Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

Lope de Vega también sufrió el pirateo en su tiempo: Hallada una edición ilegal con un texto temprano de ‘El castigo sin venganza’

Lope de Vega también sufrió el pirateo en su tiempo: Hallada una edición ilegal con un texto temprano de ‘El castigo sin venganza’

Investigadores de las universidades Autónoma de Barcelona, Valladolid y Salamanca han identificado en la Biblioteca Nacional de España un ejemplar único en el mundo, con una primera versión del final descartada por el autor en su manuscrito autógrafo y que pudo ser la primera impresión que se hiciera de la gran obra del Fénix de los ingenios

El castigo sin venganza fue una obra especial para Lope de Vega. Tenía casi setenta años al culminarla el 1 de agosto de 1631, cuando empezaban ya a retarlo los nuevos poetas (él los llamaba “los pájaros nuevos”), entre otros Calderón de la Barca.

En la Biblioteca Pública de Boston se conserva el manuscrito autógrafo, que hoy se puede consultar en red. Es considerada por los expertos una inestimable joya de mano del propio Lope, pues contiene muchas tachaduras, adiciones, correcciones y reescrituras, que permiten seguir su proceso creativo.

Pero lo que ahora se ha encontrado tiene también, según los expertos, un interés enorme, por todo lo que implica: muy probablemente la primera edición de la tragedia, en una edición suelta (no en un volumen de 12 obras, las usuales “partes de comedias”) y desconocida hasta ahora.

La edición fue ilegal, pirata, sin los obligatorios datos de imprenta, lo que hasta ahora había ocultado su importancia y dificultado su conocimiento. Su hallazgo subraya el gran interés que el texto despertó incluso antes de que la obra alcanzara su redacción definitiva.

No en balde, en una operación digna de un publicista actual, el impresor añadió tras el título un lema que decía Cuando Lope quiere…, y que parece aludir precisamente a ese ambiente de rivalidad que enfervorecía al público del que era el gran entretenimiento de masas de la época, el teatro. Es la primera edición que usa este lema. Hasta ahora sólo se había documentado en una mucho más tardía.

El hallazgo y estudio del ejemplar ha sido llevado a cabo por los profesores Germán Vega, de la Universidad de Valladolid (UVA), Ramón Valdés, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y Alejandro García Reidy, de la Universidad de Salamanca (USAL).

¿La edición príncipe?

Según los investigadores, la edición hallada ahora pudo ser la primera impresión de la obra de Lope, lo que se denomina edición príncipe (o editio princeps en latín).

“El texto del impreso debió de originarse muy tempranamente, incluso antes de las primeras ediciones conocidas hasta ahora, porque recoge el primer título que figuró en el autógrafo Un castigo sin venganza, y no “El”, y, por otro lado, lo que resulta muy significativo, la primera versión del final, en que Lope tachó varios versos para reescribirlo y perfeccionarlo. Esta versión, menos impactante, pues no muestra en escena los cadáveres de los amantes protagonistas, y con intervenciones más breves, no la recoge ninguna otra edición, ni las que hasta ahora se creían las primeras, promovidas por el propio Fénix de los ingenios, como la suelta de Barcelona en 1634 y la primera en colección, en la Parte XXI de Comedias”, explica Ramón Valdés, director del grupo PROLOPE en la UAB.

“Es muy posible que esta nueva edición derive de lo que se conoce como un manuscrito de compañía temprano, es decir, un manuscrito de los que se copiaban en las compañías de teatro para su puesta en escena”, añade Valdés.

El negocio ilegal de los impresos teatrales
El análisis riguroso demuestra que la edición identificada se estampó en Sevilla, por entonces parte del Reino de Castilla, donde desde 1625 no se autorizaba la impresión de comedias por su cuestionable moralidad.

Fueron muchas las que durante esos años de suspensión de licencias se imprimieron ilegalmente en la capital hispalense. El negocio ilegal de impresos teatrales en Sevilla, sin datos de imprenta, o con datos falsos, fue denunciado repetidamente por los dramaturgos, incluido el propio Lope en el prólogo de la edición que él promovió en 1634 de El castigo sin venganza. A juicio de los expertos, tal vez esta suelta ilegal sevillana fuera precisamente lo que empujó a Lope a publicar su propia edición (en Barcelona para esquivar la prohibición vigente en Castilla).

La imprenta de la edición pirata

Varios rasgos del nuevo impreso localizado permiten reconocer la imprenta sevillana donde apareció: la del impresor Gómez de Pastrana.

“El catálogo legal y conocido de Gómez de Pastrana es tan escaso que se diría que insuficiente para vivir de ello. Eso hace sospechar que imprimía más de lo que legalmente publicaba y reconocía con su pie de imprenta ‘con licencia en Sevilla, por Pedro Gómez de Pastrana. A la esquina de la Cárcel Real’”, explica Germán Vega. “También sabemos que unos años más tarde un inspector requisó en su imprenta paquetes de comedias impresas ilegalmente y decretó su prisión. Bueno, como su negocio estaba al lado de la cárcel, no tendrían que caminar mucho los alguaciles para llevarlo a su destino”, concluye con sorna el profesor vallisoletano.

La comparación pericial del impreso sin datos de Un castigo sin venganza con otros libros legales de este impresor (los que sí llevan su pie de imprenta) demuestra que la tipografía y otros detalles muy peculiares coinciden.

Sobre cómo pudo llegar la obra al impresor

Cómo se hizo Gómez de Pastrana con una copia de la obra es todavía un misterio, pero pudo ser producto de una acción ilegal y, desde luego, sin conocimiento del propio Lope.

En el estudio, los investigadores plantean dos posibles vías, aunque subrayan no tener suficientes elementos para extraer conclusiones definitivas al respecto.

Una de ellas deriva de la compañía de teatro de Manuel Vallejo, importante en la época y poseedora legalmente del manuscrito original de El castigo sin venganza, lo que se sabe porque en el reparto que figura en la primera página del autógrafo de Lope están los nombres de sus actores. En este reparto aparece el nombre de una actriz, María de Ceballos, cuyo personaje tenía muy poco papel en la obra, que en febrero de 1632 ya había dejado la compañía de Vallejo con su marido -el actor Diego de Guevara, no incluido en el reparto- y habían pasado ambos a la de otro director, Pedro de Ortegón, cuya presencia en Sevilla está documentada al menos en 1634 y 1635. Este cambio de compañía quizás pudo tener algo que ver con la copia que llegó a manos de Gómez de Pastrana, a cambio de la correspondiente suma de dinero.

“También sabemos que otra compañía más, la de Juan Martínez de los Ríos, representó la obra con su primer título, Un castigo sin venganza, en palacio ante sus majestades el 6 de septiembre de 1635, pocos días después de la muerte de Lope a finales de agosto, sin duda para rendirle homenaje. Quizá esta compañía esté relacionada de alguna manera con esta nueva edición localizada”, apunta Alejandro García Reidy sobre la segunda posibilidad.

Un hallazgo casual

Los profesores Germán Vega, Ramón Valdés y Alejandro García Reidy dieron con el impreso por casualidad, ya que en realidad estaban buscando otro, que estaba en Berlín antes de la Segunda Guerra Mundial y que todavía no han encontrado, aunque se ha revelado ya con seguridad menos importante, pues algunos rasgos textuales y formales demuestran que deriva de la edición ahora localizada.

El ejemplar, único en el mundo, se encuentra en la Biblioteca Nacional de España (BNE), en un importante fondo de sueltas teatrales que los investigadores aseguran que deparará más sorpresas y en el que precisamente ahora están trabajando codo con codo en un proyecto investigadores y bibliotecarios. La edición que debe llevar a cabo el grupo de investigación PROLOPE (que edita el teatro completo de Lope) y que realizarán Alejandro García Reidy y Ramón Valdés desencadenó la búsqueda, y el hallazgo lo facilitaron, a su vez, los estudios previos en los años 90 de Germán Vega, máximo conocedor desde entonces de este rico fondo de comedias.

El artículo de García Reidy, Valdés y Vega ha sido publicado en la revista de investigación Anuario Lope de Vega tras la evaluación anónima de prestigiosos expertos, según los procedimientos establecidos a nivel científico internacional, que han dictaminado su interés.

 

Bibliografía

Alejandro García-Reidy, Ramón Valdés Gázquez y Germán Vega García-Luengos, “Una nueva edición (¿princeps?) de El castigo sin venganza”, Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, XXVII (2021), pp. 421-479. https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/v27-garcia-reidy-valdes-gazquez-vega-garcia-luengos/414-pdf-es

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

La música cubana mantuvo su variedad creativa en la década de los 60, tras el triunfo de la Revolución

La música cubana mantuvo su variedad creativa en la década de los 60, tras el triunfo de la Revolución

Un estudio puesto en marcha en el campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) describe el enfrentamiento musical que surgió entre los compositores cubanos tras la caída de Fulgencio Batista

El éxito de la Revolución Cubana no significó, como se pensaba, una homogeneización musical, sino que trajo consigo una serie de tensiones en torno a la misma enfrentando en el plano de las ideas a vanguardistas y músicos de la retaguardia. A esta conclusión ha llegado la investigadora del departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Valladolid (UVa), Yurima Blanco García, que ha encontrado en numerosas publicaciones de la época pruebas de los enfrentamientos y juicios valorativos de los propios compositores e intérpretes.

Si bien es cierto que la vanguardia fue el canon y dominó el relato musical de los años 60 en Cuba, cuando la historiografía comenzó a preocuparse por la sociedad en su conjunto esta narración se diversificó. “Siempre nos quedamos con esos nombres que constituyen el canon o los que van a la vanguardia de las cosas, pero desde los años 80 con la nueva musicología se comienza a generar otro tipo de discurso con otras voces, y este caso de Cuba en los primeros años de la Revolución es un ejemplo bastante claro”, explica la profesora de la Facultad de Educación de Palencia.

Yurima Blanco ha centrado su investigación en la música cubana, prestando especial atención al compositor Hilario González, al que dedicó su tesis titulada Las canciones de Hilario González (1920-1996) en la cultura cubana biografía, análisis y recuperación patrimonial y dirigida por los profesores Carlos Villar-Taboada y Victoria Eli Rodríguez, y el libro Hilario González: catálogo razonado de obras. Otra línea de investigación abordada por la profesora es la formación docente en el ámbito de la música.

Una de sus publicaciones más recientes, publicada en la revista científica El Oído Pensante,  profundiza en cómo la libertad cultural en los primeros años de la Cuba de Fidel Castro devino en dos posturas muy evidentes: por un lado, los músicos vanguardistas, que impugnaron los resultados y posiciones estéticas de los compositores de la generación anterior y que terminaron ocupando los puestos de la élite musical; y por otro, aquellos compositores e intérpretes que no se suscribieron al movimiento vanguardista, tachados a menudo de conservadores y de tradicionales.  

Enlazado con este estudio, la investigadora Yurima Blanco ha puesto en marcha la creación y producción de tres discos recopilatorios de canciones inéditas de Hilario González, bajo el título La voz enamorada. El volumen 2  de la colección incluye ciclos de canciones compuestos en la década de 1960, por lo que contribuye a difundir, precisamente, la diversidad sonora y estética de esos años. 

Yurima Blanco, musicóloga y profesora de la UVa junto al tenor Roger Quintana.

Innovación frente a la tradicción

La confrontación entre los compositores cubanos durante el nacimiento del movimiento vanguardista se produjo fundamentalmente en el terreno de las ideas. De ello da muestra la producción escrita en prensa y revistas culturales como ‘La Gaceta de Cuba’, ‘Revolución’, ‘Bohemia’ o ‘El Caimán Barbudo’. “Se debatió qué iba a ser la música nueva, por qué usar técnicas ya usadas, por qué renunciar a una tradición cubana nacionalista dentro de la composición o por qué esa defensa de la vanguardia a ultranza..”, profundiza la especialista. Sin embargo, como exponen las profesoras Blanco y Ailer Pérez Gómez, coautoras del texto, no fueron los aspectos técnicos y musicales los únicos que vertebraron este debate.

Un primer eje de esta discusión giró en torno a la definición de música nueva. Los vanguardistas, liderados inicialmente por Juan Blanco y Leo Brouwer proponían experimentar con nuevas técnicas y trasgredir los lenguajes tradicionales tomando como referente a la nueva escuela polaca, mientras que los músicos de la retaguardia defendieron la continuidad de la música cubana y los lenguajes tradicionales. Entre estos compositores podríamos destacar a Hilario González o José Ardévol quien afirmaba que no era “honrado  intentar  el  monopolio  de  la  contemporaneidad  musical  en  nombre  de  una  tendencia”.

Alejado de las cuestiones técnicas y puramente musicales entró en el debate el compromiso de los músicos con la Revolución y la política, ya que la influencia del realismo socialista soviético fue ganando terreno en todas las manifestaciones artísticas en el transcurso de los años 60. Los compositores lanzaron numerosas obras de contenido ideológico y revolucionario explícito, proliferó la creación de cantatas y de otras composiciones dedicadas a conmemorar acontecimientos de la historia de Cuba y sus héroes, del pasado o del presente, enmarcadas dentro de la retórica de la Revolución. Los vanguardistas encontraron en el público, al que consideraban como un elemento catalizador, la razón de ser de estas letras que consideraban formativas. De esta forma, se puso también el foco en necesidad de educar al público masivo.

Pese a que el movimiento de vanguardia ha marcado históricamente el relato musical de los años 60 en Cuba, la confrontación entre los compositores durante el inicio de la Revolución fue una realidad y la música de retaguardia, aunque excluida generalmente del relato tuvo vital importancia en el enriquecimiento cultural y musical del país. “La Revolución propuso un todo nuevo: el Che Guevara, un hombre nuevo, un Estado nuevo… y también una música nueva. Sin embargo, en el terreno de la música y de la producción artística durante los años 60 no pudieron controlar a los compositores y hubo gran libertad artística. Aunque todo cambió con el inicio de la censura y del quinquenio gris en 1971.” concluye Blanco.

La prensa como testimonio

El análisis de los juicios valorativos y críticos de compositores e intérpretes ha sido posible gracias a la consulta de prensa de amplia difusión social como Revolución, Hoy, El Mundo y Bohemia; y revistas culturales surgidas en la etapa y vinculadas movimientos artísticos como Revista de Música, La Gaceta de Cuba y El Caimán Barbudo. Los textos indagan en la llamada nueva música, vanguardia musical, o creación contemporánea  de los compositores cubanos Juan Blanco, Leo Brouwer y Carlos Fariñas, con Manuel Duchesne Cuzán como intérprete, y sus principales resultados de escucha.

La doctora en musicología Yurima Blanco disfrutó de una estancia de investigación en la Universidad de Miami y obtuvo la Beca Diaz-Ayala Cuban and Latin American Music Collection en la Universidad Internacional de Florida, lo que le dio la posibilidad de consultar todas estas fuentes no solo en la Habana sino que también pudo acceder los fondos documentales existentes en Miami creados como consecuencia del enorme flujo migratorio entre Estados Unidos y Cuba.

Bibliografía

Blanco García, Y., & Pérez Gómez, A. (2020). “Vanguardia” y “retaguardia” musical en Cuba: relatos históricos y polémicas (1961-1971)”. El oído Pensante, 8(2). https://doi.org/10.34096/oidopensante.v8n2.8062

Categorías
Área - Ciencias de la Salud Comunicación Reportajes

La UVa y el Clínico desarrollan un estudio observacional en ictus para mejorar el tratamiento de los pacientes

La UVa y el Clínico desarrollan un estudio observacional en ictus para mejorar el tratamiento de los pacientes

En el estudio participaron 648 pacientes tratados con trombectomía en Valladolid

El ictus se define como un déficit neurológico focal y agudo que ocurre como consecuencia de un trastorno de circulación del sistema nervioso central. En minutos, las células cerebrales dejan de recibir oxígeno y nutrientes y empiezan a morir. Mejorar los protocolos para reducir los tiempos de respuesta es uno de los objetivos más importantes de los equipos asistenciales. Un trabajo de investigación observacional del Hospital Clínico Universitario y de la Universidad de Valladolid (denominado NeuroIncrease) ha descrito características de los pacientes con accidentes cerebrovasculares agudos que pueden ayudar a estos equipos en la atención de los pacientes sometidos a trombectomía.

Enriquecer los protocolos de atención permite reducir la zona afectada y, por tanto, mitigar las consecuencias o propiciar una recuperación más rápida y mayor. El tratamiento del ictus isquémico está en continua evolución y ha experimentado un gran avance en los últimos años con la llegada del tratamiento endovascular.

El equipo compuesto por personal de la Unidad de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y del grupo de investigación en Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid ha analizado la atención proporcionada a 648 pacientes con ictus que llegaron al complejo asistencial vallisoletano entre mayo de 2015 y noviembre de 2018 que recibieron terapias de reperfusión para restituir el flujo sanguíneo. El trabajo de investigación se ha publicado en la revista científica Scientific Reports.

«El registro prospectivo realizado nos permite identificar predictores de respuesta al tratamiento endovascular. Resulta imprescindible el estudio de factores pronósticos asociados a esta nueva terapia así como el perfil de pacientes que obtendrán mayor beneficio de ella, lo que podría mejorar la asistencia proporcionada», explica la médico residente de Neurologia de cuarto año, Alba Chavarría, primera autora del estudio. En la atención de un paciente llegado con ictus intervienen profesionales de ámbitos como la radiología, la enfermería o celadores. El trabajo de investigación fue coordinado por el jefe del servicio de Neurología, Juan Francisco Arenillas.

Accidente cardiovascular. Foto: Blausen Medical Communications, Inc.  CC BY-SA 2.0

Trombectomía

En los últimos años se ha desarrollado una técnica radiológica denominada trombectomía mecánica que permite una mayor efectividad y seguridad. La trombectomía consiste en una intervención poco agresiva desde Radiología para la retirada del trombo, generalmente en las primeras 24 horas del ictus.

De los 648 pacientes atendidos en la unidad de accidentes cerebrovasculares del Clínico y analizados en el trabajo de investigación, se estudió a una muestra de 107 que fueron intervenidos a partir de las cuatro horas y media del inicio de los síntomas. «En los últimos tiempos, la ciudadanía identifica con cada vez mayor precisión si alguien cercano puede tener un ictus. Aún así, todavía llegan personas a los hospitales con un inicio de los síntomas desconocidos, por ejemplo, porque se manifiestan al despertar. Es importante conocer cómo se manifiesta esta patología para poder actuar con la mayor rapidez posible», explica Chavarría. Entre los síntomas de un ictus está la pérdida brusca del habla, de la movilidad o de la capacidad visual.

El principal hallazgo de este estudio observacional de este grupo de 107 pacientes intervenido más allá de las cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas con trombectomía fue la identificación de un indicador útil en el ámbito de la neurología: la densidad radiológica del núcleo isquémico. Aquellos pacientes con mayor grado de hipodensidad (lo que se traduciría en imagen más oscura en la tomografía  inicial) se relacionaba con la posibilidad de desarrollar complicaciones tras el tratamiento endovascular, como transformación hemorrágica, pero no con un peor pronóstico funcional a largo plazo, lo que no permitió identificar un subgrupo de pacientes que no se beneficiasen de esta nueva terapia. Pese a esto, aún queda mucho por investigar para implementar mejoras en la selección de los pacientes y en la logística de los tiempos de procedimiento asociados a este tratamiento, con el objetivo de obtener mejores resultados en el futuro.

 

Otras líneas
Actualmente el grupo tiene en marcha distintas líneas de investigación tanto desde la biotecnología aplicada a neurociencias clínicas y transformación digital de procesos, neuroeducación e innovación educativa en colaboración con la UVa y dentro del ámbito de la patología cerebrovascular con proyectos activos en el marco de la aterosclerosis cerebral, neurorreparacion, prevención neurovascular y reperfusión cerebral dentro de la cual se encuadra este trabajo.

Trombos o hemorragias

La falta de riego sanguíneo en el cerebro se puede producir por un coágulo en la sangre (trombo) o hemorragia. El ictus isquémico representa aproximadamente el 85% del total, y esta patologia era la segunda causa de muerte en España (y primera entre mujeres) antes de la pandemia por la COVID-19, según los datos de la Sociedad Española de Neurología. Unas 110 000 personas sufrían estos accidentes cerebrovasculares cada año, de los que 6 000 se producían en Castilla y León. A la mitad les quedaban secuelas discapacitantes o fallecían.

Bibliografía

Alba Chavarría-Miranda, Bárbara Yugueros, Beatriz Gómez-Vicente, Miguel Schüller, Jorge Galván, Miguel Castaño, Ana I. Calleja, Elisa Cortijo, Mercedes de Lera, Javier Reyes, María Begoña Coco-Martín, Jesús Agulla, Mario Martínez-Galdámez, Juan F. Arenillas, ‘Quantified ischemic core’s radiological hypodensity and risk of parenchymal hematoma in > 4.5 h-window stroke thrombectomy’, Scientific Reports, 10, 16196 (2020). DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-020-73280-0

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

La obra del autor jamaicano Claude McKay diverge de la corriente de orgullo racial del Renacimiento de Harlem

La obra del autor jamaicano Claude McKay diverge de la corriente de orgullo racial del Renacimiento de Harlem

La Universidad de Valladolid estudia esta figura de la literatura étnica americana en lengua inglesa en el siglo XX a partir de sus creaciones literarias

Claude McKay fue un relevante novelista y poeta jamaicano afrodescendiente de la primera mitad del siglo XX. Su obra difiere de la política de orgullo racial contemporánea que propició el Renacimiento de Harlem, movimiento artístico en ocasiones con tintes esencialistas en el que se le enmarca. A esta conclusión ha llegado un trabajo de investigación de la Universidad de Valladolid (UVa), que ha encontrado en los textos del autor antillano rasgos contrarios a los de sus coetáneos.

“McKay refleja una mayor hetereogeneidad en sus creaciones, debido a que procedía del Caribe, cuyos habitantes de orígenes africanos habían estado menos segregados que sus equivalentes en Estados Unidos”, explica Mónica Fernández, investigadora del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Valladolid. En contraposición, el Renacimiento de Harlem propició una gran ola creativa por parte de autores afroamericanos que tenía “una concepción de la raza más esencialista, incluso con un rechazo explícito a lo europeo”. La obra poética y narrativa de McKay, que también refleja la lucha por los derechos civiles y la igualdad como otros autores de este movimiento, ha sido tomada como un referente por una parte substancial del arte afroamericano posterior.

Fernández, especializada en la diáspora caribeña, ha analizado los elementos característicos de la obra de McKay. La investigadora, que realiza su tesis doctoral en la UVa bajo la dirección del profesor de la Facultad de Filosofía y Letras Jesús Benito, ha observado el estilo modernista y costumbrista del autor. “Describe de forma cuidadosa los ambientes y emplea elementos característicos de su cultura como son los barcos, reminiscencia de la esclavitud, los cabarets o los clubes de jazz”, resume.

Su último trabajo de investigación, sobre la novela Banjo ha sido publicado por la revista Anglica. Banjo está ambientada en Marsella y la trama refleja el trato de los franceses metropolitanos a los habitantes de sus colonias. En este marco, McKay mantiene una perspectiva antiesencialista, relevante en el contexto estadounidense del que se nutre, concluye el estudio de Fernández. No en vano, los protagonistas son un personaje afroamericano y otro haitiano.

Mónica Fernández, investigadora del Departamento de Filología
Inglesa, en la Universidad de Leeds (Reino Unido), durante una estancia

La literatura étnica

En los años 20 del pasado siglo, el barrio de Harlem en Nueva York (Estados Unidos) había atraído a mucha población afroamericana. Todavía hoy este colectivo representa tres cuartas partes de su vecindario. Al lugar habían llegado varias olas de inmigrantes, tanto estadounidenses como caribeños. Entre ellos, estaba Claude McKay procedente Jamaica. En sus clubes nocturnos, muchos autores negros coincidieron, dando lugar al Renacimiento de Harlem, una eclosión artística en música, literatura y pintura. En aquel ambiente creativo, “se produjo un debate entre estos creadores sobre la esencia de la raza negra o si era un constructo social”, explica Fernández. El resultado fue uno de los momentos florecientes de la literatura afroamericana, una de las diferentes literaturas étnicas de Estados Unidos.

La investigación científica en literatura parte de lecturas profundas de textos narrativos, poéticos o dramáticos con el fin de describir las cualidades formales presentes en estas creaciones, para encuadrar esta producción en su contexto histórico o para compararla con otras ramas del conocimiento.

Claude McKay y Elsa von Freytag-Loringhoven, en 1922

Bibliografía

Mónica Fernández Jiménez, ‘The Anti-Essentialist Poetics of Claude McKay’s Banjo’, Anglica: An International Journal of English Studies. 29 (1) 41-56, 2020 https://journals.indexcopernicus.com/search/article?articleId=2613599

Categorías
Área - Ciencias Sociales y Jurídicas Comunicación Reportajes

La transparencia de los directivos en las provisiones legales mejora la confianza en los bancos europeos

La transparencia de los directivos en las provisiones legales mejora la confianza en los bancos europeos

Las universidades de Valladolid y Burgos analizan en 92 bancos de 18 países del continente cómo transparentan el riesgo los dirigentes bancarios al reservar fondos

Los bancos, al igual que empresas no financieras, han de mantener fondos para cubrir posibles obligaciones. Son las denominadas provisiones legales. Las universidades de Valladolid (UVa) y de Burgos (UBU) han analizado cómo se comportan los directivos de 92 bancos europeos en 18 países diferentes a la hora de decidir cómo proveer fondos en sus entidades y han observado que la transparencia en esta toma de decisiones es una herramienta para la reconstrucción de la confianza de la clientela y la ciudadanía en un banco.

Tras la crisis financiera de 2008 a 2014, la confianza en las entidades financieras ha decaído en la ciudadanía. El Congreso de los Diputados aprobó un informe final en 2019 sobre este periodo de grandes turbulencias económicas para España en el que, más allá de las divergencias políticas, subrayaba la necesidad de reconstruir la relación de confianza entre clientela y bancos, y apostaba por la transparencia para las entidades.

Los departamentos y áreas de Economía Financiera y Contabilidad de las universidades de Valladolid y Burgos respectivamente han analizado si esta pretendida transparencia ha tenido asiento en los consejos de administración de los bancos europeos. En un artículo científico, publicado recientemente en Czech Journal of Economics and Finance, se aborda el estudio de las provisiones legales. La investigación ha sido reconocida con el premio AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas) y el premio CEF (Centro de Estudios Financieros).

92 bancos en 18 paísess

Para evaluar la adecuada utilización de provisiones legales, se recopilaron datos de 92 bancos sistémicos europeos. Los resultados de la investigación apuntan hacia la responsabilidad de los directivos. “Se observa que cuando un directivo trabaja el riesgo y no lo transparenta, tiene un efecto sobre inversores”, explica Jorge Gallud, investigador de la UVa y primer firmante del trabajo. El análisis empírico revela que existe una relación negativa entre los recursos financieros libremente disponibles por los gestores y las provisiones legales. A mayor discrecionalidad directiva, posiblemente se conduzca a inversiones menos adecuadas, concluye el equipo investigador. Esta toma de decisiones autónoma se plasma en menores provisiones legales, lo que abunda en la falta de voluntad de recnocer en apuntes contables un riesgo asumido.

El estudio también detecta un sistema de frenado interno a la impulsividad de los directivos. Frente a estas decisiones personales, los consejos de administración pueden servir de efecto moderador y proteger los intereses de la entidad y su entorno, incide Gallud sobre los resultados de su estudio. Así se constata el papel de supervisión de los consejeros independientes como garantes de los accionistas minoritarios y los inversores externos.

Hay que tener en cuenta que la normativa establece como criterios para la provisión de fondos conceptos generales como el impacto y la probabilidad del riesgo. Estos criterios son interpretables por cada organización y por cada dirigente.

El Popular y el Lloyds Bank

Un caso paradigmático para este equipo investigador es el Banco Popular, cuya quiebra en junio de 2017 derivó en múltiples demandas ante los tribunales por parte de sus accionistas minoritarios. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha afirmado que una información más transparente sobre provisiones por parte de esta entidad en el periodo de 2010 a 2015 hubiera proporcionado señales más fácilmente interpretables para el inversor de perfil más inexperto sobre la situación del banco. “Sorprende la evolución negativa de las provisiones legales habida cuenta la cascada de reclamaciones posterior. Diríase que, independientemente de la adecuada gestión de riesgos del banco, falló igualmente el reconocimiento por parte de los directivos y consejeros del riesgo en que habían incurrido a causa de sus inversiones”, expone Gallud.

En comparación, el Lloyds Bank, un banco británico fundado en 1765, pasó por turbulencias durante la crisis financiera. Durante el mismo periodo de tiempo, sus provisiones legales se incrementaron considerablemente. ”En este caso, esta parece haber obedecido al intento de reconocer puntualmente los riesgos a los que quedaba expuesto el banco”, compara el investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UVa. “Tal y como sugieren estos ejemplos, en la decisión de provisiones podemos distinguir dos tipos de motivaciones: por un lado, si se intenta salvaguardar los intereses de los inversores; por otro, se priman los intereses personales de los directivos. En consecuencia, podemos entender las provisiones como un reconocimiento personal del riesgo asumido, por tanto, una herramienta de transparencia”, concluye.

Bibliografía

Gallud, J., Lopez Iturriaga, F. J. and López-de-Foronda, O. (2020). Banks’ Legal Provisions and Financial Crisis: The Influence of Corporate Governance and Institutional Environment. Czech Journal of Economics and Finance, 70(1), 70-93.

Akbar, S., Kharabsheh, B., Poletti-Hughes, J., Shah, S.Z.A., 2017. Board structure and corporate risk taking in the UK financial sector. International Review of Financial Analysis 50, 101-110

Erkens, D.H., Hung, M., Matos, P., 2012. Corporate governance in the 2007–2008 financial crisis: Evidence from financial institutions worldwide. Journal of Corporate Finance 18, 389-411

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

El uso de vehículos eléctricos no será suficiente para alcanzar los objetivos de emisiones del Acuerdo de París

El uso de vehículos eléctricos no será suficiente para alcanzar los objetivos de emisiones del Acuerdo de París

El cambio en el transporte necesita de políticas de decrecimiento en el consumo de recursos y de producción de residuos para evitar la catástrofe climática, según un estudio de la UVa

Una serie de límites taran al sector del transporte en el el tránsito hacia una sociedad descarbonizada. La Universidad de Valladolid (UVa) ha observado, a través de un modelo propio que integra variables económicas y energéticas denominado MEDEAS, que una amplia substitución de la mayor parte de los vehículos actuales por otros eléctricos no conduciría por sí sola a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos acordados a nivel mundial en la Cumbre del Clima de París de 2015 o por la Unión Europea en su Pacto Verde hasta 2050. El grupo de investigación GEEDS, responsable del estudio, concluye que además del despliegue de la movilidad eléctrica, habría que considerar medidas de políticas de decrecimiento para alcanzar estas metas.

La transición hacia una sociedad más sostenible es uno de los mayores retos en la actualidad a nivel mundial. Impulsan ese mundo descarbonizado tanto los objetivos de reducción de la emisiones de gases de efecto invernadero de diferentes organizaciones supranacionales y Estados como el agotamiento de los recursos petroleros. El transporte es uno de los sectores con mayor dificultad para adaptarse a este cambio. Los combustibles fósiles aún suponen más del 90% del total de su uso de energía de aviones, barcos, trenes, camiones y coches y en varios países las emisiones asociadas a este sector siguen al alza a pesar de la mejora de la eficiencia en los vehículos y de la adopción de políticas más sensibles.

El grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid ha desarrollado en los últimos años un modelo, denominado MEDEAS, que incorpora variables económicas, energéticas, de infraestructuras, de disponibilidad de materiales, del uso de la tierra, de objetivos frente a la crisis climática e indicadores de impacto ambiental y social, con el fin de delinear escenarios futuros para la humanidad. En un artículo publicado en Energy Strategy Reviews se ha centrado en los límites del impacto del transporte en las emisiones de gases de efecto invernadero. “No basta con invertir en energías renovables, prohibir la venta de coches diésel o fomentar el vehículo eléctrico, además es necesario un cambio copernicano en la forma de funcionar nuestras economías”, avanza Margarita Mediavilla, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UVa e integrante del equipo investigador. “El bienestar no puede depender del crecimiento económico, necesitamos un cambio de paradigma”, ahonda la especialista.

Ese cambio de paradigma por el que aboga este equipo científico se basa en el decrecimiento. “No tiene que ver con la recesión en términos clásicos en los que la reducción de crecimiento económico acarrea con impactos negativos en forma de desempleo, déficit público…”, matiza su compañero Íñigo Capellán. En este planteamiento, el ‘decrecimiento’ es una reorganización de la economía para reducir el consumo de recursos naturales y de residuos en economías desarrolladas como las de la Unión Europea, conjugado con una reestructuración económica y social.

Pacto Verde Europeo

Para estudiar la reducción de emisiones en el transporte, el equipo científico, compuesto por perfiles tan diversos como ingenieros industriales, economistas o filósofos, ha tomado como punto de partida el Pacto Verde Europeo. En él, la Unión Europea se establece el objetivo de cero emisiones netras en 2050. Recientemente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen, ha propuesto en su primer discurso sobre el Estado de la Unión alcanzar una reducción del 55% en 2030. El grupo de la UVa recogió datos sobre mitigación de gases de efecto invernadero en el sector del transporte y diseñó cuatro escenarios diferentes a futuro: uno con las tendencias actuales, otro con una hipotética alta electrificación del transporte, uno con una promoción intensa de motos y bicicletas eléctricas como substitución del automóvil incluido el eléctrico, y un cuarto específico para cumplir los objetivos de descarbonización bajo la perspectiva del decrecimiento económico.

En sus análisis, se observa que el mantenimiento de las tendencias actuales conduce no a una reducción, sino a un crecimiento del 20% de los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero. La introducción de vehículos eléctricos como forma de transporte mayoritaria (segundo escenario) y la más amplia substitución del coche por la bici eléctrica (tercer escenario) permitía reducciones de entre el 15% y del 30% de las emisiones, lejos de los objetivos. El decrecimiento sería el único escenario que lo garantizaría, según este modelo, alcanzar estas metas.

En términos económicos, el modelo dibuja escenarios con una alta penetración de vehículos eléctricos y con la apuesta de la bici eléctrica y otros vehículos ligeros eléctricos como beneficiosos para la economía. Esta sería más capaz de adaptarse a la escasez de petróleo. Sin embargo, los especialistas del grupo GEEDS advierten de que hay que tener en cuenta que estos escenarios son incapaces de reducir las emisiones lo suficiente para no entrar en una situación peligrosa derivada del cambio global. Aunque en este artículo sus impactos sobre la economía no se han tenido en cuenta por simplicidad, estos pueden llegar a ser devastadores. “El crecimiento no está asegurado debido a la escasez de energía y materiales, y podría tener consecuencias graves tanto para la sociedad como para el planeta” reconoce Mediavilla.

Disponibilidad de los minerales

 

En la búsqueda de un transporte más sostenible, la substitución del petróleo y sus derivados por baterías eléctricas no acaba sin embargo con la extracción y dependencia de recursos naturales. En vez de yacimientos petrolíferos, son necesarias minas de litio, cobalto y en menor medida de níquel y manganeso para la fabricación de las baterías de los vehículos. La substitución de todos los coches por modelos eléctricos supone, según el modelo MEDEAS, agotar las minas actuales de algunos minerales y abrir otras nuevas para alcanzar recursos de peor calidad. Esto representaría una amenaza para la biosfera. “Este tipo de explotaciones causa un gran impacto ambiental, debido a que muchas minas son a cielo abierto”, explica Mediavilla.

Una combinación de energía, economía y medio ambiente

Aunque cada vez son más complejas, las herramientas de simulación que emplean los científicos contienen incertidumbres para dibujar escenarios futuros de la evolución de la actividad humana y sus impactos sobre el clima, el medio ambiente y sobre la humanidad misma. El modelo MEDEAS desarrollado por la UVa y aplicado en este estudio es pionero en varios aspectos. Ha sido diseñado para facilitar la evaluación de políticas de transición energética, con un enfoque novedoso que integra restricciones biofísicas, económicas, sociales y tecnológicas. Integra un gran número de módulos (hasta nueve) y sus interacciones entre ellos de forma flexible y transparente con el fin de obtener certezas más firmes en sus escenarios futuros. De este modo, el modelo tiene en cuenta dos límites al crecimiento económico que raramente aparecen juntos en la literatura científica: la disponibilidad de energía y los propios daños producidos por el cambio global en forma de catástrofes, por ejemplo. Sin incluir estas dos restricciones, el equipo GEEDS obtiene proyecciones similares a otros colegas. Sin embargo, activando estas variables, las perspectivas cambian. «Nuestros resultados muestran que la continuación de las tendencias actuales derivará en el futuro en un cóctel explosivo de escasez energética (iniciada por el agotamiento global del petróleo) e impactos del cambio climático que pensamos que derivarán en escenarios de regionalización, conflicto y crisis global”. “Los resultados de las simulaciones preliminares aplicando políticas propuestas típicamente en el marco del crecimiento verde indican que las habituales políticas basadas en cambios puramente tecnológicos no serán suficientes para una transición a un sistema sostenible a nivel mundial y que serán necesarios cambios estructurales y de estilo de vida muy importantes para alcanzar sistemas realmente sostenibles”, concluye Capellán, coordinador de la publicación coral de un artículo publicado en Energy & Environmental Science donde se presenta y describe el modelo a la comunidad científica.

Bibliografía

Ignacio de Blas, Margarita Mediavilla, Íñigo Capellán-Pérez, Carmen Duce; ‘The limits of transport decarbonization under the current growth paradigm’, Energy Strategy Reviews, 32. November 2020, 100543. DOI: https://doi.org/10.1016/j.esr.2020.100543

Capellán-Pérez, I., Blas, I. de, Nieto, J., Castro, C. de, Miguel, L.J., Carpintero, Ó., Mediavilla, M., Lobejón, L.F., Ferreras-Alonso, N., Rodrigo, P., Frechoso, F., Álvarez-Antelo, D., 2020. MEDEAS: a new modeling framework integrating global biophysical and socioeconomic constraints. Energy Environ. Sci. 13, 986–1017. https://doi.org/10.1039/C9EE02627D

 

Categorías
Área - Artes y Humanidades Comunicación Reportajes

Un escáner procedente de Atapuerca modeliza en 3D los glaciares del Pirineo

Un escáner procedente de Atapuerca modeliza en 3D los glaciares del Pirineo

La Universidad de Valladolid aplica técnicas cartográficas empleadas en los yacimientos arqueológicos para la reconstrucción digital de cuerpos helados

La Universidad de Valladolid ha adoptado una tecnología innovadora para el cartografiado secuencial de los glaciares de los Pirineos. Se trata de sistemas escáner láser terrestre y registran digitalmente la geometría de las superficies, lo que ayuda a estudiar las variaciones producidas en ellas. Así como sucede en los yacimientos de Atapuerca (Burgos), donde se catalogan las variaciones producidas en el terreno en las diferentes campañas; estos equipos pueden proporcionar información muy valiosa sobre la evolución del patrimonio natural en los Pirineos.

Por mucho cuidado que se ponga, las excavaciones conllevan la alteración del entorno. Para profundizar en un yacimiento y localizar nuevos hallazgos, se necesitan retirar sucesivas capas de sedimentos. Los equipos escáner láser terrestre, basados en dispositivos LIDAR (Light Detection and Ranging), se emplean para documentar cómo era el terreno antes de que las picas y los pinceles de los arqueológos actúen, y desentierren y limpien nuevos descubrimientos. Aunque es muy extendido el uso de técnicas de registro en 3D, hasta ahora no era habitual hacerlo de manera periódica. En un estudio recientemente publicado en la revista Digital Applications in Archaeology and Cultural Heritage, un equipo de investigación coordinado desde el CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana), muestra el resultado de los modelos obtenidos por medio del uso secuencial del escáner láser terrestre en la Trinchera del Ferrocarril de la sierra de Atapuerca en el último decenio. El trabajo cuenta con la participación de personal de la Universidad de Valladolid (UVa), Grupo Espeleológico Edelweiss, Fundación Atapuerca y del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).

“Las reconstrucciones en 3D están muy extendidas en el campo de la Arqueología. Por ejemplo, existen unas muy valosas de la Esfinge y pirámides de Guiza. Sin embargo, este registro no se realizaba de forma secuencial en excavaciones arqueológicas paleolíticas hasta ahora”, explica Adrián Martínez, investigador del grupo de investigación reconocido (GIR) Pangea, de la Universidad de Valladolid y primer autor del estudio. “Nuestro aporte principal reside en la multitemporalidad en el uso del escáner láser, lo que proporciona nuevos datos de interés científico”, resume.

En Atapuerca, el escáner láser se emplea de forma anual desde 2012 y continúa en activo. El dispositivo, un sensor montado sobre un trípode, manda un pulso láser sobre la superficie determinando la distancia existente entre ambos. Con el lanzamiento constante de pulsos hacia esa superficie, se genera una nube de puntos en 3D de alta densidad. A partir de esta nube se puede recrear en un ordenador con gran precisión el espacio escaneado, como si se pasara un papel de calco sobre un relieve y se trazaran las formas con carbonilla. El registro en tres dimensiones permite, por ejemplo, recordar cómo era la superficie de los yacimientos en campañas previas, ya que la extracción de materiales varía de campaña en campaña.

Otros usos

El escáner láser terrestre es adaptable a otros ámbitos en los que se produzca una intervención, ya sea humana, como una obra civil; o natural, como por ejemplo desprendimientos de tierra. En el grupo de investigación reconocido Pangea (Patrimonio Natural y Geografía Aplicada), del Departamento de Geografía, se emplea para monitorizar la evolución de cuerpos helados del Pirineo, como glaciares y glaciares rocosos. La criósfera, la parte de la Tierra donde el agua permanece en estado sólido, no es un ente estático, sino al contrario. El registro secuencial de estas masas de agua permite conocer mejor su movimiento. En la actualidad, debido a la crisis climática, los glaciares se encuentran en retroceso alrededor del planeta.

Los geógrafos de la UVa están cuantificando con esta técnica y otras geomáticas la evolución de los glaciares y glaciares rocosos de La Madaleta y La Paúl (Huesca). En 2019, observaron rápidos desplazamientos en los lados occidental y frontal de este último glaciar. En su trabajo de campo, estos investigadores se encuentran con las dificultades propias de la alta montaña, como que los objetos de estudio se encuentran en zonas de difícil acceso, la movilidad con el equipamiento científico de entre cinco y quince kilos de peso o el clim

Bibliografía

Adrián Martínez-Fernández, Alfonso Benito-Calvo, Isidoro Campaña, Ana Isabel Ortega, Theodoros Karampaglidis, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell, ‘3D monitoring of Paleolithic archaeological excavations using Terrestrial Laser Scanner Systems (Sierra de Atapuerca, Railway Trench sites, Burgos, N Spain)’, Digital Applications in Archealogy and Cultural Heritage. Volume 19, December 2020. DOI: https://doi.org/10.1016/j.daach.2020.e00156

Martínez-Fernández, E. Serrano. J.J. Sanjosé, M. Gómez-Lende, A. Pisabarro, M. Sánchez, ‘Geomatic Methods Applied to the Change Study of the La Paúl Rock Glacier, Spanish Pyrenees’, The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, Volume XLII-2/W13, 2019 ISPRS Geospatial Week 2019, 10–14 June 2019, Enschede, The Netherlands DOI: https://doi.org/10.5194/isprs-archives-XLII-2-W13-1771-2019

 

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

La ‘suerte de pinos’ de San Leonardo de Yagüe emparienta con el ‘affouage communal’ de Héricourt (Francia)

La ‘suerte de pinos’ de San Leonardo de Yagüe emparienta con el ‘affouage communal’ de Héricourt (Francia)

La Facultad de Traducción e Interpretación del Campus de la UVa en Soria analiza los uso tradicionales de explotación forestal

La estudiante del máster de la Facultad de Traducción e Interpretación del campus de la Universidad Duques de Soria Sara Rupérez León ha realizado un análisis comparativo entre la llamada ‘suerte de pinos’ que se realiza desde el siglo XIII en la zona de San Leonardo de Yagüe y el ‘affouage communal’ de Héricourt (Francia). Los resultados los ha reflejado en el trabajo de fin de máster «La traducción jurídica francés-español en el ámbito forestal: un acercamiento a los aprovechamientos madereros tradicionales en España y Francia», por el que ha obtenido una matrícula de honor.

Hasta la fecha nadie había confrontado estas prácticas tradicionales de gestión de recursos forestales que resultan muy similares, según las conclusiones del tabajo. Para argumentar esta tesis, la estudiante, originaria de San Leonardo de Yagüe, uno de los municipios donde se mantiene esta tradición, hace un estudio pormenorizado, así como traductológico, de la normativa francesa de Héricourt en comparación la población española. El trabajo incluye un marco histórico-político en el que se señalan los hitos más importantes de la suerte de pinos. Entre ellos, destaca su posible origen romano, fruto de su etimología latina que evidencia que estas prácticas pueden existir en otros lugares del mundo.
El estudio con el que se quiere dar visibilidad a esta práctica milenaria, contribuir a su mayor internacionalización y fomentar la comunicación intercultural entre España y Francia, ha sido tutelado por el profesor de la Facultad de Traducción del Campus de Soria Miguel Ibáñez Rodríguez y presentado el pasado viernes ante el tribunal que le otorgó la calificación de 9,5.

Sara Rupérez León, ha obtenido Matrícula de Honor en el Máster de la Facultad de Traducción e Interpretación del Campus de la UVa en Soria, gracias al novedoso estudio comparativo que ha realizado en su TFM sobre la `suerte de pinos´ de San Leonardo de Yagüe (Soria) y la Affouage de Héricourt (Francia), ambos tradicionales usos de gestión forestal. Sara Rupérez León, ha obtenido Matrícula de Honor en el Máster de la Facultad de Traducción e Interpretación del Campus de la UVa en Soria, gracias al novedoso estudio comparativo que ha realizado en su TFM sobre la `suerte de pinos´ de San Leonardo de Yagüe (Soria) y la Affouage de Héricourt (Francia), ambos tradicionales usos de gestión forestal

Suerte de pinos-Affouage
La suerte de los pinos es una forma tradicional de gestión de los recursos forestales y un privilegio de posesión comunal del bosque cuyo origen se remonta a las Cartas Pueblas, concedidas por Fernando III el Santo para fomentar el asentamiento de las poblaciones en la zona. Estos derechos fueron confirmados posteriormente por otros reyes, y han adquirido con el tiempo categoría de derecho consuetudinario.

Se celebra en el mes de septiembre, que es cuando se efectúa un recuento del volumen de leña y troncos sobre el terreno, para posteriormente ser sorteados por cada ayuntamiento entre los vecinos con derecho a suerte, es decir, aquellos que residan en el pueblo y/o demuestren ser descendientes de habitantes del pueblo y vivan durante unos meses en el pueblo. Además, los usos derivados de esta costumbre como el derecho a resinar o de los salarios de la corta, descortezado, limpieza del monte y acarreo, proporcionan ingresos adicionales a los vecinos de la zona.

Por su parte, el affouage (sinónimo de leña en francés) es la posibilidad dada por el Código Forestal francés de 1827, a un consejo municipal para reservar parte de la madera del bosque comunal para el uso doméstico de los habitantes (calefacción, cocina).
Categorías
Área - Ciencias Comunicación Reportajes

Obtenidos patrones de fallo de los sistemas fotovoltaicos mediante cuatro técnicas diferentes

Obtenidos patrones de fallo de los sistemas fotovoltaicos mediante cuatro técnicas diferentes

La UVa ha estudiado las técnicas de termografía, electroluminiscencia, curvas I-V y análisis visuales, utilizadas para detectar defectos industriales

La profesora de la Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Energía (EIFAB) en el Campus de la UVa en Soria Sara Gallardo Saavedra ha analizado los defectos de los sistemas fotovoltaicos en su tesis doctoral, recientemente defendida. La nueva doctora ha investigado durante cuatro años diferentes técnicas de detección de fallos en sistemas fotovoltaicos (termografía, electroluminiscencia, curvas I-V y análisis visuales), centrándose, por último, en una de las más novedosas, la termografía con drones, que se está implantando en estos últimos años.

El interés de esta investigación es doble, ya que por un lado, se centra en uno de los sistemas de energías renovables que está liderando el mercado, la energía solar fotovoltaica, cuya tecnología ha madurado en los últimos años, lo que ha reducido mucho el coste de los paneles solares. Un panel estándar de dos metros cuadrados produce hoy el doble de energía que hace unos pocos años. Y por otro lado, la investigación ofrece una ayuda para la detección, caracterización y clasificación de defectos y para su implantación en las empresas que utilizan estos sistemas. Además, en la tesis, se propone la creación de un programa informático para detectar de forma automática estos defectos, partiendo de los patrones de fallo y parámetros estadísticos que ha detectado en su investigación.

Gracias a una beca predoctoral concedida por la Universidad de Valladolid, desde hace dos años pudo dedicarse a tiempo completo a culminar este trabajo de investigación, en paralelo a su trabajo como profesora de Energías Renovables en el Campus de Soria.

A la derecha, Sara Gallardo Saavedra, junto a uno de los directores de la tesis, Luis Hernández Callejo

Tres objetivos

En su investigación, la doctoranda examinó en primer lugar el estado de desarrollo de las plantas fotovoltaicas, en concreto su diseño, operación y mantenimiento, y analizó cómo y en qué fallan, es decir, los defectos que ocasionan una pérdida de eficiencia energética y, por tanto, de la producción. Se han analizado los sistemas fotovoltaicos y todos sus componentes detectando y cuantificando la importancia de los fallos (paneles, estructuras, obra civil, instalación eléctrica…). Este estudio se desarrolló examinando más de 100.000 alarmas generadas durante los últimos cinco años en 63 plantas fotovoltaicas distribuidas por España e Italia.

En la segunda parte de la tesis investigó en el campo de la detección, caracterización y clasificación de defectos en los módulos fotovoltaicos, centrándose en el análisis de los fallos en los paneles fotovoltaicos, los cuales convierten la energía solar en energía eléctrica.

Para ello utilizó las técnicas disponibles actualmente para inspeccionar dichos paneles (electroluminiscencia, termografía, curvas I-V y análisis visual), haciendo una comparativa y una caracterización de las mismas. ´”Por ejemplo, con la técnica de termografía puedes ver que existe un punto más caliente que otro en el panel, lo que indica que tiene algún defecto”, explica Sara Gallardo. “En el Campus de Soria hemos desarrollado todas las pruebas experimentales, inspeccionando los paneles disponibles con defectos a través de las técnicas mencionadas. Con los resultados obtenidos hemos extraído un catálogo de fallos de electroluminiscencia y otro catálogo con fallos de termografía. En la tesis propongo como línea de investigación futura la creación de un programa de detección automática de defectos partiendo de los patrones de fallo detectados en esta investigación e incluidos en esos dos catálogos, lo cual puede ser muy interesante para las plantas fotovoltaicas del futuro”. Esto evitaría los altos costes de detección y clasificación de defectos actuales, promoviendo el uso de energías limpias.

La tercera y última de la tesis, se centra en la termografía con drones, es decir, en la termografía aérea como técnica de inspección novedosa, y que se está empezando a utilizar en estos últimos años. “De hecho, cuando empecé la tesis hace ahora cuatro años casi no se conocía”, explica la nueva doctora de la UVa. “Toda la vida se había hecho la termografía manual para detectar la temperatura de los paneles- añade- una tarea muy costosa y laboriosa”. “Lo que hemos hecho ahora –continúa- es un análisis de este tipo de inspección pero adaptada a la fotovoltaica (resolución, lentes, fabricantes, etc), porque las técnicas de fotogrametría con drones destinadas a otros campos, como a la agricultura, ya se utilizan desde hace tiempo”. “He estudiado además la resolución de las imágenes en función de la altura del vuelo y otros parámetros importantes a tener en consideración a la hora de realizar inspecciones termográficas con drones”, concluye.

Las principales contribuciones en relación al análisis de la termografía aérea como técnica de inspección novedosa aplicada a la detección de defectos en plantas fotovoltaicas, son tres: se ha revisado el equipamiento disponible, enfocándose en las características deseables para su aplicación en inspecciones termográficas aéreas de plantas fotovoltaicas; se ha analizado la termografía aérea de bajo coste y se han revisado los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta en las pruebas para obtener resultados válidos, estudiando en detalle la influencia de la resolución de las imágenes termográficas.

Colaboraciones

Sara Gallardo Saavedra ha desarrollado la tesis Detección,
clasificación y caracterización de defectos en módulos fotovoltaicos
mediante la utilización de termografía, electroluminiscencia, curvas I-V
y análisis visuale
s, dirigida por los doctores Luis Hernández
Callejo, del Campus Duques de Soria, en el marco del Grupo de
Investigación de Termografía, Electroluminiscencia y detección de fallos
con la utilización de drones para la toma de datos, y por Óscar Duque
Pérez, profesor titular en la Escuela de Ingeniería Industrial de la
Universidad de Valladolid.

La tesis doctoral se ha desarrollado principalmente en el
Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal de la Escuela de
Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía
(EIFAB). Sin embargo, se han buscado colaboraciones con otros centros o
grupos de investigación como el Departamento de Ingeniería de
Construcción, Energía y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería y
Desarrollo Sostenible de la Universidad de Gävle, en Suecia; la Escuela
de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle en
Colombia; el Departamento de Física de la Materia Condensada de la UVa
en Valladolid; el Instituto Politécnico Nacional de México; el
Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Cuenca, en Ecuador; así como se ha realizado una estancia
de cuatro meses en la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica en el
departamento de Energía del Centro de Investigación de Energía, Medio
Ambiente y Tecnología (CIEMAT) en Madrid.

Por último, y aunque se haya estado en contacto con numerosas
empresas del sector a lo largo del periodo doctoral, quiere resaltar la
colaboración con Solarig, empresa desarrolladora, constructora y
operadora de plantas fotovoltaicas con la cual se ha estado en contacto
desde la definición de la tesis, buscando resolver las necesidades
reales en la actualidad y generar un trabajo ventajoso y útil para el
sector fotovoltaico.

Categorías
Área - Ingeniería y Arquitectura Comunicación Reportajes

La epidemia de Peste Negra del siglo XIV provocó la expansión de los bosques de montaña de la cuenca mediterránea

La epidemia de Peste Negra del siglo XIV provocó la expansión de los bosques de montaña de la cuenca mediterránea

Según una investigación liderada por Gabriel Sangüesa, del GIR Cambium de la EiFAB del Campus de la UVa en Soria, y en la que han participado expertos de universidades de Italia, Alemania, Reino Unido y del CSIC

Gabriel Sangüesa, investigador del GIR Cambium de la EiFAB del Campus de la UVa en Soria, ha liderado un estudio internacional, publicado en la revista Global Change Biology, en el que analiza cómo episodios históricos y climáticos como la pandemia de la Peste Negra del siglo XIV y la posterior Pequeña Edad de Hielo (1450) pudieron influir en la expansión de los bosques de montaña de la cuenca mediterránea como consecuencia del descenso demográfico en el medio rural y el cese de las actividades ganaderas de montaña.

Para demostrarlo, los autores del estudio en el que han colaborado investigadores de la Universidad de la Tuscia (Italia), la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (Alemania), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC, España), analizaron tres bosques únicos en el sur de Europa: Los Pirineos, Pollino (sur de Italia) y el Monte Smolikas (noroeste de Grecia) que albergan algunos de los pinos más viejos del continente superando los 1000 años de vida.

En estos tres sitios, alejados por miles de kilómetros, los investigadores vieron que muchos árboles germinaron y se establecieron en el territorio en un momento muy concreto, que coincide con el periodo posterior al comienzo de la peste negra. «Los bosques analizados son únicos por su longevidad y su estado de conservación, conocer la historia de estos bosques nos permite viajar al pasado e imaginar las idas y venidas de los paisajes de montaña de los últimos siglos», afirma Sangüesa.

Anillos de crecimiento

Para determinar el momento exacto en el que los árboles se establecieron en el terreno, los autores han utilizado la dendrocronología, que es la ciencia encargada de la datación y estudio de los anillos de crecimiento de los árboles y permite conocer su edad, su crecimiento anual, y también el momento exacto en el que germinaron.

«Todos los árboles que crecen en un mismo lugar tienen un patrón similar de anillos anchos o estrechos en función de las características climáticas de cada año. Solapando todas esas series de crecimiento podemos finalmente asignar a cada anillo el año concreto en que se formó, y por tanto determinar en qué momento exacto cada árbol se estableció en el territorio».

Este mismo proceso se hizo en estudios independientes en los Pirineos, en Italia y en Grecia y vimos que muchos árboles viejos se establecieron en un momento muy concreto», añade el investigador de GIR Cambium.

Peste

Además de la datación, los investigadores han sido capaces de obtener con la ‘lectura de los anillos mucha más información como los factores climáticos que han influido en su crecimiento. «Podemos estudiar la densidad de la madera, cómo son sus células, o cómo varía dentro de un anillo la madera temprana que corresponde a la primavera, y la madera tardía que corresponde al final del verano. Relacionando estas variables con información ambiental podemos determinar qué características climáticas hacen que un anillo sea ancho o estrecho, y si hacemos esto en escalas temporales amplias, podemos saber qué factores climáticos influyen en mayor medida en el crecimiento de los arboles. En el caso de los bosques subalpinos del estudio, que son los últimos que podemos encontrar en las montañas, son especialmente sensibles a los cambios en la temperatura «, añade Gabriel Sangüesa.

Ante la tentación de establecer comparaciones entre la pandemia del siglo XIV y la de la COVID19, el investigador concluye que a pesar de las imágenes que nos deja de animales que campan a sus anchas por las calles, aguas cristalinas donde antes reinaba la turbiedad, descenso del nivel de contaminación, «en ningún caso podemos equiparar la actual epidemia con lo sucedido entonces. Pero este estudio nos muestra cómo las crisis sanitarias y sociales pueden condicionar la dinámica actual de nuestros bosques de montaña y dejar legados que perduran siglos».

Bibliografía

Gabriel Sangüesa-Barreda, Jan Esper, Ulf Büntgen, J. Julio Camarero, Alfredo Di Filippo, Michele Baliva, Guianluca Piovesan, ‘Climate-human interactions contributed to historical forest recruitment dynamics in Mediterranean subalpine ecosystems’, Global Change Biology, Volume 26, Issue 9, 2020. DOI: https://doi.org/10.1111/gcb.15246