Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

Las condiciones de vida de los jóvenes españoles se encuentran entre las peores de Europa

Las condiciones de vida de los jóvenes españoles se encuentran entre las peores de Europa

Un indicador global creado por investigadoras de la UVa en el Campus María de Zambrano de Segovia evalúa las condiciones de vida de la juventud europea

La Gran Recesión o Crisis del 2008, a la que muchos expertos han considerado ‘la crisis de los países desarrollados’, marcó un antes y un después en todos los países a nivel mundial. Todavía a día de hoy sus consecuencias siguen azotando a buena parte de la población, que afronta una nueva crisis sin haberse recuperado completamente de la anterior. Uno de los colectivos más afectados que todavía sigue pagando las consecuencias de la recesión son los jóvenes. Este ha sido el grupo que ha tenido que afrontar un mayor aumento del desempleo, que se incrementó en casi un 50% en cinco años, pasando del 15,3% en 2008 al 23% en 2013, sumado al gran deterioro de las condiciones laborales. Las altas tasas de desempleo y la precariedad laboral han influido inevitablemente en otras transiciones clave a las que tienen que hacer frente los jóvenes como la emancipación o la formación de una familia. Esta situación ha provocado la generalización del término ‘generación perdida’ para los jóvenes afectados por la Gran Recesión.

En este contexto, la situación de los jóvenes ocupa un lugar central en las políticas comunitarias y en las políticas de los estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, aunque existen indicadores básicos que permiten monitorizar áreas determinadas de las políticas implementadas y sugeridas por la UE y su evolución, no existe un indicador global o sintético que permita evaluar las condiciones de vida de los jóvenes. Por ello, Helena Corrales y Beatriz Rodríguez, investigadoras del Departamento de Economía Aplicada Y miembros del Grupo de Investigación Economía y Políticas Públicas de la Universidad de Valladolid, han creado un indicador global orientado a medir los aspectos de las condiciones de vida de los jóvenes vinculados a la afirmación profesional. “La idea inicial parte de una serie de indicadores básicos, propuestos por un grupo de expertos, para poder hacer un seguimiento de cuál es la situación de los jóvenes; pero nosotras planteamos construir un indicador global que englobe todas las dimensiones y tener un único indicador para cada estado que nos permita una comparación global entre países”, explica Helena Corrales.

Este indicador agrupa tres dimensiones: educación y aprendizaje, empleo y emprendimiento e inclusión social, a diferencia de la propuesta inicial planteada por el grupo de expertos que englobaba ocho dimensiones. Esto se debe a la falta de información disponible, como apunta la investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, ubicada en el campus María Zambrano de Segovia. “Para que el indicador tenga continuidad es necesario que se publique información sobre los indicadores básicos de forma continuada, y al iniciar la construcción nos dimos cuenta que de algunos indicadores básicos solo disponíamos información para uno o algunos años determinados. Por ello hemos incluido aquellos indicadores básicos para los que tenemos información disponible periódicamente.”

A diferencia de indicadores sintéticos o globales que ya existen como el Índice de Desarrollo Juvenil de la Commonwealth o el Índice de Bienestar Global de la Juventud, que calculan una media ponderada de los indicadores básicos que compensa los resultados negativos de algunos indicadores con los positivos arrojando un resultado engañoso, este indicador global propuesto por las investigadoras de la UVa  resuelve el problema de la compensación y además establece valores deseables y aceptables de cada indicador. “Creemos que los indicadores básicos no deben compensarse totalmente entre sí, ya que la capacidad de incrementar el bienestar de los jóvenes los requiere todos ellos”, afirma la investigadora.

Entonces, ¿cuál es la situación de los jóvenes?

Un segundo objetivo de la investigación planteada desde el Departamento de Economía Aplicada es comparar el desempeño en esta materia de los países europeos y comparar la evolución durante la crisis económica. Para ello el indicador se calcula en dos momentos: 2007, cuando comenzaron a sentirse en EEUU los primeros síntomas de la Gran Recesión y en 2016, que se corresponde a los últimos datos disponibles.

Los resultados confirman que durante la Crisis del 2008 las políticas educativas impulsadas por la UE funcionaron positivamente en todos los países. Sin embargo, la situación laboral de los jóvenes en Europa ha empeorado en, prácticamente, todos los países y en cuanto a la inclusión social, el aumento del desempleo y la precarización del mercado laboral han hecho que esta disminuya. “Se observa en los resultados un  menor distanciamiento en los niveles educativos de los países a lo largo del tiempo. Sin embargo, observamos mayor variabilidad entre países en las otras dos dimensiones”, confirma Corrales. Solo destacan en todo el conjunto dos países que han conseguido mejorar las tres dimensiones (educación, empleo e inclusión social): Alemania y Polonia.

En resumen, los países que muestran las peores posiciones son Grecia, España, Rumanía e Italia. En el otro extremo de la escala, con los mejores resultados, se encuentran Austria, Alemania, los Países Bajos, Luxemburgo, los países bálticos, la República Checa y Eslovenia. No obstante, todos los países, excepto Austria, muestran una o más vulnerabilidades en al menos una dimensión, es decir, un aspecto en el que la juventud debe ser el centro de atención especial.

Así, aunque se aplican en los estados miembro de la Unión Europea políticas similares en materia de juventud, el diferente puesta en marcha de las medidas persiste debido a una combinación de factores político-institucionales y económicos, junto con una tendencia compartida de deterioro progresivo en la calidad de las transiciones juveniles en todos los ámbitos.

Bibliografía

Corrales-Herrero, H., Rodriguez-Prado, B. ‘Measuring Youth Living Conditions in Europe: A Multidimensional Cross-Country Approach’. Soc Indic Res 155, 1077–1117 (2021). https://doi.org/10.1007/s11205-021-02608-8   

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Un método innovador recupera los granos de café agotados para materia prima para la fabricación de biocombustibles y bioproductos

Un método innovador recupera los granos de café agotados para materia prima para la fabricación de biocombustibles y bioproductos

Investigadores de la UVa proponen un proceso integrado de extracción y fermentación para la producción de compuestos antioxidantes y biobutanol a partir del residuo de grano de café agotado

La Organización Internacional del Café estima que en 2021 se consumirán 166,6 millones de sacos de 60 kilos de café, convirtiendo a esta bebida en el segundo producto más consumido del mundo. La producción y procesado de estas cantidades de café generan una gran cuantía de residuos que podrían reutilizarse en múltiples ámbitos, especialmente los granos de café agotados, tal y como demuestra el artículo publicado por investigadores del Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid.

En el residuo del grano de café podemos encontrar un número importante de compuestos bioactivos (componentes naturales presentes en los alimentos o en los residuos generados durante su procesado) que presentan importantes efectos beneficiosos para la salud ya que se caracterizan por tener propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antialérgicas, antiinflamatorias, antimicrobianas y antitumorales, así como propiedades beneficiosas relacionadas con la neuroprotección. De esta forma, por estas propiedades, estos compuestos tienen aplicaciones potenciales en la industria farmacéutica y en parafarmacia, así como en la producción de cosméticos (podrán formar parte de la composición de geles, cremas, complementos nutricionales…) y en la producción de alimentos funcionales y aditivos, encontrándolos en galletas, yogures, batidos… Tal y como explica la investigadora del Grupo de Investigación Reconocido de Tecnología de Procesos Químicos y Bioquímicos, Susana Lucas, “resulta interesante la recuperación de estos productos, presentes en la composición de determinados residuos, porque podrían utilizarse en aplicaciones de la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. Se trata de compuestos de alto valor añadido, actualmente muy demandados por sus propiedades funcionales, y que podrían ser la clave para garantizar la viabilidad económica de los procesos de valorización de residuos”.

En el marco de la economía circular, estos compuestos bioactivos que encontramos en los posos de café, podrían servir también como base para la fabricación de biocombustibles, concretamente de biobutanol. “Esta investigación supone un avance hacia la producción integrada de compuestos antioxidantes y biocombustibles a partir de residuos. En concreto plantea el uso de grano de café agotado para obtener de forma simultánea compuestos bioactivos con demostrada actividad antioxidante, así como biocombustibles avanzados, en concreto biobutanol”, explica la investigadora de la Universidad de Valladolid.

Fermentador. Fotografía: Susana Lucas

Disolventes eutécticos profundos naturales y ondas microondas

Los compuestos bioactivos contenidos en los granos de café agotados se extraen habitualmente mediante métodos de extracción tradicionales que emplean disolventes altamente contaminantes, inflamables y tóxicos. En busca de un método más respetuoso con las personas y el medio ambiente, los investigadores de la unidad de Procesos Químicos y Bioquímicos del Instituto de Investigación de Procesos Sostenibles de la UVa han desarrollado su investigación extrayendo los compuestos bioactivos con una tecnología más respetuosa y sostenible.

Esta nueva tecnología se basa en el uso de ondas microondas y disolventes eutécticos profundos naturales (NADES, por sus siglas en inglés). Estos, al contrario que los disolventes convencionales utilizados en las técnicas de extracción tradicionales, se caracterizan por ser no volátiles, no inflamables, no tóxicos y extremadamente biodegradables, lo que adquiere en este punto especial relevancia, ya que permitirá utilizar los compuestos bioactivos en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética sin ningún riesgo derivado de la toxicidad de los productos empleados. “La tecnología de extracción microondas podría resultar de interés porque se trata de una tecnología limpia, que opera con tiempos de operación cortos y con la que se obtienen muy buenos rendimientos de extracción. Su mayor limitación para el escalado industrial es el alto coste del propio equipo microondas. Su viabilidad técnica está garantizada, pero para asegurar su viabilidad económica hay que realizar aún la optimización del proceso”, analiza Lucas.

Esta investigación publicada en la revista científica Biomass and Bioenergy confirma la viabilidad, al menos desde el punto de vista técnico, de la recuperación conjunta de compuestos antioxidantes y biobutanol a partir de un residuo de grano de café agotado.

Y aunque la viabilidad de estos antioxidantes de origen natural en la industria alimentaria y cosmética es clara, ya que irán desplazando en el corto plazo a los antioxidantes sintéticos del mercado, para la incorporación del biobutanol al mercado de los biocombustibles es necesaria todavía una mayor investigación básica de optimización del proceso de fermentación y separación posterior.

En palabras de Susana Lucas, la importancia de esta investigación radica en la mejora de “los rendimientos de extracción minimizando los requerimientos energéticos del proceso y empleando tecnologías limpias de pretratamiento de la biomasa, como es la tecnología microondas”.

Bibliografía

Juan C. López, María Teresa García, Mónica Coca, Susana Lucas. ‘A biorefinery approach for the valorization of spent coffee grounds to produce antioxidant compounds and biobutanol’, Biomass and Bioenergy, Volume 147, April 2021, 106026

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

Los medios de comunicación fueron actores centrales en el 23-F y la caída del muro de Berlín

Los medios de comunicación fueron actores centrales en el 23-F y la caída del muro de Berlín

Un estudio puesto en marcha por las universidades de Valladolid y Complutense de Madrid apunta al papel clave de los medios como agentes de desarrollo en la Historia contemporánea

Los años 80 del pasado siglo supusieron un profundo cambio en el mundo en general, y en el continente europeo en particular. El desastre de Chernóbil en Ucrania, ‘El Otoño de las Naciones’ en la Europa del Este, el intento de golpe de estado en España, la caída del muro de Berlín en Alemania o la implantación de la Perestroika en la languideciente Unión Soviética fueron algunos de los hechos que marcaron esa década y el futuro de Europa. En este contexto, Virginia Martín, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, y Fernando Ramos, profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, se cuestionan en un artículo publicado en la revista Media History el papel que jugaron en algunos de estos acontecimientos los medios de comunicación y cuál fue el rol de estos últimos en la articulación del relato.

Este estudio interuniversitario, que se centra en la influencia de los medios de comunicación en el desarrollo del fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981 en España y en la caída del muro de Berlín en 1989, nace de la necesidad de colocar a los mass media como agentes principales del desarrollo de la Historia contemporánea. “Sin los medios de comunicación, hubiese sido completamente diferente (algo que muchas veces olvidan los historiadores que no dan tanta relevancia a los medios en sus investigaciones y publicaciones como deberían)”, explica la profesora de Periodismo de la UVa.

Este trabajo se centra en el papel que juega la televisión, la radio y la prensa en el proceso de evaluación y contextualización de la noticia, suponiendo que por su función mediadora y por la inmediatez de su reacción, durante un breve período de tiempo, jugaron un papel esencial en ambos escenarios.

El caso de España y el 23F

El 23 de febrero de 1981 un grupo de militares, encabezados por el teniente coronel Antonio Tejero, asaltó el Palacio de las Cortes durante la votación de investidura del candidato a la presidencia, Leopoldo Calvo-Sotelo. Todo esto ocurría en un contexto de inmadurez democrática, habiendo pasado únicamente 6 años de la muerte del dictador Francisco Franco.

En el momento en el que los militares tomaron el Congreso de los Diputados por la fuerza, eran numerosos los medios de comunicación que allí se encontraban cubriendo el evento, por lo que fueron testigos directos del intento de golpe de Estado. Sin embargo, solo Cadena SER, como aporta la investigación, consiguió seguir retransmitiendo desde el interior del Parlamento en la que fue denominada como ‘la noche de los transistores’. Desde fuera, fueron pocos los medios que tuvieron la posibilidad y la iniciativa de generar su relato de lo que estaba sucediendo. La prensa jugó en este momento un papel clave, especialmente los periódicos fundados tras el fin de la dictadura, que presentaron las declaraciones políticas más claras contra la golpe. Destaca el diario El País. Este periódico había jugado un “papel como moderador y facilitador del proceso político” y un “educador y guía político” desde su lanzamiento cinco años antes, en 1976, durante los primeros momentos de la Transición, según describe el artículo científico. “Si algo unía a esas voces que se escucharon y confeccionaron el relato del 23-F fue el no querer repetir una guerra civil, el no volver a un sistema dictatorial. De una forma u otra, lo que se defendió fue la democracia por encima de todo. Y es que los medios ya habían comenzado a ser una ventana hacia la apertura y el cambio antes incluso de que falleciese el dictador y fueron esenciales para hacer posible la Transición tal y como se confeccionó”, explica Virginia Martín.

El caso de Alemania y la caída del Muro
La caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 pilló por sorpresa al mundo entero. Ni estadounidenses, ni soviéticos, ni alemanes estaban preparados para tal noticia. Ni, por supuesto, los medios de comunicación. Especialmente, la televisión oficial de la República Democrática Alemana (Alemania Oriental) que “apenas una semana antes había dado la primera rueda de prensa con corresponsales extranjeros. Así que, obviamente, no fue capaz de hilar en los primeros momentos un relato y construir un frame. Y cuando lo quisieron hacer ya era demasiado tarde, la población ya había consumido el relato expuesto por los medios de comunicación de la República Federal Alemana (Alemania Occidental)”, tal y como explica el investigador de la Complutense, Fernando Ramos.
Los dos canales de la emisora estatal de Alemania Oriental, DDR-1 y DDR-2, “seguramente sorprendidos por el anuncio de la inminente apertura de fronteras”, informaron a los televidentes sobre las nuevas regulaciones de viaje: la directiva se mencionó rápidamente, pero no hubo un contexto de interpretación o discusión efectiva. De hecho, la programación de la cadena después de la rueda de prensa ni siquiera fue modificada.
Así, en ambos procesos claves de la historia, el 23-F y la caída del muro de Berlín, los mass media actuaron como actores parapolíticos, haciendo política de manera consciente. “En España, incluso, se acuñó el término ‘Parlamento de Papel’ para hablar de los periódicos del cambio, pues en ellos se hizo el debate político que no se podía hacer en las instituciones políticas cuando no existía un contexto real de democracia. Si se vuelve a las hemerotecas sorprende la visión crítica, constructivista, analista…que tenía la prensa española, por ejemplo, de la Transición. Los medios sabían de su influencia en la sociedad, y sabían que el relato que ellos construyesen de la Transición iba a ser clave para su éxito o fracaso. No es casualidad, por ejemplo, que el Rey decidiese emitir un mensaje por la televisión ante el golpe de estado del 23-F. Suárez ya había demostrado que la televisión era la vía para dialogar con la sociedad”, explica la coordinadora del grupo de investigación reconocido (GIR) HISMEDIA sobre Historia y medios de comunicación.

Bibliografía

Ramos-Arenas, Fernando; Martín-Jiménez, Virginia. Framing Political Change. A comparative analysis of the role played by media in the political transitions of Spain (1981) and the German Democratic Republic (1989). Vol.26 (2020). https://doi.org/10.1080/13688804.2018.1482203

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

El alzhéimer y el deterioro cognitivo leve desajustan los grandes patrones de conexión entre neuronas

El alzhéimer y el deterioro cognitivo leve desajustan los grandes patrones de conexión entre neuronas

Un equipo internacional coordinado desde la UVa emplea la electroencefalografía para describir cambios en las redes cerebrales en esta enfermedad neurodegenerativa con vistas a mejorar su diagnóstico

Un equipo interdisciplinar de la Universidad de Valladolid (UVa), en colaboración con la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos) y el Hospital Del Río Hortega de Valladolid, ha empleado de forma pionera la electroencefalografía para rastrear la conexiones entre distintas regiones cerebrales en pacientes de alzhéimer y deterioro cognitivo leve, que podría conducir a esa enfermedad neurodegenerativa. Con esta tecnología, una especie de redecilla de cables conectada al cuero cabelludo y que monitoriza la actividad eléctrica del cerebro, se ha podido observar también por primera vez que que los grandes patrones en las conexiones entre neuronas se desestructuran cuando hay alzhéimer, a diferencia de los cerebros sanos, que permanecen más estables.

La electroencefalografía permite medir la actividad eléctrica de la corteza cerebral. Se consigue a través de unos electrodos colocados en la parte superior de la cabeza. Escanea las conexiones eléctricas de miles de millones de neuronas orientadas espacialmente en el mismo lugar del cerebro y ayuda a extraer conclusiones sobre su comportamiento. En los hospitales, se emplea para detección de la epilepsia o de lesiones derivadas de tumores o ictus, pero de momento no está incluida para el diagnóstico de alzhéimer o de deterioro cognitivo leve.

El equipo científico, coordinado desde el Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVa, ha sido el primero en emplear este dispositivo en el rastreo de las conexiones entre esos grupos millonarios de neuronas, que forman las diferentes regiones cerebrales, en pacientes de alzhéimer y deterioro cognitivo leve. Además, el equipo ha encontrado una desestabilización en los modos en la que conectan estas regiones, una pista que podría ayudar a detectar la enfermedad. Los resultados del estudio, que forman parte del proyecto SIMULATIO, ha sido publicados en mayo de 2021 en la revista científica Neuroimage.

Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica trabajan de forma experimental con un electroencefalograma. A la izquierda, Pablo Núñez.

Cambios de chip

Si dos regiones cerebrales presentan similar actividad eléctrica, los científicos dicen que disponen de una gran conectividad. La conectividad permite conocer la configuración de toda la red de neuronas presentes en el cerebro. Cuando esta configuración, esta disposición de las redes neuronales, se repite en el tiempo, se habla de un ‘meta-estado’. “Numerosos estudios han observado que la enfermedad de Alzhéimer y el deterioro cognitivo leve provocaban alteraciones en patrones de conectividad en regiones individuales, así que nos preguntamos si podrían alterar también los patrones de activación temporal de los meta-estados”, explica Pablo Núñez Novo, autor principal del estudio. Para saber si estas desconexiones se producían no solo en áreas concretas del cerebro, sino de una manera más generalizada, el equipo interdiscipinar, compuesto por perfiles de ingeniería de las telecomunicaciones, medicina o matemáticas, entre otros, analizó esa conectividad en pacientes de alzhéimer y con deterioro cognitivo leve previo a alzhéimer y en un grupo control con similar edad. Por medio del electroencefalograma, observó no solo una gran complejidad en la forma en la que se activan estos meta-estados  sino también que el tránsito entre estos grandes patrones se desestructuraba progresivamente en el caso de padecer alzhéimer, se producían cambios de chip no deseados.

Concretamente se analizó cómo los cerebros transitaban de un meta-estado a otro. Mientras en el caso del grupo control los saltos eran relativamente limitados, los pacientes con neurodegeneración tenían menos flexibilidad para cambiar de meta-estado cuando era necesario. “La menor duración media de la activación de los meta-estados podría suponer una cognición más inestable en personas afectadas por estas enfermedades”, interpreta el científico.

Un paso adelante
Esta metodología novedosa puede ayudar al diagnóstico del alzhéimer, pero el autor principal del estudio es cauto: “Se pretende que su desarrollo progresivo y los avances que aportamos desde la neurociencia computacional permita que se pueda utilizar de ayuda para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y del deterioro cognitivo leve, pero queda bastante trabajo por realizar”. En el trabajo, el Grupo de Ingeniería Biomédica contó con la colaboración de los investigadores de la Universidad Libre de Ámsterdam, que proporcionaron técnicas de cálculo de conectividad; y del Hospital Del Río Hortega, donde se reclutó a participantes y se realizó la interpretación clínica de los resultados. Además, participó personal del Instituto de Matemáticas de la UVa (IMUVa) en el análisis de los datos.
La prevalencia actual de alzhéimer se estima en el 11% de las personas mayores de 65 años y del 35% en mayores de 85, a nivel mundial. Otro 8% de mayores de 65 años podría tener deterioro cognitivo leve como subtipo del alzhéimer. Actualmente, su diagnóstico se basa en pruebas clínicas, como la evaluación por parte de un médico de las habilidades de razonamiento o con pruebas neuropsicológicas; por análisis de laboratorio para descartar afecciones con síntomas similares como los transtornos de tiroides; o con pruebas por imágenes para observar la degeneración de células cerebrales, como la resonancia magnética o la tomografía computarizada. Sin cura conocida, un diagnóstico temprano puede ayudar a aliviar la carga de la enfermedad tanto al paciente como a su familia.

Bibliografía

Pablo Núñez, Jesús Poza, Carlos Gómez, Víctor Rodríguez-González, Arjan Hillebrand, Prejaas, Tewarie, Miguel Ángel Tola-Arribas, Mónica Cano, Roberto Hornero, ‘Abnormal meta-state activation of dynamic brain networks across the Alzheimer spectrum’, Neuroimage, volumen 232, 15 de mayo de 2021, 117898. https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2021.117898

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

La realización de tratamientos de manejo sobre jarales no afecta a la riqueza y diversidad de las comunidades bacterianas

La realización de tratamientos de manejo sobre jarales no afecta a la riqueza y diversidad de las comunidades bacterianas

Un estudio puesto en marcha por el Instituto de Investigación en Manejo Forestal Sostenible de la UVa demuestra que las acciones de manejo forestal para la prevención de incendios no altera la microbiota de los arbustos de jara

El Cistus ladanifer, comúnmente conocido como jara, es un matorral muy abundante y ampliamente extendido por toda la geografía española, formando uno de los ecosistemas más característicos de la cuenca del Mediterráneo. Estos matorrales pirofíticos se caracterizan, entre otras cosas, por ser un tipo de planta muy propensa a los incendios forestales, ya que la jara tiene en sus hojas una sustancia denominada ládano, un tipo de aceite altamente inflamable. Un estudio de la Universidad de Valladolid aborda las consecuencias de aplicar tratamientos de manejo orientados a la prevención de incendios en otros organismos presentes en el entorno de estos arbustos.

“En  las zonas pobladas por este tipo de matorrales, que están altamente afectadas por los incendios, es necesario llevar a cabo una serie de tratamientos preventivos, consistentes en realizar desbroces totales o parciales, en eliminar una gran parte del matorral”, explica la investigadora del Instituto de Investigación en Manejo Forestal Sostenible (iuFOR) de la Universidad de Valladolid Olaya Mediavilla. Tradicionalmente, la jara ha sido considerada improductiva y sin ningún valor comercial. Sin embargo, esta percepción está cambiando ya quese ha observado que este tipo de matorrales producen grandes cantidades de  setas comestibles, entre ellas algunas de alto interés gastronómico y comercial, como Boletus edulis. De este modo, se realizaron diferentes estudios en relación a los efectos del fuego y los tratamientos preventivos sobre las comunidades de hongos, sin embargo, no había conocimiento sobre lo que ocurría con las comunidades bacterianas, cuyo papel ecológico es esencial. Por ello, en el iuFOR, ubicado en el campus de Palencia, se plantearon en 2019 qué efectos provocaban los tratamientos de prevención de incendios forestales en las comunidades bacterianas asociadas al crecimiento de boletus en estas zonas.

Este proyecto de investigación, financiado parcialmente por la Junta de Castilla y León, continúa con la reciente publicación de la investigación ‘Seasonal influences on bacterial community dynamics in Mediterranean pyrophytic ecosystems’ en la revista científica Forest Ecology and Management en la que se analizan los efectos provocados en la comunidad microbiana por las acciones preventivas contra los incendios forestales, así como la influencia del origen delsuelo y la estacionalidad.

La importancia de las bacterias

“Las bacterias tienen un papel biológico importante, ya que se ha demostrado que tienen un papel facilitador en la micorrización (la unión entre la planta y el hongo) y, por tanto, en el crecimiento de la comunidad de hongos”, explica la investigadora. Por eso, es importante conocer cómo afectan los diversos factores a la población bacteriana para tratar de controlar los efectos que se producen sobre ella.

Los investigadores combinan en este estudio tres variables (origen del suelo, tratamientos de manejo contra incendios forestales y estacionalidad) generando de esta forma tres escenarios que analizaron durante 12 meses: un rodal de 8 años regenerado tras una quema controlada, un rodal de 8 años que se desarrolló después de un desbroce total del anterior y un rodal de 20 años que se desarrolló después de un incendio forestal. En cada una de esas zonas se llevaron a cabo diferentes tipos de tratamientos de manejo: desbroce total, desbroce al 50%, quema controlada y control (sin actuación). Las condiciones temporales y climatológicas son las mismas para los tres casos ya que los tres rodales se encuentran situados en la zona de Aliste, en la provincia de Zamora.

Los resultados finales de la investigación concluyen que la riqueza, abundancia y composición bacteriana se ven afectadas principalmente por el origen del suelo y por la estacionalidad, existiendo una riqueza menor en las parcelas jóvenes quemadas y presentando mayor riqueza bacteriana entre los meses de abril y junio debido al mayor número de precipitaciones en estas fechas y alto nivel de humedad. Atendiendo a la influencia de los tratamientos de prevención de incendios se ha encontrado que apenas tienen efectos. “Los resultados obtenidos en este estudio apoyan un manejo activo enfocado a la prevención de incendios forestales a través de tratamientos preventivos, que nos permiten al mismo tiempo rejuvenecer esas masas y prevenir incendios,  mientras que las comunidades bacterianas no se ven afectadas. En este sentido, no estamos perjudicando ni la diversidad ni la riqueza en el suelo”, aclara Mediavilla.

Bibliografía

Mediavilla, O; , Jaime Olaizola, J;  Baldrian,P; López-Mondejar, R; Oria-de-Rueda, J.A; Martín-Pinto, P. “Seasonal influences on bacterial community dynamics in Mediterranean pyrophytic ecosystems”. Forest Ecology and Management. 2020 (478) DOI: https://doi.org/10.1016/j.foreco.2020.118520.

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

Réplicas impresas en 3D sirven de apoyo al proceso de enseñanza de personas con discapacidad visual

Réplicas impresas en 3D sirven de apoyo al proceso de enseñanza de personas con discapacidad visual

Investigadores de las universidades de Valladolid y Salamanca observan la utilidad de estos materiales para la formación de estos colectivos en un trabajo experimental

Dentro de la educación reglada, numerosos estudios han demostrado que el uso de réplicas impresas en 3D contribuye a mejorar la motivación de los alumnos y la comprensión de las materias objeto de estudio. Investigadores de las universidades de Valladolid (UVa) y Salamanca (USAL) han dado un paso más y han confirmado en un estudio recientemente publicado que el uso de estos materiales de impresión tridimensional cobra todavía más importancia cuando se trata de la formación de personas con discapacidad visual. El experimento tuvo como punto de partida un taller de divulgación científica.

Sonia Díaz, investigadora del departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UVa, y Santiago Sánchez, investigador del departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la USAL, participaron en un taller del ciclo divulgativo ‘Capaciénciate’, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación|UVadivulga y el Secretariado de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid. En él, 25 usuarios de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre evolución humana gracias a las explicaciones de los investigadores y al uso de 22 réplicas de cráneos impresas en 3D por el Departamento de Prehistoria de la UVa.

A raíz de esta experiencia, los investigadores iniciaron un trabajo de investigación que ha sido publicado recientemente bajo el título de ‘Human evolution in your hands. Inclusive education with 3D-printed typhlological’ en la revista científica Journal of Biological Education. La investigación nace de la necesidad de estas personas de acceder a actividades de ocio cultural, ya que como expresaron los propios alumnos en una encuesta posterior al taller, las personas con discapacidad visual “tienen muy malas experiencias en los museos porque normalmente no les dejan acceder a réplicas ni, obviamente, tocar los originales, salvo en el museo de la ONCE, y esto hace que no se enteren de las explicaciones y desistan de asistir a este tipo de actividades”, explica la investigadora.

22 réplicas y un 92% de comprensión

Para el desarrollo de ‘Capaciénciate’ se imprimieron dos muestras de 11 cráneos pertenecientes a las especies más significativas de la evolución humana: Pan troglodytes, Sahelanthropus tchadensis, Paranthropus boisei, Australopithecus safarensis y A. sediba, Homo habilis, H. erectus, H. naledi, H. heidelbergensis, H. floresiensis y H. neanderthalensis. De esta forma todos los asistentes tuvieron la posibilidad de tocar y analizar las 11 muestras impresas en la USAL.

Los resultados de la encuesta, realizada tras el desarrollo del taller, revelan que el 92% de los estudiantes entendió toda la explicación sin ningún problema, independientemente del nivel de ceguera. Aunque si se encontró una diferencia significativa al cruzar las variables nivel de ceguera y utilidad de las réplicas, ya que el 81,8% de los estudiantes con visión limitada las consideraron principalmente útiles, mientras que el 92,9% de los totalmente los estudiantes ciegos los consideraban esenciales. Finalmente, el 92% de los participantes respondió positivamente a las cuestiones en las que se les preguntaba si habían aprendido alguna información importante sobre la evolución humana y la anatomía craneal.

Además, el Departamento de Prehistoria de la UVa, de forma pionera en este área en España, ha comenzado a utilizar este tipo de muestas fabricadas por los propios alumnos gracias al proyecto de innovación docente “El patrimonio arqueológico en tus manos. Réplicas 3D para profundizar en el conocimiento de la Prehistoria”, dirigido por el catedrático de Prehistoria Manuel Rojo y en el que participan ambos investigadores. Como explica Sonia Díaz, es una gran oportunidad didáctica “con un coste relativamente bajo. La compra de réplicas en los canales tradicionales de adquisición supone un coste casi 10 veces mayor. En este caso el coste de fabricación de las 22 réplicas fue de 394.97 €, mientras que el importe de la compra hubiese ascendido a 4677.20 €”. Hay que tener en cuenta que la fabricación aditiva, a través de la cual un material (habitualmente plástico o metal) es depositado capa a capa dando lugar a una figura o estructura nuevas, surgió en la década de los 80 del siglo pasado. Sin embargo, no es hasta la primera década del siglo XXI cuando se democratiza con la popularización de las impresoras 3D. Inicialmente los usos de esta impresión 3D eran únicamente industriales, pero el abaratamiento de los materiales y la liberación de las patentes han permitido que su uso se extienda a otros campos, entre los que destaca el ámbito educativo.

Capaciénciate

El acceso  a  la  ciencia  es  un  derecho  fundamental  recogido  en  el  artículo  15  de  la  Carta  Internacional  de  los  Derechos  Humanos. Sin embargo, las personas con discapacidad disponen de menos oportunidades para acceder al conocimiento. Con el fin de facilitar su inclusión en este ámbito, desde el la Unidad de Cultura Científica y el Secretariado de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid se organiza ‘Capaciénciate’, una actividad de divulgación científica con carácter social para este colectivo.

‘Capaciénciate’ propone que personas con discapacidad de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria reciban visitas de nuestro personal investigador a través de diferentes asociaciones. La actividad contempla tanto las visitas como la adaptación de los materiales o discursos a los distintos tipos de discapacidad. Es un reto apasionante para el colectivo investigador de la UVa y una oportunidad para acercar la universidad a todos los públicos.

Bibliografía

Díaz Navarro, Sonia; Sánchez de la Parra Pérez, Santiago (2021) ’Human evolution in your hands. Inclusive education with 3D-printed typhlological replicas’. Journal of Biological Education. DOI: https://doi.org/10.1080/00219266.2021.1909635

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El nuevo modelo energético solar generará cambios de uso de suelo en los próximos 30 años

El nuevo modelo energético solar generará cambios de uso de suelo en los próximos 30 años

Un estudio en el que han participado miembros del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la UVa revela que las emisiones de carbono derivadas del cambio en el uso del suelo serán mayores de lo esperado

El futuro energético mundial es claro: los próximos años han de estar protagonizados por una transición de las energías fósiles hacia las energías renovables. De esta forma, se espera que en el año 2050 la energía solar ocupe entre un 20% y un 60% de la producción energética total, llegando incluso, en algunas regiones específicas, a generar el 90%. Sin embargo, este futuro tan prometedor no está exento de inconvenientes desde el punto de vista de la biodivesdidad, el uso del suelo… tal y como revela un estudio puesto en marcha por el BC3 y en el que participa el Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid.

“El punto de partida del estudio es que las energías renovables, en general, utilizan mucha más superficie que las fósiles, ya que estas son depósitos de energía concentrada bajo tierra, mientras que las renovables necesitan gran cantidad de superficie para producir la misma cantidad de energía”, explica Íñigo Capellán, investigador del GEEDS.

El debate sobre la transición a las energías renovables no es algo nuevo. Hace, aproximadamente, diez años, la Unión Europea comenzó a plantearse el problema del uso del suelo derivado de la generación de energías renovables, cuando se vio obligada a frenar su paquete de políticas relacionado con los biocombustibles. “Según un estudio elaborado por la OCDE el abastecimiento de biocombustibles para el 10% de los vehículos de la UE supondría el uso del 70% del suelo dedicado a cultivos”, explica el investigador. Por ello, en 2012 la Comisión Europea tuvo que modificar la directiva sobre biocombustibles del 2009 para reducir los efectos de su producción, teniendo en cuenta que una parte de la demanda adicional de biocombustibles se tendría que haber cubierto a costa de las tierras dedicadas a la agricultura en el mundo, lo que generaría un aumento indirecto de las emisiones de CO2.

En este sentido, el artículo ‘The potential land requirements and related land use change emissions of solar energy’, publicado en Scientific Reports por investigadores de la UVa, del grupo de investigación Basque Centre for Climate Change (BC3) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y  del Joint Global Change Research Institute, analiza las necesidades futuras de terreno para la instalación de plantas solares y cuantifica el impacto que tendrían estas instalaciones en 3 zonas geográficas: Europa, India y Japón/Corea del Sur. Se han seleccionado concretamente estas tres zonas por haber sido consideradas en el estudio de los mismos autores ‘Assessing vulnerabilities and limits in the transition to renewable energies: Land requirements under 100% solar energy scenarios’ como potencialmente vulnerables.

Emisiones indirectas del uso de energía solar

La producción de energía solar exige una cantidad muy amplia de suelo, y esto genera una preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad de este tipo de energía. La ocupación de tierras para la creación de parques fotovoltaicos supondrá inevitablemente cambios en el uso del suelo, pérdida de la biodiversidad debido a la mortalidad directa de fauna y flora y, consecuentemente, un aumento en las emisiones de carbono. De esta forma el cambio del uso de la tierra, cuando la creación de parques fotovoltaicos haga que la producción de alimentos o la ganadería extensiva se desplace a tierras que previamente eran, por ejemplo, superficies forestales, generará las emisiones de gases de efecto invernadero que se pretenden eliminar. Por ello, es muy importante tener en cuenta la cantidad de superficie ocupada en cada territorio por placas solares.

Según los resultados obtenidos en este estudio, los parques solares ocuparán mayoritariamente suelo dedicado actualmente a actividades comerciales como la agricultura o la silvicultura. Esta ocupación significará un cambio en el uso del suelo en los países afectados, pero también en muchos otros que nada tienen que ver con la implementación de estos parques solares, ya que la necesidad de productos agrícolas o derivados del campo seguirá existiendo, por lo que habrá que buscar otras localizaciones con terrenos disponibles para la agricultura y silvicultura. Ante esta situación, existen diferentes modelos de gestión del suelo que permitirían desde el uso exclusivo para la producción energética hasta un modelo mixto en el que se usasen como parques fotovoltaicos y, al mismo tiempo, existiese algún tipo de actividad agrícola. Sin embargo, todo apunta a que este segundo modelo será el menos implementado.

Y, ¿qué pasa con las placas solares urbanas?

La transición hacia las energías renovables, como vemos, no está exenta de dificultades. Y otra de las dudas que sobrevuelan a esta transición es el modelo que ha de seguirse para su implantación. ¿Sería mejor un modelo centralizado en el que las placas fotovoltaicas se localicen juntas en grandes parques solares? ¿O por el contrario sería más adecuado un sistema descentralizado donde las placas pudiesen instalarse en pequeñas superficies?

Si bien es cierto que el autoabastecimiento parece, por el momento, técnicamente imposible, lo recomendable sería instaurar un modelo con placas fotovoltaicas urbanas que permitiesen un cierto nivel de autoconsumo que se completase con la existencia de algunos parques solares. Como explica Íñigo Capellán, “económicamente es más rentable tener una planta grande que cien pequeñas, ya que en los grandes parques será posible obtener beneficios derivados de las economías de escala, mientras que en las casas o superficies pequeñas los costes y los problemas se multiplican”.

En definitiva, la clave para lograr la transición reside en la elaboración de una buena planificación en la localización de las plantas y gestión de la tierra de estas nuevas infraestructuras intentando de esta forma reducir las emisiones indirectas de carbono. Este estudio, estima que la energía solar supondrá una generación de emisiones de CO2 mayor de la que se suponía hasta el momento, pero aun así muy pequeñas en comparación con otras energías renovables como la biomasa, y por supuesto, ínfimas respecto a los combustibles fósiles, ya que representarán menos de un 5%.

Impacto internacional 

‘The potential land requirements and related land use change emissions of solar energy’, publicado el 3 de febrero de 2021 en la revista Scientific Reports, está consiguiendo gran impacto social, publicándose incluso en medios de comunicación internacionales como Al Jazeera que le dedica un espacio bajo el titular «There are grounds for concern about solar power».

Bibliografía

Van de Ven, DJ., Capellan-Peréz, I., Arto, I. et al. The potential land requirements and related land use change emissions of solar energy. Sci Rep 11, 2907 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-82042-5

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

La audiencia que comenta en redes sociales ‘La Isla de las Tentaciones’ no distingue entre realidad y ficción

La audiencia que comenta en redes sociales ‘La Isla de las Tentaciones’ no distingue entre realidad y ficción

Nueve de cada diez comentarios en los perfiles de Instagram de los concursantes de la primera edición de La Isla de las Tentaciones no distinguen entre realidad y ficción, según una investigación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Valladolid

Las redes sociales se han convertido en foros donde la audiencia comenta los programas de televisión, sobre todo los denominados reality shows. A partir del análisis de más de ocho mil comentarios en Instagram sobre el fenómeno del último año, La isla de las tentaciones, una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Valladolid (UVa) ha demostrado que la mayor parte de los seguidores no distinguen entre la realidad y la ficción propia de estos programas de telerrealidad y que, además, penalizan más la infidelidad femenina que la masculina.

El estudio, publicado en Sustainability, demuestra que la mayoría de los seguidores del programa que escriben sus comentarios en las publicaciones asumen que lo que están viendo es totalmente real y que se corresponde con la vida de los participantes.

«Mientras que películas y series se ven sin problema como actuaciones y montajes, en La Isla de las Tentaciones los espectadores confunden realidad y ficción y llegan a creer que todo lo que allí sucede es real«, explica Alba Torrego, investigadora del Departamento de Estudios Educativos de la UCM.

Esa confusión generada, sumada a la desmesurada implicación de la audiencia en redes sociales tiene consecuencias. “Del linchamiento virtual a los personajes, se pasa al acoso real a las personas en las situaciones de su vida diaria. Las audiencias buscan evadirse de su realidad y utilizan las redes como vehículos de desahogo emocional”, añade Alfonso Gutiérrez, Catedrático y profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en la UVa.

Además de por sus datos de audiencia -ha sido el programa no deportivo más visto en los 14 años de historia del canal de televisión Cuatro, con noches del 30% de share-, los investigadores escogieron este programa por su posible “repercusión en la educación afectivo-sexual” de los espectadores.

Infidelidad femenina, más penalizada que la masculina

 

Para llevar a cabo el estudio, de entre todas las publicaciones de cada perfil de los diez participantes de la primera edición, los investigadores escogieron las que todos hicieron con motivo de la emisión del capítulo final del programa entre las fechas del 11 y el 14 de febrero de 2020. En la imagen o en el texto hacen referencia a esa emisión y, en algunas ocasiones, invitan a los usuarios a dar su opinión.

Los más de ocho mil comentarios extraídos se dividieron en tres grupos. El primero recoge las opiniones que dan por supuesto o hacen alguna mención al programa de televisión como tal, como constructo -producto televisivo con guion y edición-, y comentan características, éxito, puesta en escena o actuaciones. Menos del 1% de los comentarios se engloban aquí.

El grupo más voluminoso de opiniones (93%) demuestra cierta confusión al dirigirse directamente a los personajes televisivos como lo harían a las personas concursantes. Entre estos comentarios se distinguieron entre positivos, habitualmente dirigidos a las personas que no cometían infidelidades, como «eres la mejor de todas»; y negativos, sobre todo hacia aquellos concursantes que tuvieron algún desliz, como  «tienes más cara…. asquerosa».

«Se reproducen patrones machistas y, como hemos podido comprobar en lo comentarios vertidos en las cuentas de Instagram de los participantes del concurso, se penaliza más la infidelidad femenina que la masculina», destaca Torrego.

La escasez en Instagram de comentarios críticos sobre La Isla de las Tentaciones como constructo, y la aparente incapacidad de diferenciar entre la realidad televisada y la ficción televisiva muestra la necesidad de una educación mediática crítica que desarrolle la capacidad de análisis de la ciudadanía

“En la era del espectáculo, de la postverdad, de las fake news y los clickbaits no abogamos por la censura ni por modelos proteccionistas, sino por la educación mediática. No se trata de apagar la televisión o prohibir el acceso a internet, sino de encender el espíritu crítico de los consumidores de información y convertirles también en productores responsables”, concluyen los autores.

Bibliografía

Alba Torrego, Alfonso Gutiérrrez Martín y Michael Hoechsman. «The Fine Line between Person and Persona in the Spanish Reality Television Show La isla de las tentaciones: Audience Engagement on Instagram«. Sustainability 2021 13(4). DOI: https://doi.org/10.3390/su13041753

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

Un nuevo algoritmo simplifica el proceso de adaptación de las lentes de contacto en pacientes con queratocono

Un nuevo algoritmo simplifica el proceso de adaptación de las lentes de contacto en pacientes con queratocono

La investigadora del IOBA Sara Ortiz Toquero ha publicado por primera vez una guía clínica basada en la evidencia científica para realizar la adaptación de lentes de contacto en queratocono

La adaptación de lentes de contacto, lentillas, en pacientes que sufren queratocono es la opción de rehabilitación visual más común para mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero este tratamiento requiere un tiempo prolongado de pruebas y visitas del paciente a la consulta clínica del profesional. Con el fin de reducir estos tiempos y de simplificar el proceso, Sara Ortiz Toquero, investigadora del Instituto Universitario de Oftalmología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid, ha desarrollado una guía clínica para ayudar a los profesionales de la visión a tomar decisiones clínicas.

Esta guía, publicada en la revista científica Current Opinion in Ophtalmology,  supone el punto final a la tesis de la investigadora, dirigida por el profesor Raúl Martín Herranz. Para la elaboración de la guía clínica se han identificado 354 publicaciones potencialmente relevantes publicadas entre 1990 y 2017, de las cuales se han revisado e incluido 52 artículos. La guía ha sido evaluada antes de su publicación por nueve panelistas expertos independientes sirviéndose de la herramienta Appraisal of Guidelines for Research and Evaluation (AGREE II), que ha sido utilizada en el desarrollo de cerca de un millar de guías clínicas en otros ámbitos de la medicina y empleada por diferentes organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los expertos provienen de Australia, Italia, Portugal, España, Paises Bajos y Reino Unido, por lo que se podría concluir que la guía clínica tiene vigencia internacional. “Esta guía clínica puede ser utilizada por cualquier profesional de la visión que quiera adaptar este tipo de lentes de contacto en pacientes con queratocono en cualquier parte del mundo y estamos contentos de que se haya publicado en una revista de alto impacto y de acceso en abierto. Este es el compromiso del IOBA, realizar investigación que ayude a las personas en sus problemas de visión y estamos contentos de aportar nuestro granito de arena”, valora la investigadora.

La principal innovación introducida por esta guía es el planteamiento de un algoritmo que simplifica el proceso de cálculo y adaptación de las lentes de contacto. “De esta forma, el resultado además de facilitar el procedimiento de adaptación va a disminuir el tiempo necesario para completar el proceso, beneficiando tanto al profesional como a los pacientes”, concluye Sara Ortiz.

Ojo con queratocono . Foto: Sergio Hernández. CC-BY-NC-2.0

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una patología ocular caracterizada por una deformación lenta y progresiva de la córnea, que va adquiriendo una forma de cono. Hasta hace no mucho, se suponía que esta enfermedad afectaba a una persona por cada 2.000 habitantes, aunque un estudio reciente eleva esta prevalencia hasta uno por 375.

Esta deformación produce generalmente miopía y astigmatismo irregular, lo que genera en el paciente visión borrosa. Además, cuando la irregularidad de la córnea es importante los pacientes no consiguen una visión correcta con el uso de gafas o de lentes de contacto blandas estándar, por lo que necesitan otras opciones especiales como son las lentes de contacto rígidas permeables al gas, con un diseño específico para la forma de este tipo de córneas con queratocono. Al ser esta una enfermedad que en fases iniciales puede pasar desapercibida, en fases moderadas o avanzadas afecta sensiblemente a la calidad de vida de los enfermos y en algunos casos pueden precisar un tratamiento quirúrgico.

El tratamiento de este tipo de pacientes suele ser un proceso muy largo, ya que una vez finalizado el proceso de cirugía o de adaptación de las lentes se requiere durante años visitas de seguimiento. Por ello, con esta guía Sara Ortiz trata de reducir los tiempos y el esfuerzo de profesionales de la visión y pacientes.

Lentes de contacto rígidas permeables a los gases

La alternativa más efectiva para el tratamiento de pacientes con queratocono es el uso de lentes de contacto rígidas permeables a los gases ya que gracias a la capa lagrimal que se forma entre la córnea deformada y la lente se mejora la visión del enfermo.

De esta forma, la principal diferencia entre estas lentes de contacto duras y las lentes blandas (conocidas comúnmente como lentillas y usadas para corregir astigmatismo, miopía o hipermetropía) es que esta “la rigidez que poseen este tipo de lentes de contacto y la propia lágrima del ojo permiten compensar ópticamente hablando las irregularidades corneales producidas por el queratocono y mejorar de forma notable la visión de estos pacientes. Un ejemplo de la importancia de este tipo de lentes de contacto es que en la tesis analizamos el impacto del uso de este tipo de lentes de contacto en la calidad de vida de los pacientes encontrando que usar estas lentes prácticamente reduce su impacto sobre la calidad de vida con resultados muy similares a los que presentan personas con miopía sin queratocono que usan lentes blandas comunes”, explica la ya doctora Ortiz Toquero.

El tratamiento de este tipo de pacientes suele ser un proceso muy largo, ya que una vez finalizado el proceso de cirugía o de adaptación de las lentes se requiere durante años visitas de seguimiento. Por ello, con esta guía Sara Ortiz trata de reducir los tiempos y el esfuerzo de profesionales de la visión y pacientes.

Bibliografía

Ortiz-Toquero, Sara; Rodríguez, Guadalupe; Martín, Raúl. ‘Guías clínicas para el manejo de pacientes con queratocono con lentes de contacto permeables a los gases basadas en el consenso de expertos y la evidencia disponible’,  Opinión Actual en Oftalmología: Enero de 2021 – Volumen 32 doi: 10.1097 / ICU.0000000000000728

 

 

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

2018 supuso un antes y un después en la organización y comunicación del movimiento feminista del 8 de marzo

2018 supuso un antes y un después en la organización y comunicación del movimiento feminista del 8 de marzo

Investigadores de la Universidad de Valladolid y la Universitat de València concluyen que cada vez existe una dependencia menor de los medios de comunicación tradicionales para lanzar mensajes sociales

El año 2018, bajo la consigna Si nosotras paramos, el mundo se para, supuso un punto de inflexión para las reivindicaciones feministas y las celebraciones del 8 de marzo. Por primera vez en la historia de España, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una huelga general que afectó a estudiantes, trabajadoras, de consumo y de cuidados. Sin embargo, esta movilización no fue la única novedad introducida tal y como demuestra el estudio puesto en marcha por Dafne Calvo y María Díez-Garrido, investigadoras del Área de Periodismo de la Universidad de Valladolid (UVa), en colaboración con Noel Bandera, del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.

El contexto internacional, en el que venían triunfando movimientos feministas como el #MeToo o el #NiUnaMenos, y las propuestas novedosas que se ofrecieron en España en 2018 hicieron que la asamblea organizadora del 8M en Madrid, objeto de estudio de esta investigación, creciese enormemente, pasando de las 20 asamblearias en 2017 a 500 en 2018. Este amplio crecimiento posibilitó la creación de una comisión de comunicación gracias a la que consiguieron lanzar, vía redes sociales, mensajes independientes, sin el sesgo de los medios de comunicación tradicionales y sin influencias partidistas, llegando a tener gran impacto. “El movimiento feminista y los movimientos sociales, en general en España, se caracterizan por tener un uso muy maduro de las redes sociales y por tener muy claros los objetivos que persiguen en ellas”, explica Dafne Calvo, autora principal del artículo “Estrategias comunicativas desde el ciberfemismo: @Feminismosmad y la difusión en Twitter de la Huelga del 8M en Madrid”, publicado en la revista científica Cuadernos Pagu.

Esta línea de investigación puesta en marcha por las investigadoras del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UVa, continúa a día de hoy, habiendo analizado el impacto del año 2019 y con la intención de monitorizar la actividad este año 2021. “En el año 2019, que también lo hemos mapeado y vamos a mostrar los resultados en un trabajo que estamos evaluando actualmente, aunque siguieron con la misma estrategia comunicativa, el entorno fue menos favorable. El 2019 fue un año marcado por las elecciones generales y la aparición de Vox. De esta forma el auge de mensajes desinformativos y de ultraderecha condicionaron los mensajes relativos al 8M. Además, el posicionamiento de algunos partidos a favor de medidas feministas muy concretas también adulteró el debate del movimiento en sí mismo”, explica la investigadora.

Comunicación social en Twitter

Las formas de movilización política propuestas por el movimiento feminista para el 8M no se circunscribieron únicamente al ámbito online. Las redes sociales sirvieron como herramienta comunicativa, ya fuese con el objetivo de llamar a la participación offline o como una fuente para la explicación y difusión del argumentario y propuestas emanados desde la propia asamblea.
La escasa interacción con partidos políticos y sindicatos, el despliegue de lazos de apoyo con otros movimientos sociales, la expresión de las acciones civiles y del debate feminista en la Red, así como el encuadre esencialmente movilizador de los mensajes, son algunas de las características de la estrategia digital planteada por parte de la Asamblea 8M de Madrid en su perfil de Twitter. En general, “demostraron tener bastante control sobre el proceso informativo y consiguieron que los partidos políticos no se apropiasen del movimiento, ya que este es un movimiento autónomo y apartidista. Además, tuvieron muy claro el discurso que querían lanzar y las relaciones con los medios que querían tener”, explica Calvo. Estas fórmulas manifiestan una utilización de los canales de comunicación vía Internet adaptados a las necesidades y naturaleza del movimiento en un nuevo contexto de protestas y acciones colectivas mediadas tecnológicamente.
Además, la Asamblea 8M entendió a la perfección el mecanismo de las redes sociales: en cada red se debe dirigir a un tipo de público objetivo, adaptando, de esta forma, los mensajes a las características del grupo; y, además, ha de ser una comunicación constante y no una comunicación que se prolongue únicamente una semana al año. En el caso concreto de Feminismos Madrid (@FeminismosMad), cuenta analizada en la investigación, el perfil data del 15 de febrero de 2017 y sigue activo actualmente, de manera que el trabajo de aumento de seguidoras y seguidores fue y está siendo facilitado por el propio recorrido previo de la cuenta, que ya había servido a los fines de movilización de la manifestación del 8 de marzo de 2017.
De esta forma, en el 2018 se sentaron las bases para la movilización y la concienciación en el entorno online. Y, esto cobra especial importancia este año en el que el Día Internacional de la Mujer, como todo en los últimos meses, viene marcado por la situación sanitaria derivada de la pandemia provocada por la COVID-19. De esta forma, “este año lo feminista es no declarar una huelga y seguir visibilizando, como se ha venido haciendo durante la pandemia los problemas que sufren las mujeres derivados de la situación sociosanitaria”, valora la investigadora principal.

Bibliografía

CALVO, Dafne; DIEZ-GARRIDO, María  y  LOPEZ, Noel Bandera. “Estrategias comunicativas desde el ciberfemismo: @Feminismosmad y la cifusión en Twitter de la Huelga del 8M en Madrid”. Cad. Pagu [online]. 2020, n.59 [cited  2021-03-01], e205912. https://doi.org/10.1590/18094449202000590012.