Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Las campañas institucionales contra la trata contienen un sesgo abolicionista de la prostitución

Las campañas institucionales contra la trata contienen un sesgo abolicionista de la prostitución

Las universidades de Valladolid, Castilla-La Mancha y Católica de Chile analizan una década de mensajes publicitarios en España sobre trata de personas con fines de explotación sexual

La trata de personas es un fenómeno complejo, un comercio de seres humanos que incluye la captación, traslado y explotación de individuos para distintos fines, entre los que está la explotación sexual. En los últimos años, diversas instituciones públicas españolas han desarrollado campañas para visibilizar este asunto y concienciar sobre ello a la población. Según un estudio conjunto de las universidades de Valladolid (UVa), de Castilla-La Mancha (UCM) y Pontificia Católica de Chile, el enfoque mayoritario utilizado en estas campañas presenta algunas carencias, entre las que destaca la falta de contenido informativo sobre la trata con fines de explotación sexual y que se caracterizan por un enfoque abolicionista sobre la prostitución.

Estas campañas de comunicación pública han sido desarrolladas por instituciones como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, gobiernos autonómicos y ayuntamientos, sobre todo como consecuencia de la puesta en marcha de planes integrales contra la trata con fines de explotacion sexual. El análisis de sus mensajes institucionales ha sido realizado con el apoyo del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual e Hipermedia (UVa) y el Grupo de Investigación Semiótica, Comunicación y Cultura (UCM).

“Tenemos dos realidades que conviene diferenciar”, explica María Cruz Alvarado, investigadora en el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid. “Por un lado, está la prostitución y por otro la trata de personas con fines de explotación sexual”.

Las investigadoras se han coordinado en una red de investigación interdisciplinar, que ha recibido financiación del Instituto de la Mujer. El foco de interés se puso en saber cómo se está dando visibilidad desde las instituciones públicas españolas a la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Este es un fenómeno al alza como asunto público y comunicativo. En esta línea, la red ha publicado recientemente un trabajo en Comunicar. Revista Científica de Educomunicación en el que aborda la incidencia política de las campañas contra la trata y observa sesgos en su enfoque. La principal conclusión es que a través de las campañas se busca desincentivar la demanda de prostitución más que informar sobre el problema de la trata. Este planeamiento está en línea con el segundo plan integral contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (2015-2018), actualmente en vigor. “Si bien es una estrategia ya establecida, no parece efectivo para visibilizar el fenómeno de la trata de personas en su complejidad”, resume la especialista de la UVa.

Cartel sobre la trata del Ayuntamiento de Almería

Diez años de campañas

En el artículo se analizaron las campañas contra la trata con fines de explotación sexual realizadas en España entre 2008 y 2017 por las instituciones públicas. En total, fue una muestra de 50 de las que tres procedían del gobierno central, otras tres del Cuerpo Nacional de Policía, 26 de organismos autonómicos o provinciales y 18 de entidades municipales. Destaca el papel del Ayuntamiento de Sevilla, que durante estos diez años ha lanzado nueve campañas de comunicación pública, y la Xunta de Galicia, con siete campañas desde 2010. El estudio evidencia que el incremento de este tipo de campañas públicas frente a esta práctica ilegal ha sido paulatino, pero irregular. A juicio del grupo investigador, este incremento de acciones comunicativas evidencia que la explotación sexual es un problema que ya se ha incorporado a la agenda política como prioridad.
¿Para qué sirvieron estas campañas?, se preguntó el equipo interuniversitario. “Por un lado, se ha dado visibilidad al fenómeno, pero por otro, la mayoría de las piezas analizadas tiene un claro sesgo abolicionista que reduce el fenómeno de la trata a la demanda de prostitución y favorece que se equipare este delito al trabajo sexual”, resume María Cruz Alvarado, docente en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación en el campus María Zambrano de la UVa en Segovia. “Esta cuestión nos parece un error”, subraya.

Mujeres sexualizadas, hombres responsables

A través del análisis del discurso se identificaron los ejes ideológicos de los mensajes publicitarios difundidos ya que “el discurso construye una perspectiva acerca de un asunto y de sus protagonistas, y hace una propuesta a los públicos para que se posicionen en torno a la cuestión”. Para ello se analizó la representación que de las mujeres, los demandantes de prostitución, la sociedad y de otros posibles agentes, como los proxenetas o los tratantes, se ha venido haciendo en estas campañas de publicidad institucional.         

Los resultados indican que a la mujer se la representa mayoritariamente como víctima, lo que incurre, a juicio de Alvarado, en su revictimización: “La condición de víctima puede reproducir y profundizar el estigma, y agudizar el sufrimiento y la vulnerabilidad sufrida por estas mujeres, más aún si en el espacio público a través de estas campañas se la representa como víctima pasiva y desempoderada, cuando deberían servir para ofrecer reconocimiento y facilitar la reparación del daño”.  En esta línea de representaciones revictimizadoras, abundan las imágenes de mujeres como mercancías, esclavas y objetos sexuales, Algo que, por ejemplo, ya se ha desterrado de la publicidad más experta contra la violencia machista por los efectos negativos que se sabe tiene esta revictimización. “Antes, las campañas contra la violencia de género empleaban este mismo recurso: una víctima golpeada, incluso con rasgos estéticos bellos,… ahora los mensajes son de empoderamiento de la mujer frente al agresor. Las campañas de trata han incorporado la estrategia de focalización en el agresor, enmarcando en este caso sobre la figura de los demandantes de prostitución, aunque no sobre la figura del proxeneta o explotador”. Sin embargo, en las campañas institucionales contra la trata analizadas solo hay un caso (la del Ayuntamiento de Almería en 2014) en el que se representa a las mujeres no como víctimas sino como agentes con capacidad para salir de la trata y liberarse.

Los hombres, por su parte, aparecen en este tipo de campañas como demandantes de prostitución y “culpables” con su acción de la trata. “Se generaliza este perfil, lo que podría constituir una falacia porque la prostitución no es una actividad ilegal en España”. No en vano, existen colectivos de trabajadoras sexuales que reivindican su derecho al ejercicio libre de esta actividad. Esta asimiliación de la demanda de prostitución como principal causa de la trata y del demandante como su principal responsable es arriesgada, y no debería generalizarse, juzga el equipo investigador en su estudio. Si bien el fenómeno de la prostitución forzada es preocupante, la ONU establece en su informe de 2010  Trata de personas hacia Europa con fines de explotación sexual que la tasa prostitución forzada es aproximadamente un 15%. Son muchos los factores estructurales, de tipo económico, cultural o político en relación a los políticas migratorias, que podrían dar explicación de este fenómeno, más allá del impacto de la demanda, juzga la investigadora de la UVa. Por otro lado, este enfoque invisibiliza y deslegitima la posibilidad de la prostitución como parte de las economías sexuales, prosigue.   

Por otro lado, la ciudadanía aparece muy poco representada en estas campañas y si lo hace, figura como un testigo pasivo e impotente, lo que en ningún caso promueve su implicación en la resolución del problema. Y, por último, la presencia de otros actores responsables del delito, como son los tratantes y los proxenetas, es aún más escasa.

El caso de Sevilla

Una de las instituciones que ha destacado en el último decenio (2008-2017) en sus campañas sistemáticas contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, centradas en acabar con la demanda de prostitución, ha sido el Ayuntamiento de Sevilla. Sin embargo, quizás como evidencia de que el enfoque no es ni efectivo ni eficiente, estas campañas han encontrado recientemente una respuesta crítica en el Colectivo Prostitutas de Sevilla, cada vez más visible y cohesionado. Con motivo del día internacional de las trabajadoras sexuales, este colectivo lanzó su propia campaña reclamando el libre ejercicio de este trabajo sexual, que además cuenta con el apoyo sindical para la reivindicación de sus derechos.

Bibliografía

Vanesa Saiz-Echezarreta, María Cruz Alvarado, Paulina Gómez-Lorenzini. ‘Incidencia política de las campañas contra la trata: un relato controvertido’. Comunicar. Revista Científica de Educomunicación. Vol. XXVI, nº 55, 2º trimestre, 1 abril 2018. E-ISSN: 1988-3293 / ISSN: 1134-3478. DOI: https://doi.org/10.3916/C55-2018-03

 

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Un nuevo sensor electroquímico analiza en la piel de la uva el momento óptimo de la vendimia

Un nuevo sensor electroquímico analiza en la piel de la uva el momento óptimo de la vendimia

La Universidad de Valladolid desarrolla un nuevo método para ayudar a la determinación de la fecha ideal de la recolección a partir de información aportada por la parte externa de esta fruta

En 2017, la vendimia en la Ribera del Duero comenzó el ocho de septiembre y terminó el 20 de octubre. El año anterior, el periodo de recogida de la uva fue entre el 22 de septiembre y el siete de noviembre. Solo en esta denominación de origen, en los últimos treinta años, ha habido variaciones de casi un mes en los comienzos y finales de las recolecciones. Ante tan amplio rango de fechas, ¿cuándo es el momento apropiado para la cosecha? De forma general, los viticultores valoran principalmente la relación entre azúcares y ácidos en extractos de uva con métodos convencionales, con las previsiones meteorológicas y con sus experiencias previas. La Universidad de Valladolid ha desarrollado ahora una nueva tecnología que puede ayudarles a tomar esta decisión, clave para la calidad de los caldos. Se trata de un sensor que detemina la fecha óptima a partir de información biomolecular existente en la piel de la uva.

La piel actúa como un monitor del estado de la uva. Previamente a la etapa de maduración, la uva cambia de color progresivamente. Esta evolución cromática le hace pasar del amarillo verdoso, al tinto pasando por tonalidades ocres. Es lo que se denomina el envero. El envero anuncia la proximidad de la madurez.

El nuevo método desarrollado por el grupo UVaSens, formado por especialistas en química, física e ingeniería, permite evidenciar los cambios que se producen en la piel durante la etapa de maduración. “Desde el envero hasta el final de la maduración las células de la pulpa acumulan agua y azúcares, se expanden, y las células de la piel son afectadas por esta expansión, producen y acumulan gran cantidad de compuestos fenólicos  y sus paredes comienzan a degradarse, lo que produce un ablandamiento de la uva”, explica Raquel Muñoz, integrante del equipo y profesora del Departamento de Bioquímica, Biología Molecular y Fisiología de la Universidad de Valladolid.

Los compuestos fenólicos son antioxidantes de interés para la industria alimentaria. La distribución de estos fenoles en la piel determina el grado de madurez y en última instancia la calidad del vino. Precisamente, el sensor detecta estos cambios bioquímicos y determina la fecha idónea para la vendimia. Los resultados han sido publicados en la revista científica Food Research International.

Raquel Muñoz, integrante de UVaSens y profesora del Departamento de Bioquímica, Biología Molecular y Fisiología de la Universidad de Valladolid.

Raquel Muñoz, integrante de UVaSens y profesora del Departamento de Bioquímica, Biología Molecular y Fisiología de la Universidad de Valladolid.

Tres variedades

El estudio científico se realizó con muestras de tres variedades autóctonas de España: Mencía, Prieto Picudo y Juan García; y con la colaboración de la Estación Enológica de Castilla y León, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y el departamento de I+D de la Bodega Cooperativa de Cigales. Estos centros proporcionaron las muestras para el análisis durante seis semanas a lo largo de la etapa de maduración y llevaron a cabo análisis químicos que sirvieron de control. El equipo científico calibró el sistema con tres tipos de uva dado que cada variedad muestra características propias de maduración.

Para el análisis de los cambios, se empleó un sistema de electrodos sensibles a las variaciones electroquímicas en la piel de la uva. El dispositivo calibraba los procesos de reducción-oxidación, una reacción química en la que tienen un papel esencial los compuestos fenólicos por sus propiedades antioxidantes. En el experimento, los sensores unidos a la piel mostraron buenas correlaciones respecto al momento idóneo de madurez de la uva.

“La nueva metodología está disponible para la industria, aunque nos gustaría realizar más comprobaciones en otras variedades para mejorar el calibrado”, matiza María Luz Rodríguez Méndez, catedrática del Departamento de Química Inorgánica y coordinadora del grupo UVaSens. Teniendo en cuenta que en cada tipo de uva los fenoles de la piel tienen un comportamiento diferenciado, el sistema se adapta a estas variaciones.

Equipo de UVasens trabajando en su laboratorio

 

Lenguas y narices electrónicas

El grupo UVaSens está especializado en el análisis de alimentos por medio de redes de sensores para analizar muestras complejas. El punto de partida, no obstante, fue el estudio de aromas, que no son otra cosa que mezclas complejas de gases. “Los olores suelen ser generalmente complejos, en el del café, por ejemplo, actúan hasta 500 compuestos”, resume Rodríguez Méndez. Estas redes de sensores, combinadas con un software de tratamiento de datos (denominadas narices electrónicas), permite discriminar muestras con diferentes olores, por ejemplo, vinos con diferentes características. A partir de esta experiencia, el grupo comenzó a desarrollar lenguas electrónicas, que son redes de sensores que analizan líquidos y facilitan a la industria alimentaria la determinación de sabores. “Es una demanda habitual en procesos de producción de alimentos”, indica la especialista. Con las narices y lenguas electrónicas se pueden evitar las complicaciones que pueda tener una persona en su aparato olfativo o gustativo, como por ejemplo, resfriados inoportunos o evitar calificaciones derivadas de gustos personales.

Bibliografía

Raquel Muñoz, Celia García-Hernández, Cristina Medina-Plaza, Cristina García-Cabezón, J.A. Fernández-Escudero, Enrique Barajas, Gemán Medrano, María Luz Rodríguez-Méndez. ‘A different approach for the analysis of grapes: Using the skin as sensing element’. Food Research International 107 (2018) 544-550. DOI: https:doi.org/10.1016/j.foodres.2018.02.060

 

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Materiales capaces de regenerar tejidos como el esmalte dental o el hueso

Materiales capaces de regenerar tejidos como el esmalte dental o el hueso

El estudio, realizado por las universidades de Valladolid y Queen Mary de Londres, ha sido publicado en Nature Communications

Científicos del grupo BIOFORGE de la Universidad de Valladolid, dentro del consorcio formado por investigadores de esta institución académica y de la Universidad Queen Mary de Londres, han desarrollado un nuevo método para formar materiales mineralizados con potencial para regenerar tejidos duros como el esmalte dental y el hueso. El estudio ha sido publicado en junio de 2018 en la publicación científica Nature Communications y demuestra que se pueden crear este tipo de materiales con una precisión y orden sin precedentes. Tales materiales tienen el aspecto del esmalte dentario y se comportan en el resto de sus propiedades como tal.

Según afirma el profesor de la UVa José Carlos Rodríguez Cabello, director del grupo de investigación BIOFORGE, “el esmalte dentario, que se localiza en la parte exterior de los dientes, es el tejido más duro del cuerpo humano y permite que nuestros dientes mantengan su integridad durante la mayor parte de nuestras vidas, a pesar de estar sometidos a grandes esfuerzos mecánicos por la presión de la mordida y de estar expuestos a comidas y bebidas ácidas y temperaturas extremas. Esta funcionalidad tan sobresaliente es el resultado de su estructura microscópica, la cual presenta niveles muy elevados de organización y complejidad”.Sin embargo, al contrario que otros tejidos, el esmalte dental no puede regenerarse espontáneamente después de su perdida, lo que conlleva a situaciones de sensibilidad dental y dolor y, finalmente, a la perdida de la pieza dental.

Pues bien, el sistema desarrollado en este consorcio se basa en la creación de un material proteico especifico, un recombinamero tipo elastina, que ha sido diseñado y producido por los investigadores de la Universidad de Valladolid y pertenecientes al CIBER-BBN (Centro de Investigación Biomédica en Red. Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina), en el que está incluido el grupo de investigación BIOFORGE. Este material es capaz de provocar la generación de nanocristales de apatita y guiar su crecimiento ordenado a través de distintas escalas dimensionales, desde la atómica y nanométrica hasta la milimétrica. “Se trata de materiales que imitan el esmalte dentario y que, tras su mineralización, se comportan de manera similar al mismo”, afirma José Carlos Rodríguez Cabello, quien añade que “la aportación del grupo de investigación de la Universidad de Valladolid BIFORGE a este proyecto es fundamental, dado que es el encargado del diseño y producción de los biomateriales en torno a los cuales pivota el sistema descrito en el artículo”.

mágenes de microscopía SEM de la parte superior de una membrana de recombinámero tipo elastina (ELR) después de la mineralización que muestran la organización jerárquica de las estructuras mineralizadas y cómo crecen hasta que se encuentran unas con otras

Problemas dentales

Los problemas dentales afectan a más del 50% de la población mundial, por lo que la necesidad de descubrir procedimientos que sean capaces de regenerar el esmalte dentario ha sido un importante objetivo largamente perseguido por la odontología.El material generado por el consorcio Universidad de Valladolid-Universidad Queen Mary de Londres podría ser usado en una gran variedad de problemas dentales tanto en la prevención como tratamiento de piezas dentales ya afectadas por la pérdida del esmalte.

Además, el disponer del control sobre este tipo de procesos de mineralización abre la posibilidad de crear materiales que imiten otros tejidos duros de interés médico, aparte del esmalte, como pueden ser el hueso y la dentina. De esta forma, los resultados de este trabajo tienen el potencial de poder ser usados en una gran variedad de aplicaciones en medicina regenerativa. Igualmente, este estudio también provee de importante información que permitirá comprender mejor el papel que ciertos desordenes proteicos tienen sobre la fisiología y patología humana.

La colaboración del grupo de investigación BIOFORGE con el doctor Álvaro Mata de la Universidad Queen Mary de Londres se inició hace diez años, unas relaciones de gran importancia ya que la Queen Mary es una de las mejores universidades del Reino Unido y recientemente se ha clasificado entre las 100 mejores universidades del mundo en la última edición de QS World University Rankings.

BIOFORGE

Bibliografía

Sherif Elsharkawy, Maisoon Al-Jawad, Maria F. Pantano, Esther Tejeda-Montes, Khushbu Mehta, Hasan Jamal, Shweta Agarwal, Kseniya Shuturminska, Alistair Rice, Nadezda V. Tarakina, Rory M. Wilson, Andy J. Bushby, Matilde Alonso, Jose C. Rodriguez-Cabello, Ettore Barbieri, Armando del Río Hernández, Molly M. Stevens, Nicola M. Pugno, Paul Anderson & Alvaro Mata. ‘Protein disorder–order interplay to guide the growth of hierarchical mineralized structures’. Nature Communications. 9, Article number: 2145 (2018). DOI: 10.1038/s41467-018-04319-0