Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

La buena divulgación en YouTube supone un ejemplo de transmisión real y efectiva del conocimiento científico

La buena divulgación en YouTube supone un ejemplo de transmisión real y efectiva del conocimiento científico

Un estudio puesto en marcha por investigadores del Campus María
Zambrano de Segovia de la Universidad de Valladolid revela el éxito de
la divulgación en las plataformas de vídeo online

El continuo desarrollo de nuevas tecnologías está provocando cambios en los patrones de consumo de información: los consumidores cada vez reclaman un contenido más breve que facilite el acceso a la mayor cantidad de información posible. Por ello, si se quiere hacer llegar una determinada información al gran público, hay que adaptar los contenidos a los nuevos formatos y plataformas. Según la ‘X Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología’ elaborada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), un 61,4% de los encuestados recurre a Internet para informarse sobre cuestiones científicas, por delante de otros medios como la televisión, la radio o las revistas especializadas. “El objetivo principal de la divulgación es dar a conocer una rama de conocimiento o un nuevo descubrimiento y para esto las redes sociales son fantásticas, pese a que todavía una parte de la academia se muestre reticente a legitimar estas nuevas vías”, explica Álex Buitrago, investigador del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid (UVa).

En este contexto, la ciencia en general, y los divulgadores en particular, si pretenden acercarse al conjunto de la ciudadanía y, especialmente, a la gente joven, tienen que adaptar sus mensajes a las características y al lenguaje propio de las redes sociales, según su trabajo investigador. En concreto, YouTube, se ha consolidado como una de las redes sociales más propicias para el desarrollo de contenidos científicos. El vídeo online ofrece una experiencia muy atractiva para los usuarios ya que el formato audiovisual facilita el acceso y la explicación de contenidos densos respecto a los formatos tradicionales del círculo oficial científico (congresos, papers, etc.). “Los divulgadores que se han acercado a las redes sociales, entre ellas YouTube, pretenden cautivar, fascinar y generar asombro y pasión por los contenidos de ciencia entre la gente más joven. Si después de consumir este contenido realmente les interesa, ya se acercarán a otras fuentes”, aclara Álex Buitrago.

Rocío Vidal – La Gata de Schrödinger

Influencers de ciencia en YouTube

 

Las recientes investigaciones publicadas en la revistas Index.Comunicación y adComunica revelan la creación a partir de 2014 de una comunidad de youtubers científicos que se han implicado en la construcción de un discurso que combina el rigor de la comunicación científica con los códigos comunicativos de las nuevas plataformas digitales. Estos divulgadores invierten muchos esfuerzos en el cuidado formal del mensaje tanto en lo referente al atractivo visual como a la calidad sonora o a la cadencia de las imágenes.

Todos los influencers estudiados (con más de 400.000 seguidores y comunicación en lengua española) recurren con frecuencia a animaciones, textos sobreimpresos en la imagen, cambios de planos, memes, gags o sketches… Para mantener la atención de los espectadores y seguir creando curiosidad en los mismos. Sin embargo, el tono de entretenimiento, e incluso en ocasiones cómico, no resta rigurosidad al mensaje. La gran mayoría de los divulgadores analizados plasman las referencias de las fuentes donde han adquirido la información para elaborar el contenido del mensaje. “En los medios masivos digitales, en plataformas como YouTube, abunda la desinformación y los contenidos relativos a pseudociencias. Por ello es importante que la comunidad científica esté en ellas para combatirlos con información amena, a la vez que rigurosa, basada en la evidencia”, añade Buitrago.

Las redes sociales y las plataformas como YouTube representan un espacio para todo tipo de divulgación, incluso aquella que en ocasiones queda alejada de los medios de comunicación tradicionales. En este sentido la investigación desarrollada en la UVa recoge divulgadores de todas las áreas del conocimiento. Ejemplos de ello podrían ser La Hiperactina divulgando sobre biomedicina, QuantumFracture acercándonos al Universo, Linguriosa hablando sobre investigación en lingüística, Jaime Altozano divulgando sobre música, o Ter, haciendo de la arquitectura algo comprensible y ameno.

Cultubers

Los primeros creadores de contenido en YouTube aparecieron entre 2005 y 2008 en España, caracterizados por la ausencia de pretensiones, ignoraban cualquier tipo de rentabilidad económica. En aquel momento la plataforma estaba dominada por el social media entertaiment. Sin embargo, en 2009 llega a España la prestación económica en función de las visitas a cada vídeo. Siguen triunfando los gamers, aunque paralelamente se empiezan a desarrollar los primeros canales culturales, educativos y divulgativos.

En poco tiempo los divulgadores científicos se asientan en YouTube, persiguiendo unos estándares mínimos de calidad y monetizando sus contenidos. Es dentro de este contexto donde nace Cultube, una comunidad que nace gracias a la iniciativa de José Luis Crespo, autor del canal QuantumFracture. El objetivo de esta comunidad fue celebrar un encuentro de creadores de contenido de diferentes campos académicos y acercar de esta forma lo virtual a la vida real.

Los miembros de Cultube destacan el papel crucial de la divulgación audiovisual online y su capacidad para empoderar a la ciudadanía. Además, inciden en la necesidad constante de evolucionar en las formas de divulgar. YouTube, y las redes sociales en general, representan una opción de éxito para la democratización de la ciencia y su visibilización más allá de los círculos científicos tradicionales.

Bibliografía


Buitrago, Álex, & Torres Ortiz, L. (2022). Influencers de ciencia en YouTube. Divulgación científica en el contexto español de la plataforma hegemónica de vídeo online.
AdComunica, (24), 177-200. https://doi.org/10.6035/adcomunica.6558

Buitrago, Á., Martín García, A. y Beltrán-Flandoli, A.M. (2022). De youtubers a cultubers: un fenómeno de divulgación académica, cultural y científica en YouTube. index.comunicación, 12(2), 55-77. https://doi.org/10.33732/ixc/12/02Deyout

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Proteínas de origen vegetal y fúngico capaces de combatir el moho verde de los cítricos

Proteínas de origen vegetal y fúngico capaces de combatir el moho verde de los cítricos

Investigadores de la Universidad de Valladolid y de la Università degli Studi della Campania “Luigi Vanvitelli” (Italia) analizan dos toxinas proteicas capaces de destruir las células del hongo y provocar la desaparición de la infección

El Penicilium digitatum, comúnmente conocido como moho verde, es uno de los patógenos más dañinos para los cítricos a nivel mundial. Este hongo representa uno de los riesgos más importantes para estas cosechas, llegando a suponer hasta el 90% de las pérdidas totales poscosecha y generando enormes pérdidas económicas cada año. En este contexto, investigadores del Grupo de Investigación Reconocido ‘Proteínas Vegetales y Fúngicas de Interés Biotecnológico’ (ProtIBio) de la Universidad de Valladolid han estudiado el comportamiento de este hongo ante la actuación de dos proteínas antifúngicas concretas. “Para combatir la enfermedad del moho verde causada por el hongo, habitualmente se utilizan fungicidas sintéticos. Sin embargo, estos productos químicos plantean problemas medioambientales y pueden conducir a la aparición de poblaciones resistentes a los mismos, por lo que son necesarias nuevas alternativas seguras y eficaces, y para ello necesitamos conocer los mecanismos subyacentes a las respuestas de los hongos a los antifúngicos biológicos y químicos”, explica Lucía Citores, investigadora de la UVa.

Las dos proteínas estudiadas por sus efectos antifúngicos, capaces de impedir el crecimiento del hongo, tienen origen natural y son la ribotoxina α-sarcina y la proteína inactivadora de ribosomas, beetin 27, esta última procedente de las hojas de la remolacha. Ambas proteínas son enzimas (moléculas orgánicas que actúan como catalizadores, es decir, que aceleran las reacciones químicas) capaces de llegar al ribosoma celular e inhibir la síntesis de proteínas. Esta interrupción de la síntesis de proteínas de la célula acaba provocando la muerte celular y, por tanto, la desaparición del hongo. El estudio de los procesos desarrollados por estas toxinas proteicas es fundamental, ya que, a largo plazo, podría permitir, entre otras cosas, “la creación de plantas transgénicas que incluyan estas proteínas y que, por tanto, sean resistentes al hongo”, aclara la investigadora.

Así, los investigadores buscaban conocer cómo responde el hongo ante el tratamiento con proteínas inactivadoras de ribosomas y ribotoxinas (tratamiento biológico) y con elementos químicos. Los resultados del tratamiento con estas dos proteínas se han comparado con los resultados obtenidos con el uso de un antifúngico sintético de uso común y se ha encontrado que los tres tratamientos producen en general respuestas similares en las proteínas del hongo, provocando la desaparición del patógeno. Esto significa que las dos proteínas objeto de estudio presentan una aplicación potencial como fungicidas.

Tecnología novedosa

La disponibilidad de infomación sobre la secuencia del genoma del Penicilium digitatum y los avances tecnológicos en el campo de la proteómica (estudio de la estructura, la función de las proteínas, y de la manera en que interactúan en el interior de las células) han permitido conocer con mayor precisión los procesos inducidos por las toxinas proteicas para combatir la enfermedad del moho verde. Los investigadores del grupo ProtIBio, en colaboración con investigadores de la Università degli Studi della Campania “Luigi Vanvitelli” (Italia), han utilizado una tecnología muy compleja y novedosa para analizar el efecto de las proteínas α-sarcina y  beetin 27 cuando entran en contacto con el hongo que provoca la enfermedad en los cítricos. “Estos sistemas son capaces de, con muchísima sensibilidad, identificar y cuantificar miles de proteínas expresadas por el hongo en respuesta a diferentes tratamientos comparándolas con el estado normal. El análisis de las proteínas en diferentes muestras mediante espectrometría de masas en tándem es posible gracias a la utilización de los reactivos Tandem Mass Tag (TMT) que son etiquetas químicas de distinta masa molecular”, explican los investigadores.

Este estudio, publicado recientemente en la revista científica International Journal of Molecular Sciences, representa el primer intento de comparar la respuesta diferencial a agentes antifúngicos biológicos y sintéticos usando la tecnología Tandem Mass Tag (TMT)-Based High-Resolution LC-MS/MS. Esta tecnología resulta útil en este tipo de ensayos ya que permite analizar de forma simultánea hasta muestras y comparar con muy bajo margen de error la cantidad de proteínas entre las diferentes muestras en un periodo muy corto de tiempo.

Bibliografía

Citores L, Valletta M, Singh VP, Pedone PV, Iglesias R, Ferreras JM, Chambery A, Russo R. Deciphering Molecular Determinants Underlying Penicillium digitatum’s Response to Biological and Chemical Antifungal Agents by Tandem Mass Tag (TMT)-Based High-Resolution LC-MS/MS. Int J Mol Sci. 2022 Jan 8;23(2):680. doi: 10.3390/ijms23020680 

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

La curiosidad es el elemento que conduce una historia narrativa

La curiosidad es el elemento que conduce una historia narrativa

Un estudio de la Universidad de Valladolid elabora una teoría que detalla posturas relacionadas con el desarrollo de los relatos

La tensión narrativa hace referencia a las emociones y los pensamientos que se experimentan mientras se está expuesto a un relato, como puede ser una película o una novela, y es un factor que también influye en cómo disfrutamos esa historia. Este término surge del desarrollo histórico del pensamiento narrativo en el que, en los inicios de la humanidad, se creía que la ficción y la realidad no podían mezclarse. Con el fin de conocer al avance del conocimiento de los procesos y mecanismos por los que se reciben y se disfrutan las historias, investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) han llevado a cabo un estudio empírico que ha dado lugar a la denominada Teoría de la Tensión Narrativa Multidimensional de Disfrute que analiza por primera vez de manera conjunta las cogniciones y las emociones que se producen durante el disfrute de un relato.

El entretenimiento provoca emoción. Este sentimiento en el mundo audiovisual, según Jesús Bermejo, catedrático en Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UVa, ha sido estudiado comúnmente de la manera que unos sujetos son expuestos a una película y se medía su afección mediante escalas u otros parámetros.  Sin embargo, el investigador apunta que “la emoción no es algo aislado, sino que va unida a la cognición. Y es aquí donde nosotros introducimos la novedad; estudiar simultáneamente emoción y cognición”. El estudio, recientemente publicado en la revista Poetics, una de las más prestigiosas a nivel mundial en los campos de la cultura, los medios y las artes, parte de esta primera idea para finalmente constituir la teoría. Cada nueva postura que forma parte de dicha teoría se sustenta a través de una metodología única y original que ha sido creada específicamente por los investigadores para el trabajo. De esta forma, otra de las novedades que entran dentro de este marco es que la medición de la emoción debe realizarse durante la exposición al relato y no después como se venía realizando. “Hasta ahora se medía la emoción experimentada al final del relato. Sin embargo, es imprescindible conocer qué ocurre durante el visionado. Nuestro estudio demuestra que se produce toda una red de emociones y cogniciones”, apunta Bermejo.

En este punto, los investigadores realizan un hallazgo que trasciende a otros campos. Como se detalla en el estudio, hasta el momento, otros trabajos se habían centrado en analizar lo que ocurría en términos de emoción narrativos fundamentalmente en las emociones de suspense y, con menor incidencia, sorpresa. De hecho, la creencia generalizada estaba orientada a que lo fundamental para un relato era provocar en el espectador suspense o intriga. Esta teoría detalla que lo se experimenta durante la exposición de un relato no es unidireccional, es decir, no se siente una única emoción. Bermejo explica que “se produce un conjunto de emociones donde, y es aquí cuando viene la novedad, la curiosidad juega un papel absolutamente fundamental. A diferencia de lo que se pensaba, es la que organiza el resto de emociones que tienen lugar durante el relato. En definitiva, es el vector general que conduce la historia”. El descubrimiento descrito adquiere un valor añadido al poder ser aplicado en el área de la enseñanza, en el denominado edutainment que hace referencia a la unión de educación y entretenimiento en términos de aprendizaje. Por tanto, los investigadores de la Universidad de Valladolid proponen que, en el contenido educativo combinado con elementos lúdicos para entretener, debe primar el despertar curiosidad en el alumnado frente a la antigua creencia de que lo primordial era generar suspense.

Jesús Bermejo, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Valladolid

Jesús Bermejo, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Valladolid

Una metodología original: la exposición a relatos audiovisuales propios

Para construir la Teoría de la Tensión Narrativa Multidimensional de Disfrute han creado un total de cuatro versiones de una historia audiovisual con tres estructuras diferentes de ficción (suspense, sorpresa, curiosidad) y una de no ficción que han sido expuestas a un total de 94 sujetos. “Absolutamente todo el proceso de elaboración de estas piezas audiovisuales (guión, producción, realización y postproducción) ha sido ideado y creado en el Laboratorio LipsiMedia de la Universidad de Valladolid”, aclara Bermejo. Por tanto, cada uno de los cuatro montajes ha sido destinado a testar y poner en evidencia diferentes tipos de tensión narrativa. Además, el investigador explica que una de las variables que se tiene en cuenta en el estudio es la identificación con el personaje. En estos relatos, el personaje central, aunque sea el mismo, se concibe de diferentes maneras en el relato de ficción y en el de no ficción. Por tanto, se trata de un factor interesante de analizar porque contribuye a entender y construir elementos de la propia identidad personal.

Esta investigación se realiza dentro del marco del laboratorio científico en Comunicación Audiovisual del Campus María Zambrano de la UVa en Segovia denominado Lipsimedia que fue fundado y dirigido por el propio Jesús Bermejo en el año 2005. Actualmente, las líneas de investigación se centran en cuestiones como los procesos de interactividad en productos de publicidad y entretenimiento. En este mismo enfoque uno de los grandes proyectos en los que este laboratorio está trabajando es la publicidad indirecta. “Estudiamos nuevas formas de publicidad que están ocultas y enmascaradas en productos culturales de entretenimiento digital y que son consumidos cotidianamente por los jóvenes. Analizamos cómo esa publicidad encubierta les influye sin que se perciban conscientemente de ello””, detalla el investigador. De hecho, en los propios relatos audiovisuales creados para llevar a cabo la metodología del presente estudio creó una marca ficticia que aparece a lo largo de los cortometrajes. En próximos trabajos se podrá detallar cómo influye la publicidad visionada de manera involuntaria y que aparece, cada vez de manera más fuerte, en los productos de entretenimiento del día a día.

Bibliografía

esús Bermejo-Berros, Jaime Lopez-Diez, Miguel Angel Gil Martínez, Inducing narrative tension in the viewer through suspense, surprise, and curiosity, Poetics, 2022, 101664, ISSN 0304-422X, https://doi.org/10.1016/j.poetic.2022.101664

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

La Universidad de Valladolid caracteriza por primera vez las propiedades de la leche de burra zamorano-leonesa

La Universidad de Valladolid caracteriza por primera vez las propiedades de la leche de burra zamorano-leonesa

Un estudio de la UVa revela que se trata de un alimento con un importante valor nutricional y sostenible

El burro zamorano–leonés configura una raza local de Castilla y León (España) en peligro de extinción. Su cuidado es especialmente particular y costoso para sus ganaderos al requerir una alimentación y trato muy específico. Pese a las circunstancias, esta raza aporta una materia prima cuyo aprovechamiento puede ser especialmente interesante para el ser humano y, además, permitiría ayudar a preservar esta variedad ganadera: su leche. En este contexto, investigadores de la Universidad de Valladolid han analizando las propiedades fisicoquímicas y nutricionales de esta leche para valorar, en una primera fase, sus beneficios para la salud y, posteriormente, su posible comercialización. De esta forma, se han convertido en pioneros en caracterizar de manera científica la leche de esta raza asnal.

Actualmente, solo quedan 1.448 burros de esta raza en España, por lo que buscar una vía para preservar la especie es una cuestión urgente. Para este estudio, recientemente publicado en la revista Frontiers in Nutrition, se ha utilizado la leche de un total de ocho burros afincados en Sieteiglesias de Tormes (Salamanca)  De esta manera, la investigación surge de una motivación tanto por parte de los propietarios de estos animales, como de la comunidad científica, interesada en caracterizar el potencial de la leche de esta variedad de burro y, con ello, contribuir a la sociedad con conocimientos relacionados con la nutrición y la salud así como con la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Es en este marco donde opera el grupo de investigación reconocido en Valoración e Intervención Multidisciplinar en Atención Sanitaria y Estilos de Vida Sostenibles (VIMAS+) de la Universidad de Valladolid. María José Castro Alija, profesora de Enfermería y Médico especialista en Nutrición, explica que una vez recibida la leche, comenzaban a analizarla en el laboratorio con el fin de “definir el perfil nutricional de la leche con todas sus características, teniendo en cuenta que la leche se encuentra en bruto y necesita un proceso de higienización. Asímismo, hemos intentado comprobar si liofilizada se modificaba la composición y, de esta forma, poder determinar cómo es mejor su comercialización”.

Las propiedades nutricionales de su leche

El estudio revela que la leche de esta variedad asnal contiene unas características nutricionales muy beneficiosas para la salud. “Es una leche con poca grasa de forma original, por tanto, en el perfil de ácidos grasos es realmente una ventaja sobre el resto de las leches. Además, tiene una relación calciofosfórica idónea, por lo tanto, para el metabolismo óseo es saludable. También tiene una composición en minerales rica en selenio y zinc que tienen un poder, en principio, antioxidante con efectos provechosos para el sistema inmunitario. Por otro lado, estamos desarrollando el tipo de biopéptidos que la componen, es decir, los compuestos más pequeños de las proteínas que al ingerirse se metabolizan y tienen efectos sobre el sistema inmune, cardiovascular o en la tensión arterial”, explica Castro Alija. Actualmente, cuentan con un grupo de voluntarios para evaluar otra potencial característica relacionada con la alergenicidad de este producto al estimar que puede ser baja debido a su composición en proteínas. La caracterización de estas propiedades se encuentra en continua comparación con otro tipo de leches y los análisis demuestran que es muy parecida a la leche materna. Según la investigadora, esta valía nutricional del alimento combina así con el valor añadido de ser un alimento que entra dentro de la esfera de la sostenibilidad puesto que permite mantener la biodiversidad, evitar el despoblamiento y dotar de nuevas vías para obtener recursos económicos a poblaciones con excasos medios.

“La caracterización de este lácteo tiene como fin el que pueda ser incluida dentro de las dietas humanas. No necesariamente como un producto de cada día, pero tampoco como un producto gourmet”, detalla la profesora. Actualmente, el studio de esta raza auctóctona continua en desarrollo. El paso que están siguiendo los investigadores es determinar si realmente las propiedades nutricionales halladas en este producto son realmente beneficiosas para el ser humano una vez tratada dicha leche y si sería posible una comercialización a un precio razonable. Además, el grupo Investigación en Valoración e Intervención Multidisciplinar en Atención Sanitaria y Estilos de Vida Sostenibles (VIMAS+) mantiene otras líneas de investigación abiertas relacionadas con las perspectiva de género y salud, innovación educativa y, con otros grupos de de diferentes universidades para, en definitiva, lograr un estilo de vida sostenible.
Castro Alija incide en que para ello es necesario “un mayor respaldo económico y de recursos para suplir los costes y continuar desarrollando los estudios”.

Bibliografía

Albertos Irene, López María, Jiménez José-María, Cao María José, Corell Alfredo, Castro-Alija María José, Characterisation of Zamorano-Leonese Donkey Milk as an Alternative Sustainably Produced Protein Food, Frontiers in Nutrition, Volume 9, 2022, ISSN 2296-861X, https://doi.org/10.3389/fnut.2022.872409

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El bagazo de cerveza permite una obtención eficiente de butanol

El bagazo de cerveza permite una obtención eficiente de butanol

Investigadores de la UVa estudian por primera vez la fermentación de este residuo órganico para conseguir un compuesto de uso industrial o biocarburante

El butanol es un compuesto químico que se utiliza principalmente para dos funciones: como reactivo para la obtención de otros productos y como combustible. Tradicionalmente se obtiene mediante síntesis química utilizando materias primas fósiles, como pueden ser el petróleo o el metano, demandando, por una parte un elevado gasto energético y, por otro, mayores costes de producción. En este punto, investigadores de la Universidad de Valladolid han optado por explorar una novedosa tecnología que utiliza la fermentación del bagazo de cerveza para la obtención del compuesto químico. De esta forma, el estudio presente se convierte en pionero en el empleo de este residuo orgánico, al que logran otorgarle una segunda función, para la obtención del butanol.

“El bagazo de cerveza es el residuo obtenido tras la producción de mosto en la fabricación de cerveza y representa un 85% de los residuos generados en el proceso con un alto contenido en carbohidratos que pueden ser utilizados en la obtención de butanol”, explica María Teresa García Cubero, profesora de Ingeniería Química de la Universidad de Valladolid. En el estudio recientemente publicado en la revista Biomass and Bioenergy se detalla un proceso con el que se logra la transformación de los azúcares procedentes de este residuo en butanol mediante el empleo de microorganismos. La novedad del estudio se basa en la separación del producto obtenido en la fermentación mediante la tecnología de arrastre con gas, consiguiendo la recuperación del butanol. Mediante esta técnica, el butanol es arrastrado junto con otros gases existentes en el fermentador hasta un condensador en el que finalmente el producto se recoge en forma líquida y los gases no condensables son recirculados al fermentador. Tradicionalmente esta tecnología se ha aplicado a procesos denominados fed-batch (alimentación por lotes), sin embargo, el estudio plantea por primera vez la alimentación continua de azúcares. El resultado de este novedoso proceso es un butanol más concentrado  y estable en el condensado, con una mayor pureza, lo que además permite, según la investigadora, “incrementar el tiempo de utilización del biorreactor, de manera que se conseguiría obtener más producto con la misma materia prima, lo que se traduce en un mayor rendimieto y un menor gasto energético”.

Las conclusiones extraídas de este proyecto han permitido además elaborar un modelo matemático que incluye las principales variables que influyen en el proceso. De esta forma, su aplicación permite predecir y optimizar, a priori, el resultado del proceso de obtención del butanol, modificando los diferentes parámetros de la ecuación de dicho modelo, como pueden ser la concentración de azúcares u otros compuestos presentes en la materia prima, el tiempo de operación en el biorreactor, etc.

Investigación sobre el bagazo de cerveza

El papel de la glucosa

La glucosa tiene una labor
fundamental en este proceso. Es el sustrato que utilizan los microorganismos para alimentarse con el fin de, posteriormente, poder convertirse en butanol. La investigadora explica que lo que se necesita es obtener dicha glucosa a partir del residuo orgánico, en este caso, el bagazo de cerveza, que está compuesto principalmente de carbohidatros, una estructura molecular formada por celulosa y hemicelulosa que no pueden asimilar directamente los micoroorganismos. Por esta razón, se debe obtener unas moléculas más sencillas. “Para conseguir unidades de azúcares más pequeñas, se realiza una hidrólisis, en la que mediante la adición de enzimas (catalizadores biológicos específicos), se rompen las cadenas de celulosa y hemicelulosa, obteniéndose glucosa u otros azúcares que puedan estar formando parte de la materia prima. En nuestro caso, por ejemplo, obtenemos también xilosa”, expone García Cubero.

Existen otros estudios que han
investigado esta técnica con diferentes residuos orgánicos como la paja de arroz. Sin embargo, la Universidad de Valladolid es la primera en experimentar con el bagazo de cerveza gracias a diferentes proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (proyecto CTQ2014-58777-R) y la Junta de Castilla y León (VA 010P17) y que ha tenido continuidad gracias a la beca pre-doctoral de la Junta de Castilla y León, del investigador Pedro E. Plaza. “Actualmente tenemos otro proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el que seguimos profundizando en esta tecnología para producir butanol  a partir de otros residuos orgánicos. Siempre hemos intentado trabajar en el ámbito de la industria agroalimentaria que es un sector puntero en Castilla y León y que genera un volumen importante de residuos. Así, colaboramos con empresas del sector hortofrutícola, procesando residuos
como son el destrío de distintas verduras o vegetales (rechazo de aquel material que no cumple las especificaciones en cuanto a calidad de producto). Por ello, en la actualidad estamos trabajando con destrío de zanahoria, remolacha roja o guisantes entre otros productos y así conocer su potencial en la obtención de butanol”, concluye la investigadora.

Bibliografía

Pedro E. Plaza, Mónica Coca, Susana Lucas Yagüe, Gloria Gutiérrez, Eloísa Rochón, M. Teresa García-Cubero, Bioprocess intensification for acetone-butanol-ethanol fermentation from brewer’s spent grain: Fed-batch strategies coupled with in-situ gas stripping,Biomass and Bioenergy, Volume 156, 2022, 106327, ISSN 0961-9534, https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2021.106327

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Las lágrimas ofrecen información sobre la enfermedad del ojo seco y dolor ocular crónico

Las lágrimas ofrecen información sobre la enfermedad del ojo seco y dolor ocular crónico

Un estudio de la Universidad de Valladolid notifica hallazgos relevantes en este fluido

Las lágrimas contienen mucha información. Su análisis puede dar a conocer datos no solo en el caso de problemas oculares, sino también de posibles alteraciones relacionadas, por ejemplo, con enfermedades neurodegenerativas. En este contexto, investigadoras de la Universidad de Valladolid han analizado un amplio panel de moléculas en lágrima para buscar potenciales biomarcadores vinculados con la enfermedad del ojo seco y el dolor crónico ocular, patologías para las cuales hay en la actualidad escasez de medicación eficaz. El estudio recientemente publicado revela que sí existen diferencias significativas en diversos de estos parámetro smoleculares. Unos resultados prometedores  que señalan nuevas posibles dianas terapéuticas  para el desarrollo futuro de nuevos fármacos o terapias más personalizadas para personas que sufren dolor ocular crónico.

Este problema, aparentemente leve, supone realmente un desazón para quienes lo padecen, al no conocer claramente su origen y, sobre todo, al no tener un tratamiento específico que les ayude a paliar el dolor. Por esta razón, el trabajo presentaba la finalidad de encontrar algún dato significativo en cuestiones moleculares referidas a estos problemas y, de esta forma,  tratar de encontrar biomarcadores predictivos que permitan saber  cuándo alguien tiene una mayor posibilidad de desarrollarlo y, además, poder aplicar medicamentos adecuados para tratarlo. Para ello, el estudio contó con 180 sujetos que fueron dividididos en cuatro grupos. Por un lado, se sometieron a estas pruebas pacientes que padecían dolor crónico ocular y/o enfermedad del ojo seco junto con otros que no lo sufrían para así comparar sus patologías. Y, por otro lado, dentro de aquellos afectados por el dolor, también se consideraba importante diferenciar entre aquellos pacientes que presentaban dolor crónico y enfermedad del ojo seco especifícamente tras haber tenido una cirugía refractiva, es decir, aquella orientada a eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto. La bioquímica e investigadora científica del Grupo de Superficie Ocular (GSO) del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA), Dra. Amalia Enríquez de Salamanca, explica que en el estudio recientemente publicado en la revista Experimental Eye Research, “se buscaban las denominadas dianas terapeúticas, que son índices sobre los que incidir pues estando alteradas frente a un sujeto sin patologías, entendemos que tienen relación con el desarrollo de la enfermedad”.

Investigadora del IOBA, Amalia Enríquez de Salamanca

Amalia Enríquez de Salamanca, investigadora del IOBA

A través de las lágrimas

 

Son muchas las moléculas que se encuentran en nuestros fluidos líquidos. Entre ellas están las denominadas citocinas que son secretadas por las células — principalmente por las inflamatorias — y están implicadas en aquellos procesos en los que existe inflamación, como en la enfermedad del ojo seco. Percibir alteraciones en ellas en las lágrimas supone encontrar indicios relevantes respecto a su relación con el ojo seco e incluso también para el dolor ocular neuropático. “En el estudio elegimos un panel amplio de 21 moléculas para medirlas en la lágrima y además otro tipo de moléculas que también están relacionadas con la señalización celular en la transmisión nerviosa del dolor”, explica Enríquez de Salamanca. Este fluido es muy accesible y proporciona numerosos datos. Su extracción no es invasiva, es decir, no se necesita, por ejemplo, pinchar o realizar una biopsia a un paciente, y es indolora. La investigadora expone que “ la lágrima es una muestra muy rica en información, y que aunque es muy limitada en el volumen que se puede obtener, gracias al desarrollo de tecnología contamos con equipos que nos permiten el análisis simultáneo de muchas moléculas en una cantidad muy pequeña” .

La continuación de este proyecto sigue en desarrollo en las líneas de investigación del Grupo de Superficie Ocular (GSO). Años después de haber tomado las muestras a los pacientes, el equipo científico está actualmente desarrollando otro proyecto en el que se está contactando con esos mismos pacientes para ahora comprobar los cambios moleculares tras haber recibido los tratamientos a los que fueron sometidos en su momento y relacionarlos con su evolución clínica. Con los hallazgos anteriores descubiertos, se pretende observar si ha habido variaciones de correlación y/o niveles entre las moléculas analizadas, que puedan ayudar a determinar aquellas relacionadas con una mejor respuesta terapeútica de los pacientes. “Investigamos para curar mejor”, es el lema del IOBA, explica Enríquez de Salamanca, por ello, uno de los objetivos del futuro es – gracias a la información recogida – poder aplicar tratamientos más adecuados a los afectados“. En el IOBA hay una unidad especializada en dolor oculofacial (UniDof) tratando también de dar respuesta a pacientes que sufren este problema y que acuden al centro con el fin de ayudar buscar una solución”, concluye la investigadora.

Acerca del Grupo de Superficie Ocular

El Grupo de Superficie Ocular (GSO) es uno de los cinco grupos de investigación que integran el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) dedicado principalmente a ahondar en el conocimiento de enfermedades inflamatorias crónicas de la superficie ocular, principalmente en la patología del Síndrome del Ojo Seco, las alergias crónicas severas, los fracasos de la superficie ocular por deficiencia de células madre y la patología derivada del uso de lentes de contacto. Las doctoras Amalia Enríquez de Salamanca y María J. González-García se dedican concretamente a la línea de biomarcadores e inflamación y son las investigadoras principales del proyecto “Biomarcadores de dolor ocular neuropatico en la superficie ocular para la deteccion de nuevas dianas terapéuticas-Bios-Pain (SAF-2016-77080-P)” del que se deriva este estudio, que ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovacion y Universidades, AEI/FEDER, UE.

Bibliografía

Marta Blanco-Vázquez, Amanda Vázquez, Itziar Fernández, Andrea Novo-Diez, Elena Martínez-Plaza, Carmen García-Vázquez, María J. González-García, Eva M. Sobas, Margarita Calonge, Amalia Enríquez-de-Salamanca. Inflammation-related molecules in tears of patients with chronic ocular pain and dry eye disease, Experimental Eye Research, Volume 219, 2022, 109057, ISSN 0014 4835, https://doi.org/10.1016/j.exer.2022.109057

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Un coworking online impulsado por el divulgador musical Jaime Altozano creó un entorno más motivador para el estudio durante la crisis sanitaria

Un coworking online impulsado por el divulgador musical Jaime Altozano creó un entorno más motivador para el estudio durante la crisis sanitaria

Investigadores de la UVa analizan el desarrollo de un sistema de trabajo virtual planteado por el conocido divulgador de música a lo largo del confinamento

El término coworking hace referencia a la unión de un grupo de personas con el fin de, juntos, ser más productivos en sus proyectos. En este punto, el divulgador Jaime
Altozano creó durante los meses más duros de crisis sanitaria derivada por la pandemia por COVID-19 su propio coworking online en la plataforma digital Twitch. Investigadores del Campus María Zambrano de Segovia de la Universidad de Valladolid han realizado un estudio detallado sobre el desarrollo e impacto que tuvo esta iniciativa y, en esta línea, presentan a la comunidad científica sus hallazgos sobre esta experiencia innovadora y estimulante dentro del mundo de las redes sociales.

La plataforma Twitch, a diferencia de las comúnmente conocidas como YouTube o Facebook, se caracteriza por la producción de contenido en ese preciso instante ante un determinado público que esté conectado y que tiene la posibilidad de interactuar
mediante el chat. Una investigación de la UVa recientemente publicada en Revista de Comunicación analiza desde todas sus vertientes la dinámica de los directos coworking de Altozano producidos desde el 19 de mayo de hasta el 30 de junio de 2020. Para ello, se llevó a cabo una metodología desde un punto de vista más formal, analizando de esta manera aspectos cuantitativos como la duración de los directos o las horas trabajadas por la comunidad, así como una perspectiva directa con los consumidores al contar con 67 entrevistas a participantes de la sala de trabajo. Finalmente, para otorgar la máxima profundidad al estudio de esta iniciativa también se recogieron datos etnográficos digitales que alternaban los métodos de observación “no participante” y “participante” en la que, en esta última, se considero esencial suscribirse al canal del propio Altozano para experimentar el proceso al completo. El profesor del Grado de
Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid, Álex Buitrago, señala que “la experiencia planteada por el divulgador Jaime Altozano era disruptiva pues se diferenciada del ecosistema de la propia Twitch y por ello suponía un interesante objeto de investigación”.

Captura de pantalla de un 'streaming' de Jaime Altozano

El sistema de medición del tiempo: posible clave del éxito

Hay quienes pueden pensar que la iniciativa de Altozano era simplemente un streaming
más con la peculiaridad de que, en vez de estar viendo a una persona jugando a videojuegos o charlando, cada usuario realizaba simultánemanete proyectos personales. Sin embargo, fue una experiencia inédita. Tal y como apunta Buitrago, “ya la orientación de realizar streamings dedicados a hacer tareas propias era una idea de por sí innovadora. Sin embargo, el sistema de medición de la actividad que planteó Altozano supuso un elemento diferencial”. La aplicación QRobot permitió una experiencia más plena. Y es que no solo bastaba con conectarse al directo, sino que había que estar atento a diferentes factores.  Enprimer lugar, acudir a la hora de inicio. La estructura de las sesionesde la sala solía ser la siguiente: a) charla introductoria: 10 min., b) bloque de trabajo 1: 1h. 10 min., c) descanso: charla de 10 min., d) bloque de trabajo 2: 1h. 10 min., y e) charla final: en torno a 30 min. Al inicio de cada uno de esos bloques, se activaba, por unos breves minutos, el comando denominado “trabajar” (T) que los usuarios debían pulsar para que el sistema de medición de la aplicación les computara. De esta forma, se conseguía que así únicamente quienes hayan estado desde el inicio serían contabilizados como usuarios efectivos. Al final de cada bloque se programaba un nuevo comando, “dejar de trabajar” (Dt), orientado esta vez a detener el contador personal de cada uno de los espectadores. Este proceso de activar y desactivar el tiempo a través de los comandos por unos determinados minutos se volvía a repetir en cada bloque de trabajo hasta finalizar el streaming. Con este proceso se “creó una sensación de reto personal al ver como uno mismo avanzaba cada día en un proyecto determinado. Observar que vas sumando horas de trabajo y, por tanto, esfuerzo, daba un factor extra, es decir, lo gamificaba. Esto es posiblemente uno de los secretos del éxito de esta experiencia”, explica el investigador.

El coworking online del divulgador de música y tecnología musical logró crear, según el estudio, un clima más motivador a cada persona para sacar adelante aquello en lo que estuviera inmerso, y lo más importante: cada uno tenía la libertad de elegir qué tarea ejecutar. Como indican los testimonios recogidos, hay quienes aseguran que lograron terminar sus trabajos de fin de grado y tesis doctorales o llevar a cabo la preparación de exámenes tales como la EBAU. Además, los streamings consiguieron crear un fuerte
sentimiento de pertenencia a una comunidad, una característica que se intesifica en esta plataforma y que es motivada por un lenguaje común, romas internas o emoticonos propios. La investigación destaca asimismo la participación que se producía en el chat, pues se convirtió en el canalizador principal de la interacción alentado por el propio Altozano mediante encuestas o sus charlas introductorias, intermedias o finales en las que se comentaban qué trabajos iban a hacer cada uno,
curiosidades o, por supuesto, hablar de música. En definitiva, factores que los testigos apuntan que lograron formar “un universo propio” en medio de una crisis sanitaria.

Los investigadores de la Universidad de Valladolid están enfocando sus estudios al análisis de estas plataformas digitales incipientes en la sociedad. Además, están impulsando un Laboratorio de Educación en Redes Sociales dirigido también a la educación mediática y divulgación científica en dichas redes sociales, todo con el fin de demostrar el importante impacto y las nuevas posiblidades comunicativas que tienen las, a veces, temidas plataformas digitales.

Nuevos perfiles en el entorno digital

La llegada de las nuevas plataformas digitales ha abierto diferentes posibilidades a los creadores de contenido. Ya no solo se habla de los conocidos youtubers sino que ahora también surgen los tiktokers o streamers, entre otros. En concreto, estos últimos son aquellos que desarrollan su actividad en la plataforma Twitch que principalmente experimentó un importante crecimiento a raíz del confinamiento por la pandemia de la COVID-19.

Bibliografía

Buitrago, Á., Martín García, A., & Torres Ortiz, L. (2022). Trabajemos juntos: Coworking online y sincrónico en Twitch como muestra del potencial colaborativo del live-streaming. Revista de Comunicación, 21(1), 49–65. https://doi.org/10.26441/rc21.1-2022-a3

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Una gestión más intensa en los bosques ayuda a preservar su riqueza forestal

Una gestión más intensa en los bosques ayuda a preservar su riqueza forestal

Un equipo científico de la UVa trabaja en la mejora de tratamientos antiincendios

Los ecosistemas mediterráneos albergan una amplia biodiversidad. Estos sistemas forestales engloban otros muchos elementos aparte de árboles, entre ellos los matorrales, como las jaras –del género Cistus– , extendidos en la cuenca Mediterránea. Dichos matorrales se han considerado tradicionalmente por muchos como sistemas improductivos y, además, favorecen la propagación del fuego sin control debido a su inflamabilidad y a la carga de combustible existente. Sin embargo, acogen  importantes comunidades de hongos, que desempeñan un papel ecológico y económico que puede ser fundamental. En especial, el Boletus edulis es una especie de alto valor gastronómico, muy apreciada y con gran valor en el mercado. En este contexto, investigadores, pertenecientes a la Unidad de Investigación Consolidada en micología forestal aplicada y a la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, han realizado un estudio para averiguar cómo intervenir en este ecosistema con el objetivo de prevenir los incendios forestales pero, al mismo modo, realizarlo de la manera en la que se produzca el menor efecto negativo en términos de biodiversidad. Finalmente, sugieren una gestión en mosaico para tratar de compatibilizar ambos objetivos.

“El sotobosque de Cistus, bajo el dosel arbóreo, es un elemento del ecosistema muy interesante desde un punto de vista ecológico, además de generar una fantástica producción de setas comestibles de interés aunque desde la perspectiva de los incendios forestales, éstos son sistemas con un riesgo de propagación de fuego muy elevado. Una vez iniciado un incendio, su propagación viene determinado por diversos factores. Uno de los más importantes es la cantidad de combustible que existe y su continuidad tanto a nivel superficial como vertical. Dicha continuidad del combusitble en un plano vertical puede producir un efecto devastador conduciendo el fuego hasta las copas de los árboles y generando su mortalidad” explica Pablo Martín Pinto, profesor de la UVa y miembro del Instituto Universitario en Gestión Forestal Sostenible. El investigador incide en que es indispensable el tratamiento de estos bosques para que así, en caso de incendio, no desaparezcan por completo, pese al impacto que estos tratamientos puedan tener en la productividad de las setas. Por tanto, la clave era determinar la manera en que se produjera un efecto negativo menor. De esta forma, la investigación recientemente publicada en la revista Forest Ecology and Management y que se hizo en colaboración con los Servicios Territoriales de Medioambiente de Zamora, buscaba optimizar la prevención de incendios forestales y la conservación de la producción y diversidad micológica. Los resultados determinaron que actuar de manera más intensa en los bosques no perjudica la diversidad de especies y no reduce drástricamente la productividad, puesto que a medio plazo el monte  puede recuperarse. Tal y como explica Martín Pinto, la no actuación no es una alternativa viable ya que, con la gran cantidad de combustible, tarde o temprano, el bosque puede ser pasto de las llamas y desaparecer completamente.

La propuesta de gestión en mosaico

Determinar el comportamiento que va a tener el fuego en un ecosistema es una labor muy complicada debido a las diferentes características que se pueden encontrar en un mismo bioma. Inevitablemente habrá zonas en las que exista más producción o diversidad que en otras así como una menor o mayor cantidad de combustible. Ante esta situación, los investigadores de este artículo proponen a la comunidad forestal una gestión en mosaico para tratar los bosques. Esta práctica consiste en aplicar los tratamientos selvícolas en el terreno, pero de una manera heterogénea. De esta manera, en este tipo de paisaje habrá zonas donde los equipos de extinción encontrarán oportunidades para combatir el fuego. Por tanto, el investigador recapitula que con ello “lo que se genera es una discontinuidad del combustible a una escala amplia. De este modo, cuando el fuego se propaga a una zona con menos combustible hay una mejor opción de extinguirlo, pero a la vez se conservan zonas que, aunque con más combustible, pueden tener un valor ecológico o económico importante.”

“Con este estudio se aporta información a los gestores del territorio, que pueden basar sus decisiones en datos científicos. En este caso se trata de dar información útil para gestionar los bosques con el doble objetivo de prevenir la propagación del fuego y a la vez conservar la producción y diversidad del recurso micológico. Así se consigue también la tan deseada colaboración entre científicos y gestores que debería ser mucho más intensa”, expone Martín Pinto. Los investigadores de la Universidad de Valladolid están consiguiendo numerosos hallazgos en este campo. El último proyecto en el que están trabajando tiene como objetivo la valorización del recurso micológico en sistemas forestales en Etiopía para mitigar la pobreza de la población más necesitada. En definitiva, aportes científicos que buscan también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la naturaleza que nos rodea, de manera comprometida con la población rural.

Investigador muestreando

Investigador muestreando

Bibliografía

Sanz-Benito, I., Mediavilla, O., Casas, A., Oria-de-Rueda, J. A., & Martín-Pinto, P. (2022). Effects of fuel reduction treatments on the sporocarp production and richness of a Quercus/Cistus mixed system. Forest Ecology and Management, 503, 119798. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2021.119798

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

La cerámica encontrada en Pintia refleja la evolución de la población vaccea

La cerámica encontrada en Pintia refleja la evolución de la población vaccea

La UVa analiza las propiedades físicas y químicas de la cerámica hallada en el yacimiento ubicado en la provincia de Valladolid

Como decía el historiador francés Fernand Braudel, el tiempo largo de la historia hace referencia a “aquellas realidades históricas que permanecen por debajo de los acontecimientos y que no sólo modifican uno de estos sucesos, sino que permanecen durante varias generaciones”. Científicamente, la cerámica es una de estas realidades que ofrece información pasada que se materializa también en nuestros días. En este punto, investigadores de la UVa han realizado un análisis exhaustivo de los componentes químicos de la cerámica encontrada en una de las poblaciones vacceas más importantes, Pintia (actual provincia de Valladolid), con el fin de estudiar la vida de estas comunidades y determinar su desarrollo tras la presencia romana.

La alfarería, junto a la agricultura, era una de las grandes actividades económicas del pueblo vacceo de Pintia. Prueba de ello es la existencia de un barrio específico para este trabajo denominado Carralaceña. En vista de este contexto, los profesores de la Universidad de Valladolid Carlos Sanz y José Carlos Coria consideraron que para conocer cómo era la situación en Pintia era necesario investigar más acerca de las piezas de cerámica que se encontraron en la ciudad vaccea y que, en consecuencia, permitirían determinar cómo evolucionaron los modos de vida de la población local tras la conquista romana. Fueron un total de 409 las piezas analizadas utilizando distintas técnicas arqueométricas, que permiten acercarse a la tecnología cerámica a través de sus propiedades física y químicas. “La utilización de la arqueometría para el estudio del pueblo vacceo es algo novedoso. Hasta la fecha solo existía un trabajo que aplicaba – y de forma parcial – este tipo de técnicas analíticas a cerámicas vacceas. Este es el primero que aporta un corpus de datos y conclusiones de manera consistente”, señala Coria, explicando la metodología utilizada en el artículo recientemente publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports.

El pueblo vacceo de Pintia: personalidad y adaptación

Como en cualquier periodo de tránsito la adaptación al contexto es esencial para poder sobrevivir. Tras la llegada de los romanos a zona vaccea, estos cambiaron sus costumbres. Sin embargo, se produjo de manera muy progresiva puesto que si hay algo que caracteriza a este pueblo es la conservación de sus raíces. Ante esa idea, Coria matiza que “ya bajo denominación romana, preferían seguir usando su propia cerámica mucho más que las modas traídas por los romanos”, aunque es cierto que supieron adaptarse e incluir las influencias que recibían. De hecho, serán muchos los alfares que mantengan las formas tradicionales de producir la cerámica hasta que finalmente, ya a mediados del siglo I d.E.C., se observa una producción más masiva e industrial con piezas hechas a molde. Por otro lado, otro elemento característico es la decoración, en la que también se perciben ciertos cambios. “El mundo vacceo es muy anicónico: prácticamente no hay imágenes sino elementos geométricos como triángulos o semicírculos concéntricos muy propios. En contacto ya con los romanos se generalizan algunos motivos iconográficos como pájaros o prótomos de caballos que expresan muy bien parte de los cambios”, aclara Sanz.

En el interior de cada una de las tumbas de la necrópolis de Pintia, denominada Las Ruedas, se han encontrado diferentes producciones de cerámica. Con esos hallazgos se demuestra que estas elaboraciones estaban dotadas también de cierto valor simbólico y se plasma el papel que han tenido las personas en vida. Los investigadores continúan descubriendo los objetos que comparecen en cada tumba, aunque otras de las líneas de exploración, de las muchas que hay en el centro, están ahora enfocadas en “estudiar arqueométricamente e históricamente las cerámicas torneadas negras bruñidas de las cuales solo hemos podido analizar un ejemplar hasta la fecha, así como la cerámica grisácea que trata de imitar la vajilla de plata.” Unos análisis que permitirán saber más sobre la cerámica de nuestros antepasados vacceos y, en definitiva, seguir desarrollando el tiempo largo de la historia.

El contexto de Pintia

El pueblo vacceo es un grupo de la segunda Edad del Hierro asentado en el Valle Medio del Duero desde finales del V. a.E.C. Fueron conquistados por los romanos en el siglo I a.E.C. La ciudad de Pintia recoge uno de los complejos vacceos más importantes y se sitúa en los municipios de Padilla de Duero y Pesquera de Duero en la provincia de Valladolid. Se compone del hábitat de Las Quintanas, la necrópolis de Las Ruedas, el crematorio de Los Cenizales, un supuesto santuario entre Los Hoyos y Las Ruedas, y, ya en el término de Pesquera de Duero, el barrio artesanal de Carralaceña, con su zona residencial, su correspondiente necrópolis y diversos centros de producción alfarera local. La Zona Arqueológica Pintia es declarada Bien de Interés Cultural desde 1993. El Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (CEVFW) de la Universidad de Valladolid acoge los estudios de esta cultura y es donde se ha llevado a cabo gran parte de la investigación del artículo.

Bibliografía

José Carlos Coria-Noguera, Kamal P. Badreshany, Carlos Sanz Mínguez, Archaeometric characterization of pottery from the Iron Age hillfort of Pintia (Valladolid, Spain), Journal of Archaeological Science: Reports, Volume 41, 2022, 103313, ISSN 2352-409X, https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2021.103313

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

El profesorado demanda formación en competencias TIC y mediáticas

El profesorado demanda formación en competencias TIC y mediáticas

Investigadores de la Universidad de Valladolid proponen un modelo para atender las necesidades docentes en la era digita

La convergencia tecnológica es un fenómeno que implica un aumento de las competencias digitales actuales para satisfacer las necesidades de la sociedad. Este suceso se traslada a todos los ámbitos de la vida ya sean negocios, comercio o salud, entre otros. Existe un aspecto esencial para la ciudadanía al que también la irrupción tecnológica ha alcanzado: la enseñanza. Investigadores de la Universidad de Valladolid estudian la importancia que tienen las competencias TIC y AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) en la docencia así como la autopercepción que tiene el profesorado de sus capacidades en esos puntos. Finalmente, proponen un modelo global en el que se incluyen estas competencias de manera conjunta que buscan atender las demandas que tienen los profesores en la era digital.

Generalemente, son las competencias TIC las que están más familiarizadas con la sociedad. Coincide asimismo en que son las que más se prepara en los centros escolares. Sin embargo, Alfonso Gutiérrez Martín, catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valladolid, apunta que “las relaciones entre educación y los nuevos medios van más allá del empleo de las TIC como recursos didácticos. La escuela debe preparar para el uso adecuado de Internet y las redes sociales, saber cómo enfrentarse a la desinformación y la infoxicación o qué ocurre con nuestros datos en la red. Eso quiere decir que se necesitan otras herramientas, no solo aquellas instrumentales o las referidas al manejo de programas y aplicaciones. Son las competencias AMI, es decir, la Alfabetización Mediática Informacional, las que aportan otros valores muy necesarios”. En su estudio recientemente publicado en la revista Comunicar y realizado junto al las doctoras de la UVa Ruth Pinedo y Cristina Gil Puente, se determina que los profesores tienen una baja autopercepción en referencia a estas aptitudes. Una situación que se relaciona en cierta medida con que estos conocimientos no se han incorporado en los planes de estudio de la formación básica y, por tanto, no se percibe tanto la necesidad de formar al profesorado.

Pese a esta situación, la encuesta realizada para el trabajo de investigación determina que el personal docente sí es consciente de la importancia que tienen estas competencias en la formación del alumnado, principalmente las referidas a las de la alfabetización mediática. El problema radica en que ni ellos mismos se sienten capacitados para impartir dichos contenidos. La relevancia de la AMI se manifiesta especialmente necesaria frente a la actual abundancia de bulos o “fake news” y en situaciones de conflicto, donde, tal y como se está comprobando, la verdad es siempre la primera víctima. Es por estas razones que, gracias a la inclusión de la educación mediática en el profesorado y, posteriormente, en el alumnado, se logre desarrollar un pensamiento crítico que ayude a saber diferencar aquello que ensucia al periodismo actual.

El modelo COMPROMETIC para mejorar las competencias docentes

Las competencias TIC y AMI son complementarias, y sin embargo, no existen apenas planes de formación conjunta. Además, si se nombra en alguno de ellos, se centran principalmente en la capacitación tecnlógica y didáctica y casi nunca en cuestiones de alfabetización mediática. En este contexto, los investigadores de este estudio plantean un modelo global que integra ambos factores para la formación del profesorado denominado COMPROMETIC que significa Competencias del Profesorado en Medios y TIC. Según se explica, “es el resultado de una doble convergencia: la de diferentes alfabetizaciones, y la de la multialfabetización resultante con la capacitación específica de los profesionales de la educación en TIC y medios”. Esta dualidad logra que el modelo COMPROMETIC conste de una formación básica que el profesor puede compartir con cualquier persona que no se dedica al ámbito de la educación  y de otras específicas de su profesión que le corresponden en sus funciones de docente, educador y de gestión.

Desde su creación en 1945, la UNESCO ha mostrado su preocupación por la formación de los profesores en cuestiones de alfabetización tecnológica y mediática.  De hecho, para la elaboración de los cuestionarios utilizados en esta investigación se han utilizado las competencias propuestas por la UNESCO incluyendo algunas de las más actuales como la de ser capaz de valorar la importancia del “big data” en la sociedad actual. Esta competencia es precisamente una sobre la que el profesorado ha manifestado mayor desconocimiento y necesidad formativa. Alfonso Gutiérrez explica que hay términos como “big data” que pueden resultar intimidatorios, pero que se entendería mejor su importancia si se preguntara simplemente sobre la conveniencia de saber qué hace Whatsapp, Google  o Facebook con nuestros datos. Los investigadores proponen la integración de la educación mediática tanto en la formación del profesorado como en la educación básica obligatoria. El nuevo Real Decreto por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria abre una puerta de esperanza al mantener la competencia digital como una de las competencias básicas así como otras enfocadas a la educación mediática. “Que  la alfabetización, el aprender a leer y escribir, no siga limitándose al lenguaje verbal sino también el audiovisual y multimedia”, concluye Gutiérrez.

Bibliografía

Gutiérrez-Martín, A., Pinedo-González, R., & Gil-Puente, C. (2022). ICT and Media competencies of teachers. Convergence towards an integrated MIL-ICT model. [Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC]. Comunicar, 70, 21-33. https://doi.org/10.3916/C70-2022-02