Categorías
Área - Ciencias Comunicación Reportajes

Un espionaje molecular advierte de posibles complicaciones en los catalizadores de oro

Un espionaje molecular advierte de posibles complicaciones en los catalizadores de oro

Un equipo investigador de la UVa profundiza en el uso de este metal precioso para procesos industriales farmacéuticos o de química fina

La Química ha experimentado en el siglo XXI una fiebre del oro. Grupos de investigación de todo el mundo se han lanzado a describir nuevas aplicaciones de este metal precioso a raíz de descubrimientos en las dos últimas décadas sobre su capacidad para catalizar determinadas reacciones químicas, lo que ha contribuido a mejorar procesos industriales en farmacia o química fina. Un equipo del Instituto Universitario CINQUIMA, de la Universidad de Valladolid (UVa), se ha fijado en esta ocasión en las complicaciones que pueden surgir en determinadas catálisis en la que está presente el elemento 79 de la tabla periódica haciendo uso de la resonancia magnética nuclear (RMN), una técnica de espionaje molecular.

Muchas reacciones químicas no se producen porque la barrera energética que habría que superar es excesivamente alta. Sin embargo, en presencia de un catalizador sí pueden tener lugar. Un catalizador es “una sustancia que acelera una reacción química y abre una nueva ruta para la obtención del producto deseado, sin ser consumido en el proceso”, según lo define Camino Bartolomé, miembro del Instituto de Investigación CINQUIMA de la UVa.

Una de las líneas desarrolladas por la unidad de investigación consolidada UIC176 a la que pertenecen los autores del artículo consiste en diseñar y estudiar el comportamiento de nuevos catalizadores de diferentes metales, entre ellos el oro, cuyo denominador común es que poseen un arilo fluorado enlazado al metal. En concreto, en un trabajo publicado recientemente han estudiado cómo se produce la transferencia de un resto orgánico, el arilo fluorado, entre dos átomos de oro utilizando varias herramientas habituales en el desarrollo de las líneas de investigación del CINQUIMA. La RMN, explica Bartolomé, “permite espiar a las moléculas, ver cómo se van transformando”. Como si fueran agentes secretos, los investigadores emplearon los núcleos de fluor de la estructura como sofisticada lupa. Además, la técnica de difracción de rayos X “nos ha permitido fotografiar los productos de esta reorganización”, indica la investigadora. “Hemos combinado todas estas observaciones con cálculos teóricos para poder entender esta reorganización observada sobre el oro”, prosigue.

“Lo más importante de este trabajo ha sido que hemos corroborado que la reorganización de arilos depende de la elección del disolvente y de otros detalles que en ocasiones no se dan importancia en muchas reacciones químicas catalizadas por metales de transición”, precisa la profesora titular de Química Inorgánica. El trabajo, por lo tanto, constituye una advertencia sobre posibles complicaciones en procesos donde interviene un catalizador metálico y más concretamente de oro. Los resultados de este estudio científico se han publicado en la revista científica Chemical Communications.

Las investigadoras del IU CINQUIMA Camino Bartolomé (izquierda) y Sara Fernández

El oro y otros metales

Aunque es considerado un valor refugio en economía, el empleo del oro como catalizador es para el sector productivo más asequible que el rodio o el paladio, y presenta ventajas respecto al cobre, una materia prima más disponible en la naturaleza y, por lo tanto, más barata. “Cuando a principios del siglo XXI se comienzan a publicar trabajos que demuestran la extraordinaria actividad del oro en procesos de formación de enlaces carbono-carbono, este metal se sitúa en un lugar fundamental en catálisis homogénea y síntesis orgánica”, subraya Bartolomé. “El oro es capaz de activar triples enlaces carbono-carbono selectivamente frente a otros metales, lo que hace que en algunas de estas transformaciones catalizadas sea el candidato perfecto”.

La unidad de investigación consolidada no solo trabaja con el oro en el diseño y preparación de nuevos catalizadores, sino también con otros metales como el paladio, el rodio, el iridio, el níquel y el cobre, todos de interés para la industria farmacéutica. Esta línea de investigación, codirigida por Pablo Espinet y Camino Bartolomé, forma parte del trabajo de fin de máster de Sara Fernández Moyano, y en él ha colaborado muy activamente Marconi Peñas (que actualmente disfruta de un contrato postdoctoral financiado por el Irish Research Council con un grupo puntero en Química Computacional) todos en ese momento miembros del CINQUIMA.

Una disciplina mixta

El trabajo de investigación se sitúa dentro la Química Organometálica, una disciplina que actúa de nexo entre dos grandes ramas de la Química, la Orgánica y la Inorgánica. Fue el químico sueco Jöns Jacob Berzelius quien a principios del siglo XIX diferencia entre los de los compuestos los que contienen carbono, los orgánicos, y los que no, los inorgánicos. Ahora, las fronteras están más difusas. En la Química Organometálica se produce al menos un enlace entre un metal, más propio de la Química Inorgánica, y el carbono, base de la Química Orgánica.

Bibliografía

Sara Fernández-Moyano,Marconi N. Peñas-Defrutos,Camino Bartolomé y Pablo Espinet, ‘Striking ligand-disproportionative Cl/arylscrambling in a simple Au(III) system. Solvent role,driving forces and mechanisms’, Chem.Commun., 2021, 57, 125. DOI: 10.1039/D0CC06450E

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Hombres y mujeres presentan niveles similares de protección ante el virus de la gripe

Hombres y mujeres presentan niveles similares de protección ante el virus de la gripe

Investigadores del Centro Nacional de la Gripe de Valladolid concluyen que el género no afecta, en general, a la seroprotección contra el virus de la gripe y a la respuesta humoral tras la vacunación

Los años 2020 y 2021 han estado protagonizados en todos los niveles, incluido el investigador, por la COVID-19, pero lo cierto es que desde hace muchos años convivimos con otras enfermedades infecciosas que causan anualmente miles de muertes y que siguen requiriendo atención e investigación. En este contexto, la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 ha puesto sobre la mesa la necesidad de estudiar algunos factores relacionados con las enfermedades infecciosas, como el género, que hasta ahora se habían infravalorado o incluso habían pasado desapercibidos. “Tradicionalmente se ha puesto en un segundo plano valorar este tipo de cuestiones, centrándose más en factores como las enfermedades de base, la edad y otros factores de riesgo; pero nuestros resultados muestran que el sexo debe ser tomado en cuenta a la hora de evaluar parámetros de protección vacunal, porque pueden mostrar bolsas ocultas de personas infraprotegidas”, explican Iván Sanz, responsable científico y de vigilancia virológica del Centro Nacional de la Gripe, y Laura Sánchez investigadora del mismo centro y del grupo BIOCRITIC de la Universidad de Valladolid.

La gripe o influenza (por su denominación en inglés) es una enfermedad infecciosa respiratoria producida por un virus que se transmite con facilidad propagándose rápidamente especialmente en las épocas de otoño e invierno. Esta enfermedad, que provoca directa o indirectamente hasta 650.000 muertes al año a nivel mundial y que causó en el año 1918 la pandemia de la gripe española, recordada como la peor pandemia de la Historia, parece no afectarnos a todos de igual manera. Por ello, un grupo de investigadores del Centro Nacional de la Gripe de Valladolid se plantea si están naturalmente más protegidas las mujeres ante las enfermedades infecciosas que los hombres estudiando el caso concreto de la gripe y sus vacunas.

Hombres y mujeres tienen, a priori, la misma protección

Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud en 2010, la gripe provoca casos más graves y mortales en las mujeres, especialmente en las más jóvenes; sin embargo, otros estudios han demostrado que el impacto en términos de infección y mortalidad por gripe es mayor en los hombres en ambos extremos de la vida, menores de 20 y mayores de 80 años. Entonces, ¿qué ocurre realmente?, ¿se contagian más las mujeres que los hombres?, ¿cómo responden los individuos a las vacunas contra la gripe en función del género?

Investigadores del Centro Nacional de la Gripe de Valladolid han diseñado un estudio observacional  de 2.243 individuos sanos (1.052 hombres y 1.191 mujeres) reclutados entre 2006 y 2018 a los que les extrajeron muestras de suero antes y después de la vacunación. Con estos sueros se puso en marcha un ensayo de inhibición de la hemaglutinación que permite conocer los anticuerpos que tiene cada persona frente a cada uno de los virus de gripe humana existentes.

Los resultados del estudio observacional reflejan que, a priori, hombres y mujeres, en un estado basal (antes de la vacunación) presentan la misma protección humoral, que “es la parte del sistema inmune que se encarga de producir anticuerpos”, explica Iván Sanz. La diferencia aparece cuando entran en juego las vacunas. En general, las mujeres adquieren una mayor protección con ciertas vacunas, pero también sufren más efectos secundarios como se está pudiendo comprobar con la COVID-19. Y esto incrementa si incluimos en la ecuación también el factor edad. “El paso de la edad afecta a la respuesta humoral de los varones mayores de 65 años en comparación con las mujeres de la misma edad, siendo menor en los primeros”, apunta Sanz. Es decir, la vacunación contra la gripe no tiene en cuenta el sexo en términos de eficacia de la respuesta humoral en adultos jóvenes, pero sí en el caso de los ancianos.

Como conclusión, el estudio muestra que en general, el género no es un factor demasiado relevante para la inmunidad humoral frente a la gripe, pero, en ciertas edades y frente a subtipos específicos de gripe, existen diferencias entre ambos sexos por lo que este factor no puede dejarse de lado a la hora de investigar y plantear campañas de vacunación. Además, la información obtenida podría ser crítica en situaciones en las que hay una mayor demanda y escasez de existencias, como una pandemia.

¿Qué es la respuesta humoral?

El cuerpo humano es capaz, gracias al sistema de defensas, de detectar antígenos extraños y producir una respuesta ante la ‘intrusión’. Esta respuesta puede ser inespecífica (los mecanismos actúan de igual manera, independientemente de cuál sea el invasor), o específica. La inmunidad específica se basa en el reconocimiento del antígeno extraño y la producción de una respuesta que puede ser humoral (produciendo anticuerpos que neutralizan los antígenos) o celular (destruyendo las células extrañas y eliminando las células del propio organismo que se encuentran infectadas). La respuesta humoral está mediada por linfocitos T, que no atacan directamente a las células infectadas sino que liberan unas sustancias denominadas anticuerpos que se fijan a los antígenos facilitando su ‘captura’ por parte de los macrófagos (células encargadas de ‘destruir al enemigo’).

Así, tal y como explica el experto Iván Sanz “la respuesta humoral, en concreto, es la parte del sistema inmune que se encarga de producir anticuerpos, siendo una de las facetas más fáciles de medir en laboratorio para comprobar si una vacuna nos ha hecho efecto, o de si estamos o hemos estado infectados por un microorganismo.”

Bibliografía

Sánchez-de Prada L, Ortiz de Lejarazu-Leonardo R, Castrodeza-Sanz J, Tamayo-Gómez E, Eiros-Bouza JM and Sanz-Muñoz I (2021) Do Vaccines Need a Gender Perspective? Influenza Says Yes!. Front. Immunol. 12:715688. doi: 10.3389/fimmu.2021.715688

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El éxito de la restauración ecológica pasa por una correcta evaluación de las acciones puestas en marcha

El éxito de la restauración ecológica pasa por una correcta evaluación de las acciones puestas en marcha

Investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología y las universidades de Valladolid y Lleida, entre otras, elaboran un índice que permitirá realizar evaluaciones completas de acciones de restauración

El elevado consumo de plásticos, característica fundamental de las sociedades occidentales actuales, está suponiendo una drástica reducción de la fauna marina. Sin embargo, este derroche es solo un ejemplo de los cientos que podemos encontrar de cómo la actividad del ser humano ha destruido y destruye ecosistemas y especies. Paralelamente a este problema, a lo largo del siglo XXI estamos viviendo un crecimiento generalizado de la sensibilización ecológica de la sociedad en general y de las administraciones en particular. El Desafío de Bonn de 2011 para restaurar 150 millones de hectáres de bosques o la Declaración de Nueva York de 2014 en la que docenas de gobiernos, más de 30 de las empresas más grandes del mundo y más de 50 organizaciones se comprometieron a reducir a la mitad la pérdida anual de bosques naturales para 2020 y esforzarse para alcanzar la cero deforestación en 2030, son ejemplo de ello. Más recientemente, el 1 de marzo de 2020, se declaró en Nueva York la Década 2021-2030, como la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas con el objetivo de incrementar a gran escala la restauración de los ecosistemas degradados y destruidos, como medida de probada eficacia para luchar contra el cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria, el suministro de agua y la biodiversidad.

La restauración ecológica de los ecosistemas se propone como una de las principales soluciones para frenar la alteración de los sistemas, entendiendo por restauración no la recuperación del ecosistema primigenio sino la creación de un ecosistema equilibrado e idóneo que lleve a la optimización de las funciones ecológicas. Ahora bien, actualmente el problema aparece a la hora de medir el nivel de éxito de esta restauración. La diversidad de objetivos perseguidos junto a la variedad de métodos estadísticos en el tratamiento de datos hacen de la evaluación una tarea muy compleja. En este contexto, Carolina Martínez, investigadora de la Universidad de Valladolid y coordinadora del Grupo de Trabajo de Restauración Ecológica de la Asociación Española de Ecología Terrestre, ha participado en la elaboración de un novedoso índice que permitirá medir “lo que se ha restaurado en relación con que debería haberse recuperado”: el índice de Restauración Lograda.

Este índice que permitirá evaluar correctamente el éxito de las labores de restauración es el fruto de una investigación puesta en marcha por el Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC y en la que han colaborado diferentes entidades como la Universidad de Valladolid o la Universitat de Lleida.

Índice de Restauración Lograda

Hasta ahora la mayoría de los estudios que utilizaban metaanálisis para analizar los resultados de la restauración ecológica, expresaban sus resultados mediante el índice de Recuperación Restante, pero, como han señalado numerosos expertos la expresión de los datos, mediante este índice puede ser engañosa. “Tal enfoque solo explica parcialmente los resultados de la restauración ecológica, ya que solo considera ‘lo que queda por hacer’ como una medida del éxito de la restauración; mayor éxito cuanto menor sea lo que queda por hacer. Por tanto, el uso de este índice no es que sea erróneo, sino que la valoración resulta incompleta ya que solo considera ‘lo que queda por hacer’ y también debería considerarse ‘lo que se ha hecho’ en comparación con lo que se esperaba para lograr una restauración completa”, explica Carolina Martínez, profesora del Departamento de Ciencias Agroforestales en el campus de Palencia.

Teniendo en cuenta que el índice de Recuperación Restante ofrece una visión parcial, el equipo en el que participa Martínez propone el uso del índice de Restauración Lograda de forma complementaria. “Sugerimos que usar sólo un índice para evaluar el éxito de la restauración no es suficiente. Proponemos completar el índice de Recuperación restante (‘lo que queda por hacer’) con un nuevo índice que informa sobre ‘lo que se ha restaurado en comparación con lo que debería haberse recuperado’: el índice de Restauración Lograda”, aclara la coordinadora del Grupo de Trabajo de Restauración Ecológica de la AEET.

Restauración… ¿activa o pasiva?

Aunque el debate sobre el tipo de restauración idóneo todavía está encima de la mesa y las comparativas son aún escasas, estudios recientes parecen demostrar una mayor efectividad de la restauración pasiva frente a la activa. En el metaanálisis planteado en el estudio, la recuperación restante fue, en general, claramente mayor cuando se implementó restauración pasiva que tras la restauración activa, resultado que serviría como argumento a favor de la restauración activa. Sin embargo, aunque la diferencia no fue significativa, lo que se ha logrado con la restauración (es decir, el trabajo realizado) fue mayor en el caso de la restauración pasiva (AR = 60%) en comparación con la restauración activa (45%). ”Ambos resultados aparentemente contradictorios pueden explicarse si tenemos en cuenta la intensidad de la degradación inicial. De nuestros resultados, aunque aquí de nuevo las diferencias no fueran significativas, se desprende que cuanto mayor sea la degradación inicial, más recurrirán los profesionales a la restauración pasiva. Por lo tanto, aunque la restauración pasiva sea globalmente más eficiente (mayor AR) que la restauración activa, ‘lo que queda por hacer‘ (RR), que es más alto asociado a ella, probablemente está en parte relacionado con la intensidad de la degradación inicial, que es globalmente más alta en la restauración pasiva que en la restauración activa”, concluye la investigadora del Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (centro mixto UVa-INIA).

 

Bibliografía

Lilian Marchand, Bastien Castagneyrol, Juan J. Jiménez, Jose M. Rey Benayas, Marie-Lise Benot, Carolina Martínez-Ruiz, Josu G. Alday, Renaud Jaunatre, Thierry Dutoit, Elise Buisson, Michel Mench, Didier Alard, Emmanuel Corcket, Francisco Comin. ‘Conceptual and methodological issues in estimating the success of ecological restoration’ Ecological Indicators, Volume 123, 2021, 107362, https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2021.107362

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Experiencia en los comités de auditoría: parte de la solución al fraude en las grandes empresas

Experiencia en los comités de auditoría: parte de la solución al fraude en las grandes empresas

Una métrica innovadora, propuesta por un investigador de la UVa, apunta a la experiencia profesional y académica como uno de los pilares fundamentales de la transparencia y el buen gobierno en las grandes empresas europeas

Este año se cumple el 20 aniversario de la caída del gigante energético Enron y, los casos de corrupción y fraude en las grandes empresas siguen, todavía hoy, a la orden del día, por lo que los comités de auditoría se han convertido en los últimos años en un elemento clave en el panorama del gobierno corporativo. En este contexto, la Unión Europea, mediante reformas del marco legal y recomendaciones a los estados miembro, confirma la importancia de fortalecer la competencia de estos órganos de control. En el año 2014, el Parlamento Europeo reforzó la independencia y las competencias de los comités de auditoría exigiendo a las empresas que la mayor parte de los miembros de dichos comités sean independientes y, al menos, uno de los miembros competente en auditoría o contabilidad.

Y, ¿en qué radica la importancia de estos comités de auditoría? Además de ser un elemento de buen gobierno y servir de mecanismo de vigilancia, estos órganos de control y asesoramiento brindan conocimientos y experiencia para que las empresas puedan obtener ventajas competitivas. La función de seguimiento y verificación que realizan los consejeros que forman parte de estas comisiones proporcionan al consejo de administración de las empresas y sus accionistas información detallada sobre el estado de la empresa y las medidas más convenientes a desarrollar en el plano financiero.

La investigación académica no se ha mantenido al margen de esta problemática sino que, gracias a estudios e investigaciones, está contribuyendo también a la mejora de la trasparencia en las grandes empresas. En este sentido, César Zarza, investigador de la Universidad de Valladolid, revisa, en el marco de su tesis doctoral, la importancia de la experiencia de los miembros de los comités de auditoría en las grandes empresas europeas. “Nosotros aportamos un granito de arena, analizando la importancia de la cualificación y la tipología de expertos que mejor desempeñarían su papel en la comisión de auditoría. Vemos que el expertise en auditoría es el único capaz de mitigar el fraude contable”, explica Cesar Zarza, que recientemente ha publicado un artículo sobre su investigación en la revista científica Managerial Auditing Journal.

Experiencia: Educación y empleo

Este estudio se centra en la noción multifacética de experiencia y explora algunas consecuencias de las cualificaciones de los miembros del comité de auditoría. Examina la relación entre la experiencia de los miembros del comité, la actividad del mismo y la función de los auditores externos. “Los estudios previos publicados a este respecto solo analizaban de manera dicotómica la cuestión de la cualificación, de tal forma que medían el nivel de expertise de un comité de auditoría en relación a si al menos uno de los miembros de dicho comité reunía un tipo de cualificación. En el caso del presente estudio analizamos la cualificación de todos los componentes de la comisión, lo que nos ha permitido obtener una variable continua de la comisión al completo, a diferencia del resto de estudios y, además, en un entorno europeo, dada la baja evidencia empírica si lo comparamos con los EE.UU.», expone el investigador.

Una vez analizados, mediante técnicas de big data, cerca de 2.500 currículum vitae procedentes de los miembros de comités de más de 295 empresas europeas los resultados apuntan a una mejora en la experiencia de este órgano. Los hallazgos confirman que los comités con mayor experiencia son más activos, se reúnen más, tienen menos dedicación exclusiva de sus componentes y pagan honorarios por la auditoría más bajos, evidenciándose una tendencia de las grandes empresas europeas hacia comités más expertos en los últimos años. Sin embargo, ¿qué significa que los comités tengan más o menos experiencia? La experiencia de los miembros y del comité de auditoría se puede obtener a través de la educación y del empleo. Estos dos tipos de experiencia han demostrado ser complementarios y no sustitutivos, ya que aportan diferentes competencias y habilidades al comité de auditoría.

En definitiva, los resultados de este estudio confirman la importancia de los comités de auditoría en los gobiernos corporativos y demuestran las implicaciones tanto para las empresas como para los responsables de la formulación de políticas. Por ello, una vez demostrada científicamente la importancia de la experiencia y de la cualificación de estos comités “la legislación relativa a las comisiones de auditoría debería dar un paso más y especificar los tipos de cualificación necesarios, sustituyendo las actuales exigencias genéricas de cualificación en contabilidad y/o auditoría. Se debe especificar más y el regulador bancario ya ha dado sus primeros pasos en esta dirección”, afirma Zarza.

Bibliografía

Zarza Herranz, C., Lopez-Iturriaga, F. and Reguera-Alvarado, N. (2020), «Audit committee expertise in large European firms», Managerial Auditing Journal, Vol. 35 No. 9, pp. 1313-1341. https://doi.org/10.1108/MAJ-11-2019-2478

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Estudiantes universitarios consumen alcohol por encima de la media a pesar de conocer sus peligros

Estudiantes universitarios consumen alcohol por encima de la media a pesar de conocer sus peligros

Un estudio puesto en marcha por el Grupo de Investigación de Excelencia (GIE) en Psicología de la Educación, de la Universidad de Valladolid, en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca, evalúa el consumo de drogas entre su población estudiantil

Los cambios socio-económicos y culturales observados en las últimas décadas en España han provocado un cambio notorio en el ciclo de vida social, especialmente de los más jóvenes. Como consecuencia de estos cambios, especialmente profundos desde 2008, los jóvenes invierten más años en formación académica, abandonan más tarde el hogar familiar y esperan más para formar una familia. Esta nueva etapa en la vida de los jóvenes, situada aproximadamente entre los 18 y los 29 años, se conoce como adultez emergente y se caracteriza por una inestabilidad en la mayor parte de las facetas vitales y por el intento de encontrar la mejor manera de crecer.

Ante este escenario, investigadores de las universidades de Valladolid y Pontificia de Salamanca se plantean cómo se comportan estos jóvenes que, en general, rehúyen las reponsabilidades, ante las drogas y su consumo y cómo se relacionan la relación con el entorno, el desempeño académico y la inteligencia emocional con este consumo de estupefacientes. Para ello, han puesto en marcha un estudio conjunto en ambas universidades en el que se ha seleccionado una muestra de 211 jóvenes de entre 18 y 28 años, que pertenecen fundamentalmente a los grados de Trabajo Social de ambas instituciones educativas. La importancia de esta investigación radica en la visibilización de la necesidad de nuevas estrategias relacionadas con el consumo de alcohol y otras drogas. “Si bien este estudio no puede generalizarse al conjunto de estudiantes universitarios de Castilla y León, podría servir de base para que las universidades y otras instituciones diseñen estrategias de prevención del consumo, mejoren el rendimiento académico y optimicen el desarrollo de los jóvenes universitarios”, concluyen los investigadores.

¿Qué consecuencias tiene el consumo de sustancias estupefacientes?

Los jóvenes universitarios de Castilla y León participantes en el estudio apuntan a tasas de consumo de alcohol, tabaco y cannabis superiores a la media nacional registrada en la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España para los jóvenes de esa franja de edad, con el 82,5% consumidores habituales de alcohol, el 19,9% de tabaco y el 16,1% de cannabis. Es importante tener en cuenta que los datos de esta muestra no podrían extrapolarse al conjunto de los jóvenes universitarios ya que se trata de “un muestreo no probabilístico y no aleatorio debido a la facilidad de acceso y la disponibilidad de las personas de formar parte de la muestra”, tal y como explica José Luis Rodríguez, investigador del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UVa. Además, esta investigación se enmarca dentro del área de Ciencias Sociales, que “incluye grados altamente feminizados, por lo que la mayor parte de muestra está compuesta por mujeres”, añade Salgado, profesor de la Universidad Pontificia. No obstante no se han encontrado diferencias significativas en los patrones de consumo en términos de género.

Los resultados del estudio ‘Socio-Emotional Variables Linked to the Consumption of Drugs amongst University Students of Social Sciences: A Pilot Study’ indican un cierto vínculo entre el consumo de sustancias estupefacientes y el rendimiento académico, en la línea de lo concluido en investigaciones anteriores. De esta forma, aquellas personas que consumen estas sustancias obtienen peores resultados que los que no lo hacen. Sin embargo, no se ha encontrado una diferencia significativa en las notas de los consumidores habituales y los ocasionales.

Por otro lado, el consumo de drogas se relaciona negativamente con variables como la estabilidad emocional. “Cuando el hecho de prestar atención a nuestros estados emocionales llega a ser excesivo, puede provocar un incremento del pensamiento rumiativo y mantener el estado de ánimo displacentero. De hecho, si el joven adulto focaliza su atención excesivamente en sus sentimientos, pero no es capaz de clarificar qué siente ni de regular internamente sus emociones, es más probable que opte por otras formas menos adecuadas para afrontar sus estados emocionales aversivos como el consumo de sustancias”, aclara el investigador del Grupo de Investigación de Excelencia de Psicología de la Educación.

En cuanto a la tecera variable objeto de análisis, el apoyo socio-familiar percibido, parece indicar que la familia es una dimensión relevante para los jóvenes, ya que aquellos universitarios que presentan un mayor apoyo familiar son los que se autodeclaran no consumidores y además son los que mejores calificaciones obtienen. “Sistemáticamente, diferentes estudios de nuestro país y de nuestra comunidad autónoma, confirman que la variable de percepción de calidad familiar es un buen protector, frente al inicio del consumo. Los jóvenes que perciben una alta calidad familiar no se inician en el consumo de drogas y si lo hacen, lo hacen más tarde y abandonan el consumo esporádico mucho antes. Además, es una variable que favorece los resultados académicos, probablemente por ser una variable motivacional: estos jóvenes se sienten más animados, valorados y comprendidos”, confirma Alfonso Salgado, investigador de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Una de las limitaciones del estudio podrían ser los autoinformes ya que “ofrecen una medida subjetiva de la percepción del propio alumnado. Se podrían emplear otras fuentes de recogida de información como son las familias y el profesorado. Además, el corte transversal de esta investigación no permite establecer relaciones causales que sí se podrían ver con estudios longitudinales. Además, sería interesante incluir como línea de investigación futura los distintos estilos educativos familiares”, explica Rodríguez.

¿Qué ocurre cuando la muestra es mayor?

El estudio puesto en marcha conjuntamente por investigadores de la Universidad de Valladolid y la Universidad Pontificia de Salamanca sigue en curso, ampliando la muestra hasta casi 1.000 estudiantes de la Universidad de León, la Universidad de Burgos, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valladolid, la Universidad Pontificia de Salamanca, la Universidad Católica de Ávila, la Universidad Isabel I y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. “Los resultados todavía preliminares parecen indicar que las conclusiones expuestas en el presente estudio se confirman, y que los niveles de consumo se mantienen estables, estando todavía los datos relativos a los jóvenes universitarios de Castilla y León por encima de la media nacional”, avanzan los investigadores.

Los datos arrojados por el primer estudio, que parecen confirmarse con los datos preliminares del segundo, ponen sobre la mesa la necesidad de creación de unidades de Unidades de Intervención en las universidades. “Con estos datos, querríamos trasladar a los rectorados respectivos la necesidad de que las unidades de atención psicológica incluyan tareas de prevención, programas específicos para el tratamiento de adicciones químicas, tecnológicas… para los estudiantes que los requieran”, concluyen los investigadores del estudio.

Bibliografía

Rodríguez-Sáez, J.L.; Martín-Antón, L.J.; Salgado-Ruiz, A.; Carbonero, M.Á. Socio-Emotional Variables Linked to the Consumption of Drugs amongst University Students of Social Sciences: A Pilot Study. Int. J. Environ. Res. Public Health 2021, 18, 4502. https://doi.org/10.3390/ijerph18094502

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Un modelo predice el nivel de ansiedad en las prácticas de los futuros médicos

Un modelo predice el nivel de ansiedad en las prácticas de los futuros médicos

Investigadores de la UVa buscan las condiciones óptimas para reducir los niveles de ansiedad de los estudiantes de Medicina y mejorar la calidad de la enseñanza

Las prácticas clínicas con alumnos del Grado en Medicina suponen en ocasiones una difícil disyuntiva, ya que los estudiantes necesitan enfrentarse a situaciones reales que les permitan evaluar sus conocimientos y habilidades; sin embargo, ante escenarios muy críticos, en los que la vida o la integridad física del paciente está en juego, las opciones de prácticas se reducen casi al 100%. Como solución a este problema, la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid ha instalado un Centro de Simulación Clínica Avanzada de alta fidelidad. No obstante, sigue existiendo un problema derivado del uso de este simulador: los altos niveles de ansiedad que generan las simulaciones los alumnos. Por ello, un equipo de médicos y profesores de este centro académico han puesto en marcha una investigación que permitirá predecir los niveles de ansiedad de los estudiantes que se enfrentan a estas situaciones.

Esta investigación nace de la necesidad de conocer los niveles de ansiedad que alcanzarán los estudiantes durante la simulación para poder ofrecerles previamente técnicas de relajación o de control de los nervios y hacer que maximicen los beneficios de la herramienta. “Este modelo nos confirma qué alumnos van a acabar con un nivel de ansiedad no tolerable, ya que niveles bajos de ansiedad son positivos para el estudiante (lo ponen alerta, son más productivos, más rápidos, piensan con más agilidad), pero niveles muy elevados de ansiedad pueden ser incapacitantes ya que aparece visión túnel (no ves alrededor), no escuchas, te obcecas… incluso aparecen episodios de amnesia temporal”, explica Francisco Martín-Rodríguez, profesor del Centro de Simulación Clínica Avanzada de la UVa, que junto con Miguel Ángel Castro Villamor han dirigido el estudio.

Un aumento del 25% en los niveles de ansiedad respecto a los valores iniciales se considera un aumento fuerte de que puede evitar que los estudiantes resuelvan con éxito las situaciones críticas y no aprovechen la simulación. De esta forma el objetivo del estudio ha sido diseñar un modelo predictivo que incluye variables demográficas, fisiológicas y metabólicas, y las condiciones ambientales del laboratorio de simulación para determinar el riesgo de un aumento fuerte de la ansiedad. “La edad, el sexo, el índice de masa corporal y la tensión arterial nos permiten saber, con una probabilidad del 80% quien va a acabar superando ese 25% de ansiedad. Lo ideal sería entonces, en estos casos, poder, previamente generar las condiciones idóneas para que no ocurra, ofreciéndoles que conozcan las instalaciones previamente, exponiendo el caso antes de su realización…”, explica el investigador.

Centro de Simulación Clínica de Alta Fidelidad. Fotografía: Francisco Martín

Simulación clínica de alta fidelidad

Los métodos de enseñanza en el área de Ciencias de la Salud evolucionan cada día con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos y la seguridad de pacientes y estudiantes. En este contexto, la simulación clínica de alta fidelidad se ha convertido en una herramienta esencial para recrear escenarios clínicos reales en las facultades de medicina. “Las simulaciones de alta fidelidad son entornos clínicos en los que si entrase un profesional no sería capaz de diferenciar si se encuentra en una sala de críticos o en una simulación. El simulador que es el muñeco habla, vomita, ríe, llora, tiene todas las constantes vitales, se le puede hacer todo tipo de procedimientos…”, añade Martín.

En estos centros de simulación se busca, más allá de que los estudiantes ensayen las técnicas adquiridas que ya se hace en talleres, que los alumnos sean capaces de desenvolverse y tomar decisiones en situaciones reales con altos niveles de presión. Algunas de las competencias que se buscan mejorar en estas situaciones ficticias pero altamente realistas, son el trabajo en equipo, la comunicación, el liderazgo o la empatía.

En el caso concreto de la Universidad de Valladolid, los estudiantes de sexto curso realizan en parejas y con la ayuda de una enfermera titulada simulaciones de 10 minutos, en las que se enfrentan a situaciones que podrían darse en cualquier sala de Urgencias. Posteriormente, se visualiza, en conjunto con el resto de alumnos, la simulación y se debaten las fortalezas y las mejoras de la intervención. Este sistema grabación y transmisión de vídeo intensifica la enseñanza y permite un mejor asentamiento de los conceptos y habilidades adquiridas.

 

 

La importancia de los factores personales

Para la realización de este estudio los estudiantes voluntarios de sexto curso del Grado en Medicina fueron asignados al azar a cuatro escenarios y desempeñaron uno de los dos roles posibles. En este contexto, los aumentos superiores al 25% en comparación con la ansiedad inicial apreciados en algunos alumnos fueron independientes del caso clínico propuesto, el papel jugado durante la simulación y las condiciones ambientales del laboratorio de simulación. Esto implica que el aumento de la ansiedad se debe a factores personales y no a los estresores externos ni a la metodología de entrenamiento.

La adopción de medidas correctivas en las personas con riesgo de un aumento significativo de los niveles de ansiedad puede mejorar el proceso de aprendizaje en la simulación clínica. Para ello, se proponen como acciones correctivas sesiones de orientación pre-simulación y ejercicios de respiración profunda durante cinco minutos para controlar la descarga del sistema nervioso simpático. “En este sentido, estamos hablando con algunos psicólogos y psiquiatras para ver si existen técnicas de relajación que puedan ser empleadas. Y parece ser que lo que mejor podría funcionar son las visitas previas a los escenarios, ya que el desconocimiento es lo que más estresa a los estudiantes”, explica el profesor de la Facultad de Medicina.
La adopción de medidas correctivas en las personas con riesgo de un aumento significativo de los niveles de ansiedad puede mejorar el proceso de aprendizaje en la simulación clínica. Para ello, se proponen como acciones correctivas sesiones de orientación pre-simulación y ejercicios de respiración profunda durante cinco minutos para controlar la descarga del sistema nervioso simpático. “En este sentido, estamos hablando con algunos psicólogos y psiquiatras para ver si existen técnicas de relajación que puedan ser empleadas. Y parece ser que lo que mejor podría funcionar son las visitas previas a los escenarios, ya que el desconocimiento es lo que más estresa a los estudiantes”, explica el profesor de la Facultad de Medicina.

Bibliografía

Francisco Martín-Rodríguez, Miguel A. Castro Villamor, Raúl López-Izquierdo, Raquel M. Portillo Rubiales, Guillermo J. Ortega y Ancor Sanz-García. ‘Can anxiety in undergraduate students in a high-fidelity clinical simulation be predicted? A randomized, sham-controlled, blinded trial’, Nurse Education Today, Volume 98, March 2021, 104774. DOI: https://doi.org/10.1016/j.nedt.2021.104774

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Las condiciones de vida de los jóvenes españoles se encuentran entre las peores de Europa

Las condiciones de vida de los jóvenes españoles se encuentran entre las peores de Europa

Un indicador global creado por investigadoras de la UVa en el Campus María de Zambrano de Segovia evalúa las condiciones de vida de la juventud europea

La Gran Recesión o Crisis del 2008, a la que muchos expertos han considerado ‘la crisis de los países desarrollados’, marcó un antes y un después en todos los países a nivel mundial. Todavía a día de hoy sus consecuencias siguen azotando a buena parte de la población, que afronta una nueva crisis sin haberse recuperado completamente de la anterior. Uno de los colectivos más afectados que todavía sigue pagando las consecuencias de la recesión son los jóvenes. Este ha sido el grupo que ha tenido que afrontar un mayor aumento del desempleo, que se incrementó en casi un 50% en cinco años, pasando del 15,3% en 2008 al 23% en 2013, sumado al gran deterioro de las condiciones laborales. Las altas tasas de desempleo y la precariedad laboral han influido inevitablemente en otras transiciones clave a las que tienen que hacer frente los jóvenes como la emancipación o la formación de una familia. Esta situación ha provocado la generalización del término ‘generación perdida’ para los jóvenes afectados por la Gran Recesión.

En este contexto, la situación de los jóvenes ocupa un lugar central en las políticas comunitarias y en las políticas de los estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, aunque existen indicadores básicos que permiten monitorizar áreas determinadas de las políticas implementadas y sugeridas por la UE y su evolución, no existe un indicador global o sintético que permita evaluar las condiciones de vida de los jóvenes. Por ello, Helena Corrales y Beatriz Rodríguez, investigadoras del Departamento de Economía Aplicada Y miembros del Grupo de Investigación Economía y Políticas Públicas de la Universidad de Valladolid, han creado un indicador global orientado a medir los aspectos de las condiciones de vida de los jóvenes vinculados a la afirmación profesional. “La idea inicial parte de una serie de indicadores básicos, propuestos por un grupo de expertos, para poder hacer un seguimiento de cuál es la situación de los jóvenes; pero nosotras planteamos construir un indicador global que englobe todas las dimensiones y tener un único indicador para cada estado que nos permita una comparación global entre países”, explica Helena Corrales.

Este indicador agrupa tres dimensiones: educación y aprendizaje, empleo y emprendimiento e inclusión social, a diferencia de la propuesta inicial planteada por el grupo de expertos que englobaba ocho dimensiones. Esto se debe a la falta de información disponible, como apunta la investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, ubicada en el campus María Zambrano de Segovia. “Para que el indicador tenga continuidad es necesario que se publique información sobre los indicadores básicos de forma continuada, y al iniciar la construcción nos dimos cuenta que de algunos indicadores básicos solo disponíamos información para uno o algunos años determinados. Por ello hemos incluido aquellos indicadores básicos para los que tenemos información disponible periódicamente.”

A diferencia de indicadores sintéticos o globales que ya existen como el Índice de Desarrollo Juvenil de la Commonwealth o el Índice de Bienestar Global de la Juventud, que calculan una media ponderada de los indicadores básicos que compensa los resultados negativos de algunos indicadores con los positivos arrojando un resultado engañoso, este indicador global propuesto por las investigadoras de la UVa  resuelve el problema de la compensación y además establece valores deseables y aceptables de cada indicador. “Creemos que los indicadores básicos no deben compensarse totalmente entre sí, ya que la capacidad de incrementar el bienestar de los jóvenes los requiere todos ellos”, afirma la investigadora.

Entonces, ¿cuál es la situación de los jóvenes?

Un segundo objetivo de la investigación planteada desde el Departamento de Economía Aplicada es comparar el desempeño en esta materia de los países europeos y comparar la evolución durante la crisis económica. Para ello el indicador se calcula en dos momentos: 2007, cuando comenzaron a sentirse en EEUU los primeros síntomas de la Gran Recesión y en 2016, que se corresponde a los últimos datos disponibles.

Los resultados confirman que durante la Crisis del 2008 las políticas educativas impulsadas por la UE funcionaron positivamente en todos los países. Sin embargo, la situación laboral de los jóvenes en Europa ha empeorado en, prácticamente, todos los países y en cuanto a la inclusión social, el aumento del desempleo y la precarización del mercado laboral han hecho que esta disminuya. “Se observa en los resultados un  menor distanciamiento en los niveles educativos de los países a lo largo del tiempo. Sin embargo, observamos mayor variabilidad entre países en las otras dos dimensiones”, confirma Corrales. Solo destacan en todo el conjunto dos países que han conseguido mejorar las tres dimensiones (educación, empleo e inclusión social): Alemania y Polonia.

En resumen, los países que muestran las peores posiciones son Grecia, España, Rumanía e Italia. En el otro extremo de la escala, con los mejores resultados, se encuentran Austria, Alemania, los Países Bajos, Luxemburgo, los países bálticos, la República Checa y Eslovenia. No obstante, todos los países, excepto Austria, muestran una o más vulnerabilidades en al menos una dimensión, es decir, un aspecto en el que la juventud debe ser el centro de atención especial.

Así, aunque se aplican en los estados miembro de la Unión Europea políticas similares en materia de juventud, el diferente puesta en marcha de las medidas persiste debido a una combinación de factores político-institucionales y económicos, junto con una tendencia compartida de deterioro progresivo en la calidad de las transiciones juveniles en todos los ámbitos.

Bibliografía

Corrales-Herrero, H., Rodriguez-Prado, B. ‘Measuring Youth Living Conditions in Europe: A Multidimensional Cross-Country Approach’. Soc Indic Res 155, 1077–1117 (2021). https://doi.org/10.1007/s11205-021-02608-8   

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Un método innovador recupera los granos de café agotados para materia prima para la fabricación de biocombustibles y bioproductos

Un método innovador recupera los granos de café agotados para materia prima para la fabricación de biocombustibles y bioproductos

Investigadores de la UVa proponen un proceso integrado de extracción y fermentación para la producción de compuestos antioxidantes y biobutanol a partir del residuo de grano de café agotado

La Organización Internacional del Café estima que en 2021 se consumirán 166,6 millones de sacos de 60 kilos de café, convirtiendo a esta bebida en el segundo producto más consumido del mundo. La producción y procesado de estas cantidades de café generan una gran cuantía de residuos que podrían reutilizarse en múltiples ámbitos, especialmente los granos de café agotados, tal y como demuestra el artículo publicado por investigadores del Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid.

En el residuo del grano de café podemos encontrar un número importante de compuestos bioactivos (componentes naturales presentes en los alimentos o en los residuos generados durante su procesado) que presentan importantes efectos beneficiosos para la salud ya que se caracterizan por tener propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antialérgicas, antiinflamatorias, antimicrobianas y antitumorales, así como propiedades beneficiosas relacionadas con la neuroprotección. De esta forma, por estas propiedades, estos compuestos tienen aplicaciones potenciales en la industria farmacéutica y en parafarmacia, así como en la producción de cosméticos (podrán formar parte de la composición de geles, cremas, complementos nutricionales…) y en la producción de alimentos funcionales y aditivos, encontrándolos en galletas, yogures, batidos… Tal y como explica la investigadora del Grupo de Investigación Reconocido de Tecnología de Procesos Químicos y Bioquímicos, Susana Lucas, “resulta interesante la recuperación de estos productos, presentes en la composición de determinados residuos, porque podrían utilizarse en aplicaciones de la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. Se trata de compuestos de alto valor añadido, actualmente muy demandados por sus propiedades funcionales, y que podrían ser la clave para garantizar la viabilidad económica de los procesos de valorización de residuos”.

En el marco de la economía circular, estos compuestos bioactivos que encontramos en los posos de café, podrían servir también como base para la fabricación de biocombustibles, concretamente de biobutanol. “Esta investigación supone un avance hacia la producción integrada de compuestos antioxidantes y biocombustibles a partir de residuos. En concreto plantea el uso de grano de café agotado para obtener de forma simultánea compuestos bioactivos con demostrada actividad antioxidante, así como biocombustibles avanzados, en concreto biobutanol”, explica la investigadora de la Universidad de Valladolid.

Fermentador. Fotografía: Susana Lucas

Disolventes eutécticos profundos naturales y ondas microondas

Los compuestos bioactivos contenidos en los granos de café agotados se extraen habitualmente mediante métodos de extracción tradicionales que emplean disolventes altamente contaminantes, inflamables y tóxicos. En busca de un método más respetuoso con las personas y el medio ambiente, los investigadores de la unidad de Procesos Químicos y Bioquímicos del Instituto de Investigación de Procesos Sostenibles de la UVa han desarrollado su investigación extrayendo los compuestos bioactivos con una tecnología más respetuosa y sostenible.

Esta nueva tecnología se basa en el uso de ondas microondas y disolventes eutécticos profundos naturales (NADES, por sus siglas en inglés). Estos, al contrario que los disolventes convencionales utilizados en las técnicas de extracción tradicionales, se caracterizan por ser no volátiles, no inflamables, no tóxicos y extremadamente biodegradables, lo que adquiere en este punto especial relevancia, ya que permitirá utilizar los compuestos bioactivos en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética sin ningún riesgo derivado de la toxicidad de los productos empleados. “La tecnología de extracción microondas podría resultar de interés porque se trata de una tecnología limpia, que opera con tiempos de operación cortos y con la que se obtienen muy buenos rendimientos de extracción. Su mayor limitación para el escalado industrial es el alto coste del propio equipo microondas. Su viabilidad técnica está garantizada, pero para asegurar su viabilidad económica hay que realizar aún la optimización del proceso”, analiza Lucas.

Esta investigación publicada en la revista científica Biomass and Bioenergy confirma la viabilidad, al menos desde el punto de vista técnico, de la recuperación conjunta de compuestos antioxidantes y biobutanol a partir de un residuo de grano de café agotado.

Y aunque la viabilidad de estos antioxidantes de origen natural en la industria alimentaria y cosmética es clara, ya que irán desplazando en el corto plazo a los antioxidantes sintéticos del mercado, para la incorporación del biobutanol al mercado de los biocombustibles es necesaria todavía una mayor investigación básica de optimización del proceso de fermentación y separación posterior.

En palabras de Susana Lucas, la importancia de esta investigación radica en la mejora de “los rendimientos de extracción minimizando los requerimientos energéticos del proceso y empleando tecnologías limpias de pretratamiento de la biomasa, como es la tecnología microondas”.

Bibliografía

Juan C. López, María Teresa García, Mónica Coca, Susana Lucas. ‘A biorefinery approach for the valorization of spent coffee grounds to produce antioxidant compounds and biobutanol’, Biomass and Bioenergy, Volume 147, April 2021, 106026

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

Los medios de comunicación fueron actores centrales en el 23-F y la caída del muro de Berlín

Los medios de comunicación fueron actores centrales en el 23-F y la caída del muro de Berlín

Un estudio puesto en marcha por las universidades de Valladolid y Complutense de Madrid apunta al papel clave de los medios como agentes de desarrollo en la Historia contemporánea

Los años 80 del pasado siglo supusieron un profundo cambio en el mundo en general, y en el continente europeo en particular. El desastre de Chernóbil en Ucrania, ‘El Otoño de las Naciones’ en la Europa del Este, el intento de golpe de estado en España, la caída del muro de Berlín en Alemania o la implantación de la Perestroika en la languideciente Unión Soviética fueron algunos de los hechos que marcaron esa década y el futuro de Europa. En este contexto, Virginia Martín, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, y Fernando Ramos, profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, se cuestionan en un artículo publicado en la revista Media History el papel que jugaron en algunos de estos acontecimientos los medios de comunicación y cuál fue el rol de estos últimos en la articulación del relato.

Este estudio interuniversitario, que se centra en la influencia de los medios de comunicación en el desarrollo del fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981 en España y en la caída del muro de Berlín en 1989, nace de la necesidad de colocar a los mass media como agentes principales del desarrollo de la Historia contemporánea. “Sin los medios de comunicación, hubiese sido completamente diferente (algo que muchas veces olvidan los historiadores que no dan tanta relevancia a los medios en sus investigaciones y publicaciones como deberían)”, explica la profesora de Periodismo de la UVa.

Este trabajo se centra en el papel que juega la televisión, la radio y la prensa en el proceso de evaluación y contextualización de la noticia, suponiendo que por su función mediadora y por la inmediatez de su reacción, durante un breve período de tiempo, jugaron un papel esencial en ambos escenarios.

El caso de España y el 23F

El 23 de febrero de 1981 un grupo de militares, encabezados por el teniente coronel Antonio Tejero, asaltó el Palacio de las Cortes durante la votación de investidura del candidato a la presidencia, Leopoldo Calvo-Sotelo. Todo esto ocurría en un contexto de inmadurez democrática, habiendo pasado únicamente 6 años de la muerte del dictador Francisco Franco.

En el momento en el que los militares tomaron el Congreso de los Diputados por la fuerza, eran numerosos los medios de comunicación que allí se encontraban cubriendo el evento, por lo que fueron testigos directos del intento de golpe de Estado. Sin embargo, solo Cadena SER, como aporta la investigación, consiguió seguir retransmitiendo desde el interior del Parlamento en la que fue denominada como ‘la noche de los transistores’. Desde fuera, fueron pocos los medios que tuvieron la posibilidad y la iniciativa de generar su relato de lo que estaba sucediendo. La prensa jugó en este momento un papel clave, especialmente los periódicos fundados tras el fin de la dictadura, que presentaron las declaraciones políticas más claras contra la golpe. Destaca el diario El País. Este periódico había jugado un “papel como moderador y facilitador del proceso político” y un “educador y guía político” desde su lanzamiento cinco años antes, en 1976, durante los primeros momentos de la Transición, según describe el artículo científico. “Si algo unía a esas voces que se escucharon y confeccionaron el relato del 23-F fue el no querer repetir una guerra civil, el no volver a un sistema dictatorial. De una forma u otra, lo que se defendió fue la democracia por encima de todo. Y es que los medios ya habían comenzado a ser una ventana hacia la apertura y el cambio antes incluso de que falleciese el dictador y fueron esenciales para hacer posible la Transición tal y como se confeccionó”, explica Virginia Martín.

El caso de Alemania y la caída del Muro
La caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 pilló por sorpresa al mundo entero. Ni estadounidenses, ni soviéticos, ni alemanes estaban preparados para tal noticia. Ni, por supuesto, los medios de comunicación. Especialmente, la televisión oficial de la República Democrática Alemana (Alemania Oriental) que “apenas una semana antes había dado la primera rueda de prensa con corresponsales extranjeros. Así que, obviamente, no fue capaz de hilar en los primeros momentos un relato y construir un frame. Y cuando lo quisieron hacer ya era demasiado tarde, la población ya había consumido el relato expuesto por los medios de comunicación de la República Federal Alemana (Alemania Occidental)”, tal y como explica el investigador de la Complutense, Fernando Ramos.
Los dos canales de la emisora estatal de Alemania Oriental, DDR-1 y DDR-2, “seguramente sorprendidos por el anuncio de la inminente apertura de fronteras”, informaron a los televidentes sobre las nuevas regulaciones de viaje: la directiva se mencionó rápidamente, pero no hubo un contexto de interpretación o discusión efectiva. De hecho, la programación de la cadena después de la rueda de prensa ni siquiera fue modificada.
Así, en ambos procesos claves de la historia, el 23-F y la caída del muro de Berlín, los mass media actuaron como actores parapolíticos, haciendo política de manera consciente. “En España, incluso, se acuñó el término ‘Parlamento de Papel’ para hablar de los periódicos del cambio, pues en ellos se hizo el debate político que no se podía hacer en las instituciones políticas cuando no existía un contexto real de democracia. Si se vuelve a las hemerotecas sorprende la visión crítica, constructivista, analista…que tenía la prensa española, por ejemplo, de la Transición. Los medios sabían de su influencia en la sociedad, y sabían que el relato que ellos construyesen de la Transición iba a ser clave para su éxito o fracaso. No es casualidad, por ejemplo, que el Rey decidiese emitir un mensaje por la televisión ante el golpe de estado del 23-F. Suárez ya había demostrado que la televisión era la vía para dialogar con la sociedad”, explica la coordinadora del grupo de investigación reconocido (GIR) HISMEDIA sobre Historia y medios de comunicación.

Bibliografía

Ramos-Arenas, Fernando; Martín-Jiménez, Virginia. Framing Political Change. A comparative analysis of the role played by media in the political transitions of Spain (1981) and the German Democratic Republic (1989). Vol.26 (2020). https://doi.org/10.1080/13688804.2018.1482203

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

El alzhéimer y el deterioro cognitivo leve desajustan los grandes patrones de conexión entre neuronas

El alzhéimer y el deterioro cognitivo leve desajustan los grandes patrones de conexión entre neuronas

Un equipo internacional coordinado desde la UVa emplea la electroencefalografía para describir cambios en las redes cerebrales en esta enfermedad neurodegenerativa con vistas a mejorar su diagnóstico

Un equipo interdisciplinar de la Universidad de Valladolid (UVa), en colaboración con la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos) y el Hospital Del Río Hortega de Valladolid, ha empleado de forma pionera la electroencefalografía para rastrear la conexiones entre distintas regiones cerebrales en pacientes de alzhéimer y deterioro cognitivo leve, que podría conducir a esa enfermedad neurodegenerativa. Con esta tecnología, una especie de redecilla de cables conectada al cuero cabelludo y que monitoriza la actividad eléctrica del cerebro, se ha podido observar también por primera vez que que los grandes patrones en las conexiones entre neuronas se desestructuran cuando hay alzhéimer, a diferencia de los cerebros sanos, que permanecen más estables.

La electroencefalografía permite medir la actividad eléctrica de la corteza cerebral. Se consigue a través de unos electrodos colocados en la parte superior de la cabeza. Escanea las conexiones eléctricas de miles de millones de neuronas orientadas espacialmente en el mismo lugar del cerebro y ayuda a extraer conclusiones sobre su comportamiento. En los hospitales, se emplea para detección de la epilepsia o de lesiones derivadas de tumores o ictus, pero de momento no está incluida para el diagnóstico de alzhéimer o de deterioro cognitivo leve.

El equipo científico, coordinado desde el Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVa, ha sido el primero en emplear este dispositivo en el rastreo de las conexiones entre esos grupos millonarios de neuronas, que forman las diferentes regiones cerebrales, en pacientes de alzhéimer y deterioro cognitivo leve. Además, el equipo ha encontrado una desestabilización en los modos en la que conectan estas regiones, una pista que podría ayudar a detectar la enfermedad. Los resultados del estudio, que forman parte del proyecto SIMULATIO, ha sido publicados en mayo de 2021 en la revista científica Neuroimage.

Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica trabajan de forma experimental con un electroencefalograma. A la izquierda, Pablo Núñez.

Cambios de chip

Si dos regiones cerebrales presentan similar actividad eléctrica, los científicos dicen que disponen de una gran conectividad. La conectividad permite conocer la configuración de toda la red de neuronas presentes en el cerebro. Cuando esta configuración, esta disposición de las redes neuronales, se repite en el tiempo, se habla de un ‘meta-estado’. “Numerosos estudios han observado que la enfermedad de Alzhéimer y el deterioro cognitivo leve provocaban alteraciones en patrones de conectividad en regiones individuales, así que nos preguntamos si podrían alterar también los patrones de activación temporal de los meta-estados”, explica Pablo Núñez Novo, autor principal del estudio. Para saber si estas desconexiones se producían no solo en áreas concretas del cerebro, sino de una manera más generalizada, el equipo interdiscipinar, compuesto por perfiles de ingeniería de las telecomunicaciones, medicina o matemáticas, entre otros, analizó esa conectividad en pacientes de alzhéimer y con deterioro cognitivo leve previo a alzhéimer y en un grupo control con similar edad. Por medio del electroencefalograma, observó no solo una gran complejidad en la forma en la que se activan estos meta-estados  sino también que el tránsito entre estos grandes patrones se desestructuraba progresivamente en el caso de padecer alzhéimer, se producían cambios de chip no deseados.

Concretamente se analizó cómo los cerebros transitaban de un meta-estado a otro. Mientras en el caso del grupo control los saltos eran relativamente limitados, los pacientes con neurodegeneración tenían menos flexibilidad para cambiar de meta-estado cuando era necesario. “La menor duración media de la activación de los meta-estados podría suponer una cognición más inestable en personas afectadas por estas enfermedades”, interpreta el científico.

Un paso adelante
Esta metodología novedosa puede ayudar al diagnóstico del alzhéimer, pero el autor principal del estudio es cauto: “Se pretende que su desarrollo progresivo y los avances que aportamos desde la neurociencia computacional permita que se pueda utilizar de ayuda para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y del deterioro cognitivo leve, pero queda bastante trabajo por realizar”. En el trabajo, el Grupo de Ingeniería Biomédica contó con la colaboración de los investigadores de la Universidad Libre de Ámsterdam, que proporcionaron técnicas de cálculo de conectividad; y del Hospital Del Río Hortega, donde se reclutó a participantes y se realizó la interpretación clínica de los resultados. Además, participó personal del Instituto de Matemáticas de la UVa (IMUVa) en el análisis de los datos.
La prevalencia actual de alzhéimer se estima en el 11% de las personas mayores de 65 años y del 35% en mayores de 85, a nivel mundial. Otro 8% de mayores de 65 años podría tener deterioro cognitivo leve como subtipo del alzhéimer. Actualmente, su diagnóstico se basa en pruebas clínicas, como la evaluación por parte de un médico de las habilidades de razonamiento o con pruebas neuropsicológicas; por análisis de laboratorio para descartar afecciones con síntomas similares como los transtornos de tiroides; o con pruebas por imágenes para observar la degeneración de células cerebrales, como la resonancia magnética o la tomografía computarizada. Sin cura conocida, un diagnóstico temprano puede ayudar a aliviar la carga de la enfermedad tanto al paciente como a su familia.

Bibliografía

Pablo Núñez, Jesús Poza, Carlos Gómez, Víctor Rodríguez-González, Arjan Hillebrand, Prejaas, Tewarie, Miguel Ángel Tola-Arribas, Mónica Cano, Roberto Hornero, ‘Abnormal meta-state activation of dynamic brain networks across the Alzheimer spectrum’, Neuroimage, volumen 232, 15 de mayo de 2021, 117898. https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2021.117898