Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Nueva terapia celular para enfermedades de la superficie ocular

Nueva terapia celular para enfermedades de la superficie ocular

La investigación, desarrollada por la Universidad de Valladolid, emplea un tipo de células madre muy versátil, que elimina los rechazos en los trasplantes celulares convencionales y disminuye costes

La Universidad de Valladolid, a través del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) y del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM, centro mixto UVa-CSIC), ha realizado el primer ensayo en ojo humano en el mundo de una nueva terapia celular para un grave grupo de enfermedes que producen ceguera corneal, agrupadas bajo el término de deficiencia de células madre limbares. El estudio ha comprobado la eficacia ya ha corroborado seguridad del tratamiento con células madre mesenquimales, que son capaces de diferenciarse en células de diferentes partes del organismo, procedentes de la médula ósea de donantes vivos. La investigación ha contado con la financiación entre otros organismos del Centro Regional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León, de la Consejería de Sanidad, y el CIBER-BB.

El síndrome de deficiencia de células madre limbares conduce a la ceguera por opacidad de la córnea. A pesar de la gravedad de sus efectos, es una enfermedad ocular con una incidencia difícil de estimar. Se calcula que se producen unos 500 casos nuevos al año en España. Es más habitual en adultos jóvenes (entre 35 y 55 años) y entre las causas que lo originan están las quemaduras químicas (en Europa generalmente asociados a accidentes laborales en la industria), enfermedades inflamatorias inmunes, las enfermedades infecciosas graves, procesos fracasados de trasplante de córnea y otras cirugías, el abuso mantenido de lentes de contacto o la aniridia congénita.

Existe ya un tratamiento para este síndrome con células madre limbares procedentes de un ojo donante y que la Universidad de Valladolid ofrece desde hace unos años. Sin embargo, el procedimiento para la obtención del tejido y la subsiguiente preparación del producto celular son costosos y el paciente requiere de una medicación inmunosupresora para evitar el rechazo. El equipo de investigación del IOBA, dirigido por la catedrática de Oftalmología Margarita Calonge, se fijó en unas prometedoras células madre, denominadas mesenquimales, y ya empleadas en la regeneración de otras partes del cuerpo como los huesos. El ensayo clínico, publicado recientemente en la revista científica Translational Research, contó con la colaboración de otro grupo de investigadores en el IBGM, donde se fabrica el producto de terapia avanzada. Este equipo es pionero en el uso de este tipo de células madre en otras aplicaciones como la regeneración del disco intervertebral.

De izquierda a derecha la catedrática, Margarita Calonge; el rector
de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo; el consejero de Sanidad
de Castilla y León, Antonio María Sáenz ; y el director del IOBA,
Miguel Maldonado durante la presentación a los medios de comunicación de
los resultados del primer ensayo clínico con células madre
mesenquimales para tratamiento de enfermedades oculares.

Trasplantes a pacientes

El trabajo de investigación comprendió un total de 37 trasplantes a pacientes con severa afectación corneal por deficiencia de células madre limbares de manera que otras posibles modalidades terapéuticas ya habian fracasado y solo cabía realizarles este tipo de terapia celular. El estudio empleó el sistema de doble enmascaramiento, un procedimiento por el que ni el equipo de investigación ni el paciente saben hasta ver los resultados si se emplea la terapia experimental o la convencional, en este caso con células madre procedentes del limbo esclero-corneal, límite entre la córnea transparentey la parte blanca del ojo. Los resultados arrojaron porcentajes de éxito cercanos al 90%, superiores al tratamiento celular convencional.

“Demostramos que las células madre mesenquimales de médula ósea tenían ventajas indudables sobre las procedentes del ojo y eran, además, más eficaces”, resume Margarita Calonge, investigadora principal, por lo que estos resultados abren la puerta a la mejora de los tratamientos de los pacientes con deficiencia de células madre corneales. “Las células madre mesenquimales no son rechazadas en el ojo de la persona intervenida, tienen excelentes propiedades inmunomoduladoras y, además, el proceso de preparación del producto celular se reduce de 5 semanas a 5 días, con el enorme ahorro que esto supone». Para esta indicación, se realizó “una deriva de los protocolos” que ya había desarrollado el  equipo del IBGM en terapias de regeneración ósea, explica su responsable, la catedrática Ana Sánchez. “Las células madre mesenquimales empleadas en el estudio, denominadas MSV, son propias de Citospin, una empresa de base tecnológica creada en el seno de la UVa”, recuerda Ana Sánchez.

Solicitud de autorización de uso

Tras dar a conocer el avance a la comunidad científica y, anteriormente, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), quien autorizó previamente el ensayo clínico, la Universidad de Valladolid, a través del IOBA, ha iniciado el procedimiento de solicitud de autorización de uso para esta nueva aplicación a la AEMPS. Este organismo público se encarga de supervisar y conceder las licencias para las nuevas terapias sanitarias. Cuando se haya obtenido este permiso, la nueva terapia celular pasará a formar parte de la cartera de servicios de la UVa.

Por su parte, Cistospin tiene solicitada la patente internacional sobre el protocolo de distribución de células madre mesenquimales de Valladolid (MSV), que comprende la criopreservación, la revitalización y el transporte de este material biológico.

Además del apoyo económico de la Junta de Castilla y León a través del Centro Regional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León, la investigación ha contado con la financiación del Programa de Terapias Avanzadas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), del Instituto de Salud Carlos III y de la Red Española de Terapia Celular.

Bibliografía

Margarita Calonge, Inmaculada Pérez, Sara Galindo, Teresa Nieto Miguel, Marina López Paniagua, Itziar Fernández, Mercedes Alberca, Javier García Sancho, Ana Sánchez y José M. Herreras. ‘A proof-of-concept clinical trial using mesenchymal stem cells for the treatmente of corneal epithelial stem cell deficiency’. Translational Research. 2019 Apr; 206:18-40. DOI: https://10.1016/j.trsl.2018.11.003. Epub 2018 Nov 22.

 

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

La UVa lidera una investigación sobre comunicación política en ‘apps’ protagonizadas por Trump

La UVa lidera una investigación sobre comunicación política en ‘apps’ protagonizadas por Trump

La Universidad de Valladolid (UVa) investiga el discurso de las apps protagonizadas por el presidente estadounidense y observa importantes diferencias respecto a España en su uso político

El mundo de las aplicaciones móviles (apps) es infinito. Son herramientas accesibles para la gran mayoría de población que se llevan encima de continuo y con las que es posible comprar, buscar viajes, informarse, registrar horas de sueño e incluso saber lo que se tiene en la nevera. Además, su potencial como nuevo escenario para las campañas electorales es inmenso, por ejemplo para movilizar a una parte del electorado. Esa curiosidad movió a un equipo de estudio compuesto por investigadores de 3 universidades españolas a analizar las apps en las que aparecía Donald Trump, para comprobar su grado de participación en el discurso político. Su búsqueda localizó 412 aplicaciones sobre Trump como protagonista desde junio de 2015 a enero de 2018. El objetivo de su investigación fue comprender las motivaciones de sus desarrolladores y el discurso asociado a las apps más descargadas (aquellas con más capacidad para difundir su mensaje).

¿Por qué hay desarrolladores interesados en crear aplicaciones móviles en el ámbito político? Se podría pensar que la finalidad que mueve a los creadores a darle el protagonismo a políticos en estas aplicaciones está ligada a su compromiso ideológico. Sin embargo, este grupo de estudio liderado por Salvador Gómez, profesor del área de Periodismo de la UVa, demostró que ese compromiso está muy diluído. “Lo que prima es la búsqueda de un beneficio económico. Los creadores buscan contenidos atractivos, neutrales y banales que les haga llegar al mayor público posible. A más descargas, más beneficios. El objetivo final es la viralización de la aplicación para conseguir la mayor monetización posible”, asegura Gómez.

Con este estudio se comprobó que las aplicaciones que más descargas obtuvieron fueron las que valoraron de forma neutral al presidente estadounidense, que por su parte, eran las mayoritarias (68%). Por lo tanto, se demuestra que estas apps no se emplean para lanzar un mensaje de posicionamiento político. Simplemente, se aprovecha la popularidad de un personaje para crear contenido y conseguir la viralización. Es por eso que las aplicaciones más populares son las más  superficiales e intrascendentes: aplicaciones de entretenimiento y juegos que satirizan la imagen de Trump son las más descargadas y por tanto, las más creadas (un 95%).

Novedades que introduce la investigación

Uno de los puntos más interesantes que aporta esta investigación es la metodología concreta que propone el trabajo en el análisis del discurso político de las apps, inexistente hasta el momento y que supone un gran avance en el estudio de las aplicaciones móviles, un mundo novedoso y en plena tendencia que empieza a obtener el interés de los analistas. Este aspecto fue muy valorado por los editores y revisores de la revista científica Comunicar, donde fue publicado el estudio después de superar siete evaluaciones. “Es muy halagador pasar el corte”, confiesa Salvador Gómez.

Por otra parte, este trabajo incluye una distinción más: el acoplamiento del estudio de un tema popular y notorio en un ecosistema inexplorado, el marco de las aplicaciones móviles. Se concluyó que a pesar de ser un nuevo ámbito, las aplicaciones móviles imitan las dinámicas de los medios de comunicación. Ya sea a través de la audiencia o de la generación de descargas, la finalidad de ambos es la búsqueda de un mensaje viral que le haga obtener los mayor beneficios económicos.

En esta línea, es fácil entender que los personaje políticos que más aplicaciones tienen son los más populistas y polémicos. Encabezan la lista Donald Trump y Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, que superan ampliamente al resto de políticos de la parrilla internacional. Los investigadores McCabe y Nelson demostraban en su investigación ‘App store data offers unique insights into the 2016 Presidential Race’ que Donald Trump era protagonista de más del triple de aplicaciones que su opositora Hillary Clinton.

El caso español

En cuanto a la situación de España, el mundo de las aplicaciones móviles en el ámbito político es todavía un ecosistema sin explorar. A la hora de afrontar las elecciones generales de 2019, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, cuenta con 7 apps sobre su figura, frente a las 412 del presidente norteamericano. “España no parece el entorno adecuado para la aparición de este tipo de apps que pierden fuerza debido a que los movimientos políticos centralizan todo su discurso en las redes sociales”, resume Gómez.

Bibliografía

Gómez-García, S., Gil-Torres, A., Carrillo-Vera, J. & Navarro-Sierra, N. (2019). Constructing Donald Trump: Mobile apps in the political discourse about the President of the United States. [Creando a Donald Trump: Las apps en el discurso político sobre el presidente de Estados Unidos]. Comunicar, 59, 49-59. https://doi.org/10.3916/C59-2019-05

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Un estudio europeo identifica cómo se forma el cerebelo

Un estudio europeo identifica cómo se forma el cerebelo

Publicado en Nature Communications, ha participado la Universidad de Valladolid junto a las de Cambridge (Reino Unido), Aarhus (Dinamarca), Masaryk (República Checa) y el Instituto Karolinska (Suecia)

La Universidad de Valladolid ha participado en un estudio de ámbito europeo que acaba de publicarse en Nature Communications, gracias al cual se ha identificado el factor que hace que empiece a crearse el cerebelo, centrándose fundamentalmente en el fluido cerebro espinal contenido en la cavidad cerebral embrionaria, como vía de comunicación entre distintas poblaciones neuronales.

“El proceso se inicia cuando, en un momento concreto del desarrollo embrionario del cerebro, unas formaciones vasculares, los plexos coroideos, envían una señal denominada WNT5A, implicada en procesos de polarización espacial durante el desarrollo embrionario. La señal viajará a través del fluido cerebro espinal que hay dentro de la cavidad gracias a unas moléculas llamadas Lipoproteinas, lo que facilita su difusión hasta alcanzar las células diana donde activan un proceso morfogenético que conduce a la formación del cerebelo”, explica Angel Gato Casado, director del Grupo de Investigación Desarrollo y Teratología del Sistema Nervioso Central y Órganos de los Sentidos. Neurogénesis. Neurorregeneración de la Facultad de Medicina de la UVa, que ha participado en la investigación.

Una investigación promovida por el científico español Carlos Villaescusa del Institito Karolinska de Estocolmo (Suecia), a la que se han ido sumando los grupos de investigación de la Universidad de Masaryk de la República Checa, de la Universidad Aarhus de Dinamarca, la Universidad de Cambridge del Reino Unido, y el mencionado de la Universidad de Valladolid.

El descubrimiento viene a aportar más luz sobre algo tan complejo como el desarrollo del cerebro y el papel del `fluido cerebro espinal´, tema en el que lleva trabajando muchos años el equipo de investigación de la UVa. “En el embrión temprano este fluido es una importante vía de comunicación capaz de controlar el comportamiento de las células madre que forman el esbozo cerebral, siendo particularmente activo en procesos de polarización y neurogénesis (formación de neuronas a partir de células madre).

“El conocimiento de cómo funciona este fluido, de qué señales viajan a través de él, donde se producen, en qué momento aparecen y cuál es su función, nos va a permitir hacer una especie de mapa de sucesos, que facilite la comprensión de como se controla la formación de las distintas partes del sistema nervioso, entender la génesis de determinadas malformaciones congénitas y alteraciones funcionales o como se puede controlar y/o activar la neurogénesis a partir de células madre en el cerebro embrionario y en el adulto, añade el profesor Gato Casado.

Su trabajo en torno al líquido cefalorraquídeo fundamental para el desarrollo del cerebro ha generado publicaciones internacionales en numerosas ocasiones, contribuyendo en esta ocasión en el desarrollo de este estudio.

“Participar en este estudio ha sido muy gratificante, ya que de alguna forma es un reconocimiento a nuestra experiencia en la investigación del desarrollo embrionario temprano del cerebro, y esta experiencia ha sido nuestra aportación fundamental”, señala el profesor Gato Casado.

En la investigación ha participado también el profesor asociado del área de Anatomía y Embriología Francisco Lamus, gracias a la financiación de un mecenas (PRIASA), que le ha permitido contribuir decisivamente en este estudio y en otros actualmente en curso sobre neurogénesis o implantación embrionaria.

Ángel Gato Casado, director del Grupo de Investigación Desarrollo y Teratología del Sistema Nervioso Central y Órganos de los Sentidos. Neurogénesis. Neurorregeneración de la Facultad de Medicina de la UVa y el profesor asociado del área de Anatomía y Embriología Francisco Lamus

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Bacterias púrpuras purifican y transforman residuos de granjas porcinas en energía limpia

Bacterias púrpuras purifican y transforman residuos de granjas porcinas en energía limpia

La Universidad de Valladolid (UVa) desarrolla un proceso de bajo coste y sostenible para convertir los purines en un biogás renovable

Las granjas porcinas generan una elevada cantidad de residuos. Se calcula que cada animal produce una medida equivalente a bañera y media de purines al año. La gestión de estos purines no es nada sencilla y se ha convertido en todo un problema para el crecimiento del sector ganadero. Actualmente, son empleados como biofertilizantes para los suelos, pero su uso no es siempre posible debido a que muchos suelos están ya sobresaturados y su empleo supone la contaminación de acuíferos y aguas subterráneas, así como la abrasión del propio suelo. En ese sentido, el Instituto de Procesos Sostenibles (IPS) de la Universidad de Valladolid (UVa), ha desarrollado una tecnología incipiente que por primera vez acopla dos procesos secuenciales: el tratamiento de la purificación de gas biogás y la digestión anaerobia de residuos ganaderos,  esta última una tecnología ya madura y asentada, para transformar estos purines altamente contaminantes en un biogás de alta pureza denominado biometano.

El microorganismo fotosintético empleado para esta transformación es una bacteria púrpura, capaz de captar la energía infrarroja del Sol y nutrirse con el fósforo, nitrógeno y materia orgánica presentes en los purines. Estos organismos realizan una fotosíntesis anoxigénica con fijación de CO2 y H2S, lo que permite obtener el subproducto deseado: un gas natural renovable y limpio que se puede inyectar directamente en la red de gas natural o usarse como combustible en automoción. El objetivo final es mitigar la dependencia energética y posibles problemas de abastecimiento energético por cuestiones geopolíticas. Un estudio con estas bacterias ha sido publicado recientemente por el IPS en la revista Bioresource technology.

Ya existen plantas industriales de digestión anaerobia para el tratamiento centralizado de purines, pero generalmente se encuentran alejadas de las explotaciones, lo que limita la viabilidad económica de esta estrategia de gestión. Más de 10-20 kilómetros de distancia entre la planta y la granja hace contraproducente para el ganadero la gestión centralizada de los residuos en estas plantas. En este contexto, es necesario buscar una manera de instalar pequeñas plantas en granjas y aprovechar el biogás producido en la propia planta.

Por el momento, la investigación se encuentra en una fase inicial de laboratorio y la intención del equipo de investigadores, encabezado por Raúl Muñoz, es seguir con la validación a escala semi-industrial en procesos en continuo, un proceso para el que calculan necesitarán unos seis años. Para poder dar ese siguiente paso en el desarrollo de esta tecnología “se requiere financiación externa”, afirma Muñoz, “es una investigación cara y que conlleva tiempo, aunque su desarrollo no es controlable solamente con parámetros económicos”.

Otras investigaciones y punto de partida

Recientemente, este mismo grupo de investigación del IPS publicó en la misma revista un trabajo con una tecnología mucho más madura en la que aplicaban el uso de microalgas para purificar el biogás producido a partir de aguas residuales en Chiclana de la Frontera (Cádiz). En esta ocasión, los microorganismos empleados fueron microalgas que aprovechan la luz visible del sol para efectuar la fijación de CO2 y asimilación de nutrientes del agua residual. En todo caso, estas algas no competirían con las bacterias púrpuras ya que aprovechan diferentes secciones del espectro solar.

Antes de experimentar con este tipo de microorganismos, la gestión y transformación de los residuos orgánicos se llevaban a cabo a través de lavados a presión, tecnologías de adsorción y de separación de membrana, técnicas de alto coste e impacto ambiental que no evitaban la liberación de CO2 a la atmósfera.

Un instituto único en Castilla y León 

El Instituto de Procesos Sostenibles centra sus últimas investigaciones en la misma línea: el desarrollo de procesos biológicos de bajo coste y medioambientalmente sostenibles para convertir el biogás sucio en un biomentano con calidad similar al gas natural. Procesos basados en biotecnologías que emplean una parte de la luz solar para llevar a cabo esa purificación y transformación del gas. Es el único instituto universitario de excelencia de Castilla y León.

 Raúl Muñoz, el investigador que lidera las líneas de tratamiento biológico de gases y depuración de aguas con microalgas, ha sido recientemente galardonado por la Real Academia de Ingeniería Española como mejor Investigador joven y con el premio Bankia Joven Innovador por sus trabajos para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y sus consecuencias.

Bibliografía

David Marín, Esther Posada, Dimas García, Daniel Puyol, Raquel Lebrero, Raúl Muñoz. “Assessing the potential of purple phototrophic bacteria for the simultaneous treatment of piggery wastewater and upgrading of biogás”. Bioresource Technology. Volume 281, June 2019, Pages 10-17. https://doi.org/10.1016/j.biortech.2019.02.073

 

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Un dispositivo permite tuitear a personas con discapacidad grave desde su cerebro

Un dispositivo permite tuitear a personas con discapacidad grave desde su cerebro

La Universidad de Valladolid desarrolla una interfaz que permite mejorar la calidad de vida de personas dependientes a través de la traducción de su actividad cerebral

Las personas con graves discapacidades tienen actualmente pocas posibilidades para utilizar las redes sociales. Para acercar estos sistemas de comunicación a este colectivo, un equipo de investigación de la Universidad de Valladolid (UVa) ha desarrollado una solución tecnológica. El proyecto, desarrollado por ingenieros de telecomunicación de la UVa y evaluado en el Centro de Referencia Estatal para la Discapacidad y Dependencia de León, consiste en un dispositivo que registra la actividad cerebral y manda la señal a un ordenador que la procesa y envía comandos de aplicación a través de Bluetooth al móvil.

A través de un gorro de goma con electrodos, se monitoriza de forma macroscópica la actividad de las neuronas en el cerebro, se identifican las intenciones del usuario y se transmiten al móvil. Con esta tecnología, se pretende mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades motoras aportándoles autonomía a la hora de relacionarse a través de las redes sociales Twitter y Telegram.

A pesar de existir dispositivos similares, como los de control por voz, esta es la primera vez que se desarrolla un control móvil que transmite la señal directa del cerebro a la máquina. Esto permite que pueda ser empleado por pacientes con parálisis severas derivadas de enfermedades como la ELA, la esclerosis múltiple o la parálisis cerebral. El trabajo ha sido desarrollado por el Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVa y publicado recientemente en la revista científica Expert Systems with Applications.

Persona con discapacidad física interacciona con el ordenador para mandar un mensaje

Persona con discapacidad física interacciona con el ordenador para mandar un mensaje. Foto: Víctor Martínez Cagigal

Transferencia del conocimiento

El investigador Víctor Martínez Cagigal indica que “a largo plazo se podría transferir este conocimiento al mercado. Sería imprescindible abaratar los costes del propio dispositivo”. El equipo de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación a la que pertenece Martínez, se centra en el desarrollo del software.

De forma general, esta tecnología empleada ha sido desarrollada en los últimos veinte años. Actualmente, está siendo desarrollada por el sector automovilístico, que está interesado en los avances que podría acarrear a la conducción con, por ejemplo, una cinta que midiese el grado de somnolencia del conductor.

 

El gorro con electrodos monitoriza la actividad cerebral

Grupo de Investigación Biomédica

El equipo de ingenieros que están desarrollando este dispositivo, está compuesto por ingenieros de telecomunicaciones, informáticos y médicos entre los que encontramos neumólogos, psiquiatras y oftalmólogos que tienen gran experiencia en el campo biotecnológico debido a sus otras investigaciones en la apnea del sueño, el estudio y monitorización de enfermedades neurodegenerativas como la de Alzheimer y las migrañas y el estudio oftalmológico de la retinopatía diabética.

Bibliografía

Víctor Martínez-Cagigal, Eduardo Santamaría-Vázquez, Javier Gomez-Pilar, Roberto Hornero. “Towards an accessible use of smartphone-based social networks through brain-computer interfaces”. Expert Systems with Applications Volume 120, 15 April 2019, Pages 155-166. http://doi.org/10.1016/j.eswa.2018.11.026

 

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Un modelo estadístico mejora la predicción del riesgo de recaída en cáncer de mama

Un modelo estadístico mejora la predicción del riesgo de recaída en cáncer de mama

La Universidad de Valladolid participa en un estudio internacional publicado en Nature que anticipa trayectorias de la enfermedad y alumbra tratamientos más dirigidos

Un equipo de investigación internacional, con participación de la Universidad de Valladolid, ha descrito un nuevo método estadístico para predecir el riesgo de recaída en pacientes de cáncer de mama. Este modelo incorpora las diferentes etapas de la enfermedad, distintas escalas temporales y agrega información clínica y molecular del tumor para predecir trayectorias de la enfermedad y alumbrar de este modo tratamientos más precisos y dirigidos a la situación de cada paciente. El trabajo ha sido publicado en la revista científica Nature el 13 de marzo de 2019.

El cáncer de mama es la causa más común de cáncer en mujeres, con unos 1,4 millones de casos nuevos diagnosticados cada año en todo el mundo.  Como resultado de diversos procesos moleculares, en realidad el cáncer de mama es una colección de al menos once tipos diferentes con distinto pronóstico. Por este motivo, es importante modelar a partir de los casos precedentes el comportamiento de este tipo de tumores desde su diagnosis a etapas como la metástasis o la remisión.

Un equipo de investigación, coordinado por el vallisoletano Óscar Rueda desde el Cancer Research UK Cambridge Institute (Reino Unido), ha desarrollado un modelo para predecir el riesgo de recaída a partir de datos clínicos y moleculares de 3240 pacientes de cáncer de mama. Para ello se ha empleado una técnica estadística denominada análisis de supervivencia, que modela procesos de un suceso desde su origen al final pasando por diferentes estados. En el caso de un tumor evalúa etapas como la superación de la enfermedad, la reproducción en otros órganos hasta el fallecimiento del individuo. Para el desarrollo de esta técnica Rueda, licenciado y doctor por la Universidad de Valladolid (UVa), ha contado con la colaboración de su alma mater.

“Ha sido un desarrollo metodológico muy importante y novedoso. Desde la Universidad de Valladolid hemos podido contribuir en la metodología estadística desarrollada específicamente para este trabajo para el análisis más eficiente de la información”, valora Cristina Rueda, catedrática de Estadística e Investigación Operativa de la UVa. Además, en el trabajo de investigación han colaborado instituciones del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, como la Facultad de Medicina de Stanford (California) o el King’s College de Londres.

Óscar Rueda, nvestigador del Cancer Research UK Cambridge Institute (Reino Unido)

Óscar Rueda, investigador del Cancer Research UK Cambridge Institute (Reino Unido)

Hoja de ruta

Este modelo es una compleja ecuación matemática que marca, como si fuera un plano, el posible recorrido de un tumor a partir de datos iniciales. En el caso del cáncer de mama, existen tumores que se repiten hasta dos décadas después, por lo que hay una urgente necesidad de anticipar la hoja de ruta del comportamiento de las células cancerosas para mejorar los tratamientos. El nuevo modelo estadístico no solo puede adelantar el recorrido del tumor, sino que estas predicciones pueden ser actualizadas a lo largo del tiempo.

De forma añadida, el equipo científico pone a disposición el mayor conjunto de datos hasta la fecha de cáncer de mama con información molecular, seguimiento a largo plazo y anotación detallada de metástasis y recurrencias, que puede ser útil para el desarrollo de nuevas estrategias oncológicas basadas en en las características moleculares del tumor.

El modelo se ha validado a partir de datos de 3240 pacientes, incluidos 1980 con información molecular. También se ha constatado con otros dos conjuntos de datos externos. Asimismo, el modelo puede adaptarse para analizar datos de problemas diferentes, “lo que lo convierte en un instrumento útil para otros tipos de cáncer o enfermedades; aplicando ciertas modificaciones”, explica Cristina Rueda.

Cristina Rueda, investigadora de la UVa

Cristina Rueda, investigadora de la UVa

Dos tipos de pacientes

El proceso de adquisición de datos, el desarrollo del modelo estadístico y la validación con conjuntos de datos independientes ha llevado a lo largo de tres años de investigación.

Además, el trabajo ha permitido identificar un subgrupo de pacientes con alto riesgo de recaída en los primeros cinco años, pero que permanecen curados si no recaen en este periodo. Esto contrasta con otro subgrupo, que mantiene el riesgo de recaída en un periodo más prolongado, hasta veinte años después.

Estadística desde la UVa

La ayuda matemática a la solución de problemas de salud es una constante en la actualidad. La investigadora Cristina Rueda define la aportación de la Estadística en el campo biomédico: “Creamos modelos, pero partimos de problemas reales, por lo que los límites de la investigación básica y aplicada en esta disciplina cada vez están más difusos”. El grupo de investigación que dirige, denominado Inferencia con Restricciones, desarrolla otros trabajos como la modelización de procesos asociados al ciclo circadiano (vinculado al sueño), tales como expresiones génicas, y también de otra índole como la brecha de género o sobre la luz de las estrellas.

Precisamente, Óscar Rueda ofrece el 28 de marzo de 2019 una conferencia titulada ‘Métodos estadísticos para medicina personalizada en cáncer de mama’, organizada por el Ateneo del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valladolid, en la sala de Grados I de la Facultad de Ciencias.

Bibliografía

Rueda Palacio, O., Sammut, S., Seoane, J. A., Chin, S., Caswell-Jin, J. L., Callari, M., Batra, R., et al. ‘Dynamics of breast cancer relapse reveal late recurring ER-positive genomic subgroups’. Nature https://doi.org/10.17863/CAM.37037

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Diarios personales para enseñar Educación Física con el cuerpo

Diarios personales para enseñar Educación Física con el cuerpo

Las universidades de Valladolid y Örebro (Suecia) investigan cómo el cuerpo infuye y condiciona la práctica pedagógica y la identidad profesional

Hasta la fecha, existen pocos trabajos de investigación sobre la incidencia del aspecto físico del profesorado en la formación impartida. Un equipo de la Facultad de Educación de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), en colaboración con la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Örebro (Suecia), desarrolla actualmente una herramienta para que estos docentes perciban y mejoren aspectos como la salud, la comunicación corporal, la propia imagen y las emociones. Se trata de un diario corporal docente en el que futuros profesores anotan reflexiones. De ellas, el equipo investigador pueden extraer conclusiones que afectan a todo el colectivo docente.

“No me imagino a una persona con sobrepeso dentro de la docencia de la Educación Física. Para mí, daría una imagen de profesional descuidado, como responsable”.  “Casi no he dormido en toda la noche pensando en mi primer día. Una vez en el colegio, cuando entro por la puerta, mi corazón se acelera”. “Se está desarrollando un modelo de docente como si fuera un robot, frío, sin sentimientos ni emociones”.

lumnado de la Facultad de Educación de Palencia participante en el estudio sobre la influencia del aspecto en la impartición de la asignatura de Educación Física

Alumnado de la Facultad de Educación de Palencia participante en el estudio sobre la influencia del aspecto en la impartición de la asignatura de Educación Física. Foto: Gustavo González Calvo

Testimonios

Se trata de tres testimonios redactados por alumnado de Educación en Palencia en sus propios diarios corporales docentes. Estas reflexiones y muchas más han sido recogidas por Gustavo González Calvo y Lucio Martínez Álvarez, del Departamento de la Expresión Musical, Pástica y Corporal de la UVa, y por Valeria Varea, de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Örebro, a lo largo del curso académico. Ordenando y clasificando los datos, este personal investigador ha podido conocer cómo se perciben a sí mismos y cómo creen que los perciben los demás los futuros docentes de Educación Física. El origen de la investigación está en un proyecto de innovación docente. Los profesores propusieron en su asignatura a sus estudiantes redactar un diario personal en el que expresaran sus sentimientos sobre cómo ven sus propios cuerpos a la hora de impartir clases de Educación Física en Educación Primaria en sus prácticas.

“El quién soy yo es una percepción mediada por factores económicos o culturales. Asociamos, por ejemplo, la juventud a la actividad deportiva. Lo que hicimos fue crear una herramienta para conocer estos factores. Hasta ahora existían estudios cuantitativos sobre los efectos corporales en la impartición de las clases, como contar el número de bajas por problemas de foniatría por ejemplo, pero no había suficientes trabajos cualitativos sobre cómo se percibe el profesional de la docencia respecto a su cuerpo”, explica Gustavo González Calvo, investigador principal del estudio. Esta autopercepción puede afectarle a él, a su alumnado y a la materia impartida.

Gustavo González Calvo, profesor asociado del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Valladolid

Gustavo González Calvo, profesor asociado del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Valladolid

 

Diferencias y diarios personales

Los docentes de Educación Física presentan una serie de características diferenciadas de sus compañeros de claustro en un colegio. Sus clases se ven afectadas cuando su estado físico o su salud se resiente, perciben que hay mayores exigencias desde el alumnado respecto a su propio cuerpo, al trabajar en espacios amplios el grupo es más difícil de controlar. “Con este proyecto, podemos construir una identidad profesional de este profesorado de Educación Física que le ayude a mejorar”, resume González Calvo.

En los diarios corporales docentes, los autores reflejan principalmente sus inquietudes. El equipo investigador agrupa estas reflexiones en cuatro tipos: los relativos a la salud y la energía, la comunicación corporal o interacción con el alumnado, la imagen corporal del docente y las emociones y reflejo en lo corporal. A medio camino entre la psicología y la educación, el trabajo de investigación ha empezado a producir resultados científicos. Recientemente, el equipo investigador ha publicado un artículo en la revista científica  Sport, Education and Society.

Alumnas de la Facultad de Educación de Palencia realizan una práctica de Educación Física

Alumnas de la Facultad de Educación de Palencia realizan una práctica de Educación Física

Bibliografía

Varea, V.; González-Calvo, G.; Hortigüela-Alcalá, D., The influence of consumerism on Spanish physical education teachers. European Physical Education Review 2018, 0 (0), 1356336X18789196.

González-Calvo, G.; Varea, V.; Martínez Álvarez, L., Health and body tensions and expectations for pre-service physical education teachers in Spain AU – González-Calvo, Gustavo. Sport, Education and Society 2019, 24 (2), 158-167.

Varea, V.; González Calvo, G.; Martínez Álvarez, L., Exploring Touch in Physical Education Practicum in a Touchy Latin Culture. Societies 2018, 8 (3), 1-13.

González Calvo, G.; Fernández Río, F. J., Perspectiva cualitativa y cuantitativa del autoconcepto físico y la imagen corporal de los diferentes profesionales de la actividad física y del deporte. Revista de Psicología del Deporte 2017, 26 (2), 105-111.

González Calvo, G.; Martínez Álvarez, L., Los Diarios Corporales Docentes como instrumentos de reflexión y de evaluación formativa en el Prácticum de Formación Inicial del Profesorado. Estudios Pedagógicos 2018, 44 (2), 185-204.

 

Categorías
Área - Ciencias Comunicación Reportajes

Grandes incendios en Canadá afectan la atmósfera de Castilla y León

Grandes incendios en Canadá afectan la atmósfera de Castilla y León

Un suceso de 2013, registrado por un equipo investigador de la UVa, ayuda a conocer mejor el origen de aerosoles atmosféricos mediante técnicas ópticas

En el verano de 2013 acaeció en la atmósfera de Castilla y León un evento “extraordinario”. Entonces, se dispersaron en los cielos de la meseta Norte emisiones de partículas de la industria europea y otras procedentes de un incendio forestal en Arribes del Duero y de otros grandes fuegos, pero de bosques muy lejanos en Canadá. Cada una de las tres fuentes aportaba al aire distintos compuestos de material particulado que fueron registrados por aparatos ópticos de la Universidad de Valladolid (UVa). Ha sido la primera vez que en esta parte de España se detectó un incendio de esta “enorme magnitud” de origen tan lejano, mediante este tipo de instrumental científico. La información ordenada que se ha extraído puede contribuir ahora a tomar medidas más efectivas frente a la contaminación de fondo.

La coincidencia fue “sorprendente” e “inusual”, según lo califican investigadores del Grupo de Óptica Atmosférica (GOA) en un artículo publicado en la revista científica Atmospheric Environment.  Los aerosoles atmosféricos son objeto de estudio en recientes décadas debido a su papel en la modificación del clima o en la calidad del aire. Se trata de partículas sólidas aproximadamente del tamaño de una millonésima parte de un metro. Forman parte de los componentes naturales de la atmósfera, pero en ocasiones proceden de emisiones antropogénicas. Desde la Revolución Industrial, se han incrementado progresivamente los aerosoles asociados a la actividad humana.

Tres estaciones en Castilla y León

Para registrar estos aerosoles, el equipo investigador empleó medidas ópticas. El GOA participa junto a otras universidades y centros de investigación en una red para el estudio de aerosoles denominada AERONET. A través de dos estaciones radiométricas propias en Valladolid y Palencia y otra gestionada por la Junta de Castilla y León en Peñausende (Zamora), el grupo midió la presencia de estas partículas en la atmósfera aquellos días del verano de 2013. Se midió la radiación solar, ya que estas partículas sólidas y gases (como el vapor de agua o el ozono) que componen la atmósfera modifican con su presencia la llegada de la luz a la superficie terrestre. La atenuación producida sobre la radiación solar proporciona información sobre la presencia de partículas atmosféricas y sus principales características.

Con este estudio, se pudo describir el aporte de un gran incendio originado en Canadá, a tres mil metros de altitud en la atmósfera. Desde la provincia canadiense de Terranova y Labrador, una especie de columna con las emisiones de un gran incendio forestal cruzó el Atlántico y alcanzó la península Ibérica. Aunque no es la primera vez que se registra con elementos ópticos este tipo de episodios en el mundo, este fue “espectacular” por sus altísimos valores en el registro de datos. Aquellos días, según se observó a través de instrumentos ópticos, fueron algo más oscuros. Entre el 2 y el 5% menos de las habitualmente despejadas jornadas del verano en Castilla y León. “No fue observable por el ojo humano ni afectó a la salud pública”, especifica Victoria Cachorro, corresponsable del equipo científico.

Atmósfera

Confluencias

En la península Ibérica pueden confluir emisiones de aerosoles naturales como el polvo desértico del Sáhara, incendios forestales en la cuenca mediterránea o incluso América y de la polución de la industria europea. “No obstante, no es fácil discernir el origen de las fuentes si los eventos suceden a la vez”, advierte Cachorro, catedrática de Física Aplicada en el Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa.

El equipo científico tiene una gran experiencia en la caracterización de aerosoles en lugares como en la isla ártica noruega de Svalbard, Cuba y una base científica argentina en la Antártida. El grupo realiza tareas de calibración óptica de estas estaciones radiométricas en la ciudad de Valladolid, siendo una referencia mundial a este respecto.

Bibliografía

M. A. Burgos, D. Mateos, V.E. Cachorro, C. Toledano, A.M. de Frutos, A. Calle, A. Herguedas, J.L. Marcos. “An analysis of high fine aerosol loading episodes in north-central Spain in the summer 2013 – Impact of Canadian biomass burning episode and local emissions”. Atmospheric Environment 184 (2018) 191-202

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Un microondas experimental rescata el pigmento rojizo del vino tinto en las lías

Un microondas experimental rescata el pigmento rojizo del vino tinto en las lías

Una tecnología de las universidades de Valladolid y Nova de Lisboa y del iBET de Portugal incrementa la obtención de un tipo de antioxidante útil como colorante o de valor alimentario

Las lías son sedimientos sólidos que quedan después de la fermentación del vino. Compuesto sobre todo por restos de levaduras, suponen un residuo para las empresas bodegueras y también una oportunidad para la obtención de compuestos de interés comercial. Un procedimiento experimental con microondas, desarrollado por la Universidad de Valladolid (UVa) y en colaboración con el Instituto de Biologia Experimental e Tecnológica de la Universidade Nova de Lisboa, permite mejorar y optimizar la extracción de un pigmento con un valor antioxidante muy interesante para las industrias cosméticas o alimentaria.

Se estima que en torno al 14% de todos los residuos generados a la hora de producir vino son lías. En España supone entre 280 000 y 420 000 kilos de este residuo al año. Hasta ahora, este material orgánico terminaba en un punto de reciclaje generalmente, pero su destino podría cambiar en adelante a través de un proceso similar al de prepararse una infusión para desayunar cada mañana.

Por medio de un microondas experimental y un posterior agitado, el equipo investigador del grupo de Procesos a Altas Presiones del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la UVa ha podido extraer en una cantidad significativamente mayor a otros procedimientos unos compuestos denominados antocianinas. Son pigmentos que colorean ciertas plantas o los alimentos derivados de ellas. El violeta de la col lombarda o las tonalidades rojizas del vino tinto son cosa suya. Además, tienen propiedades antioxidantes, de interés para ciertos productos alimentarios. Resultados de este trabajo, que forma parte de la tesis doctoral de Rut Romero, han sido publicados recientemente en la revista Food Chemistry.

La investigadora Rut Romero trabaja con lías liofilizadas en su laboratorio de la UVa

La investigadora Rut Romero trabaja con lías liofilizadas en su laboratorio de la UVa

Ultrasonidos y microondas

El equipo científico buscó la manera para extraer de una manera eficiente este compuesto, que presenta efectos potencialmente beneficiosos para la salud humana por sus propiedades antioxidantes. Para ello probaron dos técnicas para mejorar los resultados de la extracción convencional, los ultrasonidos y las microondas. La investigación se centró en dos tipos de vino, tintos de la Ribera del Duero y fortificados de Oporto (Portugal). Los posos fueron previamente liofilizados, un sistema de secado por el que se sublima el agua y queda un tipo de polvo. Como si se preparara un té en bolsa en una cocina convencional, se introdujo el compuesto en el microondas experimental durante apenas 90 segundos y seguido de procedimiento de agitación se extrajeron los compuestos.

 “No es común el uso de microondas en procesos de extracción de polifenoles o antioxidantes”, precisa Soraya Rodríguez Rojo, codirectora de la tesis doctoral y coordinadora del estudio. En esta investigación, “incluso hemos encontrado un compuesto antioxidante más complejo e interesante”, detalla Rut Romero, que defiende su tesis doctoral el 13 de diciembre de 2018. La identificación de estos compuestos ha sido posible mediante un equipo de cromatografía de masas gracias a la colaboración en el proyecto del iBET, de Portugal, al que pertence Ana Matias, codirectora también de la tesis.

Vino tinto

Vino tinto

El prototipo crece

 

El grupo, dirigido por la catedrática María José Cocero y perteneciente al recientemente creado Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid, tiene experiencia en la extracción de compuestos polifenólicos de interés comercial, para los sectores cosmético o alimentario a partir de residuos agroindustriales como los vitivinícolas u oleícolas. Esto es, a partir de hollejos y raspones de los racimos de las uvas o del alpeorujo, el resto que queda después de extraer el aceite de oliva virgen.

 Visto el potencial del prototipo, el grupo de Procesos a Alta Presión ha desarrollado una planta piloto para escalar a la industria este nuevo procedimiento. Este equipo innovador se ha creado gracias a la colaboración entre los profesores Rafael Mato y Juan Monzo, de las universidades de Valladolid y Politécnica de Cartagena respectivamente.

 

Bibliografía

R. Romero-Díez, M. Matos, L. Rodrigues, Maria R. Bronze, S. Rodríguez-Rojo, M.J. Cocero, A.A. Matias. ‘Microwave and ultrasound pre-treatments to enhance anthocyanins extraction from different lees wines’. Food Chemistry 272 (2019) 258-266. https:/doi.org/10.1016/j.foodchem.2018.08.016

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Las cooperativas de energías renovables crecen a pesar de las barreras burocráticas en España

 Las cooperativas de energías renovables crecen a pesar de las barreras burocráticas en España

Las universidades de Valladolid y del País Vasco realizan el primer
estudio en el país de un fenómeno empresarial colaborativo emergente

Algo se mueve en el rígido mercado eléctrico español. Un nuevo perfil de competidor ha empezado a crecer al calor de plantas fotovoltaicas o con el empuje de pequeñas presas hidráulicas. Se trata de las cooperativas de energías renovables, empresas que generan, distribuyen o comercializan energía desde fuentes consideradas inagotables. Las universidades de Valladolid y del País Vasco han analizado por primera vez la evolución de este tipo de organizaciones en España, con fuerte presencia en países como Alemania o Dinamarca, pero emergentes en la península Ibérica, y han concluido que su capacidad de adaptación a los cambios normativos ha permitido su desarrollo en esta década. 

La transición a fuentes de energía renovable es una condición esencial en la sostenibilidad del planeta. La energía solar o eólica son además más accesibles para su uso por parte de la ciudadanía que las fuentes fósiles. Mientras en el oeste y en el norte de Europa existen miles de cooperativas de energía renovable que explotan estos recursos, en España el fenómeno es reciente: la primera se puso en marcha en 2010. Ahora ocupan un 0,4% del mercado. Este tipo de empresas dispone de un potencial de crecimiento futuro, concluye un trabajo de investigación publicado en la revista científica Energy Policy por parte de la UVa y la UPV/EHU.

“Hemos estudiado las estrategias de adaptación de estas cooperativas a las barreras impuestas por el sistema”, resume Íñigo Capellán, del grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid. Los especialistas consideran que la estructura actual del mercado (cinco compañías concentran alrededor del 80% de los clientes finales), la crisis económica de 2008, la posibilidad de comerciar electricidad desde 2010, la influencia de movimientos políticos como el 15-M y freno legislativo a nuevas renovables desde 2012 espolearon el desarrollo de estas iniciativas.

Central hidroeléctrica de Valteina, en Peñafiel (Valladolid)

Central hidroeléctrica de Valteina, en Peñafiel (Valladolid)

Apoyos mutuos

Una cooperativa de energía renovable es una estructura más compleja que una de consumo y usuarios, bastante más asentadas en España. Para crecer en ese complejo contexto, estas organizaciones tuvieron que aprender a apoyarse unas a otras. Un ejemplo es la planta minihidráulica que la cooperativa EnergÉtica comparte con Som Energia, la cooperativa más grande de España, en Peñafiel (Valladolid). Esta colaboración no se limitaba a recursos técnicos, también ha llegado a procesos de aprendizaje y experiencias o ideas sociales o políticas.

Sin embargo, a pesar de su expansión territorial en los últimos años, las cooperativas de energías renovables españolas todavía tienen una presencia muy pequeña en el sistema energético español. Los autores concluyen que, aunque algunos factores internos puedan limitar su potencial como un instrumento para la transición energética en el país, la mayor barrera actualmente es la “hostilidad del régimen actual al despliegue de las energías renovables”.

Las renovables, apuestas necesarias

Las energías renovables suponen una apuesta necesaria en la política energética del planeta. El progresivo agotamiento de recursos requerirá, en las próximas décadas, de la aplicación de políticas para la transición a este tipo de fuentes todo el mundo. Para los especialistas “el modelo cooperativo presenta claras ventajas frente al enfoque habitual tecnocrático basado en la generación y propiedad centralizada de la energía”.

Actualmente en España las cooperativas de energías renovables españolas están compuestas por unas 60 000 personas socias cooperativistas y suministran electricidad a unos 100 000 contratos.

Parte de las conclusiones de este trabajo han sido presentadas la semana próxima en las XVI Jornadas de Economía Crítica (JEC2018) que se celebran en la Universidad de León entre los días 20 y 21 de septiembre, con la ponencia “Cooperativismo energético de energías renovables en España: adaptación, innovación y colaboración en un contexto hostil”.

Bibliografía

Capellán-Pérez, Iñigo, Álvaro Campos-Celador, and Jon Terés-Zubiaga. “Renewable Energy Cooperatives as an Instrument towards the Energy Transition in Spain.” Energy Policy 123 (December 1, 2018): 215–29. https://doi.org/10.1016/j.enpol.2018.08.064.