Atribuyen por primera vez una tormenta de granizo gigante a los efectos del cambio climático25/04/2024Área - Ciencias
Un trabajo experimental prueba cómo se rompe un enlace fundamental en catalizadores que transforman hidrocarburos12/02/2024Área - Ciencias
Descritos varios genes vinculados a la incomodidad por lentes de contacto22/01/2024Área - Ciencias de la Salud
Una investigación establece una base para políticas urbanísticas sostenibles de los terrenos militares reconvertidos20/11/2023Área - Ingeniería y Arquitectura
La guerra a gran escala pudo llegar a Europa 1000 años antes de lo pensado02/11/2023Área - Artes y Humanidades
El discurso de odio se coló en medios sociales en el trato a los refugiados del Norte y el Sur tras la guerra de Ucrania09/10/2023Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
La longevidad y el tamaño del cerebro explicarían nuestra ‘aorta de gorila’23/05/2023Área - Ciencias de la Salud
Analizan qué zonas de alta diversidad de reptiles en la península ibérica podrían estar más amenazadas por el cambio global25/04/2023Área - Ingeniería y Arquitectura
El pan de desecho abarata la producción de cerveza como substituto parcial de la malta de cebada11/04/2023Área - Ingeniería y Arquitectura
Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático30/01/2023Área - Ingeniería y Arquitectura
Los materiales y la energía en la fabricación de vehículos afectan al desarrollo de la movilidad eléctrica19/12/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
La ecografía muscular se alza como una herramienta clave para el diagnóstico de la desnutrición10/10/2022Área - Ciencias de la Salud
Las viviendas de Valladolid podrían ahorrar hasta el 10% de la demanda energética eliminando la entrada de aire20/09/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
La buena divulgación en YouTube supone un ejemplo de transmisión real y efectiva del conocimiento científico12/09/2022Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Proteínas de origen vegetal y fúngico capaces de combatir el moho verde de los cítricos28/06/2022Área - Ciencias de la Salud
La curiosidad es el elemento que conduce una historia narrativa06/06/2022Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
La Universidad de Valladolid caracteriza por primera vez las propiedades de la leche de burra zamorano-leonesa24/05/2022Área - Ciencias de la Salud
El bagazo de cerveza permite una obtención eficiente de butanol18/05/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
Las lágrimas ofrecen información sobre la enfermedad del ojo seco y dolor ocular crónico12/05/2022Área - Ciencias de la Salud
Un coworking online impulsado por el divulgador musical Jaime Altozano creó un entorno más motivador para el estudio durante la crisis sanitaria20/04/2022Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Una gestión más intensa en los bosques ayuda a preservar su riqueza forestal05/04/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
La cerámica encontrada en Pintia refleja la evolución de la población vaccea28/03/2022Área - Artes y Humanidades
El profesorado demanda formación en competencias TIC y mediáticas23/03/2022Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Investigadores de la UVa definen las características técnicas de las cervecerías artesanales14/03/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
Describen un potencial biomarcador cardíaco para evaluar la apnea obstructiva del sueño en niños09/03/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
Las cámaras de todo cielo registran información valiosa sobre los aerosoles atmosféricos02/03/2022Área - Ciencias
Las microalgas son capaces de reducir la presencia de fármacos en aguas residuales de granjas de cerdos14/02/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
El estallido de la Guerra Civil potenció la formación de enfermeras en España31/01/2022Área - Ciencias de la Salud
La adaptación del ‘cloisonné’ chino al arte cristiano facilitó la entrada del Cristianismo al país asiático26/01/2022Área - Artes y Humanidades
La deficiencia de hierro en el viñedo puede tener efectos positivos en el vino10/01/2022Área - Ingeniería y Arquitectura
Alcanzar la neutralidad de gases de efecto invernadero en Valladolid en 2050 requiere reducir las emisiones 20 veces más rápido20/12/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Las desigualdades en clave de género y territorio tienen su reflejo en el abandono escolar temprano11/12/2021Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Un sistema de monitorización no intrusiva permite una mayor autonomía de las personas mayores en el hogar29/11/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
El Meroctane causó numerosas lesiones oculares en pacientes debido a un fallo en el testeo toxicológico08/11/2021Área - Ciencias de la Salud
Técnicas de biorrefinería transforman residuos de zanahoria en materiales de valor añadido como biofilms o ácido láctico26/10/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Nanomedicina, una nueva esperanza para un diagnóstico precoz y un tratamiento más efectivo del cáncer13/10/2021Área - Ciencias de la Salud
La reducción de la contaminación interior debe establecerse como una prioridad para investigadores y sociedad07/10/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Las hipotecas referenciadas al euríbor han experimentado sobrecostes hasta del 20% debido a las manipulaciones20/09/2021Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Un espionaje molecular advierte de posibles complicaciones en los catalizadores de oro13/09/2021Área - Ciencias
Hombres y mujeres presentan niveles similares de protección ante el virus de la gripe11/09/2021Área - Ciencias de la Salud
El éxito de la restauración ecológica pasa por una correcta evaluación de las acciones puestas en marcha26/07/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Experiencia en los comités de auditoría: parte de la solución al fraude en las grandes empresas19/07/2021Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Estudiantes universitarios consumen alcohol por encima de la media a pesar de conocer sus peligros07/07/2021Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Un modelo predice el nivel de ansiedad en las prácticas de los futuros médicos28/06/2021Área - Ciencias de la Salud
Las condiciones de vida de los jóvenes españoles se encuentran entre las peores de Europa17/06/2021Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Un método innovador recupera los granos de café agotados para materia prima para la fabricación de biocombustibles y bioproductos08/06/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Los medios de comunicación fueron actores centrales en el 23-F y la caída del muro de Berlín31/05/2021Área - Artes y Humanidades
El alzhéimer y el deterioro cognitivo leve desajustan los grandes patrones de conexión entre neuronas26/05/2021Área - Ciencias de la Salud
La realización de tratamientos de manejo sobre jarales no afecta a la riqueza y diversidad de las comunidades bacterianas03/05/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Réplicas impresas en 3D sirven de apoyo al proceso de enseñanza de personas con discapacidad visual27/04/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
El nuevo modelo energético solar generará cambios de uso de suelo en los próximos 30 años13/04/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
La audiencia que comenta en redes sociales ‘La Isla de las Tentaciones’ no distingue entre realidad y ficción24/03/2021Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Un nuevo algoritmo simplifica el proceso de adaptación de las lentes de contacto en pacientes con queratocono15/03/2021Área - Ciencias de la Salud
2018 supuso un antes y un después en la organización y comunicación del movimiento feminista del 8 de marzo08/03/2021Área - Artes y Humanidades
Sin consenso social sobre la forma de control idónea ante la sobrepoblación de algunos animales en parques nacionales03/03/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Un nuevo método analítico detecta ‘contaminantes emergentes’ en los lodos empleados con fines agrícolas15/02/2021Área - Ingeniería y Arquitectura
Lope de Vega también sufrió el pirateo en su tiempo: Hallada una edición ilegal con un texto temprano de ‘El castigo sin venganza’01/02/2021Área - Artes y Humanidades
La música cubana mantuvo su variedad creativa en la década de los 60, tras el triunfo de la Revolución18/01/2021Área - Artes y Humanidades
La UVa y el Clínico desarrollan un estudio observacional en ictus para mejorar el tratamiento de los pacientes11/01/2021Área - Ciencias de la Salud
La obra del autor jamaicano Claude McKay diverge de la corriente de orgullo racial del Renacimiento de Harlem20/11/2020Área - Artes y Humanidades
La transparencia de los directivos en las provisiones legales mejora la confianza en los bancos europeos16/10/2020Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
El uso de vehículos eléctricos no será suficiente para alcanzar los objetivos de emisiones del Acuerdo de París29/09/2020Área - Ingeniería y Arquitectura
Un escáner procedente de Atapuerca modeliza en 3D los glaciares del Pirineo22/09/2020Área - Artes y Humanidades
La ‘suerte de pinos’ de San Leonardo de Yagüe emparienta con el ‘affouage communal’ de Héricourt (Francia)30/07/2020Área - Ingeniería y Arquitectura
Obtenidos patrones de fallo de los sistemas fotovoltaicos mediante cuatro técnicas diferentes09/07/2020Área - Ciencias
La epidemia de Peste Negra del siglo XIV provocó la expansión de los bosques de montaña de la cuenca mediterránea25/06/2020Área - Ingeniería y Arquitectura
La educación en neurociencia y el ejercicio físico logran mejoras en pacientes con dolor crónico01/06/2020Área - Ciencias de la Salud
Desarrollan un test automático que simplifica el diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva del sueño27/05/2020Área - Ingeniería y Arquitectura
Una capa protege biomateriales metálicos para nuevos implantes médicos19/02/2020Área - Ciencias de la Salud
Usan simulaciones para robustecer los sistemas que aprovechan la energía de las olas12/11/2019Área - Ingeniería y Arquitectura
El abandono de los usos agrarios reduce el caudal del alto Pisuerga31/07/2019Área - Ingeniería y Arquitectura
Un modelo anticipa el comportamiento de la principal bacteria causante de gastroenteritis26/07/2019Área - Ciencias de la Salud
Investigadores forestales rescatan construcciones de barro para frenar la erosión12/07/2019Área - Ingeniería y Arquitectura
La ponderación más precisa de la difusión del agua en el cuerpo mejora la resonancia magnética03/07/2019Área - Ciencias
Microondas y agua transforman residuos cerveceros en biocombustible12/06/2019Área - Ingeniería y Arquitectura
La UVa lidera una investigación sobre comunicación política en ‘apps’ protagonizadas por Trump24/04/2019Área - Artes y Humanidades
Bacterias púrpuras purifican y transforman residuos de granjas porcinas en energía limpia03/04/2019Área - Ingeniería y Arquitectura
Un dispositivo permite tuitear a personas con discapacidad grave desde su cerebro27/03/2019Área - Ingeniería y Arquitectura
Un modelo estadístico mejora la predicción del riesgo de recaída en cáncer de mama13/03/2019Área - Ciencias de la Salud
Diarios personales para enseñar Educación Física con el cuerpo11/02/2019Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Un microondas experimental rescata el pigmento rojizo del vino tinto en las lías28/11/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
Las cooperativas de energías renovables crecen a pesar de las barreras burocráticas en España24/09/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
Las campañas institucionales contra la trata contienen un sesgo abolicionista de la prostitución25/06/2018Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Un nuevo sensor electroquímico analiza en la piel de la uva el momento óptimo de la vendimia11/06/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
Materiales capaces de regenerar tejidos como el esmalte dental o el hueso06/06/2018Área - Ciencias de la Salud
Investigadores de cinco países avisan de los límites actuales del uso de células madres para cataratas en menores28/05/2018Área - Ciencias de la Salud
Un trabajo de la UVa analiza a largo plazo la pérdida de peso en pacientes de cirugía bariátrica07/05/2018Área - Ciencias de la Salud
El Acuerdo de París incluye un 40% de medidas solo aplicables con financiación de terceros países26/03/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
Solo el 35 por ciento de los panes integrales del mercado se elabora en su totalidad con harina integral23/03/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
Química y electricidad para mejorar la depuración de metales pesados en el agua05/03/2018Área - Ciencias
Un ‘hackeo’ óptico muestra un agujero de seguridad en un sistema criptográfico26/02/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
Descrita una proteína clave en la formación del aislante eléctrico de las neuronas20/02/2018Área - Ciencias de la Salud
Varios virus infectan a un peligroso patógeno forestal mediante el uso de las nuevas técnicas genómicas14/02/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
La adición de sustancias ácidas naturales mejora los productos sin gluten de nueva hornada12/02/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
Un trabajo coordinado por el IOBA minimiza un fármaco en el tratamiento del ojo seco05/02/2018Área - Ciencias de la Salud
La producción de microalgas para uso agrícola mejora con nuevos fotobiorreactores experimentales29/01/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
El absentismo por baja laboral supone un sobrecargo de 3000 millones para las arcas públicas22/01/2018Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
La Universidad de Valladolid analiza la contaminación de suelos agrícolas fertilizados con lodos y compost15/01/2018Área - Ingeniería y Arquitectura
La cronología de los glaciares de la Cordillera Cantábrica es diferente a la de los europeos03/01/2018Área - Artes y Humanidades
La aplicación de inteligencia artificial mejora la eficiencia de las energías renovables13/12/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
La Universidad de Valladolid analiza la alternancia del inglés y el castellano en Gibraltar12/12/2017Área - Artes y Humanidades
Datada en el siglo XVI una pintura de los Países Bajos que fue robada por los nazis04/12/2017Área - Artes y Humanidades
Un proceso sencillo y poco extendido permite nuevos nanomateriales de interés farmacéutico20/11/2017Área - Ciencias de la Salud
Los suelos de los sabinares absorben importantes cantidades de CO213/11/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
El pan candeal exhibe las mejores propiedades en la digestión del almidón en su corteza06/11/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
Un sistema de depuración experimental reduce el impacto de los restos de fármacos y productos de higiene en ríos23/10/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
Una ‘caja de herramientas’ facilita al profesorado la adopción de tecnologías educativas16/10/2017Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
La Universidad de Valladolid estudia los caudales ecológicos de ríos iberoamericanos11/10/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
Nuevas membranas para capturar CO2 llegan a plantas piloto de Corea del Sur09/10/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
El instrumental creado por la UVa y el INTA para la misión europea a Marte afronta su fase final02/10/2017Área - Ciencias
Un estudio destaca los beneficios de los centros comerciales para las ciudades11/09/2017Área - Ciencias Sociales y Jurídicas
Una nueva metodología amplía el conocimiento sobre herramientas creadas hace 1,7 millones de años17/08/2017Área - Artes y Humanidades
El topillo campesino contribuye al aumento de la tularemia en el medio agrario31/07/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
Reducir la contaminación puede perjudicar a un país a corto plazo26/07/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
La UVa, en el grupo internacional que publica el primer atlas especializado en el bonobo17/07/2017Área - Ciencias de la Salud
Descifrado el funcionamiento interno de los pinares de repoblación12/07/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
Descritas setas comestibles de gran valor comercial en Etiopía07/07/2017Área - Ingeniería y Arquitectura
Un proyecto europeo desarrolla nuevos hidrogeles para aplicaciones biomédicas04/07/2017Área - Ciencias
Una estancia internacional potencia una investigación para obtener biocombustibles a partir de salvado de trigo03/07/2017Área - Ingeniería y Arquitectura