Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El pan de desecho abarata la producción de cerveza como substituto parcial de la malta de cebada

El pan de desecho abarata la producción de cerveza como substituto parcial de la malta de cebada

Un equipo de tecnología de la industria alimentaria de la UVa explora nuevos ingredientes para optimizar la producción de esta bebida alcohólica

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas de mayor consumo y popularidad en el mundo. Se elabora con malta de cebada, levadura, lúpulo y agua, pero preocupados por el impacto ambiental y la reducción de costes de producción, los fabricantes han introducido nuevos ingredientes, algunos procedentes de reaprovechamiento de otros alimentos. La Universidad de Valladolid (UVa) ha explorado el uso de pan de desecho como substituto parcial de la malta de cebada en un trabajo de investigación.

“Hemos podido comprobar el efecto que supone la sustitución parcial de la malta de cebada en la elaboración de la cerveza por distintos tipos de pan: blanco (de flama), integral, de maíz y de centeno”, describe Carlos Blanco Fuentes, responsable del grupo de investigación en cervecería del área de Tecnología de los alimentos, localizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del campus de Palencia. El análisis sensorial de las cervezas elaboradas con estos ingredientes alternativos presentó gran similitud con las cervezas cien por cien de malta. Los resultados han sido publicados en la revista científica Foods.

Hasta hace poco tiempo, casi todo el pan no consumido se desechaba. Solo una pequeña parte se derivaba a piensos para animales. En la última década, diversos grupos de investigación han buscado reaprovechamientos para este residuo alimentario. De este modo, se ha propuesto el pan de desecho para producir compuestos químicos para la industria farmacéutica o biocombustibles. “Ninguna de estas estrategias ha compensado por completo la enorme pérdida económica”, valora el catedrático, “por ello se aborda ahora la viabilidad como substrato para la elaboración de cerveza”

Grupo de investigación de la Universidad de Valladolid que trabaja en la elaboración de cerveza a partir de pan

Diferentes harinas, diferentes sabores

El uso de harinas de diferente cereal produce por lógica panes diferentes en el color de la corteza y en su sabor, más ligeros el pan blanco y el de maíz y más intensos los de centeno e integral. En consonancia, las cervezas experimentales también presentaron sabores y tonalidades diferentes. Las cervezas embotelladas por el equipo investigador con pan de centeno y pan blanco de trigo “presentaron buenos resultados sensoriales”, afirma Blanco, y la de pan de trigo integral “presentó características más similares a la cerveza 100% de malta usada como referencia”.

 En la búsqueda del sustituto de la malta de cerveza, el equipo investigador tuvo en cuenta el marco legal español para limitar el porcentaje de uso de pan de desecho. El real decreto que regula la producción de cerveza establece cuatro ingredientes básicos (agua, malta de cebada, lúpulo y cerveza), pero permite otros productos denominados adjuntos tales como cereales o azúcares, siempre y cuando la malta represente al menos el 50% en masa del total. Por este motivo, el porcentaje de pan de desecho se limitó a ese porcentaje. El estudio se orientó al estilo Pale Ale, uno de los estilos cerveceros más consumidos a nivel mundial.

Muestras de cerveza elaboradas con pan de desecho

Cervezas elaboradas a partir de pan de desecho | Fotografía: Carlos Blanco

Aplicabilidad y sistema de producción

Blanco recuerda que dos experiencias comerciales en el Reino Unido han llegado a emplear residuos de pan como substituto en torno al 20 y 25% de la malta de cebada. “Los resultados obtenidos pueden ser de gran utilidad no solo para pequeños elaboradores artesanales de cerveza, sino también para grupos cerveceros, ya que según los resultados de nuestra investigación, tras elaborar y analizar la cerveza a nivel sensorial y  físico-químico, es factible la substitución parcial de hasta un 50% de la malta por residuos de pan,  y este hallazgo podría suponer un importante ahorro económico y una reducción del impacto ambiental de su desperdicio”, afirma.

En el laboratorio de la UVa y en colaboración con el Centro Integrado de Formación Profesional Viñalta de Palencia, se puso a punto un proceso para obtener esta bebida fermentada que no difería de la cerveza Ale elaborada 100% malta. Para la elaboración de la cerveza, en el tanque de maceración se incorporó el pan de desecho molturado junto a la malta y se aplicaron rampas de temperatura hasta obtener el mosto dulce. A continuación, se realizó la cocción con lúpulo y se filtró, lo que dio lugar al mosto amargo. Luego se incorporó la levadura para realizar una primera fermentación durante 10 días. Tras la fermentación se filtró para ser envasada en botellas de 33 centilitros. Luego se realizó la segunda fermentación en botella durante 14 días a 21 grados, tras ello las botellas se mantuvieron en refrigeración a 4 grados durante dos semanas más.

 

Bibliografía

Martín-Lobera, C.; Aranda, F.; Lozano-Martinez, P.; Caballero, I.; Blanco, C. A. ‘Bread as a Valuable Raw Material in Craft Ale Beer Brewing’. Foods 2022, 11, 2013. https://doi.org/10.3390/foods11193013

Categorías
Noticias corporativas

Arranca una propuesta divulgativa que emplea los cuentos clásicos como vehículo de divulgación científica

Arranca una propuesta divulgativaque emplea los cuentos clásicos como vehículo de divulgación científica

‘Lo que no te contaron en los cuentos clásicos’ cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación

‘Ciencia, cultura popular e inclusión son los tres pilares fundamentales sobre los que se cimenta ‘Lo que no te contaron en los cuentos clásicos’, una propuesta divulgativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Valladolid | UVadivulga que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta actividad se pone en marcha el 16 de febrero de 2023 y se desarrolla los siguientes cuatro meses.

El proyecto, que busca desmontar algunos de los cuentos clásicos más conocidos y adaptarlos a la evidencia científica, ha obtenido financiación en la última Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, dentro de las solicitudes en la modalidad ‘Fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación’, de acuerdo con la misión de la UCC+I de la UVa de ‘contribuir al crecimiento de la cultura científica de la sociedad en su conjunto’. La actividad intentará acercar la ciencia a la sociedad mediante la utilización de metodologías innovadoras, estimular el pensamiento crítico en diferentes sectores sociales, despertar el interés científico entre el estudiantado más joven e incluir en los proyectos de divulgación a colectivos que habitualmente quedan excluidos de este tipo de actividades.

Juan y las habichuelas mágicas, Juan sin miedo, El mago de Oz, El flautista de Hamelín, Los tres cerditos, Pinocho, La Sirenita y Pulgarcita son los cuentos seleccionados para la reescritura y adaptación a la evidencia científica. Conscientes del cambio en los hábitos de consumo de la sociedad actual, esta acción se complementa con otros formatos, buscando la creación de una actividad transmedia.

De esta forma, los fascículos se pretenden completar con vídeos para explicar conceptos científicos que vertebran las historias, un pódcast que contiene la narración de los cuentos, facilitando de esta forma la accesibilidad a personas ciegas y personas no alfabetizadas, talleres en colegios y asociaciones en los que mediante un cuentacuentos y una guía didáctica-.

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático

Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático

El efecto del calentamiento global en la productividad de los bosques ha pasado de positivo a negativo en los últimos 25 años

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que, en ambientes mediterráneos, los efectos positivos del calentamiento global no compensan los negativos derivados de un mayor estrés y la mayor frecuencia y magnitud de eventos de sequía. Además de la UCM, en el estudio participan las universidades de Alcalá y Valladolid, el Instituto de Ciencias Agrarias y el Instituto Pirenaico de Ecología.

En concreto, según el estudio publicado en Ecosphere, el efecto neto de la temperatura pasó de positivo a negativo en los últimos 25 años, coincidiendo con el aumento aproximado de un 1ºC y con la mayor frecuencia de eventos extremos de sequía.

“Además, este efecto lo hemos encontrado en todas las especies estudiadas, a pesar de que presentan diferencias contrastadas en su tolerancia al estrés hídrico”, destaca Enrique Andivia, investigador del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la UCM.

Para realizar el trabajo, los investigadores analizaron el crecimiento durante seis décadas (1951-2015) en tres especies de pino en Castilla y León con diferentes tolerancias a la sequía (Pinus pinaster, P. nigra y P. sylvestris). Para ello, recurrieron a la dendrocronología, el estudio de los anillos de crecimiento que además permite estimar la edad de los árboles.

“Estos resultados pueden interpretarse como una señal de alerta temprana de la vulnerabilidad de nuestros bosques al cambio climático. Por un lado, nos indican que el efecto positivo que el calentamiento global pudiera tener sobre la productividad forestal y por tanto sobre la capacidad de los ecosistemas forestales de secuestrar carbono y mitigar el cambio climático es limitado, al menos en ecosistemas limitados por agua”, indica el experto de la UCM.

Por otro lado, continúa Andivia, el hecho de que distintas especies muestren respuestas negativas similares del crecimiento ante el aumento de las temperaturas sugiere que las condiciones de estrés podrían llegar a sobrepasar la capacidad de tolerancia de las especies, incluso de aquellas más adaptadas al estrés hídrico.

Bosque mediterráneo

Bibliografía

Díaz-Martínez, Paloma, Ruiz-Benito, Paloma, Madrigal-González, Jaime, Gazol, Antonio, and Andivia, Enrique. 2023. “Positive Effects of Warming Do Not Compensate Growth Reduction Due to Increased Aridity in Mediterranean Mixed Forests.” Ecosphere 14( 1): e4380. DOI: 10.1002/ecs2.4380


Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Los materiales y la energía en la fabricación de vehículos afectan al desarrollo de la movilidad eléctrica

Los materiales y la energía en la fabricación de vehículos afectan al desarrollo de la movilidad eléctrica

Un trabajo de la UVa proyecta cuatro escenarios a futuro y considera que solo una estrategia basada en el decrecimiento ayudaría a las metas ambientales globales

El transporte contribuye a una cuarta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Para mitigar este impacto, el vehículo eléctrico ha emergido como alternativa al alimentado con combustibles fósiles. Sin embargo, la fabricación de estos vehículos y sus baterías requieren de un elevado consumo energético y de materiales. Un equipo investigador de la Universidad de Valladolid ha estimado mediante un modelo la eficiencia de este nuevo paradigma productivo y ha descrito escenarios de movilidad electrificada a los que se podrían dirigir las sociedades.

Cualquier vehículo ha consumido ya una importante cantidad de energía antes de ponerse en marcha. Durante la fase de fabricación, se necesitan extraer materiales para su construcción para darle forma y energía en los procesos de ensamblaje, pero también en la construcción y mantenimiento de las vías por las que va a transitar. “Para un turismo con motores de combustión interna, se estima un consumo de en torno al 80% de la energía en el uso (gasto de combustible), un 12% en la fabricación y el resto en la construcción de la infraestructura del transporte”, explica Íñigo Capellán, investigador del grupo de Energía, Economía y dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid (UVa). Este balance cambia notoriamente en el vehículo eléctrico. “Los actuales requieren baterías muy pesadas, de más de 300 kilogramos, y necesitan de grandes insumos energéticos para extraer los materiales que requieren y procesarlos”.

Por ello, un estudio desarrollado por este equipo científico y publicado recientemente en la revista científica Energy and Environmental Science ha tenido en cuenta los requisitos de energía y materiales que requieren estos vehículos antes de rodar. “La energía puede llegar a ser el doble de la empleada en la movilidad del vehículo eléctrico a lo largo de toda su vida útil”, subraya Capellán. Este trabajo, firmado por ingenieros y físicos, se dirige a obtener vehículos eléctricos realmente sostenibles, de uso mayoritariamente compartido, construidos con materiales reciclados y que se alimenten con electricidad procedente de fuentes renovables.

Causa-efecto

El grupo de investigación de la UVa trabaja en el desarrollo de modelos de simulación dinámica, unas proyecciones que permiten analizar las estrategias para alcanzar el cien por cien de uso de energías renovables en las sociedades futuras. La metodología se basa en la dinámica de sistemas: se identifican las principales magnitudes de un problema dado (como por ejemplo el consumo de recursos) y se identifica cuál es la relación de causa-efecto entre entre las variables. Estos modelos de GEEDS, como uno global denominado WILIAM en el que trabajan actualmente, han sido desarrollados con otros socios y financiados en el marco de proyectos europeos.

En este caso, el modelo propuesto es capaz de asignar el tipo de baterías para vehículos eléctricos en función de la escasez del material que se requiere y de sus rendimientos energéticos, desde la extracción minera de las materias primas al rodaje del propio transporte. Hay que recordar que las baterías necesitan materiales denominados críticos por su disponibilidad y su dificultad para ser extraídos: níquel, cobalto, litio. “Estos materiales no se emplean por capricho, sino porque tienen unas propiedades físico-químicas muy ventajosas”, explica Capellán. La dependencia de estos materiales críticos, a pesar de los esfuerzos de los fabricantes por hallar nuevos tipos de batería, condiciona por lo tanto el desarrollo de esta industria.

El modelo permite también dibujar escenarios de transición hacia un transporte más electrificado: con las tendencias esperadas por la evolución actual de la implantación del vehículo eléctrico, con un gran desarrollo de transportes más livianos a los actuales de pesadas baterías, en un horizonte presidido por vehículos eléctricos de dos ruedas, y en un escenario de decrecimiento. Este concepto alude a una economía orientada a satisfacer las necesidades humanas sin necesidad de un crecimiento continuo. Aplicada al transporte, implica una reducción de la demanda de transporte per capita en los países más ricos, y un cambio modal masivo hacia modos de transporte público y ligeros como patinetes y bicicletas. “De las cuatro simulaciones, la basada en los principios del decrecimiento es la única que se situaría en la línea de reducción de gases de efecto invernadero en línea con los objetivos internacionales para mantener la temperatura global por debajo de dos grados”, advierte el investigador. Incluso en este escenario, “las actuales reservas de cobre, cobalto, manganeso y níquel se agotarían para 2050”, añade.

Limitaciones del estudio

El autor advierte que este estudio tiene ciertas limitaciones en las que quieren trabajar a futuro. Entre ellas están la inclusión del papel del transporte compartido, el desarrollo de las tecnologías de hidrógeno, las diferencias regionales y la falta de datos sobre disponibilidad de materiales, que no permite conocer con precisión cómo la escasez de estos podría afectar a la demanda.

Bibliografía

Pulido Sánchez, D., Capellán Pérez, Í., de Castro, C., & Frechoso, F. (2022). Material energy requeriments of transport electrification. Energy Environ. Sci., 2022, 15, 4872-4910 DOI: https://doi.org/10.1039/D2EE00802E

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

La ecografía muscular se alza como una herramienta clave para el diagnóstico de la desnutrición

La ecografía muscular se alza como una herramienta clave para el diagnóstico de la desnutrición

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) analizan la viabilidad de la ecografía como técnica diagnóstica de la desnutrición en enfermos oncológicos

La desnutrición es un estado físico del cuerpo humano causado por la escasez de nutrientes. Este estado viene provocado por una ingesta reducida, una pérdida de nutrientes o una mayor demanda de los mismos no satisfecha. Esta situación aparece frecuentemente en personas con enfermedades crónicas, siendo este un colectivo en el que la desnutrición relacionada con la enfermedad presenta una prevalencia del 60%. Además, esta desnutrición es más llamativa en pacientes con edad avanzada. Según un estudio puesto en marcha por la Universidad de Valladolid, que analiza pacientes con patología oncológica, la desnutrición en este tipo de pacientes puede dar lugar a complicaciones que van mucho más allá de la simple pérdida de peso, como la reducción de la tolerancia al tratamiento (quirúrgico, quimioterapéutico o radioterápico), el aumento de la estancia hospitalaria, el aumento de los costes y el aumento de la morbilidad y mortalidad asociadas a la enfermedad. Así, se presenta como fundamental el diagnóstico y tratamiento precoz del mal estado nutricional, ya que influye positivamente en la evolución de la enfermedad.

En este contexto, investigadores del Centro de Investigación en Endocrinología y Nutrición de la UVa proponen la ecografía muscular como herramienta complementaria para el diagnóstico de la patología. “Clásicamente se ha utilizado el peso, la talla y el índice que las relaciona (Índice de Masa Corporal) para la evaluación del estado nutricional y su monitorización. Este índice induce muchos errores sobre todo en situaciones en las que no existe variación del peso y sí que existe cambio en la composición corporal (por ejemplo, en patología renal, hepática o cardíaca en la que existe un aumento del contenido en agua corporal y una disminución del componente muscular y graso). Por tanto, esta técnica nos sirve de complemento a determinaciones antropométricas, que miden las dimensiones del cuerpo, realizadas en la consulta, pudiendo observar directamente el músculo que nosotros elijamos, valorando su tamaño y su aspecto que se relaciona con su funcionalidad”, explica el doctor Juan José Lopez.

Ecografía muscular

La ecografía o ultrasonografía muscular

 

El propósito del estudio puesto en marcha por López y su equipo ha sido comparar eficacia de la ecografía muscular con técnicas habituales en la práctica clínica actual como la dinamometría de mano (consistente en la medición de la fuerza muscular mediante la fuerza de prensión manual) o la impedanciometría bioeléctrica (técnica utilizada para medir la composición corporal basada en la capacidad que tiene el organismo para conducir una corriente eléctrica). El estudio muestra la ecografía en pacientes con cáncer como una herramienta de diagnóstico segura y rentable que puede compararse con otras técnicas utilizadas en la práctica clínica. “Esta técnica nos permite evaluar la calidad y la cantidad de distintos músculos corporales, lo cual se encuentra relacionado con la masa muscular a nivel general. Además, la ecografía nutricional es una técnica sencilla, que se puede realizar en la misma consulta o a pie de cama en el paciente hospitalizado. Esto la diferencia de otras técnicas más complejas de determinación de la masa muscular que requieren equipos más claros, desplazamiento del paciente y en algunos casos emisión de radiación ionizante”, concluye el investigador de la UVa.

Aunque este estudio permite conocer la utilidad de la ecografía nutricional en el paciente oncológico de cara a su implantación en la práctica clínica habitual en la detección del deterioro muscular y poder realizar un tratamiento médico nutricional adecuado, “en Medicina no se puede generalizar, lo que se cumple en un grupo de pacientes, probablemente no sea exactamente igual en otro. Por tanto, es necesario evaluar estas nuevas técnicas con técnicas ya implantadas como la impedanciometría bioeléctrica en distintos grupos poblacionales”, adelanta Juan José López.

Bibliografía

López-Gómez, J.J.; Benito-Sendín Plaar, K.; Izaola-Jauregui, O.; Primo-Martín, D.; Gómez-Hoyos, E.; Torres-Torres, B.; De Luis-Román, D.A. ‘Muscular Ultrasonography in Morphofunctional Assessment of Patients with Oncological Pathology at Risk of Malnutrition’. Nutrients 2022, 14, 1573. https://doi.org/10.3390/nu14081573

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Las viviendas de Valladolid podrían ahorrar hasta el 10% de la demanda energética eliminando la entrada de aire

Las viviendas de Valladolid podrían ahorrar hasta el 10% de la demanda energética eliminando la entrada de aire

Un nuevo modelo predictivo desarrollado por investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) permite estimar la permeabilidad de las viviendas españolas

La crisis energética y la lucha contra el cambio climático son desde hace años una de las prioridades de la Unión Europea, que se ha comprometido, a través de su Pacto Verde, a establecer un sistema energético sostenible, competitivo y descarbonizado para el año 2050. En este contexto, el rendimiento energético de los edificios es fundamental, por lo que todas las nuevas construcciones tendrán que ser ‘edificios de consumo de energía casi nulo’. Es decir, “muy eficientes energéticamente. Lo que se concreta en unas altas prestaciones, que pasan por una baja demanda y un consumo muy reducido de energía que es cubierto, en gran medida, por energía procedente de fuentes renovables”, explica Irene Poza, investigadora de la Universidad de Valladolid que ha participado recientemente en un estudio sobre el ahorro en viviendas.

Los planes planteados por la UE en el marco del Green Deal (como se denomina en inglés) para hacer frente a esta situación incluyen una ola de renovación del parque inmobiliario que tiene como objetivo renovar 35 millones de edificios ineficientes en Europa para 2030, y, entre el 85% y el 95% del total de la UE antes de 2050. Estos reducirán sus emisiones en, al menos, un 55%, buscando conseguir una reducción de las emisiones y de la pobreza energética, el abaratamiento de la factura de la energía de los ciudadanos o la mejora de la calidad de vida, salud y bienestar de los residentes.

Esta renovación planteada tendrá que tener muy en cuenta la entrada incontrolada de aire a los edificios, o infiltración. Desde hace algunos años la reducción de la transmisión de calor a través de la envolvente de los edificios ha sido una prioridad, mientras que todavía hoy se pasa por alto en muchos casos la infiltración, cuyo caudal depende directamente del grado de permeabilidad al aire del edificio. “La importancia de este parámetro reside en que estas infiltraciones pueden suponer en torno al 10% de la demanda energética en un clima continental como el de Valladolid y, hasta el día de hoy, no han sido tomadas en suficiente consideración ni por la normativa ni por el sector de la construcción. Esto representa un verdadero atraso respecto al tratamiento que se hace de ellas en los países del centro y norte de Europa”, concreta la investigadora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

Fotografía: Irene Poza

Nuevo modelo predictivo

 

Un reciente artículo publicado por investigadores de la Universidad de Valladolid en la prestigiosa revista Building and Environment plantea un nuevo modelo predictivo específico para estimar la permeabilidad al aire de los edificios en España. “El desarrollo de modelos predictivos no es algo novedoso. Su utilidad es incuestionable en los procesos de diseño y de toma de decisiones, así como para estimar valores de cálculo en los programas de simulación energética. Sin embargo, el tipo de construcción es diferente en cada contexto, y por ello no es posible aplicar otros modelos desarrollados en otros países al parque residencial de España. El modelo que proponemos es el único, de entre los desarrollados para España, que puede aplicarse de manera global en las diferentes regiones”, explica Poza. Además, la metodología empleada ofrece una base sólida a los resultados y los procedimientos estadísticos considerados ofrecen una mayor riqueza en la interpretabilidad de los resultados

Las variables más importantes que tiene en cuenta este modelo para estimar la permeabilidad al aire de un edificio existente son la zona climática en la que está ubicado, el período de construcción, la tipología de la vivienda (unifamiliar o plurifamiliar), su estado (original o reformado), la presencia o ausencia de falso techo o las características de las ventanas (materiales, permeabilidad y superficie) y de las persianas. Esta investigación “nos permite conocer un poco mejor el comportamiento de los edificios en cuanto a su permeabilidad, estableciendo los factores que tienen un mayor impacto. Esto será fundamental a la hora de tomar decisiones de diseño y priorizar esfuerzos tanto para la construcción de edificios nuevos como la mejora energética de los existentes”, concluye la investigadora de la UVa.

Gracias al proyecto ‘INFILES: Repercusión energética de la permeabilidad al aire de los edificios residenciales en España. Estudio y caracterización de sus infiltraciones’ se ha generado una gran base de datos de viviendas existentes en todo el país cuyo análisis ha permitido elaborar el modelo y cuyo estudio en profundidad arrojará resultados de gran interés en un futuro próximo. Además, los investigadores del Grupo de Investigación Reconocido Arquitectura & Energía están buscando “construir una base de datos nacional que recoja resultados de permeabilidad al aire de edificios nuevos o reformados, y que pueda ser alimentada por diferentes profesionales de la construcción. Este tipo de iniciativa ya se ha puesto en marcha en otros países, y pensamos que será muy interesante para observar tendencias o cambios en el comportamiento de los edificios, así como para probar el cumplimiento de la normativa o proporcionar datos más precisos en procesos de simulación energética”, explica la arquitecta.

¿Qué es la permeabilidad al aire?

 

La permeabilidad al aire de la envolvente de los edificios es la capacidad física de paso de aire que penetra a través de los defectos constructivos, juntas, o grietas cuando se produce una diferencia de presiones entre las caras de la envolvente. Una permeabilidad excesiva supone, de esta forma, la entrada o salida de aire, que afecta a la eficiencia energética, el confort y la salubridad de los edificios.

Bibliografía

Irene Poza-Casado, Pilar Rodríguez-del-Tío, Miguel Fernández-Temprano, Miguel-Ángel Padilla-Marcos, Alberto Meiss, ‘An envelope airtightness predictive model for residential buildings in Spain’, Building and Environment, Volume 223, 2022, https://doi.org/10.1016/j.buildenv.2022.109435

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

La buena divulgación en YouTube supone un ejemplo de transmisión real y efectiva del conocimiento científico

La buena divulgación en YouTube supone un ejemplo de transmisión real y efectiva del conocimiento científico

Un estudio puesto en marcha por investigadores del Campus María
Zambrano de Segovia de la Universidad de Valladolid revela el éxito de
la divulgación en las plataformas de vídeo online

El continuo desarrollo de nuevas tecnologías está provocando cambios en los patrones de consumo de información: los consumidores cada vez reclaman un contenido más breve que facilite el acceso a la mayor cantidad de información posible. Por ello, si se quiere hacer llegar una determinada información al gran público, hay que adaptar los contenidos a los nuevos formatos y plataformas. Según la ‘X Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología’ elaborada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), un 61,4% de los encuestados recurre a Internet para informarse sobre cuestiones científicas, por delante de otros medios como la televisión, la radio o las revistas especializadas. “El objetivo principal de la divulgación es dar a conocer una rama de conocimiento o un nuevo descubrimiento y para esto las redes sociales son fantásticas, pese a que todavía una parte de la academia se muestre reticente a legitimar estas nuevas vías”, explica Álex Buitrago, investigador del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid (UVa).

En este contexto, la ciencia en general, y los divulgadores en particular, si pretenden acercarse al conjunto de la ciudadanía y, especialmente, a la gente joven, tienen que adaptar sus mensajes a las características y al lenguaje propio de las redes sociales, según su trabajo investigador. En concreto, YouTube, se ha consolidado como una de las redes sociales más propicias para el desarrollo de contenidos científicos. El vídeo online ofrece una experiencia muy atractiva para los usuarios ya que el formato audiovisual facilita el acceso y la explicación de contenidos densos respecto a los formatos tradicionales del círculo oficial científico (congresos, papers, etc.). “Los divulgadores que se han acercado a las redes sociales, entre ellas YouTube, pretenden cautivar, fascinar y generar asombro y pasión por los contenidos de ciencia entre la gente más joven. Si después de consumir este contenido realmente les interesa, ya se acercarán a otras fuentes”, aclara Álex Buitrago.

Rocío Vidal – La Gata de Schrödinger

Influencers de ciencia en YouTube

 

Las recientes investigaciones publicadas en la revistas Index.Comunicación y adComunica revelan la creación a partir de 2014 de una comunidad de youtubers científicos que se han implicado en la construcción de un discurso que combina el rigor de la comunicación científica con los códigos comunicativos de las nuevas plataformas digitales. Estos divulgadores invierten muchos esfuerzos en el cuidado formal del mensaje tanto en lo referente al atractivo visual como a la calidad sonora o a la cadencia de las imágenes.

Todos los influencers estudiados (con más de 400.000 seguidores y comunicación en lengua española) recurren con frecuencia a animaciones, textos sobreimpresos en la imagen, cambios de planos, memes, gags o sketches… Para mantener la atención de los espectadores y seguir creando curiosidad en los mismos. Sin embargo, el tono de entretenimiento, e incluso en ocasiones cómico, no resta rigurosidad al mensaje. La gran mayoría de los divulgadores analizados plasman las referencias de las fuentes donde han adquirido la información para elaborar el contenido del mensaje. “En los medios masivos digitales, en plataformas como YouTube, abunda la desinformación y los contenidos relativos a pseudociencias. Por ello es importante que la comunidad científica esté en ellas para combatirlos con información amena, a la vez que rigurosa, basada en la evidencia”, añade Buitrago.

Las redes sociales y las plataformas como YouTube representan un espacio para todo tipo de divulgación, incluso aquella que en ocasiones queda alejada de los medios de comunicación tradicionales. En este sentido la investigación desarrollada en la UVa recoge divulgadores de todas las áreas del conocimiento. Ejemplos de ello podrían ser La Hiperactina divulgando sobre biomedicina, QuantumFracture acercándonos al Universo, Linguriosa hablando sobre investigación en lingüística, Jaime Altozano divulgando sobre música, o Ter, haciendo de la arquitectura algo comprensible y ameno.

Cultubers

Los primeros creadores de contenido en YouTube aparecieron entre 2005 y 2008 en España, caracterizados por la ausencia de pretensiones, ignoraban cualquier tipo de rentabilidad económica. En aquel momento la plataforma estaba dominada por el social media entertaiment. Sin embargo, en 2009 llega a España la prestación económica en función de las visitas a cada vídeo. Siguen triunfando los gamers, aunque paralelamente se empiezan a desarrollar los primeros canales culturales, educativos y divulgativos.

En poco tiempo los divulgadores científicos se asientan en YouTube, persiguiendo unos estándares mínimos de calidad y monetizando sus contenidos. Es dentro de este contexto donde nace Cultube, una comunidad que nace gracias a la iniciativa de José Luis Crespo, autor del canal QuantumFracture. El objetivo de esta comunidad fue celebrar un encuentro de creadores de contenido de diferentes campos académicos y acercar de esta forma lo virtual a la vida real.

Los miembros de Cultube destacan el papel crucial de la divulgación audiovisual online y su capacidad para empoderar a la ciudadanía. Además, inciden en la necesidad constante de evolucionar en las formas de divulgar. YouTube, y las redes sociales en general, representan una opción de éxito para la democratización de la ciencia y su visibilización más allá de los círculos científicos tradicionales.

Bibliografía


Buitrago, Álex, & Torres Ortiz, L. (2022). Influencers de ciencia en YouTube. Divulgación científica en el contexto español de la plataforma hegemónica de vídeo online.
AdComunica, (24), 177-200. https://doi.org/10.6035/adcomunica.6558

Buitrago, Á., Martín García, A. y Beltrán-Flandoli, A.M. (2022). De youtubers a cultubers: un fenómeno de divulgación académica, cultural y científica en YouTube. index.comunicación, 12(2), 55-77. https://doi.org/10.33732/ixc/12/02Deyout

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Proteínas de origen vegetal y fúngico capaces de combatir el moho verde de los cítricos

Proteínas de origen vegetal y fúngico capaces de combatir el moho verde de los cítricos

Investigadores de la Universidad de Valladolid y de la Università degli Studi della Campania “Luigi Vanvitelli” (Italia) analizan dos toxinas proteicas capaces de destruir las células del hongo y provocar la desaparición de la infección

El Penicilium digitatum, comúnmente conocido como moho verde, es uno de los patógenos más dañinos para los cítricos a nivel mundial. Este hongo representa uno de los riesgos más importantes para estas cosechas, llegando a suponer hasta el 90% de las pérdidas totales poscosecha y generando enormes pérdidas económicas cada año. En este contexto, investigadores del Grupo de Investigación Reconocido ‘Proteínas Vegetales y Fúngicas de Interés Biotecnológico’ (ProtIBio) de la Universidad de Valladolid han estudiado el comportamiento de este hongo ante la actuación de dos proteínas antifúngicas concretas. “Para combatir la enfermedad del moho verde causada por el hongo, habitualmente se utilizan fungicidas sintéticos. Sin embargo, estos productos químicos plantean problemas medioambientales y pueden conducir a la aparición de poblaciones resistentes a los mismos, por lo que son necesarias nuevas alternativas seguras y eficaces, y para ello necesitamos conocer los mecanismos subyacentes a las respuestas de los hongos a los antifúngicos biológicos y químicos”, explica Lucía Citores, investigadora de la UVa.

Las dos proteínas estudiadas por sus efectos antifúngicos, capaces de impedir el crecimiento del hongo, tienen origen natural y son la ribotoxina α-sarcina y la proteína inactivadora de ribosomas, beetin 27, esta última procedente de las hojas de la remolacha. Ambas proteínas son enzimas (moléculas orgánicas que actúan como catalizadores, es decir, que aceleran las reacciones químicas) capaces de llegar al ribosoma celular e inhibir la síntesis de proteínas. Esta interrupción de la síntesis de proteínas de la célula acaba provocando la muerte celular y, por tanto, la desaparición del hongo. El estudio de los procesos desarrollados por estas toxinas proteicas es fundamental, ya que, a largo plazo, podría permitir, entre otras cosas, “la creación de plantas transgénicas que incluyan estas proteínas y que, por tanto, sean resistentes al hongo”, aclara la investigadora.

Así, los investigadores buscaban conocer cómo responde el hongo ante el tratamiento con proteínas inactivadoras de ribosomas y ribotoxinas (tratamiento biológico) y con elementos químicos. Los resultados del tratamiento con estas dos proteínas se han comparado con los resultados obtenidos con el uso de un antifúngico sintético de uso común y se ha encontrado que los tres tratamientos producen en general respuestas similares en las proteínas del hongo, provocando la desaparición del patógeno. Esto significa que las dos proteínas objeto de estudio presentan una aplicación potencial como fungicidas.

Tecnología novedosa

La disponibilidad de infomación sobre la secuencia del genoma del Penicilium digitatum y los avances tecnológicos en el campo de la proteómica (estudio de la estructura, la función de las proteínas, y de la manera en que interactúan en el interior de las células) han permitido conocer con mayor precisión los procesos inducidos por las toxinas proteicas para combatir la enfermedad del moho verde. Los investigadores del grupo ProtIBio, en colaboración con investigadores de la Università degli Studi della Campania “Luigi Vanvitelli” (Italia), han utilizado una tecnología muy compleja y novedosa para analizar el efecto de las proteínas α-sarcina y  beetin 27 cuando entran en contacto con el hongo que provoca la enfermedad en los cítricos. “Estos sistemas son capaces de, con muchísima sensibilidad, identificar y cuantificar miles de proteínas expresadas por el hongo en respuesta a diferentes tratamientos comparándolas con el estado normal. El análisis de las proteínas en diferentes muestras mediante espectrometría de masas en tándem es posible gracias a la utilización de los reactivos Tandem Mass Tag (TMT) que son etiquetas químicas de distinta masa molecular”, explican los investigadores.

Este estudio, publicado recientemente en la revista científica International Journal of Molecular Sciences, representa el primer intento de comparar la respuesta diferencial a agentes antifúngicos biológicos y sintéticos usando la tecnología Tandem Mass Tag (TMT)-Based High-Resolution LC-MS/MS. Esta tecnología resulta útil en este tipo de ensayos ya que permite analizar de forma simultánea hasta muestras y comparar con muy bajo margen de error la cantidad de proteínas entre las diferentes muestras en un periodo muy corto de tiempo.

Bibliografía

Citores L, Valletta M, Singh VP, Pedone PV, Iglesias R, Ferreras JM, Chambery A, Russo R. Deciphering Molecular Determinants Underlying Penicillium digitatum’s Response to Biological and Chemical Antifungal Agents by Tandem Mass Tag (TMT)-Based High-Resolution LC-MS/MS. Int J Mol Sci. 2022 Jan 8;23(2):680. doi: 10.3390/ijms23020680 

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

La curiosidad es el elemento que conduce una historia narrativa

La curiosidad es el elemento que conduce una historia narrativa

Un estudio de la Universidad de Valladolid elabora una teoría que detalla posturas relacionadas con el desarrollo de los relatos

La tensión narrativa hace referencia a las emociones y los pensamientos que se experimentan mientras se está expuesto a un relato, como puede ser una película o una novela, y es un factor que también influye en cómo disfrutamos esa historia. Este término surge del desarrollo histórico del pensamiento narrativo en el que, en los inicios de la humanidad, se creía que la ficción y la realidad no podían mezclarse. Con el fin de conocer al avance del conocimiento de los procesos y mecanismos por los que se reciben y se disfrutan las historias, investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) han llevado a cabo un estudio empírico que ha dado lugar a la denominada Teoría de la Tensión Narrativa Multidimensional de Disfrute que analiza por primera vez de manera conjunta las cogniciones y las emociones que se producen durante el disfrute de un relato.

El entretenimiento provoca emoción. Este sentimiento en el mundo audiovisual, según Jesús Bermejo, catedrático en Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UVa, ha sido estudiado comúnmente de la manera que unos sujetos son expuestos a una película y se medía su afección mediante escalas u otros parámetros.  Sin embargo, el investigador apunta que “la emoción no es algo aislado, sino que va unida a la cognición. Y es aquí donde nosotros introducimos la novedad; estudiar simultáneamente emoción y cognición”. El estudio, recientemente publicado en la revista Poetics, una de las más prestigiosas a nivel mundial en los campos de la cultura, los medios y las artes, parte de esta primera idea para finalmente constituir la teoría. Cada nueva postura que forma parte de dicha teoría se sustenta a través de una metodología única y original que ha sido creada específicamente por los investigadores para el trabajo. De esta forma, otra de las novedades que entran dentro de este marco es que la medición de la emoción debe realizarse durante la exposición al relato y no después como se venía realizando. “Hasta ahora se medía la emoción experimentada al final del relato. Sin embargo, es imprescindible conocer qué ocurre durante el visionado. Nuestro estudio demuestra que se produce toda una red de emociones y cogniciones”, apunta Bermejo.

En este punto, los investigadores realizan un hallazgo que trasciende a otros campos. Como se detalla en el estudio, hasta el momento, otros trabajos se habían centrado en analizar lo que ocurría en términos de emoción narrativos fundamentalmente en las emociones de suspense y, con menor incidencia, sorpresa. De hecho, la creencia generalizada estaba orientada a que lo fundamental para un relato era provocar en el espectador suspense o intriga. Esta teoría detalla que lo se experimenta durante la exposición de un relato no es unidireccional, es decir, no se siente una única emoción. Bermejo explica que “se produce un conjunto de emociones donde, y es aquí cuando viene la novedad, la curiosidad juega un papel absolutamente fundamental. A diferencia de lo que se pensaba, es la que organiza el resto de emociones que tienen lugar durante el relato. En definitiva, es el vector general que conduce la historia”. El descubrimiento descrito adquiere un valor añadido al poder ser aplicado en el área de la enseñanza, en el denominado edutainment que hace referencia a la unión de educación y entretenimiento en términos de aprendizaje. Por tanto, los investigadores de la Universidad de Valladolid proponen que, en el contenido educativo combinado con elementos lúdicos para entretener, debe primar el despertar curiosidad en el alumnado frente a la antigua creencia de que lo primordial era generar suspense.

Jesús Bermejo, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Valladolid

Jesús Bermejo, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Valladolid

Una metodología original: la exposición a relatos audiovisuales propios

Para construir la Teoría de la Tensión Narrativa Multidimensional de Disfrute han creado un total de cuatro versiones de una historia audiovisual con tres estructuras diferentes de ficción (suspense, sorpresa, curiosidad) y una de no ficción que han sido expuestas a un total de 94 sujetos. “Absolutamente todo el proceso de elaboración de estas piezas audiovisuales (guión, producción, realización y postproducción) ha sido ideado y creado en el Laboratorio LipsiMedia de la Universidad de Valladolid”, aclara Bermejo. Por tanto, cada uno de los cuatro montajes ha sido destinado a testar y poner en evidencia diferentes tipos de tensión narrativa. Además, el investigador explica que una de las variables que se tiene en cuenta en el estudio es la identificación con el personaje. En estos relatos, el personaje central, aunque sea el mismo, se concibe de diferentes maneras en el relato de ficción y en el de no ficción. Por tanto, se trata de un factor interesante de analizar porque contribuye a entender y construir elementos de la propia identidad personal.

Esta investigación se realiza dentro del marco del laboratorio científico en Comunicación Audiovisual del Campus María Zambrano de la UVa en Segovia denominado Lipsimedia que fue fundado y dirigido por el propio Jesús Bermejo en el año 2005. Actualmente, las líneas de investigación se centran en cuestiones como los procesos de interactividad en productos de publicidad y entretenimiento. En este mismo enfoque uno de los grandes proyectos en los que este laboratorio está trabajando es la publicidad indirecta. “Estudiamos nuevas formas de publicidad que están ocultas y enmascaradas en productos culturales de entretenimiento digital y que son consumidos cotidianamente por los jóvenes. Analizamos cómo esa publicidad encubierta les influye sin que se perciban conscientemente de ello””, detalla el investigador. De hecho, en los propios relatos audiovisuales creados para llevar a cabo la metodología del presente estudio creó una marca ficticia que aparece a lo largo de los cortometrajes. En próximos trabajos se podrá detallar cómo influye la publicidad visionada de manera involuntaria y que aparece, cada vez de manera más fuerte, en los productos de entretenimiento del día a día.

Bibliografía

esús Bermejo-Berros, Jaime Lopez-Diez, Miguel Angel Gil Martínez, Inducing narrative tension in the viewer through suspense, surprise, and curiosity, Poetics, 2022, 101664, ISSN 0304-422X, https://doi.org/10.1016/j.poetic.2022.101664

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

La Universidad de Valladolid caracteriza por primera vez las propiedades de la leche de burra zamorano-leonesa

La Universidad de Valladolid caracteriza por primera vez las propiedades de la leche de burra zamorano-leonesa

Un estudio de la UVa revela que se trata de un alimento con un importante valor nutricional y sostenible

El burro zamorano–leonés configura una raza local de Castilla y León (España) en peligro de extinción. Su cuidado es especialmente particular y costoso para sus ganaderos al requerir una alimentación y trato muy específico. Pese a las circunstancias, esta raza aporta una materia prima cuyo aprovechamiento puede ser especialmente interesante para el ser humano y, además, permitiría ayudar a preservar esta variedad ganadera: su leche. En este contexto, investigadores de la Universidad de Valladolid han analizando las propiedades fisicoquímicas y nutricionales de esta leche para valorar, en una primera fase, sus beneficios para la salud y, posteriormente, su posible comercialización. De esta forma, se han convertido en pioneros en caracterizar de manera científica la leche de esta raza asnal.

Actualmente, solo quedan 1.448 burros de esta raza en España, por lo que buscar una vía para preservar la especie es una cuestión urgente. Para este estudio, recientemente publicado en la revista Frontiers in Nutrition, se ha utilizado la leche de un total de ocho burros afincados en Sieteiglesias de Tormes (Salamanca)  De esta manera, la investigación surge de una motivación tanto por parte de los propietarios de estos animales, como de la comunidad científica, interesada en caracterizar el potencial de la leche de esta variedad de burro y, con ello, contribuir a la sociedad con conocimientos relacionados con la nutrición y la salud así como con la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Es en este marco donde opera el grupo de investigación reconocido en Valoración e Intervención Multidisciplinar en Atención Sanitaria y Estilos de Vida Sostenibles (VIMAS+) de la Universidad de Valladolid. María José Castro Alija, profesora de Enfermería y Médico especialista en Nutrición, explica que una vez recibida la leche, comenzaban a analizarla en el laboratorio con el fin de “definir el perfil nutricional de la leche con todas sus características, teniendo en cuenta que la leche se encuentra en bruto y necesita un proceso de higienización. Asímismo, hemos intentado comprobar si liofilizada se modificaba la composición y, de esta forma, poder determinar cómo es mejor su comercialización”.

Las propiedades nutricionales de su leche

El estudio revela que la leche de esta variedad asnal contiene unas características nutricionales muy beneficiosas para la salud. “Es una leche con poca grasa de forma original, por tanto, en el perfil de ácidos grasos es realmente una ventaja sobre el resto de las leches. Además, tiene una relación calciofosfórica idónea, por lo tanto, para el metabolismo óseo es saludable. También tiene una composición en minerales rica en selenio y zinc que tienen un poder, en principio, antioxidante con efectos provechosos para el sistema inmunitario. Por otro lado, estamos desarrollando el tipo de biopéptidos que la componen, es decir, los compuestos más pequeños de las proteínas que al ingerirse se metabolizan y tienen efectos sobre el sistema inmune, cardiovascular o en la tensión arterial”, explica Castro Alija. Actualmente, cuentan con un grupo de voluntarios para evaluar otra potencial característica relacionada con la alergenicidad de este producto al estimar que puede ser baja debido a su composición en proteínas. La caracterización de estas propiedades se encuentra en continua comparación con otro tipo de leches y los análisis demuestran que es muy parecida a la leche materna. Según la investigadora, esta valía nutricional del alimento combina así con el valor añadido de ser un alimento que entra dentro de la esfera de la sostenibilidad puesto que permite mantener la biodiversidad, evitar el despoblamiento y dotar de nuevas vías para obtener recursos económicos a poblaciones con excasos medios.

“La caracterización de este lácteo tiene como fin el que pueda ser incluida dentro de las dietas humanas. No necesariamente como un producto de cada día, pero tampoco como un producto gourmet”, detalla la profesora. Actualmente, el studio de esta raza auctóctona continua en desarrollo. El paso que están siguiendo los investigadores es determinar si realmente las propiedades nutricionales halladas en este producto son realmente beneficiosas para el ser humano una vez tratada dicha leche y si sería posible una comercialización a un precio razonable. Además, el grupo Investigación en Valoración e Intervención Multidisciplinar en Atención Sanitaria y Estilos de Vida Sostenibles (VIMAS+) mantiene otras líneas de investigación abiertas relacionadas con las perspectiva de género y salud, innovación educativa y, con otros grupos de de diferentes universidades para, en definitiva, lograr un estilo de vida sostenible.
Castro Alija incide en que para ello es necesario “un mayor respaldo económico y de recursos para suplir los costes y continuar desarrollando los estudios”.

Bibliografía

Albertos Irene, López María, Jiménez José-María, Cao María José, Corell Alfredo, Castro-Alija María José, Characterisation of Zamorano-Leonese Donkey Milk as an Alternative Sustainably Produced Protein Food, Frontiers in Nutrition, Volume 9, 2022, ISSN 2296-861X, https://doi.org/10.3389/fnut.2022.872409