras de la UVa Ruth Pinedo y Cristina Gil Puente, se determina que los profesores tienen una baja autopercepción en referencia a estas aptitudes. Una situación que se relaciona en cierta medida con que estos conocimientos no se han incorporado en los planes de estudio de la formación básica y, por tanto, no se percibe tanto la necesidad de formar al profesorado.

Pese a esta situación, la encuesta realizada para el trabajo de investigación determina que el personal docente sí es consciente de la importancia que tienen estas competencias en la formación del alumnado, principalmente las referidas a las de la alfabetización mediática. El problema radica en que ni ellos mismos se sienten capacitados para impartir dichos contenidos. La relevancia de la AMI se manifiesta especialmente necesaria frente a la actual abundancia de bulos o “fake news” y en situaciones de conflicto, donde, tal y como se está comprobando, la verdad es siempre la primera víctima. Es por estas razones que, gracias a la inclusión de la educación mediática en el profesorado y, posteriormente, en el alumnado, se logre desarrollar un pensamiento crítico que ayude a saber diferencar aquello que ensucia al periodismo actual.

El modelo COMPROMETIC para mejorar las competencias docentes

Las competencias TIC y AMI son complementarias, y sin embargo, no existen apenas planes de formación conjunta. Además, si se nombra en alguno de ellos, se centran principalmente en la capacitación tecnlógica y didáctica y casi nunca en cuestiones de alfabetización mediática. En este contexto, los investigadores de este estudio plantean un modelo global que integra ambos factores para la formación del profesorado denominado COMPROMETIC que significa Competencias del Profesorado en Medios y TIC. Según se explica, “es el resultado de una doble convergencia: la de diferentes alfabetizaciones, y la de la multialfabetización resultante con la capacitación específica de los profesionales de la educación en TIC y medios”. Esta dualidad logra que el modelo COMPROMETIC conste de una formación básica que el profesor puede compartir con cualquier persona que no se dedica al ámbito de la educación  y de otras específicas de su profesión que le corresponden en sus funciones de docente, educador y de gestión.

Desde su creación en 1945, la UNESCO ha mostrado su preocupación por la formación de los profesores en cuestiones de alfabetización tecnológica y mediática.  De hecho, para la elaboración de los cuestionarios utilizados en esta investigación se han utilizado las competencias propuestas por la UNESCO incluyendo algunas de las más actuales como la de ser capaz de valorar la importancia del “big data” en la sociedad actual. Esta competencia es precisamente una sobre la que el profesorado ha manifestado mayor desconocimiento y necesidad formativa. Alfonso Gutiérrez explica que hay términos como “big data” que pueden resultar intimidatorios, pero que se entendería mejor su importancia si se preguntara simplemente sobre la conveniencia de saber qué hace Whatsapp, Google  o Facebook con nuestros datos. Los investigadores proponen la integración de la educación mediática tanto en la formación del profesorado como en la educación básica obligatoria. El nuevo Real Decreto por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria abre una puerta de esperanza al mantener la competencia digital como una de las competencias básicas así como otras enfocadas a la educación mediática. “Que  la alfabetización, el aprender a leer y escribir, no siga limitándose al lenguaje verbal sino también el audiovisual y multimedia”, concluye Gutiérrez.

Bibliografía

Gutiérrez-Martín, A., Pinedo-González, R., & Gil-Puente, C. (2022). ICT and Media competencies of teachers. Convergence towards an integrated MIL-ICT model. [Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC]. Comunicar, 70, 21-33. https://doi.org/10.3916/C70-2022-02

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Investigadores de la UVa definen las características técnicas de las cervecerías artesanales

Investigadores de la UVa definen las características técnicas de las cervecerías artesanales

La Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia estudia las técnicas, ingredientes y calidad de este tipo de cervezas frente a las industriales

La cerveza es, actualmente, la tercera bebida más consumida a nivel mundial, tan solo por detrás del agua y el té. Además, si establecemos una diferencia entre bebidas alcohólicas y no alcohólicas, la cerveza ocupa el puesto número uno del primer grupo. En este contexto, desde hace, aproximadamente, una década ha surgido gran interés por la cerveza artesanal en muchos países y sus ventas se han ido incrementando incluso más rápido que la lager industrial común (cerveza ligera, espumosa, suave, de color ambarino o negro. Es la cerveza más común en los bares españoles). Por ello, investigadores de Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid han analizado la evolución y la características de los procesos de producción de cerveza artesanal.

“El organismo Brewers of Europe, que reúne asociaciones nacionales de cerveceros de 29 países europeos y representa los intereses de las 11 000 cervecerías de Europa, sitúa a España en el 8º puesto de Europa con 503 microcervecerías en activo durante 2020 (último año del que se tienen datos oficiales), lo que sitúa al país entre los puestos 12-14 a nivel mundial (según diferentes fuentes confirmadas por el estado)”, contextualiza Isabel Caballero, investigadora del área de Tecnología de los Alimentos de la UVa. De esta forma, se ha pasado de los aproximadamente 50 productores de cerveza artesanal en 2010 a los más de 500 en 2020. Este rápido crecimiento podría deberse al incremento en el consumo de ‘craft beer’ entre la gente más joven, que demanda productos genuinos, singulares y de alta calidad, rechazando los productos industrializados y globalizados de las grandes cerveceras tradicionales.

¿Qué es la craft beer o cerveza artesanal?

La definición de cerveza y cervecería artesanal han sido debatidas durante décadas, ya que las diferencias en la tradición cervecera y la legislación de cada país ha impedido la creación de una definición estandarizada. Sin embargo, la propuesta de The Brewers Association of US (Asociación de Cerveceros de Estados Unidos) ha sido la más aceptada y difundida. Definen cervecería artesanal como aquella pequeña (menos de 6 millones de barriles por año), independiente (no más del 25% de la empresa es propiedad de una cervecería industrial) y tradicional (los sabores de la cerveza provienen del uso de ingredientes históricos y su fermentación). Por otro lado, muchos autores se centran en la ausencia de filtración y pasteurización de estas cervezas y en su mayor calidad para establecer la definición. De esta forma, encontramos tres diferencias principales entre la cerveza industrial y la cerveza artesanal:

  • La cerveza tiene cuatro ingredientes principales: agua, carbohidratos fermentables (mayoritariamente malta de cebada), lúpulo y levadura. Sin embargo, la cerveza artesanal busca utilizar ingredientes de alta calidad y al mismo tiempo introducir elementos innovadores como por ejemplo especias,  frutas u otros  cereales, buscando aportar sabores especiales y características sensoriales únicas. Así la competitividad de este tipo de cerveza, pasa por el uso de productos originales y locales y no por su precio.

 

  • Las cervezas artesanales a menudo no se filtran ni se pasteurizan para no comprometer las características de la cerveza, por lo que la levadura residual permanece en la cerveza. Aún así, “La cerveza artesana es una bebida microbiológicamente segura. Está documentado que los organismos patógenos para nuestra salud tienen poca o nula posibilidad de crecimiento en la cerveza, debido entre otros factores, al contenido en alcohol, al pH, a la presencia de ácidos del lúpulo y la falta de nutrientes para estos organismos. No obstante, hay microorganismos diferentes a la levadura utilizada para fermentar que pueden proliferar en la cerveza, modificando sus propiedades microbiológicas y físicas (turbidez, color, persistencia de espuma, etc)”, explica la autora. Cabe destacar que si bien la filtración y pasteurización no suelen ser comunes en la cerveza artesanal, cada vez es más frecuente este tipo de técnicas, promovidas por una tecnología más respetable con el producto, la apertura de mercados internacionales, y a nivel interno por desactivar la levadura inoculada o por evitar contaminación cruzada.

 

  • La tercera diferencia viene dada por el desarrollo de nuevas técnicas. Aunque la mayoría de cervecerías artesanales cuentan con equipo y tecnologías similares a los utilizados en las cervecerías industriales, han desarrollado técnicas nuevas y originales o han rescatado técnicas antiguas para la elaboración de sus cervezas. Ejemplo de esto es el dry-hopping, que consiste en la extracción en frío de lúpulo durante o después de la fermentación, históricamente utilizada por los cerveceros para aumentar la estabilidad microbiana de las cervezas.

Cerveza artesana: nuevo nicho de mercado para el turismo

 

Como ya se ha señalado los cerveceros artesanos prestan mucha atención al localismo como forma de construir su marca e identidad y como elemento diferenciador de las grandes cerveceras. Esto, sumado a la proliferación de microcervecerías a la que hemos acudido en los últimos años, ha generado un nuevo nicho de mercado en el turismo: el turismo cervecero.

En los últimos años, la gente ha demostrado querer aprender más sobre los métodos de producción de cerveza artesanal, lo que sin duda presenta grandes beneficios para estas pequeñas empresas: genera numerosas visitas a microcervecerías, estas superan las barreras de distribución, crea una red de colaboración entre las cervecerías artesanales y desarrolla una cultura relacionada con la cerveza.  “Definitivamente es un nicho de mercado, y tiene explotación actual y posibilidad de desarrollo, así como lo ha sido la industria vinícola. Además, Castilla y León tiene la singularidad de contar con una de las zonas a nivel mundial más productivas de lúpulo. Zonas como el valle del Órbigo o Carrizo explotan a nivel turístico el periodo de la cosecha desde hace años. Muchas microcervecerías de la región ofrecen visitas guiadas a sus instalaciones con catas y maridajes, y eso unido al entorno rural particular hacen una experiencia muy atractiva con una importante concurrencia en la actualidad. Ejemplos de ello son las visitas al Castillo de Íscar en la provincia de Valladolid, o el festival de cerveza artesana del Milanito en Montemayor de Pililla, que congrega cada año a cientos de personas en torno a la cerveza artesanal”, explica Caballero.

Bibliografía

Villacreces, Salvador; Blanco, Carlos A.; Caballero, Isabel (2022) ‘Developments and characteristics of craft beer production processes’ Food Bioscience. https://doi.org/10.1016/j.fbio.2021.101495

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Describen un potencial biomarcador cardíaco para evaluar la apnea obstructiva del sueño en niños

Describen un potencial biomarcador cardíaco para evaluar la apnea obstructiva del sueño en niños

Investigadores de la UVa descubren una banda de frecuencia cardiaca en la que se obtiene información para mejorar la caracterización de este trastorno infantil

“La apnea obstructiva del sueño pediátrica es más común de lo que se piensa. Es una enfermedad que esta infradiagnosticada, mucha gente lo padece y no lo sabe. Afecta en torno al 5% de los niños”, declara Adrián Martín, investigador del Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) de la Universidad de Valladolid. Esta enfermedad respiratoria lleva estudiándose desde tiempo atrás, pero principalmente se ha enfocado en adultos. En general, las mediciones han sido siempre realizadas en unas bandas de variabilidad de la frecuencia cardiaca genéricas o a través de la actividad del corazón percibida mediante los electrocardiogramas. Desde el GIB, han comenzado a orientar sus investigaciones sobre esta enfermedad al panorama infantil. Recientemente han descubierto que existen otras tres bandas espectrales de las que también se puede encontrar información relevante para caracterizar este trastorno pediátrico.

Cuando se habla de apnea obstructiva del sueño pediátrica se hace referencia al momento en el que las vías respiratorias del menor se cierran de manera completa o parcialmente mientras descansan. Cuando se produce un episodio de esta enfermedad, los niños que están durmiendo dejan de respirar. Al cabo de un tiempo, el cerebro vuelve a enviar la señal al cuerpo para que se reanude su actividad respiratoria. El corazón, por tanto, cambia sus ritmos cardiacos normales lo que produce que el sueño no sea reparador. Aparte de los problemas cardiovasculares que estas situaciones puedan generar, existe una gran diferencia en las consecuencias que produce esta enfermedad en edades infantiles y adultas. Los menores, al estar en su pleno desarrollo, pueden sufrir problemas cognitivos, es decir, grandes dificultades en el aprendizaje, una de las principales razones por las que los investigadores inciden en la importancia de un diagnóstico anticipado. Existen otro tipos de apneas como la central, relacionada con el sistema nervioso y el cerebro o mixta que combina la obstrucción de las vías respiratorias con los problemas que acarrea esta última.

El equipo investigador de la Universidad de Valladolid ha empleado datos hopitalarios para detectar patrones relevantes en las señales eléctricas del corazón en menores con apnea de sueño. En su prospección, han observado que existen tres bandas espectrales en las que se puede encontrar información relevante para evaluar la resolución de este trastorno pediátrico. Las bandas espectrales son la BW1, BW2, BW3. Es en concreto la segunda, la que se presenta como un “potencial biomarcador de resolución” al presentar las informaciones más valiosas, según las conclusiones presentadas en la revista científica Sleep, de la Sleep Research Society.

Sobre la detección de la apnea obstructiva del sueño

Existen diversas maneras de estudiar la enfermedad, sin embargo, en la mayoría de ellas se debe pasar una noche en el hospital conectado a diferentes sensores que registran los parámetros. “Es un método demasiado intrusivo para los niños porque duermen fuera de casa, tienen muchos aparatos en su cuerpo y, en definitiva, no descansan bien. Con estos estudios se trata que, con un conjunto reducido de esas señales, se ven qué consecuencias tienen en las distintas mediciones biomédicas pero con un análisis más llevadero”, explica Martín. En total fueron 404 los menores de entre cinco y diez años sometidos al estudio y todos ellos presentaban la enfermedad al inicio de este. El siguiente momento clave se situó siete meses después de la investigación cuando se midió a través de las bandas frecuenciales sugeridas por el Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVa si ha habido resolución o no de la enfermedad. En este punto, el investigador añade que no hay constancia de trabajos anteriores en los que se hayan utilizado estas bandas lo que supondría que son los pioneros en determinar que la banda espectral BW2 sí establece relación sobre si se ha superado o no la la enfermedad, así como su gravedad. Esta franja “está relacionada con la repetición de los eventos de apnea, es decir, esas pausas de respiración que se van produciendo de una forma cíclica durante la noche y que altera de forma característica el corazón”, aclara Martín.

La amigdalectomía, que consiste en la extirpación de las amígdalas, o la espera vigilante con cuidados de apoyo son tratamientos que se aplican a menores para lidiar con la apnea obstructiva del sueño. En adultos, estos procedimientos son distintos, por ejemplo, un método que proporciona aire a una presión lo suficientemente alta para que las viás respiratorias no se cierren. Esta técnica se valora en ocasiones para los casos más graves infantiles. Indepenpendientemente del procedimiento que se haya empleado, lo importante es saber qué niños tienen la enfermedad para evitar posibles complicaciones. Para investigaciones futuras se plantea analizar cómo afectan cuestiones como la edad o el sexo en relación con esta enfermedad respiratoria.

Bibliografía

Adrián Martín-Montero, Gonzalo C Gutiérrez-Tobal, Leila Kheirandish-Gozal, Fernando Vaquerizo-Villar, Daniel Álvarez, Félix del Campo, David Gozal, Roberto Hornero, La variabilidad de la frecuencia cardíaca como biomarcador potencial de resolución de la apnea obstructiva del sueño pediátrica, Sueño , Volumen 45, número 2, febrero de 2022, zsab214, https://doi.org/10.1093/sleep/zsab214

Categorías
Área - Ciencias Comunicación Reportajes

Las cámaras de todo cielo registran información valiosa sobre los aerosoles atmosféricos

Las cámaras de todo cielo registran información valiosa sobre los aerosoles atmosféricos

La UVa ha determinado propiedades de los aerosoles a través de una metodología que emplea un recurso económico e innovador

La luz que se recibe del sol está condicionada por una serie de partículas que se encuentran en la atmósfera. Estos elementos son los denominados aerosoles atmosféricos y cualquier información sobre ellos es muy valiosa ya que permite abordar cuestiones respecto al cambio climático y que afectan también a la salud. Son los fotómetros solares y de cielo los instrumentos utilizados comúnmente para tomar las mediciones que logran inferir en stas propiedades. Sin embargo, uno de los problemas que tienen estos mecanismos es que no consiguen medir la radiancia del cielo en sus distintas posiciones de manera simultánea, es decir, la secuencia que se crea está marcada por desajustes de tiempo entre dichas mediciones. El otro de sus grandes inconvenientes viene dado por su precio elevado. En este punto, los investigadores del Grupo de Óptica Atmosférica de la Universidad de Valladolid (GOA-UVa) han empleado una cámara de todo cielo con el objetivo de mostrar a la comunidad científica una nueva metodología para obtener con la mayor exactitud datos de las partículas atmosféricas y así demostrar que se trata de un complemento económico, pero a su vez eficaz, para cubrir la falta de información que se produce acerca de los aerosoles.

Los instrumentos de medición de las partículas atomosféricas son calculadas principalmente mediante la radiancia del cielo, es decir, la luz del sol que llega a la superficie de la Tierra en una dirección concreta del cielo y que ha sido previamente dispersada por la atmósfera en esa dirección. Los datos obtenidos se introducen en un código de inversión denominado GRASP que desde hace tiempo ya no solo se encuentra únicamente enfocado al uso de medidas de los fotómetros. Actualmente es más versátil al no centrarse solamente en este instrumento, así como más modular al permitir la elección personalizada de las herramientas e informaciones a tratar o combinar. Es un modelo ciertamente preciso que se ha aplicado en los resultados que han determinado la eficacia de la cámara de todo cielo del estudio, recientemente publicado en la revista científica Atmospheric Measurement Techniques.

Cámara a todo cielo. Fotografía: GOA

¿Cómo es la cámara de todo cielo?

En concreto es el modelo SONA 202-NF el que se encuentra instalado en la plataforma GOA-UVa de Valladolid desde julio de 2018.  “Es una cámara como la del teléfono, de ahí que sea más económica debido a la producción masiva que existe de estos elementos y se compone de una lente ojo de pez que permite ver todo el horizonte. Tiene una cúpula para que no se deteriore y se dedica a recoger fotos a cielo abierto”, expone Román buscando describir este instrumento. Aunque admite que “la referencia es el fotómetro”, la cámara de todo cielo presenta grandes ventajas frente a su semejante. En primer lugar, la cámara no dispone de partes móviles lo cual es útil para su mantenimiento, en especial en estaciones muy remotas o con climatologías adversas como las zonas polares donde los cables se deterioran con mayor facilidad. Por otro lado, dispone de todos los puntos del cielo que permiten así identificar las nubes a la perfección, elementos que generalmente son desechados en este tipo de mediciones. Bien es cierto que actualmente se están realizando otros estudios sobre los aerosoles presentes en las nubes al tener una importante influencia en los procesos de condensanción de estas y, por tanto, impacto sobre el ciclo del agua. De igual forma, cabe destacar también su instantaneidad al realizar las fotografías debido a una de sus características clave: el que se puede ver la totalidad del cielo. Aunque, si hay algo que caracteriza este elemento es que es mucho más económico que los fotómetros. “Puedes poner diez cámaras en vez de un uníco fotómetro y vas a obtener también grandes resultados a un coste mucho más bajo y a nivel regional que al final es una de las necesidades para desarrollar posteriormente la cobertura global”, aclara el investigador.

Los resultados del estudio demuestran que la cámara de todo cielo es una gran alternativa para obtener información sobre los aerosoles. Es de mencionar que no se plantea como un método excluyente, sino complementario a otros instrumentos para lograr un estudio más detallado de los aerosoles. Pese a que el investigador del Grupo de Óptica Atmosférica reconoce que se trata de una herramienta algo más imprecisa que los fotómetros, su utilidad es innegable y permite conocer propiedades de las partículas atmósféricas y de los gases tan solo conociendo la forma que se produce por la distancia entre los puntos, a diferencia de otras objeciones en las que se creía necesario números concretos para introducir en el código de inversión. Su metodología basada en fotografías instáneas y, sobre todo, económica, irrumpe como instrumento con gran potencial en este ámbito de estudio así como en otros aspectos interesantes como es el caso de las nubes o fenómenos nocturnos, un factor que es más limitado en el fotómetro. Se sugiere a los fabricantes de las cámaras de todo cielo que mejoren las lentes para evitar posibles reflejos y aberraciones que pueden condicionar los resultados de las investigaciones de este campo.

Bibliografía

Román, R., Antuña-Sánchez, J. C., Cachorro, V. E., Toledano, C., Torres, B., Mateos, D., Fuertes, D., López, C., González, R., Lapionok, T., Herreras-Giralda, M., Dubovik, O., and de Frutos, Á. M.: ‘Retrieval of aerosol properties using relative radiance measurements from an all-sky camera’, Atmos. Meas. Tech., 15, 407–433, 2022: https://doi.org/10.5194/amt-15-407-2022

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Las microalgas son capaces de reducir la presencia de fármacos en aguas residuales de granjas de cerdos

Las microalgas son capaces de reducir la presencia de fármacos en aguas residuales de granjas de cerdos

Investigadores del Instituto de Procesos Sostenibles de la UVa concluyen que las concentraciones de fármacos veterinarios presentes en las microalgas alimentadas con aguas residuales son relativamente bajas

El consumo de carne porcina se incrementa cada año a nivel mundial. Como consecuencia de este crecimiento, el número de granjas de cerdos aumenta gradualmente, y con él, la cantidad de residuos orgánicos que gestionar. En este sentido, la Unión Europea y sus estados miembros buscan soluciones para reducir la contaminación de los residuos, ya que la UE es el segundo mayor productor mundial de este tipo de carne, solo superado por China; y, en concreto, Alemania, España y Francia lideran el ranking europeo. Entre estos residuos contaminantes destacan los purines, que son las aguas residuales resultantes que contienen orina, heces y otros componentes como restos de pienso y cama de paja o incluso medicamentos. En este contexto, investigadores del Instituto de Procesos Sostenibles (ISP) de la Universidad de Valladolid han investigado el tratamiento de estas aguas residuales de porcicultura en fotobiorreactores en los que crecen microalgas.

El Instituto de Procesos Sostenibles de la UVa está constituido por un equipo de investigadores multidisciplinar que permite abordar la resolución de problemas de interés social, económico y medioambiental desde diferentes perspectivas. Así, esta investigación que relaciona el uso de aguas residuales de porcicultura con el crecimiento de biomasa algal, publicada recientemente en la revista Chemosphere, forma parte de una investigación más amplia que aporta soluciones al problema de las aguas residuales en general, y de la generación de purines en las granjas animales en particular: reduciendo los vertidos y generando productos de valor añadido. “Solamente hay que consultar las noticias de
los medios de comunicación para comprender el impacto y utilidad de esta investigación, cuya importancia queda avalada, también, por la publicación de artículos de investigación en revistas científicas de elevado factor de impacto”, explica Juan José Jiménez, aludiendo a la controversia generada con las macrogranjas y su impacto medioambiental.

¿Podrían actuar las microalgas como depuradoras?

 

“Los resultados disponibles sugieren que las microalgas son capaces de eliminar una gran cantidad de estos microcontaminantes emergentes presentes en las aguas naturales o residuales, además de otros contaminantes orgánicos e inorgánicos. Lo que no está claro es si los degradan por completo hasta sustancias inocuas o si los transforman en otros compuestos, que pueden seguir siendo dañinos”, aclara Jiménez. Por otro lado, es fundamental establecer las concentraciones de los compuestos o productos de degradación que quedan retenidos en la biomasa algal ya que, aunque no son aptas para el consumo humano, posteriormente serán reutilizadas para la obtención de múltiples productos de valorización como alimento animal, bioestimulantes y biopesticidas de uso agrícola, proteínas de uso industrial, biocombustibles, o precursores de plásticos.

Con el objetivo de conocer la concentración de fármacos veterinarios incorporados a la biomasa alimentada con aguas residuales de porcicultura, el equipo del Instituto de Procesos Sostenibles ha elaborado una metodología de alta sensibilidad. “El primer paso consiste en solubilizar los compuestos presentes en la biomasa algal en una mezcla agua-metanol. Como los microcontaminantes orgánicos están presentes en cantidades muy pequeñas es necesaria, después, su concentración mediante una técnica denominada ‘extracción en fase sólida‘. Finalmente se determinan los contaminantes emergentes mediante una técnica de análisis muy selectiva y de alta sensibilidad denominada ‘cromatografía de ultra-alta resolución acoplada a espectrometría de masas en tándem’”, aclara el investigador del ISP.
Los resultados derivados de este estudio confirman que la concentración de fármacos en la biomasa de algas es relativamente baja y en la mayoría de los casos está relacionada con la concentración de fármacos en el efluente (líquido residual ya tratado que fluye del fotobiorreactor). “Los microcontaminantes estudiados en nuestra investigación, fármacos de uso humano y/o veterinario, son considerados contaminantes emergentes, porque su presencia en el medioambiente se conoce desde hace relativamente poco tiempo, y se requieren más estudios para conocer su incidencia”.  En el futuro se podrían establecer unos límites máximos de estos residuos en los productos de valorización obtenidos a partir de la biomasa algal.

Bibliografía

Rebeca López-Serna, Silvia Bolado, Rubén Irusta, Juan José Jiménez. (2022) ‘Determination of veterinary drugs in microalgae biomass from photobioreactors fed with piggery wastewater’, Chemosphere. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2021.132076  

 

 

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

El estallido de la Guerra Civil potenció la formación de enfermeras en España

El estallido de la Guerra Civil potenció la formación de enfermeras en España

Investigadores de la Facultad de Enfermería de la UVa estudian el papel de la mujer, especialmente de las enfermeras, en la Guerra Civil y su interés en participar de una forma activa en los conflictos armados

Los conflictos bélicos acaecidos desde finales del siglo XIX y, especialmente, durante la primera mitad del siglo XX supusieron un punto de inflexión en muchos aspectos sociales. El ámbito laboral se vio especialmente afectado como consecuencia de las diferentes guerras, y la enfermería fue una de las profesiones que sufrió una reestructuración más profunda. Un equipo investigador de la Universidad de Valladolid, en colaboración con un investigador de la Universidad de Alcalá,  ha estudiado recientemente el papel de la mujer en la Guerra Civil, y ha encontrado que la formación de las enfermeras se implantó de forma similar en uno u otro bando.

Todavía durante la primera década del siglo XX la práctica profesional del cuidado a los enfermos estaba segregada por género: el hombre o practicante era un profesional ayudante del médico en la parte práctica y técnica de la asistencia, mientras que la mujer quedaba relegada a las tareas de cuidado y acompañamiento. Sin embargo, con la reforma sanitaria de Nightingale instaurada tras la Guerra de Crimea (1853-1856) esta brecha de género se redujo, y lo que para el enfermero supuso un freno, para la enfermera fue una oportunidad educativa y profesional.

En este contexto, la Guerra Civil española (1936-1939) supone un buen ejemplo de un hecho histórico que, tras la reforma sanitaria de Nightingale, involucra a enfermeras que aportaron sus conocimientos, formación académica y experiencia profesional. “Como profesión reglada, la Enfermería en España nace en 1915. Se estableció un temario oficial para los estudios, que permitió a las mujeres interesadas en la asistencia a los enfermos y heridos, formarse para ejercer su trabajo. La Guerra Civil potenció la formación de enfermeras ligado al aumento de heridos y para dar cobertura a las necesidades sanitarias”, explica María López, investigadora del departamento de Enfermería de la Universidad de Valladolid (UVa) e integrante del equipo investigador que ha publicado los resultados de su estudio histórico en la revista científica PLoS ONE

Al estallido de la guerra España no tenía suficientes enfermeras cualificadas para cubrir las necesidades sanitarias. Republicanos y nacionales abrumados ante el creciente volumen de enfermos y heridos, se vieron obligados a movilizar y formar enfermeras voluntarias. La variedad de programas de formación, requisitos de ingreso y contenido teórico fue similar en ambas facciones, aunque fueron moldeados por diferentes contextos sociopolíticos.

El bando nacional y el bando republicano

“La necesidad de enfermeras llevó a los dos bandos a impartir cursos de formación que habilitaran para el cuidado de enfermos y heridos de una forma rápida, principalmente al inicio del conflicto. El aumento del número de hospitales y de camas llevó implícito el aumento de enfermeras, el tiempo apremiaba, y se priorizaron los conocimientos y las destrezas técnicas relacionadas con los cuidados dejando a un lado la salud mental de las enfermeras y la capacidad para afrontar de forma eficaz las consecuencias de este tipo de trabajo”, contextualiza María López, vicedecana de la Facultad de Enfermería.

Ambos bandos impartieron cursos de formación para enfermeras voluntarias durante todo el conflicto, centrados en el cuidado de los heridos de guerra y en la adquisición rápida de los conocimientos básicos. Además, las lecciones teóricas hacían hincapié en el espíritu de sacrificio, el sentido del deber, la cautela, la paciencia y la caridad. Se requería que las voluntarias estuvieran en excelente estado de salud y llevaran una “vida higiénica, con una buena dieta, ejercicio físico y horas regulares de sueño” para garantizar en su trabajo amabilidad y altruismo, así como por la calidez que las enfermeras debían mostrar a los enfermos. Estos valores y exigencias estuvieron presentes tanto en las formaciones nacionales como en las republicanas, aunque los primeros fueron añadiendo, especialmente con el avance de la guerra, la vocación y la caridad cristiana.

Algunos de estos cursos fueron de iniciativa privada, mientras que otros recibieron el apoyo de instituciones oficiales, dando lugar a una amplia oferta formativa con un mismo fin: dotar a las enfermeras voluntarias de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para prestar una adecuada atención a los heridos. Además de las enfermeras profesionales y de las voluntarias fue necesaria la llegada de enfermeras internacionales. Los republicanos recibieron apoyo de enfermeras de las Brigadas Internacionales y del Socorro Rojo Internacional, la mayoría de las cuales estaban cualificadas y tenían experiencia profesional en su país de origen. Cuando llegaron a España, las enfermeras de las Brigadas trabajaban en hospitales de campaña con voluntarios de zonas cercanas al frente y supervisaban la prestación de cuidados. Por otra parte, en el bando nacional se han encontrado declaraciones de voluntarios extranjeros que se ofrecieron para ayudar sin ninguna experiencia o formación en enfermería, se han encontrado en el lado nacional. Los cuáqueros británicos también brindaron ayuda humanitaria en ambos lados, aunque parecen haber estado más alineados con el lado republicano.

Bando republicano. Fotografía: Carmelo Navarro Garriga. CC 4.0

El Pacto del Olvido

Una de las mayores dificultades que encontró el equipo investigador de la UVa fue documentar el papel de las enfermeras en el bando republicano. La represión contra los derrotados tras el final de la guerra hizo que la mayoría de documentos pertenecientes a los republicanos fuesen quemados y que buena parte de los supervivientes se exiliasen. Teniendo en cuenta esto, y la posterior aceptación, ya en la Transición, del Pacto del Olvido (consenso alcanzado por las élites políticas y aceptado por la mayoría de los españoles tras la muerte del dictador Francisco Franco por el cual se ‘olvida’ todo lo ocurrido durante la guerra y la posterior dictadura) se hace muy difícil documentar cualquier rasgo de la vida o actividad en el bando republicano.   

Así, la escasez de datos disponibles para las zonas republicanas ha supuesto una gran dificultad en el desarrollo de esta investigación. Por ello, esta línea continúa buscando profundizar en las cuestiones relacionadas con la formación como en la gestión de la movilización de las enfermeras y su situación al terminar el conflicto. “Ha sido complejo reconstruir el trabajo de las enfermeras en la zona republicana al carecer de fuentes documentales suficientes. Quedan cuestiones pendientes de responder, tales como el liderazgo en la gestión de la movilización de las enfermeras durante la guerra”, confirma López.

Bibliografía

López M, Mirón-González R, Castro M-J, Jiménez J-M (2021) Training of volunteer nurses during the Spanish Civil War (1936–1939): A historical study. PLoS ONE 16(12): e0261787. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0261787 

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

La adaptación del ‘cloisonné’ chino al arte cristiano facilitó la entrada del Cristianismo al país asiático

La adaptación del ‘cloisonné’ chino al arte cristiano facilitó la entrada del Cristianismo al país asiático

Investigadores de las universidades de Valladolid y Zaragoza han estudiado los objetos rituales utilizados por las comunidades cristianas chinas que reflejan la gran influencia de los modelos artísticos occidentales

El panorama artístico, cultural y religioso chino se ha caracterizado a lo largo de su milenaria historia por las constantes interacciones con otros movimentos artísticos y religiosos. Así rasgos muy característicos de este arte como el uso del azul cobalto fue introducido por influencia persa o el uso del cloisonné se adquirió por influencia del Imperio Bizantino. Las relaciones de China a lo largo de la historia con el resto de potencias occidentales han generado un juego de espejos entre China, América y Europa en el escenario artístico mundial, en el que la hibridación es una de las notas características.

Por su parte, la llegada del Cristianismo a China, que se remonta al siglo VII de la mano de los monjes nestorianos, también tuvo influencia en el arte del país oriental. Aunque con el establecimiento de la dinastía Ming en el siglo XIV se cerraron herméticamente las fronteras del imperio y el cristianismo en China se disolvió durante los siglos XIV y XV, los misioneros europeos no cejaron en el intento y acabaron devolviendo el cristianismo y el arte cristiano a China. En este contexto, investigadores del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza han publicado en la prestigiosa revista Religions una investigación centrada en el papel del arte cristiano en China. “Este artículo es un trabajo relevante porque hasta ahora no existía ningún estudio monográfico sobre el cloisonné cristiano chino. Por así decir, abre una nueva línea de investigación en un campo amplio, complejo, apasionante y muy consolidado pero con gran potencial de cara al futuro, como es la historia del cristianismo en China. El cloisonné ha sido, junto con el jade, el bronce, la laca y la porcelana, uno de los medios principales en el desarrollo general del arte chino”, afirma Manuel Parada, investigador de la Universidad de Valladolid.

 

Figuras bíblicas. Fotografía: Metropolitan Museum of Art

El cloisonné cristiano chino

Los jesuitas europeos encargados de la evangelización de la población china en el siglo XVI utilizaron un método adaptacionista por el cual presentaron la doctrina cristiana como una creencia compatible con la ética confuciana. Para ello, algunos artistas tomaron modelos estéticos del arte chino para representar escenas cristianas y así facilitar la conversión a través de un idioma chino formal aunque basado en esquemas compositivos tomados de grabados occidentales. “Los misioneros jesuitas aportaron al cloisonné (que ya era un producto híbrido y cosmopolita cuando los jesuitas llegaron a China) nuevos contenidos cristianos y pautas formales occidentales. De este modo las comunidades conversas entendían este tipo de arte como algo propio y al mismo tiempo universal, que es la idea que a fin de cuentas está detrás del arte cristiano”, explica Parada.

El cloisonné o esmalte alveolado es una técnica artística en la que una mezcla formada por sílice, feldespato y óxidos metálicos, se aplica sobre una superficie metálica (lámina suelta o superficie de cualquier objeto metálico) dividida mediante tabiques (cloisons en francés). Cada tabique está formado por un alambre muy fino que se suelda a la superficie metálica. Los tabiques dan lugar a espacios o alveolos donde se introduce el esmalte e impiden que el color de un alveolo se mezcle con el de otro (así no se corren los colores y se evitan mezclas que estropearían el aspecto deseado).

En este contexto, los investigadores de las universidades de Valladolid y Zaragoza han analizado algunas obras pertenecientes a las comunidades católicas de China promovidas por los propios conversos chinos como las figuras bíblicas del Museo Metropolitano de Arte, el Cáliz y Patena del Musée Départemental d’Art Religieux de Sées o la Campana del Museo Cerralbo de Madrid que se ven en imágenes.

Cáliz y patena. Fotografía: Musée départemental d’art religieux de Sées

 

Por su parte, en el cáliz y la patena del Musée Départamental d’Art Religieux de Sées y en la campana del Museo Cerralbo de Madrid que pertenecen al siglo XIX se observa la misma tendencia a utilizar motivos ornamentales y simbólicos propios de la tradición china, aplicados a piezas de tipología occidental utilizadas en el culto cristiano católico. En el cáliz y la patena de Sées destaca el impacto del arte francés. Estas piezas también incluyen inscripciones en chino, en este caso vinculadas a su función eucarística.

Campana: Museo Cerralbo

La campana de Cerralbo en Madrid es una pieza híbrida que podría haber formado parte de los objetos simbólicos de un oratorio a la manera de las colecciones de un erudito chino, aunque lo más probable es que se trate de un objeto decorativo pensado para la exportación.

Los objetos de cloisonné anteriormente citados se produjeron en Pekín, ciudad donde hubo numerosos talleres en los siglos XVIII y XIX. No obstante, se intuye que existieron muchos más centros productores de los que aún no se tiene constancia. “Hemos podido demostrar la existencia de un centro productor vinculado a la Catedral Católica de Pekín gracias a las marcas de taller que se encuentran en varios cálices. No obstante, aún queda mucho por hacer para reconstruir la historia de la producción, lo talleres y los artífices del cloisonné cristiano chino. Este es uno de los ámbitos en los que seguiremos profundizando”, concluye el investigador de la Universidad de Valladolid.

Bibliografía

Parada López de Corselas, M.; Vela-Rodrigo, A.A. Hibridación cultural en la China cristiana: el arte del cloisonné al servicio de Dios. Religiones, 2021 , 12 , 1103. https://doi.org/10.3390/rel12121103

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

La deficiencia de hierro en el viñedo puede tener efectos positivos en el vino

La deficiencia de hierro en el viñedo puede tener efectos positivos en el vino

Un equipo de investigación en viticultura y enología de la Universidad de Valladolid concluye que niveles bajos y moderados de carencia de hierro mejoran la calidad sensorial del vino

El éxito del vino no es producto únicamente de las características del medio y de la viña. También es el resultado de muchos años de investigación en el campo de la tecnología de los alimentos y las ciencias agrarias, y de mejoras tecnológicas que, combinadas con las características apropiadas del suelo y la vid dan como resultado un vino de alta calidad. En este contexto, investigadores del campus de Palencia de la Universidad de Valladolid han observado, en un estudio desarrollado recientemente en la Ribera del Duero, que la deficiencia de hierro en la vid puede tener efectos positivos en el vino.

Una de las investigaciones más recientes puesta en marcha por el Grupo de Investigación Reconocida en Viticultura y Enología (GIRVITEN) de la UVa, publicada en la revista científica Food Chemistry, muestra que la clorosis férrica moderada tiene efectos positivos en el vino elaborado con uva Tempranillo extraída de 20 subzonas de viñedos de secano ubicadas en Pesquera de Duero. “La firmeza de los resultados publicados en este paper se ve reforzada por los mostrados en otras publicaciones de nuestro equipo, donde se ha estudiado la influencia de la clorosis férrica sobre variables de la fisiología y el comportamiento agronómico de la planta. Los resultados de esta investigación previa justifican los efectos detectados en la composición y valoración sensorial del vino”, explica Pedro Martín, catedrático en el Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales y coordinador del grupo de investigación.

¿Qué le ocurre al vino con la clorosis férrica?

Bajo condiciones de carencia de hierro o clorosis férrica, la baja disponibilidad del elemento disminuye la producción de clorofila, lo que afecta a la función fotosintética de las plantas, por la cual transforman la materia inorgánica en orgánica sirviéndose de la luz, y a la síntesis de carbohidratos. Esto altera el crecimiento normal de la planta, su capacidad productiva y la evolución de las características del fruto durante su maduración.

La calidad sensorial del vino depende, principalmente, de su aroma. Muchos de los compuestos químicos que contribuyen a este aroma están condicionados por el terreno y el entorno natural. De esta forma, la deficiencia de hierro en los viñedos producirá alteraciones en el producto final, en este caso, en el vino. Sin embargo, estas alteraciones no tienen por qué afectar de forma negativa. La clorosis férrica produce una disminución del pH del vino, lo que genera una percepción sensorial mejorada. “Como consecuencia de la disminución del pH se produce un aumento en la percepción de la acidez y del balance azúcar/acidez en boca. En la fase visual, un pH más bajo contribuye a incrementar la intensidad del color del vino, especialmente en su componente roja”, expone Pedro Martín.

Además, la reducción moderada de la disponibilidad de hierro, conlleva una mayor concentración de  compuestos volátiles específicos, que repercute en una mejora de aquellos descriptores relacionados con el aroma, tanto los que se perciben por vía directa como retronasal (sensaciones olfato-gustativas). “Según nuestro estudio, una incidencia de baja a moderada de deficiencia de hierro incrementa los tonos florales y disminuye el negativo carácter herbáceo en el aroma de los vinos”, afirma el director del grupo de investigación.

En resumen, las investigaciones del GIRVITEN han demostrado que un nivel moderado de clorosis férrica en el viñedo puede tener aspectos muy positivos sobre la calidad de la uva y el vino. Estos resultados obtenidos para el vino producido con uva Tempranillo podrían extrapolarse a otros tipos de uva, incluyendo también a variedades blancas, obteniendo resultados cualitativamente similares. “A partir de estos resultados sería interesante estudiar, por ejemplo, la interacción entre régimen hídrico y nivel deficiencia de hierro sobre la composición polifenólica y el perfil aromático de la uva y el vino”.

Bibliografía

Ramón Sánchez, José Manuel Rodríguez-Nogales, Encarnación Fernández-Fernández, María Rosa González, Laura Medina-Trujillo, Pedro Martín. Volatile composition and sensory properties of wines from vineyards affected by iron chlorosis, Food Chemistry, Volume 369, 2022. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2021.130850

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Alcanzar la neutralidad de gases de efecto invernadero en Valladolid en 2050 requiere reducir las emisiones 20 veces más rápido

Alcanzar la neutralidad de gases de efecto invernadero en Valladolid en 2050 requiere reducir las emisiones 20 veces más rápido

Investigadores de la UVa en colaboración con técnicos del Ayuntamiento de Valladolid han estudiado la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad desarrollando una metodología novedosa

Frenar el avance del cambio climático es una de las prioridades a nivel internacional. Por ello, desde las administraciones supranacionales hasta las locales se están implicando a través de la creación de políticas medioambientales. En este contexto, investigadores del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la UVa en colaboración con técnicos del Ayuntamiento de Valladolid han elaborado una metodología novedosa que permite suplir la escasez de fuentes de datos estadísticos detallados y precisos para informar la toma de esas decisiones.

Esta falta de datos a nivel local “es comprensible por varios motivos. El primero es por la propia naturaleza del cambio climático en la que lo principal son las tendencias globales, lo que hace que sea un problema de entidad claramente supralocal. Lo segundo es que las competencias de medio ambiente directamente relacionadas con las emisiones de GEI están atribuidas a los gobiernos estatal y autonómico, lo que hace que la información oficial relativa a esta materia sea propia de las escalas regionales y estatales. El tercer motivo, posiblemente el más relevante, y es la ausencia de metodologíasde contabilidad ambiental sistemáticas aplicables a distintas escalas», explica Gaspar Manzanera, técnico del Ayuntamiento de Valladolid y miembro del GEEDS.

El análisis puesto en marcha desde la UVa combina diferentes perspectivas para analizar tanto los flujos de energía que “entran” en la ciudad como estimaciones del consumo energético realmente imputable a la población en sus actividades privadas. El segundo propósito de la investigación es ”validar una herramienta sencilla que pueda utilizarse en otras ciudades y pueblos. El uso de factores como los propuestos son habituales en la literatura científica y también en documentos técnicos institucionales. Nuestra contribución está en discutir la validez de dichos factores para cada caso y utilizarlos de forma coherente. Por otro lado, también hacemos algunas aportaciones sobre metodologías bottom-up (de abajo a arriba) que son muy habituales pero a las que encontramos limitaciones a la escala que las utilizamos”, concreta Manzanera.

Valladolid, una ciudad dependiente de los combustibles fósiles

En primer lugar, cabe destacar la gran dependencia de los productos energéticos derivados de combustibles fósiles: el petróleo y el gas natural representan entre el 70 y el 78% de las fuentes de energía primaria. Sin embargo, las energías renovables siguen teniendo un papel limitado, representando menos del 5% a pesar de la tendencia creciente en su consumo. Si comparamos estos datos con los resultados obtenidos para Madrid y Valencia, encontramos que Valladolid presenta un consumo de gas natural per cápita mucho más elevado que las otras dos ciudades, lo cual podría deberse a la presencia de una gran industria y un número mucho menor de habitantes. Por otro lado, el consumo de petróleo por habitante también es significativamente superior en Valladolid. Las causas principales de este alto consumo de petróleo parecen ser la falta de ferrocarriles como modo de transporte público local y la ubicación de Valladolid en la A-62, importante corredor de mercancías. Por último, Valladolid presenta una situación mejor que las otras dos capitales de provincia en cuanto a las energías renovables, probablemente por las numerosas instalaciones de calefacción urbana de biomasa existentes.

Si la comparación se establece teniendo en cuenta el consumo de energía primaria per cápita en España y en Valladolid, se aprecia un consumo un 10% superior en esta ciudad. Las principales diferencias son el mayor consumo de derivados del petróleo en España por los modos de transporte marítimo y aéreo (que no se computa a Valladolid en el estudio por no tener mar y estar el aeropuerto fuera del municipio), y un consumo de gas natural más elevado en Valladolid por las necesidades de calefacción (el clima en invierno en Valladolid es más frío que en otros puntos del país) e industriales.

En segundo lugar, se aprecia una clara vinculación entre consumo de energía y actividad económica. Durante el periodo analizado (2010-2019), en el que se produce una disminución poblacional en Valladolid, el consumo de energía aumentó desde 2015 coincidiendo con un periodo de recuperación económica. De esta forma, el consumo total de energía final en 2019 y las emisiones de GEI derivadas del consumo alcanzaron niveles muy similares a los de 2010 y, de la misma forma, adoptando la curva forma de U.

Pacto de los Alcaldes de 2011

Valladolid suscribió en 2011 el denominado Pacto de los Alcaldes, por el cual las ciudades firmantes se comprometieron a una reducción de un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2020. Los reultados de el análisis muestran que, lejos de conseguirse el objetivo, en el año 2019 la redución conseguida fue de un 6% per cápita. Alcanzar la neutralidad de GEI en Valladolid para 2050 requerirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 13% anual, que es, aproximadamente, 20 veces más rápido que el promedio registrado entre 2010 y 2019 de 0,6% anual.

Por último, es importante tener en cuenta que los datos expuestos hasta el momento presentan algunas limitaciones debido principalmente a dos factores: las emisiones fugitivas y los límites geográficos. La presencia de emisiones fugitivas (liberación de gases de efecto invernadero que se da durante la extracción, el procesamiento y la entrega de los combustibles fósiles al punto de utilización final) implica una infraestimación de las emisiones que deberían ser entre un 20% y un 25% superiores.

Por otro lado, los límites geográficos implican también una infraestimación, ya que existe evidencia científica de que los países ricos tienen una huella energética, derivada de la energía “inserta” en los productos que se importan de países subdesarrollados o en vías de desarollo. Estudios previos confirman que la huella energética primaria total en 2008 en España era casi un 35% mayor que la demanda total de energía primaria (con una tendencia creciente desde 1995). De esta forma, podemos concluir que el análisis realizado con los datos disponibles presenta una infraestimación. Por lo que “para alcanzar los objetivos planteados para la mitigación del cambio climático, es necesario adoptar medidas contundentes para comprender y transformar las actividades consumidoras de energía a nivel local. Y, por tanto, cada ciudad, sea cual sea su tamaño, debe adoptar las medidas necesarias, reconociendo que estas deben ser puestas en marcha de forma coordinada por todos los niveles institucionales relevantes, especialmente los municipales, muy limitados por las competencias institucionales y el presupuesto disponible”, concluyen los investigadores.

Bibliografía

Manzanera-Benito, G .; Capellán-Pérez, I. Mapeo de los flujos de energía y emisiones de GEI de una ciudad mediana: el caso de Valladolid (España). Sostenibilidad 2021 , 13 , 13181. https://doi.org/10.3390/su132313181

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Las desigualdades en clave de género y territorio tienen su reflejo en el abandono escolar temprano

Las desigualdades en clave de género y territorio tienen su reflejo en el abandono escolar temprano

La UVa describe factores endógenos que afectan al abandono escolar temprano que es la última expresión de un proceso de desvinculación educativa que se puede detectar en etapas educativas anteriores

El abandono escolar temprano se define como la proporción de jóvenes (de 18 a 24 años) que ha abandonado las aulas al concluir la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sin proseguir en Formación Profesional, Bachillerato o formación no reglada. En 2020, este fenónemo alcanzó en España la cifra de 20,2% para los hombres y 11,6% para las mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta deserción constituye uno de los principales problemas sociales a los que se enfrentan el país y la Unión Europea, que se había propuesto para ese mismo año reducir el promedio de abandono escolar prematuro a menos del 10%. Este problema es especialmente acuciante en los países del sur de Europa: en España, Italia o Malta que tienden a tener las tasas más altas de la UE. Investigadores de la Universidad de Valladolid han estudiado recientemente los factores endógenos para mitigarlo.

El abandono escolar temprano es un fenómeno complejo que tiene múltiples causas y se ve afectado por diversos factores. Una forma de clasificar estos factores es diferenciar entre causas endógenas (originadas de forma interna, como por ejemplo la socialización de género) y causas exógenas (de origen externo, por ejemplo las políticas educativas). Existen hasta el momento numerosas investigaciones centradas en las causas exógenas, por lo que investigadores del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid han realizado un estudio centrado en las variables endógenas del fenómeno y en cómo estas se ven moldeadas por las desigualdades regionales y de género. “Lo que queremos plantear es que el abandono escolar temprano no es un resultado puntual de los jóvenes entre 18 y 24 años, sino que está muy relacionado con los resultados educativos previos, desde la Educación Primaria. Estos resultados a su vez se ven influidos por factores internos y externos al sistema educativo, por lo que la respuesta no puede ser exclusivamente educativa, debe tener en cuenta la situación socioeconómica y cultural de cada contexto específico”, explica Siro Bayón,miembro del equipo investigador.

Brechas regional y de género

El género y la región son también condicionantes para el abandono escolar temprano, siendo en España, los jóvenes en Andalucía, Ceuta o Melilla, por ejemplo, los que más abandonan la educación de forma prematura. Por un lado, la socialización de género (proceso por el que las personas interiorizamos y asumimos expectativas sociales, actitudes y comportamientos asociados a nuestro género) parece jugar un papel crucial, ya que los menores están expuestos a diferentes influencias de las familias, amigos, maestros y otras personas con las que entran en contacto. “Las niñas están socializadas en unas normas, patrones de comportamiento y actitudes mejor adaptadas al contexto educativo. Es una de las múltiples razones que explican que las cifras de abandono escolar temprano y de muchos indicadores educativos sean menores en el caso de las mujeres que en el de los hombres. Sin embargo, este viento a favor parece no ser suficiente para contrapesar lo que pasa después en el mercado laboral, donde la segregación horizontal, la brecha salarial o el techo de cristal desgraciadamente marcan la realidad de las mujeres en el mercado de trabajo”, analiza Bayón.

Por otro lado, la dimensión regional también genera desigualdades en la tasa de abandono escolar. Estas diferencias entre regiones pueden atribuirse tanto a la composición socioeconómica de la población como a factores institucionales, por lo que la respuesta ha de tener en cuenta el contexto educativo, el cultural y el socioeconómico. “La reducción del abandono escolar no debe ser una prioridad solo de la política educativa, sino que debe formar parte de un conjunto coherente e integrado de políticas sociales, educativas y económicas. Las diferencias regionales son la expresión de unos contextos educativos, económicos, demográficos y sociales sumamente diferentes. Ello no se traduce en que desde la política no se pueda hacer nada. Al contrario, algunas regiones parece que presentan un contexto político-institucional más favorable frente a este problema social. En este sentido, en otra investigación, realizada junto a Helena Corrales (UVa) y Kristof De Witte (KU Leuven), evidenciamos que Asturias, Navarra y País Vasco abordan mejor este problema, más allá de la composición demográfica y su contexto socioeconómico”, aclara el investigador.

El abandono escolar es un fenómeno, también, endógeno

Los resultados del estudio, publicado en la revista European Journal of Education, sugieren que el abandono escolar prematuro no es un fenómeno puramente exógeno, sino que es la última expresión de un proceso de desvinculación educativa que se puede detectar en etapas educativas anteriores.

En España, regiones como País Vasco, Navarra, Madrid, Castilla y León registran mejores resultados, mientras que Andalucía, Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha puntuan por debajo de la media española en prácticamente todos los indicadores educativos (esperanza de vida escolar, tasa de idoneidad, tasa de graduación y pruebas de competencias PISA). La presencia de estos desequilibrios regionales en el desempeño escolar en todos los niveles de la educación, así como el hecho de que estas desigualdades parecen atribuirse en parte a la composición de la población requieren políticas con un enfoque en el contexto regional específico.

Bibliografía

Siro Bayón-Calvo,Jezabel Lucas-García,Rogelio Gómez-García (2021) ‘An endogenous analysis of early school leaving in Spain: The role of gender and regional inequalities’. European Journal of Education, 56 (3), 482-495. DOI: https://doi.org/10.1111/ejed.12461