2025

Programa de actividades | 28 de mayo de 2025

Gala

12.00 horas

Palacio de congresos Conde Ansúrez

Actividades científico-culturales

15.30 horas

Robots para manos y muñecas. A cargo de personal investigador del Instituto de Tecnologías Avanzadas en la Producción, en la Escuela de Ingenierías Industriales

Biorrefinearte. Arte científico con una biorrefinería de zanahorias. A cargo de personal investigador del Instituto de Bioeconomía, en la Escuela de Ingenierías Industriales

Matemáticas para la Inteligencia Artificial. A cargo de personal investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valladolid, en la Casa del Estudiante

Escape room científico: investigación en cáncer de mama. A cargo de personal investigador del Instituto de Biología Funcional y Genómica (centro mixto CSIC-UVa)

Una tarde en el Museo Anatómico, a cargo de personal investigador de la Facultad de Medicina, en la sede de Ciencias de la Salud del Museo de la Universidad de Valladolid

¿Quieres ver how our brain speaks two languages?, a cargo de personal investigador del grupo de investigación UValal, en la Facultad de Filosofía y Letras

16.30 horas

Robots para manos y muñecas. A cargo de personal investigador del Instituto de Tecnologías Avanzadas en la Producción, en la Escuela de Ingenierías Industriales

Biorrefinearte. Arte científico con una biorrefinería de zanahorias. A cargo de personal investigador del Instituto de Bioeconomía, en la Escuela de Ingenierías Industriales

Escape room científico: investigación en cáncer de mama. A cargo de personal investigador del Instituto de Biología Funcional y Genómica (centro mixto CSIC-UVa)

Una tarde en el Museo Anatómico, a cargo de personal investigador de la Facultad de Medicina, en la sede de Ciencias de la Salud del Museo de la Universidad de Valladolid

Personal investigador participante

Universidad de Burgos:

  • José Miguel Carretero, del área de Paleontología
  • Cristina Valdiosera, del área de Paleontología
  • David Rodríguez Lázaro, del área de Microbiología
  • Vanesa Ortega, del área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de la Estructuras

Universidad de León

  • María José Ranilla, del área de Producción Animal
  • Víctor González Castro, de área de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Flor Álvarez, del área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
  • Ana Isabel Calvo Gordaliza, del área de Física Aplicada

Universidad de Salamanca

  • Eva María Martín del Valle, del Área de Ingeniería Química
  • Diego González Aguilera, del área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
  • María Victoria Mateos, del servicio de Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca
  • Raúl Rivas, del área de Microbiología

Universidad de Valladolid

  • Carmen Camarero, del área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Adrián de la Fuente, de área de Química Analítica
  • Juan Andrés Oria de Rueda, del área de Botánica
  • Teresa Fernández Crespo, del área de Prehistoria

Institutos de Educación Secundaria participantes

Distrito de la Universidad de Burgos

  • Colegio de la Visitación de Nuestra Señora, Burgos
  • Colegio del Círculo, Burgos
  • IES La Bureba, Briviesca (Burgos)
  • Liceo Castilla Maristas, Burgos

Distrito de la Universidad de León

  • IES Austúrica Augusta, Astorga (León)
  • IES Gil y Carrasco, Ponferrada (León)
  • IES Juan del Enzina, León
  • IES Valle del Luna, Santa María del Páramo (León)

Distrito de la Universidad de Salamanca

  • IES Adaja, Arévalo (Ávila)
  • IES Lucía de Medrano, Salamanca
  • IES Ramos del Manzano, Vitigudino (Salamanca)
  • IES Sierra del Valle, La Adrada (Ávila)

Distrito de la Universidad de Valladolid

  • IES Catalina de Lancáster, Santa María la Real de Nieva (Segovia)
  • IES Emperador Carlos, Medina del Campo (Valladolid)
  • IES Núñez de Arce, Valladolid
  • IES Río Duero, Tudela de Duero (Valladolid)