Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

La realización de tratamientos de manejo sobre jarales no afecta a la riqueza y diversidad de las comunidades bacterianas

La realización de tratamientos de manejo sobre jarales no afecta a la riqueza y diversidad de las comunidades bacterianas

Un estudio puesto en marcha por el Instituto de Investigación en Manejo Forestal Sostenible de la UVa demuestra que las acciones de manejo forestal para la prevención de incendios no altera la microbiota de los arbustos de jara

El Cistus ladanifer, comúnmente conocido como jara, es un matorral muy abundante y ampliamente extendido por toda la geografía española, formando uno de los ecosistemas más característicos de la cuenca del Mediterráneo. Estos matorrales pirofíticos se caracterizan, entre otras cosas, por ser un tipo de planta muy propensa a los incendios forestales, ya que la jara tiene en sus hojas una sustancia denominada ládano, un tipo de aceite altamente inflamable. Un estudio de la Universidad de Valladolid aborda las consecuencias de aplicar tratamientos de manejo orientados a la prevención de incendios en otros organismos presentes en el entorno de estos arbustos.

“En  las zonas pobladas por este tipo de matorrales, que están altamente afectadas por los incendios, es necesario llevar a cabo una serie de tratamientos preventivos, consistentes en realizar desbroces totales o parciales, en eliminar una gran parte del matorral”, explica la investigadora del Instituto de Investigación en Manejo Forestal Sostenible (iuFOR) de la Universidad de Valladolid Olaya Mediavilla. Tradicionalmente, la jara ha sido considerada improductiva y sin ningún valor comercial. Sin embargo, esta percepción está cambiando ya quese ha observado que este tipo de matorrales producen grandes cantidades de  setas comestibles, entre ellas algunas de alto interés gastronómico y comercial, como Boletus edulis. De este modo, se realizaron diferentes estudios en relación a los efectos del fuego y los tratamientos preventivos sobre las comunidades de hongos, sin embargo, no había conocimiento sobre lo que ocurría con las comunidades bacterianas, cuyo papel ecológico es esencial. Por ello, en el iuFOR, ubicado en el campus de Palencia, se plantearon en 2019 qué efectos provocaban los tratamientos de prevención de incendios forestales en las comunidades bacterianas asociadas al crecimiento de boletus en estas zonas.

Este proyecto de investigación, financiado parcialmente por la Junta de Castilla y León, continúa con la reciente publicación de la investigación ‘Seasonal influences on bacterial community dynamics in Mediterranean pyrophytic ecosystems’ en la revista científica Forest Ecology and Management en la que se analizan los efectos provocados en la comunidad microbiana por las acciones preventivas contra los incendios forestales, así como la influencia del origen delsuelo y la estacionalidad.

La importancia de las bacterias

“Las bacterias tienen un papel biológico importante, ya que se ha demostrado que tienen un papel facilitador en la micorrización (la unión entre la planta y el hongo) y, por tanto, en el crecimiento de la comunidad de hongos”, explica la investigadora. Por eso, es importante conocer cómo afectan los diversos factores a la población bacteriana para tratar de controlar los efectos que se producen sobre ella.

Los investigadores combinan en este estudio tres variables (origen del suelo, tratamientos de manejo contra incendios forestales y estacionalidad) generando de esta forma tres escenarios que analizaron durante 12 meses: un rodal de 8 años regenerado tras una quema controlada, un rodal de 8 años que se desarrolló después de un desbroce total del anterior y un rodal de 20 años que se desarrolló después de un incendio forestal. En cada una de esas zonas se llevaron a cabo diferentes tipos de tratamientos de manejo: desbroce total, desbroce al 50%, quema controlada y control (sin actuación). Las condiciones temporales y climatológicas son las mismas para los tres casos ya que los tres rodales se encuentran situados en la zona de Aliste, en la provincia de Zamora.

Los resultados finales de la investigación concluyen que la riqueza, abundancia y composición bacteriana se ven afectadas principalmente por el origen del suelo y por la estacionalidad, existiendo una riqueza menor en las parcelas jóvenes quemadas y presentando mayor riqueza bacteriana entre los meses de abril y junio debido al mayor número de precipitaciones en estas fechas y alto nivel de humedad. Atendiendo a la influencia de los tratamientos de prevención de incendios se ha encontrado que apenas tienen efectos. “Los resultados obtenidos en este estudio apoyan un manejo activo enfocado a la prevención de incendios forestales a través de tratamientos preventivos, que nos permiten al mismo tiempo rejuvenecer esas masas y prevenir incendios,  mientras que las comunidades bacterianas no se ven afectadas. En este sentido, no estamos perjudicando ni la diversidad ni la riqueza en el suelo”, aclara Mediavilla.

Bibliografía

Mediavilla, O; , Jaime Olaizola, J;  Baldrian,P; López-Mondejar, R; Oria-de-Rueda, J.A; Martín-Pinto, P. “Seasonal influences on bacterial community dynamics in Mediterranean pyrophytic ecosystems”. Forest Ecology and Management. 2020 (478) DOI: https://doi.org/10.1016/j.foreco.2020.118520.

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Réplicas impresas en 3D sirven de apoyo al proceso de enseñanza de personas con discapacidad visual

Réplicas impresas en 3D sirven de apoyo al proceso de enseñanza de personas con discapacidad visual

Investigadores de las universidades de Valladolid y Salamanca observan la utilidad de estos materiales para la formación de estos colectivos en un trabajo experimental

Dentro de la educación reglada, numerosos estudios han demostrado que el uso de réplicas impresas en 3D contribuye a mejorar la motivación de los alumnos y la comprensión de las materias objeto de estudio. Investigadores de las universidades de Valladolid (UVa) y Salamanca (USAL) han dado un paso más y han confirmado en un estudio recientemente publicado que el uso de estos materiales de impresión tridimensional cobra todavía más importancia cuando se trata de la formación de personas con discapacidad visual. El experimento tuvo como punto de partida un taller de divulgación científica.

Sonia Díaz, investigadora del departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UVa, y Santiago Sánchez, investigador del departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la USAL, participaron en un taller del ciclo divulgativo ‘Capaciénciate’, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación|UVadivulga y el Secretariado de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid. En él, 25 usuarios de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre evolución humana gracias a las explicaciones de los investigadores y al uso de 22 réplicas de cráneos impresas en 3D por el Departamento de Prehistoria de la UVa.

A raíz de esta experiencia, los investigadores iniciaron un trabajo de investigación que ha sido publicado recientemente bajo el título de ‘Human evolution in your hands. Inclusive education with 3D-printed typhlological’ en la revista científica Journal of Biological Education. La investigación nace de la necesidad de estas personas de acceder a actividades de ocio cultural, ya que como expresaron los propios alumnos en una encuesta posterior al taller, las personas con discapacidad visual “tienen muy malas experiencias en los museos porque normalmente no les dejan acceder a réplicas ni, obviamente, tocar los originales, salvo en el museo de la ONCE, y esto hace que no se enteren de las explicaciones y desistan de asistir a este tipo de actividades”, explica la investigadora.

22 réplicas y un 92% de comprensión

Para el desarrollo de ‘Capaciénciate’ se imprimieron dos muestras de 11 cráneos pertenecientes a las especies más significativas de la evolución humana: Pan troglodytes, Sahelanthropus tchadensis, Paranthropus boisei, Australopithecus safarensis y A. sediba, Homo habilis, H. erectus, H. naledi, H. heidelbergensis, H. floresiensis y H. neanderthalensis. De esta forma todos los asistentes tuvieron la posibilidad de tocar y analizar las 11 muestras impresas en la USAL.

Los resultados de la encuesta, realizada tras el desarrollo del taller, revelan que el 92% de los estudiantes entendió toda la explicación sin ningún problema, independientemente del nivel de ceguera. Aunque si se encontró una diferencia significativa al cruzar las variables nivel de ceguera y utilidad de las réplicas, ya que el 81,8% de los estudiantes con visión limitada las consideraron principalmente útiles, mientras que el 92,9% de los totalmente los estudiantes ciegos los consideraban esenciales. Finalmente, el 92% de los participantes respondió positivamente a las cuestiones en las que se les preguntaba si habían aprendido alguna información importante sobre la evolución humana y la anatomía craneal.

Además, el Departamento de Prehistoria de la UVa, de forma pionera en este área en España, ha comenzado a utilizar este tipo de muestas fabricadas por los propios alumnos gracias al proyecto de innovación docente “El patrimonio arqueológico en tus manos. Réplicas 3D para profundizar en el conocimiento de la Prehistoria”, dirigido por el catedrático de Prehistoria Manuel Rojo y en el que participan ambos investigadores. Como explica Sonia Díaz, es una gran oportunidad didáctica “con un coste relativamente bajo. La compra de réplicas en los canales tradicionales de adquisición supone un coste casi 10 veces mayor. En este caso el coste de fabricación de las 22 réplicas fue de 394.97 €, mientras que el importe de la compra hubiese ascendido a 4677.20 €”. Hay que tener en cuenta que la fabricación aditiva, a través de la cual un material (habitualmente plástico o metal) es depositado capa a capa dando lugar a una figura o estructura nuevas, surgió en la década de los 80 del siglo pasado. Sin embargo, no es hasta la primera década del siglo XXI cuando se democratiza con la popularización de las impresoras 3D. Inicialmente los usos de esta impresión 3D eran únicamente industriales, pero el abaratamiento de los materiales y la liberación de las patentes han permitido que su uso se extienda a otros campos, entre los que destaca el ámbito educativo.

Capaciénciate

El acceso  a  la  ciencia  es  un  derecho  fundamental  recogido  en  el  artículo  15  de  la  Carta  Internacional  de  los  Derechos  Humanos. Sin embargo, las personas con discapacidad disponen de menos oportunidades para acceder al conocimiento. Con el fin de facilitar su inclusión en este ámbito, desde el la Unidad de Cultura Científica y el Secretariado de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid se organiza ‘Capaciénciate’, una actividad de divulgación científica con carácter social para este colectivo.

‘Capaciénciate’ propone que personas con discapacidad de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria reciban visitas de nuestro personal investigador a través de diferentes asociaciones. La actividad contempla tanto las visitas como la adaptación de los materiales o discursos a los distintos tipos de discapacidad. Es un reto apasionante para el colectivo investigador de la UVa y una oportunidad para acercar la universidad a todos los públicos.

Bibliografía

Díaz Navarro, Sonia; Sánchez de la Parra Pérez, Santiago (2021) ’Human evolution in your hands. Inclusive education with 3D-printed typhlological replicas’. Journal of Biological Education. DOI: https://doi.org/10.1080/00219266.2021.1909635

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El nuevo modelo energético solar generará cambios de uso de suelo en los próximos 30 años

El nuevo modelo energético solar generará cambios de uso de suelo en los próximos 30 años

Un estudio en el que han participado miembros del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la UVa revela que las emisiones de carbono derivadas del cambio en el uso del suelo serán mayores de lo esperado

El futuro energético mundial es claro: los próximos años han de estar protagonizados por una transición de las energías fósiles hacia las energías renovables. De esta forma, se espera que en el año 2050 la energía solar ocupe entre un 20% y un 60% de la producción energética total, llegando incluso, en algunas regiones específicas, a generar el 90%. Sin embargo, este futuro tan prometedor no está exento de inconvenientes desde el punto de vista de la biodivesdidad, el uso del suelo… tal y como revela un estudio puesto en marcha por el BC3 y en el que participa el Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid.

“El punto de partida del estudio es que las energías renovables, en general, utilizan mucha más superficie que las fósiles, ya que estas son depósitos de energía concentrada bajo tierra, mientras que las renovables necesitan gran cantidad de superficie para producir la misma cantidad de energía”, explica Íñigo Capellán, investigador del GEEDS.

El debate sobre la transición a las energías renovables no es algo nuevo. Hace, aproximadamente, diez años, la Unión Europea comenzó a plantearse el problema del uso del suelo derivado de la generación de energías renovables, cuando se vio obligada a frenar su paquete de políticas relacionado con los biocombustibles. “Según un estudio elaborado por la OCDE el abastecimiento de biocombustibles para el 10% de los vehículos de la UE supondría el uso del 70% del suelo dedicado a cultivos”, explica el investigador. Por ello, en 2012 la Comisión Europea tuvo que modificar la directiva sobre biocombustibles del 2009 para reducir los efectos de su producción, teniendo en cuenta que una parte de la demanda adicional de biocombustibles se tendría que haber cubierto a costa de las tierras dedicadas a la agricultura en el mundo, lo que generaría un aumento indirecto de las emisiones de CO2.

En este sentido, el artículo ‘The potential land requirements and related land use change emissions of solar energy’, publicado en Scientific Reports por investigadores de la UVa, del grupo de investigación Basque Centre for Climate Change (BC3) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y  del Joint Global Change Research Institute, analiza las necesidades futuras de terreno para la instalación de plantas solares y cuantifica el impacto que tendrían estas instalaciones en 3 zonas geográficas: Europa, India y Japón/Corea del Sur. Se han seleccionado concretamente estas tres zonas por haber sido consideradas en el estudio de los mismos autores ‘Assessing vulnerabilities and limits in the transition to renewable energies: Land requirements under 100% solar energy scenarios’ como potencialmente vulnerables.

Emisiones indirectas del uso de energía solar

La producción de energía solar exige una cantidad muy amplia de suelo, y esto genera una preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad de este tipo de energía. La ocupación de tierras para la creación de parques fotovoltaicos supondrá inevitablemente cambios en el uso del suelo, pérdida de la biodiversidad debido a la mortalidad directa de fauna y flora y, consecuentemente, un aumento en las emisiones de carbono. De esta forma el cambio del uso de la tierra, cuando la creación de parques fotovoltaicos haga que la producción de alimentos o la ganadería extensiva se desplace a tierras que previamente eran, por ejemplo, superficies forestales, generará las emisiones de gases de efecto invernadero que se pretenden eliminar. Por ello, es muy importante tener en cuenta la cantidad de superficie ocupada en cada territorio por placas solares.

Según los resultados obtenidos en este estudio, los parques solares ocuparán mayoritariamente suelo dedicado actualmente a actividades comerciales como la agricultura o la silvicultura. Esta ocupación significará un cambio en el uso del suelo en los países afectados, pero también en muchos otros que nada tienen que ver con la implementación de estos parques solares, ya que la necesidad de productos agrícolas o derivados del campo seguirá existiendo, por lo que habrá que buscar otras localizaciones con terrenos disponibles para la agricultura y silvicultura. Ante esta situación, existen diferentes modelos de gestión del suelo que permitirían desde el uso exclusivo para la producción energética hasta un modelo mixto en el que se usasen como parques fotovoltaicos y, al mismo tiempo, existiese algún tipo de actividad agrícola. Sin embargo, todo apunta a que este segundo modelo será el menos implementado.

Y, ¿qué pasa con las placas solares urbanas?

La transición hacia las energías renovables, como vemos, no está exenta de dificultades. Y otra de las dudas que sobrevuelan a esta transición es el modelo que ha de seguirse para su implantación. ¿Sería mejor un modelo centralizado en el que las placas fotovoltaicas se localicen juntas en grandes parques solares? ¿O por el contrario sería más adecuado un sistema descentralizado donde las placas pudiesen instalarse en pequeñas superficies?

Si bien es cierto que el autoabastecimiento parece, por el momento, técnicamente imposible, lo recomendable sería instaurar un modelo con placas fotovoltaicas urbanas que permitiesen un cierto nivel de autoconsumo que se completase con la existencia de algunos parques solares. Como explica Íñigo Capellán, “económicamente es más rentable tener una planta grande que cien pequeñas, ya que en los grandes parques será posible obtener beneficios derivados de las economías de escala, mientras que en las casas o superficies pequeñas los costes y los problemas se multiplican”.

En definitiva, la clave para lograr la transición reside en la elaboración de una buena planificación en la localización de las plantas y gestión de la tierra de estas nuevas infraestructuras intentando de esta forma reducir las emisiones indirectas de carbono. Este estudio, estima que la energía solar supondrá una generación de emisiones de CO2 mayor de la que se suponía hasta el momento, pero aun así muy pequeñas en comparación con otras energías renovables como la biomasa, y por supuesto, ínfimas respecto a los combustibles fósiles, ya que representarán menos de un 5%.

Impacto internacional 

‘The potential land requirements and related land use change emissions of solar energy’, publicado el 3 de febrero de 2021 en la revista Scientific Reports, está consiguiendo gran impacto social, publicándose incluso en medios de comunicación internacionales como Al Jazeera que le dedica un espacio bajo el titular «There are grounds for concern about solar power».

Bibliografía

Van de Ven, DJ., Capellan-Peréz, I., Arto, I. et al. The potential land requirements and related land use change emissions of solar energy. Sci Rep 11, 2907 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-82042-5

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

La audiencia que comenta en redes sociales ‘La Isla de las Tentaciones’ no distingue entre realidad y ficción

La audiencia que comenta en redes sociales ‘La Isla de las Tentaciones’ no distingue entre realidad y ficción

Nueve de cada diez comentarios en los perfiles de Instagram de los concursantes de la primera edición de La Isla de las Tentaciones no distinguen entre realidad y ficción, según una investigación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Valladolid

Las redes sociales se han convertido en foros donde la audiencia comenta los programas de televisión, sobre todo los denominados reality shows. A partir del análisis de más de ocho mil comentarios en Instagram sobre el fenómeno del último año, La isla de las tentaciones, una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Valladolid (UVa) ha demostrado que la mayor parte de los seguidores no distinguen entre la realidad y la ficción propia de estos programas de telerrealidad y que, además, penalizan más la infidelidad femenina que la masculina.

El estudio, publicado en Sustainability, demuestra que la mayoría de los seguidores del programa que escriben sus comentarios en las publicaciones asumen que lo que están viendo es totalmente real y que se corresponde con la vida de los participantes.

«Mientras que películas y series se ven sin problema como actuaciones y montajes, en La Isla de las Tentaciones los espectadores confunden realidad y ficción y llegan a creer que todo lo que allí sucede es real«, explica Alba Torrego, investigadora del Departamento de Estudios Educativos de la UCM.

Esa confusión generada, sumada a la desmesurada implicación de la audiencia en redes sociales tiene consecuencias. “Del linchamiento virtual a los personajes, se pasa al acoso real a las personas en las situaciones de su vida diaria. Las audiencias buscan evadirse de su realidad y utilizan las redes como vehículos de desahogo emocional”, añade Alfonso Gutiérrez, Catedrático y profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en la UVa.

Además de por sus datos de audiencia -ha sido el programa no deportivo más visto en los 14 años de historia del canal de televisión Cuatro, con noches del 30% de share-, los investigadores escogieron este programa por su posible “repercusión en la educación afectivo-sexual” de los espectadores.

Infidelidad femenina, más penalizada que la masculina

 

Para llevar a cabo el estudio, de entre todas las publicaciones de cada perfil de los diez participantes de la primera edición, los investigadores escogieron las que todos hicieron con motivo de la emisión del capítulo final del programa entre las fechas del 11 y el 14 de febrero de 2020. En la imagen o en el texto hacen referencia a esa emisión y, en algunas ocasiones, invitan a los usuarios a dar su opinión.

Los más de ocho mil comentarios extraídos se dividieron en tres grupos. El primero recoge las opiniones que dan por supuesto o hacen alguna mención al programa de televisión como tal, como constructo -producto televisivo con guion y edición-, y comentan características, éxito, puesta en escena o actuaciones. Menos del 1% de los comentarios se engloban aquí.

El grupo más voluminoso de opiniones (93%) demuestra cierta confusión al dirigirse directamente a los personajes televisivos como lo harían a las personas concursantes. Entre estos comentarios se distinguieron entre positivos, habitualmente dirigidos a las personas que no cometían infidelidades, como «eres la mejor de todas»; y negativos, sobre todo hacia aquellos concursantes que tuvieron algún desliz, como  «tienes más cara…. asquerosa».

«Se reproducen patrones machistas y, como hemos podido comprobar en lo comentarios vertidos en las cuentas de Instagram de los participantes del concurso, se penaliza más la infidelidad femenina que la masculina», destaca Torrego.

La escasez en Instagram de comentarios críticos sobre La Isla de las Tentaciones como constructo, y la aparente incapacidad de diferenciar entre la realidad televisada y la ficción televisiva muestra la necesidad de una educación mediática crítica que desarrolle la capacidad de análisis de la ciudadanía

“En la era del espectáculo, de la postverdad, de las fake news y los clickbaits no abogamos por la censura ni por modelos proteccionistas, sino por la educación mediática. No se trata de apagar la televisión o prohibir el acceso a internet, sino de encender el espíritu crítico de los consumidores de información y convertirles también en productores responsables”, concluyen los autores.

Bibliografía

Alba Torrego, Alfonso Gutiérrrez Martín y Michael Hoechsman. «The Fine Line between Person and Persona in the Spanish Reality Television Show La isla de las tentaciones: Audience Engagement on Instagram«. Sustainability 2021 13(4). DOI: https://doi.org/10.3390/su13041753

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Un nuevo algoritmo simplifica el proceso de adaptación de las lentes de contacto en pacientes con queratocono

Un nuevo algoritmo simplifica el proceso de adaptación de las lentes de contacto en pacientes con queratocono

La investigadora del IOBA Sara Ortiz Toquero ha publicado por primera vez una guía clínica basada en la evidencia científica para realizar la adaptación de lentes de contacto en queratocono

La adaptación de lentes de contacto, lentillas, en pacientes que sufren queratocono es la opción de rehabilitación visual más común para mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero este tratamiento requiere un tiempo prolongado de pruebas y visitas del paciente a la consulta clínica del profesional. Con el fin de reducir estos tiempos y de simplificar el proceso, Sara Ortiz Toquero, investigadora del Instituto Universitario de Oftalmología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid, ha desarrollado una guía clínica para ayudar a los profesionales de la visión a tomar decisiones clínicas.

Esta guía, publicada en la revista científica Current Opinion in Ophtalmology,  supone el punto final a la tesis de la investigadora, dirigida por el profesor Raúl Martín Herranz. Para la elaboración de la guía clínica se han identificado 354 publicaciones potencialmente relevantes publicadas entre 1990 y 2017, de las cuales se han revisado e incluido 52 artículos. La guía ha sido evaluada antes de su publicación por nueve panelistas expertos independientes sirviéndose de la herramienta Appraisal of Guidelines for Research and Evaluation (AGREE II), que ha sido utilizada en el desarrollo de cerca de un millar de guías clínicas en otros ámbitos de la medicina y empleada por diferentes organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los expertos provienen de Australia, Italia, Portugal, España, Paises Bajos y Reino Unido, por lo que se podría concluir que la guía clínica tiene vigencia internacional. “Esta guía clínica puede ser utilizada por cualquier profesional de la visión que quiera adaptar este tipo de lentes de contacto en pacientes con queratocono en cualquier parte del mundo y estamos contentos de que se haya publicado en una revista de alto impacto y de acceso en abierto. Este es el compromiso del IOBA, realizar investigación que ayude a las personas en sus problemas de visión y estamos contentos de aportar nuestro granito de arena”, valora la investigadora.

La principal innovación introducida por esta guía es el planteamiento de un algoritmo que simplifica el proceso de cálculo y adaptación de las lentes de contacto. “De esta forma, el resultado además de facilitar el procedimiento de adaptación va a disminuir el tiempo necesario para completar el proceso, beneficiando tanto al profesional como a los pacientes”, concluye Sara Ortiz.

Ojo con queratocono . Foto: Sergio Hernández. CC-BY-NC-2.0

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una patología ocular caracterizada por una deformación lenta y progresiva de la córnea, que va adquiriendo una forma de cono. Hasta hace no mucho, se suponía que esta enfermedad afectaba a una persona por cada 2.000 habitantes, aunque un estudio reciente eleva esta prevalencia hasta uno por 375.

Esta deformación produce generalmente miopía y astigmatismo irregular, lo que genera en el paciente visión borrosa. Además, cuando la irregularidad de la córnea es importante los pacientes no consiguen una visión correcta con el uso de gafas o de lentes de contacto blandas estándar, por lo que necesitan otras opciones especiales como son las lentes de contacto rígidas permeables al gas, con un diseño específico para la forma de este tipo de córneas con queratocono. Al ser esta una enfermedad que en fases iniciales puede pasar desapercibida, en fases moderadas o avanzadas afecta sensiblemente a la calidad de vida de los enfermos y en algunos casos pueden precisar un tratamiento quirúrgico.

El tratamiento de este tipo de pacientes suele ser un proceso muy largo, ya que una vez finalizado el proceso de cirugía o de adaptación de las lentes se requiere durante años visitas de seguimiento. Por ello, con esta guía Sara Ortiz trata de reducir los tiempos y el esfuerzo de profesionales de la visión y pacientes.

Lentes de contacto rígidas permeables a los gases

La alternativa más efectiva para el tratamiento de pacientes con queratocono es el uso de lentes de contacto rígidas permeables a los gases ya que gracias a la capa lagrimal que se forma entre la córnea deformada y la lente se mejora la visión del enfermo.

De esta forma, la principal diferencia entre estas lentes de contacto duras y las lentes blandas (conocidas comúnmente como lentillas y usadas para corregir astigmatismo, miopía o hipermetropía) es que esta “la rigidez que poseen este tipo de lentes de contacto y la propia lágrima del ojo permiten compensar ópticamente hablando las irregularidades corneales producidas por el queratocono y mejorar de forma notable la visión de estos pacientes. Un ejemplo de la importancia de este tipo de lentes de contacto es que en la tesis analizamos el impacto del uso de este tipo de lentes de contacto en la calidad de vida de los pacientes encontrando que usar estas lentes prácticamente reduce su impacto sobre la calidad de vida con resultados muy similares a los que presentan personas con miopía sin queratocono que usan lentes blandas comunes”, explica la ya doctora Ortiz Toquero.

El tratamiento de este tipo de pacientes suele ser un proceso muy largo, ya que una vez finalizado el proceso de cirugía o de adaptación de las lentes se requiere durante años visitas de seguimiento. Por ello, con esta guía Sara Ortiz trata de reducir los tiempos y el esfuerzo de profesionales de la visión y pacientes.

Bibliografía

Ortiz-Toquero, Sara; Rodríguez, Guadalupe; Martín, Raúl. ‘Guías clínicas para el manejo de pacientes con queratocono con lentes de contacto permeables a los gases basadas en el consenso de expertos y la evidencia disponible’,  Opinión Actual en Oftalmología: Enero de 2021 – Volumen 32 doi: 10.1097 / ICU.0000000000000728

 

 

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

2018 supuso un antes y un después en la organización y comunicación del movimiento feminista del 8 de marzo

2018 supuso un antes y un después en la organización y comunicación del movimiento feminista del 8 de marzo

Investigadores de la Universidad de Valladolid y la Universitat de València concluyen que cada vez existe una dependencia menor de los medios de comunicación tradicionales para lanzar mensajes sociales

El año 2018, bajo la consigna Si nosotras paramos, el mundo se para, supuso un punto de inflexión para las reivindicaciones feministas y las celebraciones del 8 de marzo. Por primera vez en la historia de España, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una huelga general que afectó a estudiantes, trabajadoras, de consumo y de cuidados. Sin embargo, esta movilización no fue la única novedad introducida tal y como demuestra el estudio puesto en marcha por Dafne Calvo y María Díez-Garrido, investigadoras del Área de Periodismo de la Universidad de Valladolid (UVa), en colaboración con Noel Bandera, del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.

El contexto internacional, en el que venían triunfando movimientos feministas como el #MeToo o el #NiUnaMenos, y las propuestas novedosas que se ofrecieron en España en 2018 hicieron que la asamblea organizadora del 8M en Madrid, objeto de estudio de esta investigación, creciese enormemente, pasando de las 20 asamblearias en 2017 a 500 en 2018. Este amplio crecimiento posibilitó la creación de una comisión de comunicación gracias a la que consiguieron lanzar, vía redes sociales, mensajes independientes, sin el sesgo de los medios de comunicación tradicionales y sin influencias partidistas, llegando a tener gran impacto. “El movimiento feminista y los movimientos sociales, en general en España, se caracterizan por tener un uso muy maduro de las redes sociales y por tener muy claros los objetivos que persiguen en ellas”, explica Dafne Calvo, autora principal del artículo “Estrategias comunicativas desde el ciberfemismo: @Feminismosmad y la difusión en Twitter de la Huelga del 8M en Madrid”, publicado en la revista científica Cuadernos Pagu.

Esta línea de investigación puesta en marcha por las investigadoras del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UVa, continúa a día de hoy, habiendo analizado el impacto del año 2019 y con la intención de monitorizar la actividad este año 2021. “En el año 2019, que también lo hemos mapeado y vamos a mostrar los resultados en un trabajo que estamos evaluando actualmente, aunque siguieron con la misma estrategia comunicativa, el entorno fue menos favorable. El 2019 fue un año marcado por las elecciones generales y la aparición de Vox. De esta forma el auge de mensajes desinformativos y de ultraderecha condicionaron los mensajes relativos al 8M. Además, el posicionamiento de algunos partidos a favor de medidas feministas muy concretas también adulteró el debate del movimiento en sí mismo”, explica la investigadora.

Comunicación social en Twitter

Las formas de movilización política propuestas por el movimiento feminista para el 8M no se circunscribieron únicamente al ámbito online. Las redes sociales sirvieron como herramienta comunicativa, ya fuese con el objetivo de llamar a la participación offline o como una fuente para la explicación y difusión del argumentario y propuestas emanados desde la propia asamblea.
La escasa interacción con partidos políticos y sindicatos, el despliegue de lazos de apoyo con otros movimientos sociales, la expresión de las acciones civiles y del debate feminista en la Red, así como el encuadre esencialmente movilizador de los mensajes, son algunas de las características de la estrategia digital planteada por parte de la Asamblea 8M de Madrid en su perfil de Twitter. En general, “demostraron tener bastante control sobre el proceso informativo y consiguieron que los partidos políticos no se apropiasen del movimiento, ya que este es un movimiento autónomo y apartidista. Además, tuvieron muy claro el discurso que querían lanzar y las relaciones con los medios que querían tener”, explica Calvo. Estas fórmulas manifiestan una utilización de los canales de comunicación vía Internet adaptados a las necesidades y naturaleza del movimiento en un nuevo contexto de protestas y acciones colectivas mediadas tecnológicamente.
Además, la Asamblea 8M entendió a la perfección el mecanismo de las redes sociales: en cada red se debe dirigir a un tipo de público objetivo, adaptando, de esta forma, los mensajes a las características del grupo; y, además, ha de ser una comunicación constante y no una comunicación que se prolongue únicamente una semana al año. En el caso concreto de Feminismos Madrid (@FeminismosMad), cuenta analizada en la investigación, el perfil data del 15 de febrero de 2017 y sigue activo actualmente, de manera que el trabajo de aumento de seguidoras y seguidores fue y está siendo facilitado por el propio recorrido previo de la cuenta, que ya había servido a los fines de movilización de la manifestación del 8 de marzo de 2017.
De esta forma, en el 2018 se sentaron las bases para la movilización y la concienciación en el entorno online. Y, esto cobra especial importancia este año en el que el Día Internacional de la Mujer, como todo en los últimos meses, viene marcado por la situación sanitaria derivada de la pandemia provocada por la COVID-19. De esta forma, “este año lo feminista es no declarar una huelga y seguir visibilizando, como se ha venido haciendo durante la pandemia los problemas que sufren las mujeres derivados de la situación sociosanitaria”, valora la investigadora principal.

Bibliografía

CALVO, Dafne; DIEZ-GARRIDO, María  y  LOPEZ, Noel Bandera. “Estrategias comunicativas desde el ciberfemismo: @Feminismosmad y la cifusión en Twitter de la Huelga del 8M en Madrid”. Cad. Pagu [online]. 2020, n.59 [cited  2021-03-01], e205912. https://doi.org/10.1590/18094449202000590012.

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Sin consenso social sobre la forma de control idónea ante la sobrepoblación de algunos animales en parques nacionales

Sin consenso social sobre la forma de control idónea ante la sobrepoblación de algunos animales en parques nacionales

Un estudio puesto en marcha por cuatro instituciones (iuFOR-INIA, IESA, IREC y UCM) demuestra que el 95% de los españoles estaría de acuerdo con gestionar la sobreabundancia de ciervos en estos espacios protegidos de carácter agroforestal

El crecimiento descontrolado de algunos animales, como los ciervos, puede afectar negativamente al ambiente natural y al sustento humano. Sin embargo, el control sobre la reproducción de especies animales es un tema altamente controvertido en la sociedad española. Como refleja la encuesta elaborada por el Instituto de Investigación en Manejo Forestal Sostenible (iuFOR, centro mixto Universidad de Valladolid-INIA), el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) y la Universidad Complutense de Madrid, el 95% de la sociedad española estaría de acuerdo en controlar los daños que provocan las poblaciones muy abundantes, sin embargo no existe consenso acerca del método más adecuado para llevar a cabo este control.

Los parques nacionales agroforestales de Monfragüe, en Extremadura, y de Cabañeros, en Castilla-La Mancha, presentan un preocupante problema de sobrepoblación de ungulados que podría acabar provocando una degradación ambiental. “Estos parques nacionales agroforestales se caracterizan por ser paisajes que han sido generados por la acción del hombre o en los que el hombre ha formado parte del equilibrio de los ecosistemas, ya que tienen zonas cultivadas o son zonas adehesadas”, explica la investigadora del Instituto de Investigación en Manejo Forestal Sostenible (iuFOR), María Martínez Jáuregui. Por ello, en esta investigación se cuestiona si, teniendo en cuenta que son espacios creados o modificados por la acción humana, se debería controlar el tamaño de las poblaciones de algunos animales.

El equipo compuesto por investigadores del iuFOR, del IESA, del IREC y del Departamento de Análisis Económico de la UCM ha analizado, mediante una encuesta online con experimento de elección, las preferencias de los ciudadanos españoles por las medidas de control poblacional relacionadas con los efectos negativos de la sobreabundancia de ciervos en estos parques. Dichos efectos negativos son principalmente un alto impacto sobre la vegetación y otras especies silvestres y el contagio de enfermedades al ganado.

“A diferencia de otros casos como los grandes parques norteamericanos o africanos, los Parques Nacionales en Europa son parques pequeños y en ellos influye lo que ocurre fuera de los mismos. De esta forma la no intervención puede producir el deterioro y la pérdida de los valores naturales y ecológicos por los que el territorio fue declarado parque nacional” aclaran los investigadores.

Ciervo. Fotografía: María Iglesias Barroso. CC BY-NC 2.0

¿Intervenir o no intervenir? Esa es la cuestión

Los resultados de esta investigación publicada en la revista científica Conservation Biology ponen de manifiesto la preocupación social por el deterioro de los parques nacionales de Monfragüe y de Cabañeros, en los que el exceso de ciervos podría suponer la desaparición de otras especies de fauna y flora. Así, el 95% de los encuestados afirmaron estar de acuerdo con una intervención para aminorar o mitigar los daños. No obstante, existe un 2% que afirma que, aunque se deteriorase el parque preferiría no hacer nada.

La discrepancia surge entonces a la hora de determinar cuáles son las herramientas idóneas para aminorar o mitigar estos daños. Para conocer la posición de los encuestados respecto a las herramientas, los investigadores elaboraron un experimento de elección, en el que los encuestados eligieron o clasificaron varios escenarios que presentaban diferentes combinaciones, distribuidas en 12 tarjetas. Estas 12 tarjetas combinaron eficientemente los atributos presentes en la investigación (daños sostenibles, daños insostenibles, herramientas de gestión…).  

Una vez cruzadas todas las respuestas de los 190 encuestados se concluye que existe una percepción positiva ante la implementación de un programa para gestionar la sobreabundancia de ciervos en los parques nacionales. Al comparar los costos ambientales de esta sobreabundancia y las herramientas de gestión disponibles se observa que, en general, las herramientas utilizadas para controlar el crecimiento del número de ciervos afectan más al bienestar social de los encuestados que los impactos ambientales de la sobreabundancia (los daños causados sobre la vegetación, la vida silvestre y el ganado), lo que indica que la forma de gestionar el problema es la principal fuente de debate.


Intervenir, pero, ¿cómo?

De esta forma el debate surge en torno a la forma de intervención. La mayoría de los encuestados mostraron su preferencia por una intervención no letal para los ciervos, y la segunda opción con más apoyo fue la captura de ciervos vivos (manejo letal indirecto). Así, la caza de gestión como herramienta para controlar la sobreabundancia de ciervos, que era otra de las herramientas propuestas, fue la que menos apoyo recibió. En cualquier caso, una gran parte de los encuestados no rechazó el uso del control letal de los ciervos cuando causa graves impactos ambientales y sociales. Si se tiene en cuenta la gravedad de los daños provocados por los ciervos, las opciones de manejo de vida silvestre más letales y más invasivas se vuelven más aceptables a medida que los daños pasan de ser sostenibles a ser insostenibles.

Además, se añadió a la investigación una pregunta extra en la que se ofrecía otra alternativa a los encuestados. Una vez seleccionado el sistema ideal se les ofrecía una alternativa sin costes que llevaría a tener los mismos efectos o daños: la presencia de cazadores (supervisados por agentes medioambientales) para regular el exceso de ciervos.

Entonces, ¿cazadores sí o no?

En respuesta a la pregunta extra en la que se proponía la presencia de cazadores supervisados por agentes forestales como una herramienta para abordar la sobreabundancia de ungulados debido a las dificultades de financiación de áreas protegidas, un 66% de los encuestados se mostró favorable. En este caso, los cazadores, al realizar una actividad recreativa, pagarían por practicar la actividad cinegética por lo que el coste (vía impuestos) del control de la sobreabundancia de ungulados se vería reducido.

Sin embargo, el 19% de los encuestados mostraron evidente rechazo ante esta propuesta, a pesar de las implicaciones económicas. Por tanto, aunque buena parte de la sociedad estaría a favor de la caza recreativa controlada como herramienta para el control del crecimiento de ungulados, se presenta indudablemente un conflicto social.

De esta forma y con los resultados sobre la mesa, lo único que podemos asegurar con contundencia es que la sociedad española apuesta por el control ante la sobreabundancia de especies cuando estas supongan un daño para el entorno. Sin embargo, existen discrepancias, y, por tanto, no hay una solución obvia acerca de las herramientas idóneas para llevar a cabo estas labores de control.

Bibliografía

Martínez Jáuregui, M., Delibes Mateos, M., Arroyo, B., & Soliño, M. (2020). ‘Addressing social attitudes toward lethal control of wildlife in national parks’. Conservation Biology, 34(4), 868-878. doi: https://doi.org/10.1111/cobi.13468

 

 

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Un nuevo método analítico detecta ‘contaminantes emergentes’ en los lodos empleados con fines agrícolas

Un nuevo método analítico detecta ‘contaminantes emergentes’ en los lodos empleados con fines agrícolas

El sistema, desarrollado por la Universidad de Valladolid (UVa), permite eliminar compuestos como el ibuprofeno o ácido salicílico de los lodos de depuradora

La contaminación química representa uno de los problemas sanitarios más importantes a los que la sociedad se enfrenta en los próximos años. Este tipo de contaminación, que hasta hace poco tiempo pasaba desapercibida, es un proceso cíclico que afecta a todo tipo de entornos (aire, agua y suelo) y también a los seres vivos. Por ello, un equipo de investigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Valladolid, liderado por Sara Isabel Pérez Elvira, ha desarrollado un nuevo método analítico para identificar y cuantificar la presencia y concentración de contaminantes emergentes de los lodos generados en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Una amplia gama de productos químicos de uso diario, como medicamentos, cosméticos, fragancias, productos de limpieza y hormonas sintéticas o naturales son considerados por la Unión Europea como ‘contaminantes emergentes’. Estos compuestos tienen funciones anti-inflamatorias, anti-sépticas, bactericidas y disruptoras endocrinas. Si bien es cierto que por el momento este tipo de sustancias no están incluidas dentro de los programas de seguimiento sistemático de la Comisión Europea, forman parte de las líneas prioritarias de investigación de los organismos dedicados a la protección de la salud pública y ambiental como la Organización Mundial de la Salud, la Agencia de Protección Ambiental o la propia Comisión. “Hormonas, detergentes, productos de cuidado personal… al final terminan en las aguas residuales. Y si bien se ha estudiado que estos compuestos en las depuradoras desaparecen, si no llegan a los ríos es porque acaban concentrándose en los vertidos sólidos, en los lodos, que se utilizan posteriormente con fines agrícolas”, explica la investigadora principal, Sara Isabel Pérez Elvira.

Este trabajo, publicado en la revista científica Chemosphere, forma parte de la línea de investigación Hidrólisis térmica de lodos. Integración eficiente de agua, energía y agricultura que el equipo de Pérez Elvira, del que forman parte Nereida Pérez Lemus, Rebeca López Serna y Enrique Barrado Esteban, ha puesto en marcha dentro del proyecto RETOs del Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta línea de investigación tiene como objetivo optimizar el aprovechamiento energético y agronómico de los lodos que se generan en las estaciones depuradoras de aguas residuales.

Cromatógrafo

Aprovechamiento agronómico de los lodos de depuradora

La actividad principal de las estaciones depuradoras de aguas residuales es eliminar los contaminantes de las aguas que posteriormente pasarán a ser consumibles por el ser humano. En estas depuradoras el agua es tratada mediante procesos físico-químicos y biológicos para eliminar los contaminantes no deseados. Como resultado de este proceso, aparecen los denominados lodos de depuradora, que son la corriente resultante donde se concentra la contaminación y de donde, hasta ahora, era muy difícil de eliminar.

Estos lodos resultantes son utilizados a nivel mundial con fines agrícolas ya que se acaban trasformando en biosólidos finales que se emplean como fertilizantes. Como explica la investigadora principal “desde la Comisión Europea se está incentivando que todos estos lodos tengan usos agrícolas, y al final lo que estamos consiguiendo es que esos lodos con ‘contaminantes emergentes’, con su mayor o menor grado de perjuicio potencial, sean empleados en la producción de alimentos”.

Aunque la concentración de estas sustancias en el medio ambiente es muy baja puede acabar presentando un riesgo significativo ya que una exposición continuada puede causar efectos adversos debido a la bioacumulación como alteración endocrina o toxicidad crónica. Por ello, y debido al notable crecimiento en los últimos 20 años en Europa de la tasa de consumo y producción de productos farmacéuticos y de cuidado personal (PPCP), la Unión Europea ha decidido establecer este asunto como una prioridad investigadora.


Nueva metodología analítica

Como respuesta a esta necesidad de eliminar los contaminantes de los lodos de depuradora el equipo investigador de la Universidad de Valladolid (UVa) ha desarrollado una nueva metodología analítica que permite identificar el tipo de compuestos emergentes en los residuos, analizar cuáles son eliminados en los procesos convencionales de eliminación de residuos y saber cuáles llegan al biosólido final.

Para poder cuantificar los químicos contaminantes en los lodos el equipo de investigación de la UVa ha puesto a punto una metodología analítica que permite su identificación y medición. Este proceso existía para la ponderación en líquidos, especialmente para la medición en aguas.

Esta nueva metodología validada para la medición de ‘contaminantes emergentes’ en lodos presenta una fase previa a la cuantificación, de pretratamiento de la muestra, consistente en tareas de filtración y limpieza in situ. Con la limpieza de los lodos se persigue depurar al máximo la muestra para posteriormente introducirlos en el cromatógrafo que cuantifica los niveles de sustancias contaminantes. De esta forma, en primer lugar, se extrae el contaminante en estado líquido de la materia sólida, del lodo, para poder introducir esta sustancia contaminante líquida en el cromatógrafo.

El cromatógrafo es un equipo que permite separar los componentes presentes en una sustancia en una columna cromatográfica por medio de un mecanismo de adsorción, dirigiéndose posteriormente al sistema de detección, a partir del que se generan los llamados cromatogramas . De esta forma nos permite conocer los contaminantes presentes en el líquido y la concentración de cada uno de ellos.

Este nuevo método analítico ha sido validado, tras su exitosa aplicación en muestras reales de diferentes tipos de lodos, procedentes de la depuradora de Valladolid, y de plantas piloto de investigación dentro de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid. Se ha conseguido, por tanto, una metodología fiable para identificar y cuantificar contaminantes emergentes en muestras de lodo, y que está al alcance de todos aquellos laboratorios de análisis que dispongan de un cromatógrafo de gases.

Bibliografía

Pérez Lemus, N., López Serna, R., Pérez Elvira, S. I., & Barrado, E. (2020). ‘Sample pre-treatment and analytical methodology for the simultaneous determination of pharmaceuticals and personal care products in sewage sludge.’ Chemosphere(258). doi: https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2020.127273

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

Lope de Vega también sufrió el pirateo en su tiempo: Hallada una edición ilegal con un texto temprano de ‘El castigo sin venganza’

Lope de Vega también sufrió el pirateo en su tiempo: Hallada una edición ilegal con un texto temprano de ‘El castigo sin venganza’

Investigadores de las universidades Autónoma de Barcelona, Valladolid y Salamanca han identificado en la Biblioteca Nacional de España un ejemplar único en el mundo, con una primera versión del final descartada por el autor en su manuscrito autógrafo y que pudo ser la primera impresión que se hiciera de la gran obra del Fénix de los ingenios

El castigo sin venganza fue una obra especial para Lope de Vega. Tenía casi setenta años al culminarla el 1 de agosto de 1631, cuando empezaban ya a retarlo los nuevos poetas (él los llamaba “los pájaros nuevos”), entre otros Calderón de la Barca.

En la Biblioteca Pública de Boston se conserva el manuscrito autógrafo, que hoy se puede consultar en red. Es considerada por los expertos una inestimable joya de mano del propio Lope, pues contiene muchas tachaduras, adiciones, correcciones y reescrituras, que permiten seguir su proceso creativo.

Pero lo que ahora se ha encontrado tiene también, según los expertos, un interés enorme, por todo lo que implica: muy probablemente la primera edición de la tragedia, en una edición suelta (no en un volumen de 12 obras, las usuales “partes de comedias”) y desconocida hasta ahora.

La edición fue ilegal, pirata, sin los obligatorios datos de imprenta, lo que hasta ahora había ocultado su importancia y dificultado su conocimiento. Su hallazgo subraya el gran interés que el texto despertó incluso antes de que la obra alcanzara su redacción definitiva.

No en balde, en una operación digna de un publicista actual, el impresor añadió tras el título un lema que decía Cuando Lope quiere…, y que parece aludir precisamente a ese ambiente de rivalidad que enfervorecía al público del que era el gran entretenimiento de masas de la época, el teatro. Es la primera edición que usa este lema. Hasta ahora sólo se había documentado en una mucho más tardía.

El hallazgo y estudio del ejemplar ha sido llevado a cabo por los profesores Germán Vega, de la Universidad de Valladolid (UVA), Ramón Valdés, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y Alejandro García Reidy, de la Universidad de Salamanca (USAL).

¿La edición príncipe?

Según los investigadores, la edición hallada ahora pudo ser la primera impresión de la obra de Lope, lo que se denomina edición príncipe (o editio princeps en latín).

“El texto del impreso debió de originarse muy tempranamente, incluso antes de las primeras ediciones conocidas hasta ahora, porque recoge el primer título que figuró en el autógrafo Un castigo sin venganza, y no “El”, y, por otro lado, lo que resulta muy significativo, la primera versión del final, en que Lope tachó varios versos para reescribirlo y perfeccionarlo. Esta versión, menos impactante, pues no muestra en escena los cadáveres de los amantes protagonistas, y con intervenciones más breves, no la recoge ninguna otra edición, ni las que hasta ahora se creían las primeras, promovidas por el propio Fénix de los ingenios, como la suelta de Barcelona en 1634 y la primera en colección, en la Parte XXI de Comedias”, explica Ramón Valdés, director del grupo PROLOPE en la UAB.

“Es muy posible que esta nueva edición derive de lo que se conoce como un manuscrito de compañía temprano, es decir, un manuscrito de los que se copiaban en las compañías de teatro para su puesta en escena”, añade Valdés.

El negocio ilegal de los impresos teatrales
El análisis riguroso demuestra que la edición identificada se estampó en Sevilla, por entonces parte del Reino de Castilla, donde desde 1625 no se autorizaba la impresión de comedias por su cuestionable moralidad.

Fueron muchas las que durante esos años de suspensión de licencias se imprimieron ilegalmente en la capital hispalense. El negocio ilegal de impresos teatrales en Sevilla, sin datos de imprenta, o con datos falsos, fue denunciado repetidamente por los dramaturgos, incluido el propio Lope en el prólogo de la edición que él promovió en 1634 de El castigo sin venganza. A juicio de los expertos, tal vez esta suelta ilegal sevillana fuera precisamente lo que empujó a Lope a publicar su propia edición (en Barcelona para esquivar la prohibición vigente en Castilla).

La imprenta de la edición pirata

Varios rasgos del nuevo impreso localizado permiten reconocer la imprenta sevillana donde apareció: la del impresor Gómez de Pastrana.

“El catálogo legal y conocido de Gómez de Pastrana es tan escaso que se diría que insuficiente para vivir de ello. Eso hace sospechar que imprimía más de lo que legalmente publicaba y reconocía con su pie de imprenta ‘con licencia en Sevilla, por Pedro Gómez de Pastrana. A la esquina de la Cárcel Real’”, explica Germán Vega. “También sabemos que unos años más tarde un inspector requisó en su imprenta paquetes de comedias impresas ilegalmente y decretó su prisión. Bueno, como su negocio estaba al lado de la cárcel, no tendrían que caminar mucho los alguaciles para llevarlo a su destino”, concluye con sorna el profesor vallisoletano.

La comparación pericial del impreso sin datos de Un castigo sin venganza con otros libros legales de este impresor (los que sí llevan su pie de imprenta) demuestra que la tipografía y otros detalles muy peculiares coinciden.

Sobre cómo pudo llegar la obra al impresor

Cómo se hizo Gómez de Pastrana con una copia de la obra es todavía un misterio, pero pudo ser producto de una acción ilegal y, desde luego, sin conocimiento del propio Lope.

En el estudio, los investigadores plantean dos posibles vías, aunque subrayan no tener suficientes elementos para extraer conclusiones definitivas al respecto.

Una de ellas deriva de la compañía de teatro de Manuel Vallejo, importante en la época y poseedora legalmente del manuscrito original de El castigo sin venganza, lo que se sabe porque en el reparto que figura en la primera página del autógrafo de Lope están los nombres de sus actores. En este reparto aparece el nombre de una actriz, María de Ceballos, cuyo personaje tenía muy poco papel en la obra, que en febrero de 1632 ya había dejado la compañía de Vallejo con su marido -el actor Diego de Guevara, no incluido en el reparto- y habían pasado ambos a la de otro director, Pedro de Ortegón, cuya presencia en Sevilla está documentada al menos en 1634 y 1635. Este cambio de compañía quizás pudo tener algo que ver con la copia que llegó a manos de Gómez de Pastrana, a cambio de la correspondiente suma de dinero.

“También sabemos que otra compañía más, la de Juan Martínez de los Ríos, representó la obra con su primer título, Un castigo sin venganza, en palacio ante sus majestades el 6 de septiembre de 1635, pocos días después de la muerte de Lope a finales de agosto, sin duda para rendirle homenaje. Quizá esta compañía esté relacionada de alguna manera con esta nueva edición localizada”, apunta Alejandro García Reidy sobre la segunda posibilidad.

Un hallazgo casual

Los profesores Germán Vega, Ramón Valdés y Alejandro García Reidy dieron con el impreso por casualidad, ya que en realidad estaban buscando otro, que estaba en Berlín antes de la Segunda Guerra Mundial y que todavía no han encontrado, aunque se ha revelado ya con seguridad menos importante, pues algunos rasgos textuales y formales demuestran que deriva de la edición ahora localizada.

El ejemplar, único en el mundo, se encuentra en la Biblioteca Nacional de España (BNE), en un importante fondo de sueltas teatrales que los investigadores aseguran que deparará más sorpresas y en el que precisamente ahora están trabajando codo con codo en un proyecto investigadores y bibliotecarios. La edición que debe llevar a cabo el grupo de investigación PROLOPE (que edita el teatro completo de Lope) y que realizarán Alejandro García Reidy y Ramón Valdés desencadenó la búsqueda, y el hallazgo lo facilitaron, a su vez, los estudios previos en los años 90 de Germán Vega, máximo conocedor desde entonces de este rico fondo de comedias.

El artículo de García Reidy, Valdés y Vega ha sido publicado en la revista de investigación Anuario Lope de Vega tras la evaluación anónima de prestigiosos expertos, según los procedimientos establecidos a nivel científico internacional, que han dictaminado su interés.

 

Bibliografía

Alejandro García-Reidy, Ramón Valdés Gázquez y Germán Vega García-Luengos, “Una nueva edición (¿princeps?) de El castigo sin venganza”, Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, XXVII (2021), pp. 421-479. https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/v27-garcia-reidy-valdes-gazquez-vega-garcia-luengos/414-pdf-es

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

La música cubana mantuvo su variedad creativa en la década de los 60, tras el triunfo de la Revolución

La música cubana mantuvo su variedad creativa en la década de los 60, tras el triunfo de la Revolución

Un estudio puesto en marcha en el campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) describe el enfrentamiento musical que surgió entre los compositores cubanos tras la caída de Fulgencio Batista

El éxito de la Revolución Cubana no significó, como se pensaba, una homogeneización musical, sino que trajo consigo una serie de tensiones en torno a la misma enfrentando en el plano de las ideas a vanguardistas y músicos de la retaguardia. A esta conclusión ha llegado la investigadora del departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Valladolid (UVa), Yurima Blanco García, que ha encontrado en numerosas publicaciones de la época pruebas de los enfrentamientos y juicios valorativos de los propios compositores e intérpretes.

Si bien es cierto que la vanguardia fue el canon y dominó el relato musical de los años 60 en Cuba, cuando la historiografía comenzó a preocuparse por la sociedad en su conjunto esta narración se diversificó. “Siempre nos quedamos con esos nombres que constituyen el canon o los que van a la vanguardia de las cosas, pero desde los años 80 con la nueva musicología se comienza a generar otro tipo de discurso con otras voces, y este caso de Cuba en los primeros años de la Revolución es un ejemplo bastante claro”, explica la profesora de la Facultad de Educación de Palencia.

Yurima Blanco ha centrado su investigación en la música cubana, prestando especial atención al compositor Hilario González, al que dedicó su tesis titulada Las canciones de Hilario González (1920-1996) en la cultura cubana biografía, análisis y recuperación patrimonial y dirigida por los profesores Carlos Villar-Taboada y Victoria Eli Rodríguez, y el libro Hilario González: catálogo razonado de obras. Otra línea de investigación abordada por la profesora es la formación docente en el ámbito de la música.

Una de sus publicaciones más recientes, publicada en la revista científica El Oído Pensante,  profundiza en cómo la libertad cultural en los primeros años de la Cuba de Fidel Castro devino en dos posturas muy evidentes: por un lado, los músicos vanguardistas, que impugnaron los resultados y posiciones estéticas de los compositores de la generación anterior y que terminaron ocupando los puestos de la élite musical; y por otro, aquellos compositores e intérpretes que no se suscribieron al movimiento vanguardista, tachados a menudo de conservadores y de tradicionales.  

Enlazado con este estudio, la investigadora Yurima Blanco ha puesto en marcha la creación y producción de tres discos recopilatorios de canciones inéditas de Hilario González, bajo el título La voz enamorada. El volumen 2  de la colección incluye ciclos de canciones compuestos en la década de 1960, por lo que contribuye a difundir, precisamente, la diversidad sonora y estética de esos años. 

Yurima Blanco, musicóloga y profesora de la UVa junto al tenor Roger Quintana.

Innovación frente a la tradicción

La confrontación entre los compositores cubanos durante el nacimiento del movimiento vanguardista se produjo fundamentalmente en el terreno de las ideas. De ello da muestra la producción escrita en prensa y revistas culturales como ‘La Gaceta de Cuba’, ‘Revolución’, ‘Bohemia’ o ‘El Caimán Barbudo’. “Se debatió qué iba a ser la música nueva, por qué usar técnicas ya usadas, por qué renunciar a una tradición cubana nacionalista dentro de la composición o por qué esa defensa de la vanguardia a ultranza..”, profundiza la especialista. Sin embargo, como exponen las profesoras Blanco y Ailer Pérez Gómez, coautoras del texto, no fueron los aspectos técnicos y musicales los únicos que vertebraron este debate.

Un primer eje de esta discusión giró en torno a la definición de música nueva. Los vanguardistas, liderados inicialmente por Juan Blanco y Leo Brouwer proponían experimentar con nuevas técnicas y trasgredir los lenguajes tradicionales tomando como referente a la nueva escuela polaca, mientras que los músicos de la retaguardia defendieron la continuidad de la música cubana y los lenguajes tradicionales. Entre estos compositores podríamos destacar a Hilario González o José Ardévol quien afirmaba que no era “honrado  intentar  el  monopolio  de  la  contemporaneidad  musical  en  nombre  de  una  tendencia”.

Alejado de las cuestiones técnicas y puramente musicales entró en el debate el compromiso de los músicos con la Revolución y la política, ya que la influencia del realismo socialista soviético fue ganando terreno en todas las manifestaciones artísticas en el transcurso de los años 60. Los compositores lanzaron numerosas obras de contenido ideológico y revolucionario explícito, proliferó la creación de cantatas y de otras composiciones dedicadas a conmemorar acontecimientos de la historia de Cuba y sus héroes, del pasado o del presente, enmarcadas dentro de la retórica de la Revolución. Los vanguardistas encontraron en el público, al que consideraban como un elemento catalizador, la razón de ser de estas letras que consideraban formativas. De esta forma, se puso también el foco en necesidad de educar al público masivo.

Pese a que el movimiento de vanguardia ha marcado históricamente el relato musical de los años 60 en Cuba, la confrontación entre los compositores durante el inicio de la Revolución fue una realidad y la música de retaguardia, aunque excluida generalmente del relato tuvo vital importancia en el enriquecimiento cultural y musical del país. “La Revolución propuso un todo nuevo: el Che Guevara, un hombre nuevo, un Estado nuevo… y también una música nueva. Sin embargo, en el terreno de la música y de la producción artística durante los años 60 no pudieron controlar a los compositores y hubo gran libertad artística. Aunque todo cambió con el inicio de la censura y del quinquenio gris en 1971.” concluye Blanco.

La prensa como testimonio

El análisis de los juicios valorativos y críticos de compositores e intérpretes ha sido posible gracias a la consulta de prensa de amplia difusión social como Revolución, Hoy, El Mundo y Bohemia; y revistas culturales surgidas en la etapa y vinculadas movimientos artísticos como Revista de Música, La Gaceta de Cuba y El Caimán Barbudo. Los textos indagan en la llamada nueva música, vanguardia musical, o creación contemporánea  de los compositores cubanos Juan Blanco, Leo Brouwer y Carlos Fariñas, con Manuel Duchesne Cuzán como intérprete, y sus principales resultados de escucha.

La doctora en musicología Yurima Blanco disfrutó de una estancia de investigación en la Universidad de Miami y obtuvo la Beca Diaz-Ayala Cuban and Latin American Music Collection en la Universidad Internacional de Florida, lo que le dio la posibilidad de consultar todas estas fuentes no solo en la Habana sino que también pudo acceder los fondos documentales existentes en Miami creados como consecuencia del enorme flujo migratorio entre Estados Unidos y Cuba.

Bibliografía

Blanco García, Y., & Pérez Gómez, A. (2020). “Vanguardia” y “retaguardia” musical en Cuba: relatos históricos y polémicas (1961-1971)”. El oído Pensante, 8(2). https://doi.org/10.34096/oidopensante.v8n2.8062