Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Reportajes

Una investigación establece una base para políticas urbanísticas sostenibles de los terrenos militares reconvertidos

Una investigación establece una base para políticas urbanísticas sostenibles de los terrenos militares reconvertidos

Las universidades de Valladolid y Politécnica de Madrid han estudiado cómo se produjeron las enajenaciones del Taller de Precisión de Artillería de Madrid y el acuartelamiento de la Rubia en Valladolid entre otras instalaciones militares

Los ministerios de Defensa son unos de los mayores propietarios de suelo en Occidente. España disponía hace una década de 1046 instalaciones militares que ocupaban el 0,27% de la superficie de la península Ibérica, aunque desde los años 80 del siglo XX se han reconvertido parte de estas infraestruturas en otros usos urbanísticos. Ante este magno cambio de titularidad y uso del suelo, las universidades de Valladolid (UVa) y Politécnica de Madrid (UPM) han estudiado diferentes casos, entre los que se encuentran el Taller de Precisión de Artillería (Madrid) y del acuartelamiento de la Rubia (Valladolid) para establecer “una base sobre la que poder desarrollar políticas urbanísticas para reequilibrar zonas carentes de servicios públicos” en aquellos antiguos espacios militares ahora infrautilizados o sin uso, según los promotores del trabajo.

El final de la Guerra Fría (1991) condujo a un recorte drástico del gasto militar y la reducción del tamaño de las fuerzas armadas en Occidente. Se abandonó entonces el uso de muchos asentamientos militares en Europa, un proceso que ya venía de lejos y en el que España no fue ajena. El desarrollo urbano acabó absorbiendo muchas de estas instalaciones (almacenes, cuarteles, arsenales, polvorines…), muchas de ellas con su uso abandonado. A través de trabajos de investigación de archivo y de trabajo de campo en las ciudades de Valladolid y Madrid, un equipo investigador de la UVa y de la UPM ha publicado en la revista Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales (CyTET) dos de los casos de estudio en ambas ciudades “demostrando un enfoque prevalemente especulativo por parte del Ministerio de Defensa a la hora de plantear las operaciones de enajenación de estos bienes”, según expresa el trabajo.

“Si bien los bienes públicos, como el patrimonio del Ministerio de Defensa, deberían ser destinados a satisfacer necesidades generales de la sociedad civil, su privatización y mercantilización hace que se generen más beneficios para el sector privado con respecto al público. De ahí que esta investigación puede ser considerada como la base sobre la que poder desarrollar políticas urbanísticas para reequilibrar zonas carentes de servicios públicos”, explican Federico Camerin, del Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura de la Universidad de Valladolid, y Rafael Córdoba Hernández, del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid.

En su trabajo, los investigadores concluyen que existen cuatro factores clave para interpretar el proceso de reconversión: las características del inmueble; la existencia de conflictos entre el propietario (el Ministerio de Defensa), los respectivos ayuntamientos, la ciudadanía y agentes inmobiliarios; los costes para las arcas municipales y la evolución del proceso de desmantelamiento del patrimonio militar. No obstante, la localización del propio inmueble juega un papel fundamental para desencadenar la reconversión. Así, el equipo aprecia diferencias entre el Taller de Precisión de Artillería (ubicado en el actual distrito de Chamberí de Madrid  y con una renta media de 21 456 € en 2019), en el que se su reconversión suponía una “menor inversión inicial” y resultaba “más apetecible” para los inversores, que el acuartelamiento de la Rubia (en el barrio vallisoletano del mismo nombre, con una renta media de 15 996 € en 2019), encajado entre la línea ferroviaria y el paseo de Zorrilla, que “precisaría una mayor inversión que, pese a albergar una mayor edificabilidad futura, puede ver alterado su rendimiento económico en la coyuntura inmobiliaria actual del país”.

Foto 1: Taller de Precisión de Artillería (TPA). Autor: Álvaro Valdés Menéndez (2015)

Foto 2: Obras de nueva construcción en el solar del TPA. Autor: Federico Camerin (2019)

Foto 3: Nuevo complejo residencial en lugar del (TPA). Autor: Federico Camerin (2023)

Foto 4. Una de las entradas del antiguo Acuartelamiento de La Rubia. Autor: Federico Camerin (2022)

Foto 5. Vista desde el exterior de los espacios internos vacíos del antiguo Acuartelamiento de La Rubia. Autor: Federico Camerin (2022)

La reconversión militar, poco estudiada

Aunque la reestructuración urbanística de asentamientos castrenses y otras infraestructuras militares ha repercutido en los presupuestos municipales y del propio Ministerio de Defensa en los últimos años, se ha estudiado poco. Los investigadores lamentan “la inaccesibilidad de un inventariado de la situación en la que ese encuentran las instalaciones militares (en uso, abandonadas o reconvertidas)”. Estos expertos abogan por “una transformación del suelo desde lo social y cultural” que persiga un desarrollo urbano más sostenible. Para ello, proponen indagar si los factores analizados del caso español se produce en otros países europeos, como Alemania, Francia e Italia y, posteriormente, elaborar un inventario de buenas prácticas de reconversión a nivel estatal y europeo.

Camerin es especialista en operaciones de enajenación de patrimonio militar, principalmente en casos de España e Italia, y Córdoba ha abordado, entre otras materias, el papel del planeamiento urbano frete a los retos derivados de la crisis ambiental, social y económica que afrontan las ciudades actualmente.

Bibliografía

Camerin, F., & Córdoba-Hernández, R. (2023). La enajenación del patrimonio inmobiliario militar en España: una aproximación en torno a las cuestiones de regeneración urbana. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales (CyTET), 309-330. doi: https://doi.org/10.37230/CyTET.2023.216.3

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Analizan qué zonas de alta diversidad de reptiles en la península ibérica podrían estar más amenazadas por el cambio global

Analizan qué zonas de alta diversidad de reptiles en la península ibérica podrían estar más amenazadas por el cambio global

La península es crucial en la conservación de reptiles europeos

La península ibérica es una zona de especial interés en la conservación de reptiles europeos, muy amenazados por las actividades humanas, ya que alberga el mayor número de endemismos y especies en peligro. Sin embargo, no está claro cómo el cambio global afecta a las zonas de alta diversidad de reptiles, conocidos como hotspots. Un estudio reciente publicado en la revista Science of the Total Environment en el que han participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Valladolid (UVa) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analiza los cambios, a lo largo de dos décadas, en la productividad primaria y la temperatura, así como su posible interrelación, en los distintos hotspots de reptiles de la península ibérica. Los resultados muestran que existen zonas potencialmente más vulnerables que deben ser monitorizadas para poder tomar decisiones de gestión más informadas respecto a la conservación de estas especies y los ecosistemas que las albergan.
“La variación en la producción primaria, es decir, la materia orgánica de origen vegetal que se genera en un ecosistema tiene efectos diversos en los reptiles. Por ejemplo, puede influir en el tamaño corporal de los individuos o en la riqueza de especies de una zona”, explica Rocío Tarjuelo, investigadora de la UVa. “Teniendo esto en cuenta y considerando que es un factor muy sensible a las condiciones ambientales, pensamos que su estudio es un buen indicador de la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio global. Por ello, en nuestro estudio analizamos, utilizando imágenes de satélite obtenidas entre los años 2000 y 2020, la variación de la productividad primaria en estas zonas de alta riqueza de reptiles asociada a cambios en las temperaturas y en los tipos de vegetación”, puntualiza la investigadora.

Lagartija carpetana ('Iberolacerta cyreni')

Ejemplar de lagartija carpetana (Iberolacerta cyreni) en Peñalara | Rocío Tarjuelo


Tras el análisis, identificaron 339 hotspots de los cuales el 43% mostraron aumentos de temperatura, el 16% incrementos en la productividad primaria y el 22% ambos efectos. “Los aumentos observados en la productividad primaria pueden estar asociados a incrementos sostenidos en la temperatura unidos a cambios en los usos del suelo. Estos cambios en la productividad primaria fueron más observables en áreas de la Red Natura 2000 en las que existe más superficie de bosque y matorral. Además, observamos que en los espacios protegidos por la Red la mayoría de los hábitats, exceptuando los bosques, no están suficientemente representados, lo que reduce su capacidad para favorecer la conservación de los reptiles en su conjunto”, señala Tarjuelo.
“Dilucidar de entre todos los hotspots cuáles son los que podrían estar más amenazados por el cambio climático, por la productividad primaria o por ambos efectos supone un ahorro potencial de tiempo y recursos a la hora de decidir qué lugares necesitan una monitorización in situ, apunta Pedro Aragón, investigador del MNCN. “Las conclusiones de este estudio sirven para determinar que la Red Natura 2000 puede no estar proporcionando protección suficiente a las zonas de alta diversidad de reptiles y que, a la hora de invertir recursos económicos y de gestión en la monitorización de las distintas áreas de la Red, se deben considerar también las tendencias temporales de variables ambientales biológicamente relevantes”, concluye el investigador.

Mapa de reptiles

Mapa de la península ibérica con los puntos calientes de reptiles terrestres protegidos (número de especies en cada cuadrícula de 100 km2). Se muestran los puntos calientes donde hubo un incremento permanente de la temperatura media anual (cuadrículas amarillas), de la producción primaria (verdes), o ambos (naranjas), en los últimos 20 años | Universidad Complutense de Madrid

Bibliografía

Tarjuelo, R., & Aragón, P. (2023). Assessing vulnerability of reptile hotspots through temporal trends of global change factors in the Iberian Peninsula. Science of The Total Environment, 871, 161917. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.161917

 

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El pan de desecho abarata la producción de cerveza como substituto parcial de la malta de cebada

El pan de desecho abarata la producción de cerveza como substituto parcial de la malta de cebada

Un equipo de tecnología de la industria alimentaria de la UVa explora nuevos ingredientes para optimizar la producción de esta bebida alcohólica

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas de mayor consumo y popularidad en el mundo. Se elabora con malta de cebada, levadura, lúpulo y agua, pero preocupados por el impacto ambiental y la reducción de costes de producción, los fabricantes han introducido nuevos ingredientes, algunos procedentes de reaprovechamiento de otros alimentos. La Universidad de Valladolid (UVa) ha explorado el uso de pan de desecho como substituto parcial de la malta de cebada en un trabajo de investigación.

“Hemos podido comprobar el efecto que supone la sustitución parcial de la malta de cebada en la elaboración de la cerveza por distintos tipos de pan: blanco (de flama), integral, de maíz y de centeno”, describe Carlos Blanco Fuentes, responsable del grupo de investigación en cervecería del área de Tecnología de los alimentos, localizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del campus de Palencia. El análisis sensorial de las cervezas elaboradas con estos ingredientes alternativos presentó gran similitud con las cervezas cien por cien de malta. Los resultados han sido publicados en la revista científica Foods.

Hasta hace poco tiempo, casi todo el pan no consumido se desechaba. Solo una pequeña parte se derivaba a piensos para animales. En la última década, diversos grupos de investigación han buscado reaprovechamientos para este residuo alimentario. De este modo, se ha propuesto el pan de desecho para producir compuestos químicos para la industria farmacéutica o biocombustibles. “Ninguna de estas estrategias ha compensado por completo la enorme pérdida económica”, valora el catedrático, “por ello se aborda ahora la viabilidad como substrato para la elaboración de cerveza”

Grupo de investigación de la Universidad de Valladolid que trabaja en la elaboración de cerveza a partir de pan

Diferentes harinas, diferentes sabores

El uso de harinas de diferente cereal produce por lógica panes diferentes en el color de la corteza y en su sabor, más ligeros el pan blanco y el de maíz y más intensos los de centeno e integral. En consonancia, las cervezas experimentales también presentaron sabores y tonalidades diferentes. Las cervezas embotelladas por el equipo investigador con pan de centeno y pan blanco de trigo “presentaron buenos resultados sensoriales”, afirma Blanco, y la de pan de trigo integral “presentó características más similares a la cerveza 100% de malta usada como referencia”.

 En la búsqueda del sustituto de la malta de cerveza, el equipo investigador tuvo en cuenta el marco legal español para limitar el porcentaje de uso de pan de desecho. El real decreto que regula la producción de cerveza establece cuatro ingredientes básicos (agua, malta de cebada, lúpulo y cerveza), pero permite otros productos denominados adjuntos tales como cereales o azúcares, siempre y cuando la malta represente al menos el 50% en masa del total. Por este motivo, el porcentaje de pan de desecho se limitó a ese porcentaje. El estudio se orientó al estilo Pale Ale, uno de los estilos cerveceros más consumidos a nivel mundial.

Muestras de cerveza elaboradas con pan de desecho

Cervezas elaboradas a partir de pan de desecho | Fotografía: Carlos Blanco

Aplicabilidad y sistema de producción

Blanco recuerda que dos experiencias comerciales en el Reino Unido han llegado a emplear residuos de pan como substituto en torno al 20 y 25% de la malta de cebada. “Los resultados obtenidos pueden ser de gran utilidad no solo para pequeños elaboradores artesanales de cerveza, sino también para grupos cerveceros, ya que según los resultados de nuestra investigación, tras elaborar y analizar la cerveza a nivel sensorial y  físico-químico, es factible la substitución parcial de hasta un 50% de la malta por residuos de pan,  y este hallazgo podría suponer un importante ahorro económico y una reducción del impacto ambiental de su desperdicio”, afirma.

En el laboratorio de la UVa y en colaboración con el Centro Integrado de Formación Profesional Viñalta de Palencia, se puso a punto un proceso para obtener esta bebida fermentada que no difería de la cerveza Ale elaborada 100% malta. Para la elaboración de la cerveza, en el tanque de maceración se incorporó el pan de desecho molturado junto a la malta y se aplicaron rampas de temperatura hasta obtener el mosto dulce. A continuación, se realizó la cocción con lúpulo y se filtró, lo que dio lugar al mosto amargo. Luego se incorporó la levadura para realizar una primera fermentación durante 10 días. Tras la fermentación se filtró para ser envasada en botellas de 33 centilitros. Luego se realizó la segunda fermentación en botella durante 14 días a 21 grados, tras ello las botellas se mantuvieron en refrigeración a 4 grados durante dos semanas más.

 

Bibliografía

Martín-Lobera, C.; Aranda, F.; Lozano-Martinez, P.; Caballero, I.; Blanco, C. A. ‘Bread as a Valuable Raw Material in Craft Ale Beer Brewing’. Foods 2022, 11, 2013. https://doi.org/10.3390/foods11193013

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático

Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático

El efecto del calentamiento global en la productividad de los bosques ha pasado de positivo a negativo en los últimos 25 años

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que, en ambientes mediterráneos, los efectos positivos del calentamiento global no compensan los negativos derivados de un mayor estrés y la mayor frecuencia y magnitud de eventos de sequía. Además de la UCM, en el estudio participan las universidades de Alcalá y Valladolid, el Instituto de Ciencias Agrarias y el Instituto Pirenaico de Ecología.

En concreto, según el estudio publicado en Ecosphere, el efecto neto de la temperatura pasó de positivo a negativo en los últimos 25 años, coincidiendo con el aumento aproximado de un 1ºC y con la mayor frecuencia de eventos extremos de sequía.

“Además, este efecto lo hemos encontrado en todas las especies estudiadas, a pesar de que presentan diferencias contrastadas en su tolerancia al estrés hídrico”, destaca Enrique Andivia, investigador del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la UCM.

Para realizar el trabajo, los investigadores analizaron el crecimiento durante seis décadas (1951-2015) en tres especies de pino en Castilla y León con diferentes tolerancias a la sequía (Pinus pinaster, P. nigra y P. sylvestris). Para ello, recurrieron a la dendrocronología, el estudio de los anillos de crecimiento que además permite estimar la edad de los árboles.

“Estos resultados pueden interpretarse como una señal de alerta temprana de la vulnerabilidad de nuestros bosques al cambio climático. Por un lado, nos indican que el efecto positivo que el calentamiento global pudiera tener sobre la productividad forestal y por tanto sobre la capacidad de los ecosistemas forestales de secuestrar carbono y mitigar el cambio climático es limitado, al menos en ecosistemas limitados por agua”, indica el experto de la UCM.

Por otro lado, continúa Andivia, el hecho de que distintas especies muestren respuestas negativas similares del crecimiento ante el aumento de las temperaturas sugiere que las condiciones de estrés podrían llegar a sobrepasar la capacidad de tolerancia de las especies, incluso de aquellas más adaptadas al estrés hídrico.

Bosque mediterráneo

Bibliografía

Díaz-Martínez, Paloma, Ruiz-Benito, Paloma, Madrigal-González, Jaime, Gazol, Antonio, and Andivia, Enrique. 2023. “Positive Effects of Warming Do Not Compensate Growth Reduction Due to Increased Aridity in Mediterranean Mixed Forests.” Ecosphere 14( 1): e4380. DOI: 10.1002/ecs2.4380


Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Los materiales y la energía en la fabricación de vehículos afectan al desarrollo de la movilidad eléctrica

Los materiales y la energía en la fabricación de vehículos afectan al desarrollo de la movilidad eléctrica

Un trabajo de la UVa proyecta cuatro escenarios a futuro y considera que solo una estrategia basada en el decrecimiento ayudaría a las metas ambientales globales

El transporte contribuye a una cuarta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Para mitigar este impacto, el vehículo eléctrico ha emergido como alternativa al alimentado con combustibles fósiles. Sin embargo, la fabricación de estos vehículos y sus baterías requieren de un elevado consumo energético y de materiales. Un equipo investigador de la Universidad de Valladolid ha estimado mediante un modelo la eficiencia de este nuevo paradigma productivo y ha descrito escenarios de movilidad electrificada a los que se podrían dirigir las sociedades.

Cualquier vehículo ha consumido ya una importante cantidad de energía antes de ponerse en marcha. Durante la fase de fabricación, se necesitan extraer materiales para su construcción para darle forma y energía en los procesos de ensamblaje, pero también en la construcción y mantenimiento de las vías por las que va a transitar. “Para un turismo con motores de combustión interna, se estima un consumo de en torno al 80% de la energía en el uso (gasto de combustible), un 12% en la fabricación y el resto en la construcción de la infraestructura del transporte”, explica Íñigo Capellán, investigador del grupo de Energía, Economía y dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid (UVa). Este balance cambia notoriamente en el vehículo eléctrico. “Los actuales requieren baterías muy pesadas, de más de 300 kilogramos, y necesitan de grandes insumos energéticos para extraer los materiales que requieren y procesarlos”.

Por ello, un estudio desarrollado por este equipo científico y publicado recientemente en la revista científica Energy and Environmental Science ha tenido en cuenta los requisitos de energía y materiales que requieren estos vehículos antes de rodar. “La energía puede llegar a ser el doble de la empleada en la movilidad del vehículo eléctrico a lo largo de toda su vida útil”, subraya Capellán. Este trabajo, firmado por ingenieros y físicos, se dirige a obtener vehículos eléctricos realmente sostenibles, de uso mayoritariamente compartido, construidos con materiales reciclados y que se alimenten con electricidad procedente de fuentes renovables.

Causa-efecto

El grupo de investigación de la UVa trabaja en el desarrollo de modelos de simulación dinámica, unas proyecciones que permiten analizar las estrategias para alcanzar el cien por cien de uso de energías renovables en las sociedades futuras. La metodología se basa en la dinámica de sistemas: se identifican las principales magnitudes de un problema dado (como por ejemplo el consumo de recursos) y se identifica cuál es la relación de causa-efecto entre entre las variables. Estos modelos de GEEDS, como uno global denominado WILIAM en el que trabajan actualmente, han sido desarrollados con otros socios y financiados en el marco de proyectos europeos.

En este caso, el modelo propuesto es capaz de asignar el tipo de baterías para vehículos eléctricos en función de la escasez del material que se requiere y de sus rendimientos energéticos, desde la extracción minera de las materias primas al rodaje del propio transporte. Hay que recordar que las baterías necesitan materiales denominados críticos por su disponibilidad y su dificultad para ser extraídos: níquel, cobalto, litio. “Estos materiales no se emplean por capricho, sino porque tienen unas propiedades físico-químicas muy ventajosas”, explica Capellán. La dependencia de estos materiales críticos, a pesar de los esfuerzos de los fabricantes por hallar nuevos tipos de batería, condiciona por lo tanto el desarrollo de esta industria.

El modelo permite también dibujar escenarios de transición hacia un transporte más electrificado: con las tendencias esperadas por la evolución actual de la implantación del vehículo eléctrico, con un gran desarrollo de transportes más livianos a los actuales de pesadas baterías, en un horizonte presidido por vehículos eléctricos de dos ruedas, y en un escenario de decrecimiento. Este concepto alude a una economía orientada a satisfacer las necesidades humanas sin necesidad de un crecimiento continuo. Aplicada al transporte, implica una reducción de la demanda de transporte per capita en los países más ricos, y un cambio modal masivo hacia modos de transporte público y ligeros como patinetes y bicicletas. “De las cuatro simulaciones, la basada en los principios del decrecimiento es la única que se situaría en la línea de reducción de gases de efecto invernadero en línea con los objetivos internacionales para mantener la temperatura global por debajo de dos grados”, advierte el investigador. Incluso en este escenario, “las actuales reservas de cobre, cobalto, manganeso y níquel se agotarían para 2050”, añade.

Limitaciones del estudio

El autor advierte que este estudio tiene ciertas limitaciones en las que quieren trabajar a futuro. Entre ellas están la inclusión del papel del transporte compartido, el desarrollo de las tecnologías de hidrógeno, las diferencias regionales y la falta de datos sobre disponibilidad de materiales, que no permite conocer con precisión cómo la escasez de estos podría afectar a la demanda.

Bibliografía

Pulido Sánchez, D., Capellán Pérez, Í., de Castro, C., & Frechoso, F. (2022). Material energy requeriments of transport electrification. Energy Environ. Sci., 2022, 15, 4872-4910 DOI: https://doi.org/10.1039/D2EE00802E

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Las viviendas de Valladolid podrían ahorrar hasta el 10% de la demanda energética eliminando la entrada de aire

Las viviendas de Valladolid podrían ahorrar hasta el 10% de la demanda energética eliminando la entrada de aire

Un nuevo modelo predictivo desarrollado por investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) permite estimar la permeabilidad de las viviendas españolas

La crisis energética y la lucha contra el cambio climático son desde hace años una de las prioridades de la Unión Europea, que se ha comprometido, a través de su Pacto Verde, a establecer un sistema energético sostenible, competitivo y descarbonizado para el año 2050. En este contexto, el rendimiento energético de los edificios es fundamental, por lo que todas las nuevas construcciones tendrán que ser ‘edificios de consumo de energía casi nulo’. Es decir, “muy eficientes energéticamente. Lo que se concreta en unas altas prestaciones, que pasan por una baja demanda y un consumo muy reducido de energía que es cubierto, en gran medida, por energía procedente de fuentes renovables”, explica Irene Poza, investigadora de la Universidad de Valladolid que ha participado recientemente en un estudio sobre el ahorro en viviendas.

Los planes planteados por la UE en el marco del Green Deal (como se denomina en inglés) para hacer frente a esta situación incluyen una ola de renovación del parque inmobiliario que tiene como objetivo renovar 35 millones de edificios ineficientes en Europa para 2030, y, entre el 85% y el 95% del total de la UE antes de 2050. Estos reducirán sus emisiones en, al menos, un 55%, buscando conseguir una reducción de las emisiones y de la pobreza energética, el abaratamiento de la factura de la energía de los ciudadanos o la mejora de la calidad de vida, salud y bienestar de los residentes.

Esta renovación planteada tendrá que tener muy en cuenta la entrada incontrolada de aire a los edificios, o infiltración. Desde hace algunos años la reducción de la transmisión de calor a través de la envolvente de los edificios ha sido una prioridad, mientras que todavía hoy se pasa por alto en muchos casos la infiltración, cuyo caudal depende directamente del grado de permeabilidad al aire del edificio. “La importancia de este parámetro reside en que estas infiltraciones pueden suponer en torno al 10% de la demanda energética en un clima continental como el de Valladolid y, hasta el día de hoy, no han sido tomadas en suficiente consideración ni por la normativa ni por el sector de la construcción. Esto representa un verdadero atraso respecto al tratamiento que se hace de ellas en los países del centro y norte de Europa”, concreta la investigadora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

Fotografía: Irene Poza

Nuevo modelo predictivo

 

Un reciente artículo publicado por investigadores de la Universidad de Valladolid en la prestigiosa revista Building and Environment plantea un nuevo modelo predictivo específico para estimar la permeabilidad al aire de los edificios en España. “El desarrollo de modelos predictivos no es algo novedoso. Su utilidad es incuestionable en los procesos de diseño y de toma de decisiones, así como para estimar valores de cálculo en los programas de simulación energética. Sin embargo, el tipo de construcción es diferente en cada contexto, y por ello no es posible aplicar otros modelos desarrollados en otros países al parque residencial de España. El modelo que proponemos es el único, de entre los desarrollados para España, que puede aplicarse de manera global en las diferentes regiones”, explica Poza. Además, la metodología empleada ofrece una base sólida a los resultados y los procedimientos estadísticos considerados ofrecen una mayor riqueza en la interpretabilidad de los resultados

Las variables más importantes que tiene en cuenta este modelo para estimar la permeabilidad al aire de un edificio existente son la zona climática en la que está ubicado, el período de construcción, la tipología de la vivienda (unifamiliar o plurifamiliar), su estado (original o reformado), la presencia o ausencia de falso techo o las características de las ventanas (materiales, permeabilidad y superficie) y de las persianas. Esta investigación “nos permite conocer un poco mejor el comportamiento de los edificios en cuanto a su permeabilidad, estableciendo los factores que tienen un mayor impacto. Esto será fundamental a la hora de tomar decisiones de diseño y priorizar esfuerzos tanto para la construcción de edificios nuevos como la mejora energética de los existentes”, concluye la investigadora de la UVa.

Gracias al proyecto ‘INFILES: Repercusión energética de la permeabilidad al aire de los edificios residenciales en España. Estudio y caracterización de sus infiltraciones’ se ha generado una gran base de datos de viviendas existentes en todo el país cuyo análisis ha permitido elaborar el modelo y cuyo estudio en profundidad arrojará resultados de gran interés en un futuro próximo. Además, los investigadores del Grupo de Investigación Reconocido Arquitectura & Energía están buscando “construir una base de datos nacional que recoja resultados de permeabilidad al aire de edificios nuevos o reformados, y que pueda ser alimentada por diferentes profesionales de la construcción. Este tipo de iniciativa ya se ha puesto en marcha en otros países, y pensamos que será muy interesante para observar tendencias o cambios en el comportamiento de los edificios, así como para probar el cumplimiento de la normativa o proporcionar datos más precisos en procesos de simulación energética”, explica la arquitecta.

¿Qué es la permeabilidad al aire?

 

La permeabilidad al aire de la envolvente de los edificios es la capacidad física de paso de aire que penetra a través de los defectos constructivos, juntas, o grietas cuando se produce una diferencia de presiones entre las caras de la envolvente. Una permeabilidad excesiva supone, de esta forma, la entrada o salida de aire, que afecta a la eficiencia energética, el confort y la salubridad de los edificios.

Bibliografía

Irene Poza-Casado, Pilar Rodríguez-del-Tío, Miguel Fernández-Temprano, Miguel-Ángel Padilla-Marcos, Alberto Meiss, ‘An envelope airtightness predictive model for residential buildings in Spain’, Building and Environment, Volume 223, 2022, https://doi.org/10.1016/j.buildenv.2022.109435

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El bagazo de cerveza permite una obtención eficiente de butanol

El bagazo de cerveza permite una obtención eficiente de butanol

Investigadores de la UVa estudian por primera vez la fermentación de este residuo órganico para conseguir un compuesto de uso industrial o biocarburante

El butanol es un compuesto químico que se utiliza principalmente para dos funciones: como reactivo para la obtención de otros productos y como combustible. Tradicionalmente se obtiene mediante síntesis química utilizando materias primas fósiles, como pueden ser el petróleo o el metano, demandando, por una parte un elevado gasto energético y, por otro, mayores costes de producción. En este punto, investigadores de la Universidad de Valladolid han optado por explorar una novedosa tecnología que utiliza la fermentación del bagazo de cerveza para la obtención del compuesto químico. De esta forma, el estudio presente se convierte en pionero en el empleo de este residuo orgánico, al que logran otorgarle una segunda función, para la obtención del butanol.

“El bagazo de cerveza es el residuo obtenido tras la producción de mosto en la fabricación de cerveza y representa un 85% de los residuos generados en el proceso con un alto contenido en carbohidratos que pueden ser utilizados en la obtención de butanol”, explica María Teresa García Cubero, profesora de Ingeniería Química de la Universidad de Valladolid. En el estudio recientemente publicado en la revista Biomass and Bioenergy se detalla un proceso con el que se logra la transformación de los azúcares procedentes de este residuo en butanol mediante el empleo de microorganismos. La novedad del estudio se basa en la separación del producto obtenido en la fermentación mediante la tecnología de arrastre con gas, consiguiendo la recuperación del butanol. Mediante esta técnica, el butanol es arrastrado junto con otros gases existentes en el fermentador hasta un condensador en el que finalmente el producto se recoge en forma líquida y los gases no condensables son recirculados al fermentador. Tradicionalmente esta tecnología se ha aplicado a procesos denominados fed-batch (alimentación por lotes), sin embargo, el estudio plantea por primera vez la alimentación continua de azúcares. El resultado de este novedoso proceso es un butanol más concentrado  y estable en el condensado, con una mayor pureza, lo que además permite, según la investigadora, “incrementar el tiempo de utilización del biorreactor, de manera que se conseguiría obtener más producto con la misma materia prima, lo que se traduce en un mayor rendimieto y un menor gasto energético”.

Las conclusiones extraídas de este proyecto han permitido además elaborar un modelo matemático que incluye las principales variables que influyen en el proceso. De esta forma, su aplicación permite predecir y optimizar, a priori, el resultado del proceso de obtención del butanol, modificando los diferentes parámetros de la ecuación de dicho modelo, como pueden ser la concentración de azúcares u otros compuestos presentes en la materia prima, el tiempo de operación en el biorreactor, etc.

Investigación sobre el bagazo de cerveza

El papel de la glucosa

La glucosa tiene una labor
fundamental en este proceso. Es el sustrato que utilizan los microorganismos para alimentarse con el fin de, posteriormente, poder convertirse en butanol. La investigadora explica que lo que se necesita es obtener dicha glucosa a partir del residuo orgánico, en este caso, el bagazo de cerveza, que está compuesto principalmente de carbohidatros, una estructura molecular formada por celulosa y hemicelulosa que no pueden asimilar directamente los micoroorganismos. Por esta razón, se debe obtener unas moléculas más sencillas. “Para conseguir unidades de azúcares más pequeñas, se realiza una hidrólisis, en la que mediante la adición de enzimas (catalizadores biológicos específicos), se rompen las cadenas de celulosa y hemicelulosa, obteniéndose glucosa u otros azúcares que puedan estar formando parte de la materia prima. En nuestro caso, por ejemplo, obtenemos también xilosa”, expone García Cubero.

Existen otros estudios que han
investigado esta técnica con diferentes residuos orgánicos como la paja de arroz. Sin embargo, la Universidad de Valladolid es la primera en experimentar con el bagazo de cerveza gracias a diferentes proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (proyecto CTQ2014-58777-R) y la Junta de Castilla y León (VA 010P17) y que ha tenido continuidad gracias a la beca pre-doctoral de la Junta de Castilla y León, del investigador Pedro E. Plaza. “Actualmente tenemos otro proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el que seguimos profundizando en esta tecnología para producir butanol  a partir de otros residuos orgánicos. Siempre hemos intentado trabajar en el ámbito de la industria agroalimentaria que es un sector puntero en Castilla y León y que genera un volumen importante de residuos. Así, colaboramos con empresas del sector hortofrutícola, procesando residuos
como son el destrío de distintas verduras o vegetales (rechazo de aquel material que no cumple las especificaciones en cuanto a calidad de producto). Por ello, en la actualidad estamos trabajando con destrío de zanahoria, remolacha roja o guisantes entre otros productos y así conocer su potencial en la obtención de butanol”, concluye la investigadora.

Bibliografía

Pedro E. Plaza, Mónica Coca, Susana Lucas Yagüe, Gloria Gutiérrez, Eloísa Rochón, M. Teresa García-Cubero, Bioprocess intensification for acetone-butanol-ethanol fermentation from brewer’s spent grain: Fed-batch strategies coupled with in-situ gas stripping,Biomass and Bioenergy, Volume 156, 2022, 106327, ISSN 0961-9534, https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2021.106327

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Una gestión más intensa en los bosques ayuda a preservar su riqueza forestal

Una gestión más intensa en los bosques ayuda a preservar su riqueza forestal

Un equipo científico de la UVa trabaja en la mejora de tratamientos antiincendios

Los ecosistemas mediterráneos albergan una amplia biodiversidad. Estos sistemas forestales engloban otros muchos elementos aparte de árboles, entre ellos los matorrales, como las jaras –del género Cistus– , extendidos en la cuenca Mediterránea. Dichos matorrales se han considerado tradicionalmente por muchos como sistemas improductivos y, además, favorecen la propagación del fuego sin control debido a su inflamabilidad y a la carga de combustible existente. Sin embargo, acogen  importantes comunidades de hongos, que desempeñan un papel ecológico y económico que puede ser fundamental. En especial, el Boletus edulis es una especie de alto valor gastronómico, muy apreciada y con gran valor en el mercado. En este contexto, investigadores, pertenecientes a la Unidad de Investigación Consolidada en micología forestal aplicada y a la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, han realizado un estudio para averiguar cómo intervenir en este ecosistema con el objetivo de prevenir los incendios forestales pero, al mismo modo, realizarlo de la manera en la que se produzca el menor efecto negativo en términos de biodiversidad. Finalmente, sugieren una gestión en mosaico para tratar de compatibilizar ambos objetivos.

“El sotobosque de Cistus, bajo el dosel arbóreo, es un elemento del ecosistema muy interesante desde un punto de vista ecológico, además de generar una fantástica producción de setas comestibles de interés aunque desde la perspectiva de los incendios forestales, éstos son sistemas con un riesgo de propagación de fuego muy elevado. Una vez iniciado un incendio, su propagación viene determinado por diversos factores. Uno de los más importantes es la cantidad de combustible que existe y su continuidad tanto a nivel superficial como vertical. Dicha continuidad del combusitble en un plano vertical puede producir un efecto devastador conduciendo el fuego hasta las copas de los árboles y generando su mortalidad” explica Pablo Martín Pinto, profesor de la UVa y miembro del Instituto Universitario en Gestión Forestal Sostenible. El investigador incide en que es indispensable el tratamiento de estos bosques para que así, en caso de incendio, no desaparezcan por completo, pese al impacto que estos tratamientos puedan tener en la productividad de las setas. Por tanto, la clave era determinar la manera en que se produjera un efecto negativo menor. De esta forma, la investigación recientemente publicada en la revista Forest Ecology and Management y que se hizo en colaboración con los Servicios Territoriales de Medioambiente de Zamora, buscaba optimizar la prevención de incendios forestales y la conservación de la producción y diversidad micológica. Los resultados determinaron que actuar de manera más intensa en los bosques no perjudica la diversidad de especies y no reduce drástricamente la productividad, puesto que a medio plazo el monte  puede recuperarse. Tal y como explica Martín Pinto, la no actuación no es una alternativa viable ya que, con la gran cantidad de combustible, tarde o temprano, el bosque puede ser pasto de las llamas y desaparecer completamente.

La propuesta de gestión en mosaico

Determinar el comportamiento que va a tener el fuego en un ecosistema es una labor muy complicada debido a las diferentes características que se pueden encontrar en un mismo bioma. Inevitablemente habrá zonas en las que exista más producción o diversidad que en otras así como una menor o mayor cantidad de combustible. Ante esta situación, los investigadores de este artículo proponen a la comunidad forestal una gestión en mosaico para tratar los bosques. Esta práctica consiste en aplicar los tratamientos selvícolas en el terreno, pero de una manera heterogénea. De esta manera, en este tipo de paisaje habrá zonas donde los equipos de extinción encontrarán oportunidades para combatir el fuego. Por tanto, el investigador recapitula que con ello “lo que se genera es una discontinuidad del combustible a una escala amplia. De este modo, cuando el fuego se propaga a una zona con menos combustible hay una mejor opción de extinguirlo, pero a la vez se conservan zonas que, aunque con más combustible, pueden tener un valor ecológico o económico importante.”

“Con este estudio se aporta información a los gestores del territorio, que pueden basar sus decisiones en datos científicos. En este caso se trata de dar información útil para gestionar los bosques con el doble objetivo de prevenir la propagación del fuego y a la vez conservar la producción y diversidad del recurso micológico. Así se consigue también la tan deseada colaboración entre científicos y gestores que debería ser mucho más intensa”, expone Martín Pinto. Los investigadores de la Universidad de Valladolid están consiguiendo numerosos hallazgos en este campo. El último proyecto en el que están trabajando tiene como objetivo la valorización del recurso micológico en sistemas forestales en Etiopía para mitigar la pobreza de la población más necesitada. En definitiva, aportes científicos que buscan también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la naturaleza que nos rodea, de manera comprometida con la población rural.

Investigador muestreando

Investigador muestreando

Bibliografía

Sanz-Benito, I., Mediavilla, O., Casas, A., Oria-de-Rueda, J. A., & Martín-Pinto, P. (2022). Effects of fuel reduction treatments on the sporocarp production and richness of a Quercus/Cistus mixed system. Forest Ecology and Management, 503, 119798. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2021.119798

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Investigadores de la UVa definen las características técnicas de las cervecerías artesanales

Investigadores de la UVa definen las características técnicas de las cervecerías artesanales

La Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia estudia las técnicas, ingredientes y calidad de este tipo de cervezas frente a las industriales

La cerveza es, actualmente, la tercera bebida más consumida a nivel mundial, tan solo por detrás del agua y el té. Además, si establecemos una diferencia entre bebidas alcohólicas y no alcohólicas, la cerveza ocupa el puesto número uno del primer grupo. En este contexto, desde hace, aproximadamente, una década ha surgido gran interés por la cerveza artesanal en muchos países y sus ventas se han ido incrementando incluso más rápido que la lager industrial común (cerveza ligera, espumosa, suave, de color ambarino o negro. Es la cerveza más común en los bares españoles). Por ello, investigadores de Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid han analizado la evolución y la características de los procesos de producción de cerveza artesanal.

“El organismo Brewers of Europe, que reúne asociaciones nacionales de cerveceros de 29 países europeos y representa los intereses de las 11 000 cervecerías de Europa, sitúa a España en el 8º puesto de Europa con 503 microcervecerías en activo durante 2020 (último año del que se tienen datos oficiales), lo que sitúa al país entre los puestos 12-14 a nivel mundial (según diferentes fuentes confirmadas por el estado)”, contextualiza Isabel Caballero, investigadora del área de Tecnología de los Alimentos de la UVa. De esta forma, se ha pasado de los aproximadamente 50 productores de cerveza artesanal en 2010 a los más de 500 en 2020. Este rápido crecimiento podría deberse al incremento en el consumo de ‘craft beer’ entre la gente más joven, que demanda productos genuinos, singulares y de alta calidad, rechazando los productos industrializados y globalizados de las grandes cerveceras tradicionales.

¿Qué es la craft beer o cerveza artesanal?

La definición de cerveza y cervecería artesanal han sido debatidas durante décadas, ya que las diferencias en la tradición cervecera y la legislación de cada país ha impedido la creación de una definición estandarizada. Sin embargo, la propuesta de The Brewers Association of US (Asociación de Cerveceros de Estados Unidos) ha sido la más aceptada y difundida. Definen cervecería artesanal como aquella pequeña (menos de 6 millones de barriles por año), independiente (no más del 25% de la empresa es propiedad de una cervecería industrial) y tradicional (los sabores de la cerveza provienen del uso de ingredientes históricos y su fermentación). Por otro lado, muchos autores se centran en la ausencia de filtración y pasteurización de estas cervezas y en su mayor calidad para establecer la definición. De esta forma, encontramos tres diferencias principales entre la cerveza industrial y la cerveza artesanal:

  • La cerveza tiene cuatro ingredientes principales: agua, carbohidratos fermentables (mayoritariamente malta de cebada), lúpulo y levadura. Sin embargo, la cerveza artesanal busca utilizar ingredientes de alta calidad y al mismo tiempo introducir elementos innovadores como por ejemplo especias,  frutas u otros  cereales, buscando aportar sabores especiales y características sensoriales únicas. Así la competitividad de este tipo de cerveza, pasa por el uso de productos originales y locales y no por su precio.

 

  • Las cervezas artesanales a menudo no se filtran ni se pasteurizan para no comprometer las características de la cerveza, por lo que la levadura residual permanece en la cerveza. Aún así, “La cerveza artesana es una bebida microbiológicamente segura. Está documentado que los organismos patógenos para nuestra salud tienen poca o nula posibilidad de crecimiento en la cerveza, debido entre otros factores, al contenido en alcohol, al pH, a la presencia de ácidos del lúpulo y la falta de nutrientes para estos organismos. No obstante, hay microorganismos diferentes a la levadura utilizada para fermentar que pueden proliferar en la cerveza, modificando sus propiedades microbiológicas y físicas (turbidez, color, persistencia de espuma, etc)”, explica la autora. Cabe destacar que si bien la filtración y pasteurización no suelen ser comunes en la cerveza artesanal, cada vez es más frecuente este tipo de técnicas, promovidas por una tecnología más respetable con el producto, la apertura de mercados internacionales, y a nivel interno por desactivar la levadura inoculada o por evitar contaminación cruzada.

 

  • La tercera diferencia viene dada por el desarrollo de nuevas técnicas. Aunque la mayoría de cervecerías artesanales cuentan con equipo y tecnologías similares a los utilizados en las cervecerías industriales, han desarrollado técnicas nuevas y originales o han rescatado técnicas antiguas para la elaboración de sus cervezas. Ejemplo de esto es el dry-hopping, que consiste en la extracción en frío de lúpulo durante o después de la fermentación, históricamente utilizada por los cerveceros para aumentar la estabilidad microbiana de las cervezas.

Cerveza artesana: nuevo nicho de mercado para el turismo

 

Como ya se ha señalado los cerveceros artesanos prestan mucha atención al localismo como forma de construir su marca e identidad y como elemento diferenciador de las grandes cerveceras. Esto, sumado a la proliferación de microcervecerías a la que hemos acudido en los últimos años, ha generado un nuevo nicho de mercado en el turismo: el turismo cervecero.

En los últimos años, la gente ha demostrado querer aprender más sobre los métodos de producción de cerveza artesanal, lo que sin duda presenta grandes beneficios para estas pequeñas empresas: genera numerosas visitas a microcervecerías, estas superan las barreras de distribución, crea una red de colaboración entre las cervecerías artesanales y desarrolla una cultura relacionada con la cerveza.  “Definitivamente es un nicho de mercado, y tiene explotación actual y posibilidad de desarrollo, así como lo ha sido la industria vinícola. Además, Castilla y León tiene la singularidad de contar con una de las zonas a nivel mundial más productivas de lúpulo. Zonas como el valle del Órbigo o Carrizo explotan a nivel turístico el periodo de la cosecha desde hace años. Muchas microcervecerías de la región ofrecen visitas guiadas a sus instalaciones con catas y maridajes, y eso unido al entorno rural particular hacen una experiencia muy atractiva con una importante concurrencia en la actualidad. Ejemplos de ello son las visitas al Castillo de Íscar en la provincia de Valladolid, o el festival de cerveza artesana del Milanito en Montemayor de Pililla, que congrega cada año a cientos de personas en torno a la cerveza artesanal”, explica Caballero.

Bibliografía

Villacreces, Salvador; Blanco, Carlos A.; Caballero, Isabel (2022) ‘Developments and characteristics of craft beer production processes’ Food Bioscience. https://doi.org/10.1016/j.fbio.2021.101495

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Describen un potencial biomarcador cardíaco para evaluar la apnea obstructiva del sueño en niños

Describen un potencial biomarcador cardíaco para evaluar la apnea obstructiva del sueño en niños

Investigadores de la UVa descubren una banda de frecuencia cardiaca en la que se obtiene información para mejorar la caracterización de este trastorno infantil

“La apnea obstructiva del sueño pediátrica es más común de lo que se piensa. Es una enfermedad que esta infradiagnosticada, mucha gente lo padece y no lo sabe. Afecta en torno al 5% de los niños”, declara Adrián Martín, investigador del Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) de la Universidad de Valladolid. Esta enfermedad respiratoria lleva estudiándose desde tiempo atrás, pero principalmente se ha enfocado en adultos. En general, las mediciones han sido siempre realizadas en unas bandas de variabilidad de la frecuencia cardiaca genéricas o a través de la actividad del corazón percibida mediante los electrocardiogramas. Desde el GIB, han comenzado a orientar sus investigaciones sobre esta enfermedad al panorama infantil. Recientemente han descubierto que existen otras tres bandas espectrales de las que también se puede encontrar información relevante para caracterizar este trastorno pediátrico.

Cuando se habla de apnea obstructiva del sueño pediátrica se hace referencia al momento en el que las vías respiratorias del menor se cierran de manera completa o parcialmente mientras descansan. Cuando se produce un episodio de esta enfermedad, los niños que están durmiendo dejan de respirar. Al cabo de un tiempo, el cerebro vuelve a enviar la señal al cuerpo para que se reanude su actividad respiratoria. El corazón, por tanto, cambia sus ritmos cardiacos normales lo que produce que el sueño no sea reparador. Aparte de los problemas cardiovasculares que estas situaciones puedan generar, existe una gran diferencia en las consecuencias que produce esta enfermedad en edades infantiles y adultas. Los menores, al estar en su pleno desarrollo, pueden sufrir problemas cognitivos, es decir, grandes dificultades en el aprendizaje, una de las principales razones por las que los investigadores inciden en la importancia de un diagnóstico anticipado. Existen otro tipos de apneas como la central, relacionada con el sistema nervioso y el cerebro o mixta que combina la obstrucción de las vías respiratorias con los problemas que acarrea esta última.

El equipo investigador de la Universidad de Valladolid ha empleado datos hopitalarios para detectar patrones relevantes en las señales eléctricas del corazón en menores con apnea de sueño. En su prospección, han observado que existen tres bandas espectrales en las que se puede encontrar información relevante para evaluar la resolución de este trastorno pediátrico. Las bandas espectrales son la BW1, BW2, BW3. Es en concreto la segunda, la que se presenta como un “potencial biomarcador de resolución” al presentar las informaciones más valiosas, según las conclusiones presentadas en la revista científica Sleep, de la Sleep Research Society.

Sobre la detección de la apnea obstructiva del sueño

Existen diversas maneras de estudiar la enfermedad, sin embargo, en la mayoría de ellas se debe pasar una noche en el hospital conectado a diferentes sensores que registran los parámetros. “Es un método demasiado intrusivo para los niños porque duermen fuera de casa, tienen muchos aparatos en su cuerpo y, en definitiva, no descansan bien. Con estos estudios se trata que, con un conjunto reducido de esas señales, se ven qué consecuencias tienen en las distintas mediciones biomédicas pero con un análisis más llevadero”, explica Martín. En total fueron 404 los menores de entre cinco y diez años sometidos al estudio y todos ellos presentaban la enfermedad al inicio de este. El siguiente momento clave se situó siete meses después de la investigación cuando se midió a través de las bandas frecuenciales sugeridas por el Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVa si ha habido resolución o no de la enfermedad. En este punto, el investigador añade que no hay constancia de trabajos anteriores en los que se hayan utilizado estas bandas lo que supondría que son los pioneros en determinar que la banda espectral BW2 sí establece relación sobre si se ha superado o no la la enfermedad, así como su gravedad. Esta franja “está relacionada con la repetición de los eventos de apnea, es decir, esas pausas de respiración que se van produciendo de una forma cíclica durante la noche y que altera de forma característica el corazón”, aclara Martín.

La amigdalectomía, que consiste en la extirpación de las amígdalas, o la espera vigilante con cuidados de apoyo son tratamientos que se aplican a menores para lidiar con la apnea obstructiva del sueño. En adultos, estos procedimientos son distintos, por ejemplo, un método que proporciona aire a una presión lo suficientemente alta para que las viás respiratorias no se cierren. Esta técnica se valora en ocasiones para los casos más graves infantiles. Indepenpendientemente del procedimiento que se haya empleado, lo importante es saber qué niños tienen la enfermedad para evitar posibles complicaciones. Para investigaciones futuras se plantea analizar cómo afectan cuestiones como la edad o el sexo en relación con esta enfermedad respiratoria.

Bibliografía

Adrián Martín-Montero, Gonzalo C Gutiérrez-Tobal, Leila Kheirandish-Gozal, Fernando Vaquerizo-Villar, Daniel Álvarez, Félix del Campo, David Gozal, Roberto Hornero, La variabilidad de la frecuencia cardíaca como biomarcador potencial de resolución de la apnea obstructiva del sueño pediátrica, Sueño , Volumen 45, número 2, febrero de 2022, zsab214, https://doi.org/10.1093/sleep/zsab214